La Fe Esperanza Cristiana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

La Fe Esperanza Cristiana

Tanto como la podemos tener ahora, como aquella esperanza, por lo que un día, llegará a ser
Y podemos comenzar preguntándonos ¿Qué es la esperanza? El diccionario Larousse la define
como: “confianza en lograr una cosa o en que ocurra algo deseado”.
Pero esta palabra “Esperanza” según el Nuevo Testamento siempre se refiere a “una
expectación favorable y segura”.

Y esta misma palabra “esperanza”, en hebreo significa “esperar con confianza”.


Así que, podemos decir que la esperanza para el cristiano incluye “la anticipación feliz de lo
bueno”.
Y se une con la fe y con la confianza, y tiene que ver con el futuro y lo que no se ve (Hebreos
11:1; Salmo
La fe y la esperanza son dos cosas diferentes, pero que están relacionadas. La diferencia entre la
fe y la esperanza la encontramos en 1 Corintios 13:13: "Y ahora permanecen la fe, la esperanza
y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor". Dos de los tres más grandes dones de
Dios son la fe y la esperanza, que aparecen por separado. El hecho de que la fe y la esperanza
estén relacionadas lo podemos ver en Hebreos 11:1: "Es, pues, la fe la certeza de lo que se
espera".

La fe es la total confianza en algo. La fe implica el consentimiento intelectual de un conjunto de


hechos, así como la confianza en esos hechos. Por ejemplo, tenemos fe en Jesucristo. Esto
significa que confiamos por completo en Jesús para nuestro futuro eterno. Aceptamos
intelectualmente los hechos de Su muerte sustitutiva y resurrección corporal, y confiamos en Su
muerte y resurrección para nuestra salvación.

La esperanza de la Biblia está basada en la fe. La esperanza es la expectativa ferviente de creer


que algo bueno va a pasar. La esperanza es una expectativa confiada que naturalmente proviene
de la fe. La esperanza es una seguridad tranquila de que algo que todavía no ha ocurrido, va a
ocurrir. La esperanza se refiere a algo que no se ve todavía: "la esperanza que se ve, no es
esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?" (Romanos 8:24). El regreso de Jesús es
nuestra "esperanza bienaventurada" (Tito 2:13), todavía no podemos verlo, pero sabemos que
viene, y esperamos con alegría ese momento.

Jesús dijo que iba a volver (Juan 14:3). Por fe, confiamos en Sus palabras, lo que nos lleva a la
esperanza de que algún día estaremos con Él para siempre. Jesús resucitó de entre los muertos,
"primicias de los que durmieron" (1 Corintios 15:20). Esta es la base de nuestra fe. Además,
tenemos la promesa de Jesús: "porque yo vivo, vosotros también viviréis" (Juan 14:19). Esta es
la base de nuestra esperanza.

Podemos ilustrar la relación entre la fe y la esperanza con la alegría que siente un niño cuando
su padre le dice que mañana van a realizar una actividad especial y divertida. El niño cree que
realizará la actividad, en base a las palabras de su padre: eso es fe. Y al mismo tiempo, esa
convicción en el niño provoca una alegría incontenible, que es la esperanza. La confianza del
niño en la promesa de su padre es la fe; los gritos de alegría y los saltos del niño son la muestra
de la esperanza.

La fe y la esperanza se complementan. La fe se basa en la realidad del pasado; la esperanza mira


la realidad del futuro. Sin fe, no hay esperanza, y sin esperanza no hay fe de verdad. Los
cristianos son personas de fe y esperanza. Tenemos "la esperanza de la vida eterna, la cual Dios,
que no miente, prometió desde antes del principio de los siglos" (Tito 1:2).
LA FE

“Fe” es una palabra cotidiana que las personas asocian fácilmente al mundo religioso. Sin
embargo, no muchos podrían definirla con certeza. ¿Cómo define la Biblia este concepto?
¿Realmente funciona tener fe?

Expresiones como “ten fe, todo saldrá bien” son usadas comúnmente para apoyar o tranquilizar
a quienes enfrentan problemas difíciles o situaciones angustiantes, pero ¿cómo se describe el
concepto de fe en la Biblia? ¿Realmente funciona tener fe?

En el Nuevo Testamento, la palabra “fe” viene del griego pistis. Según New Strong’s Expanded
Dictionary of Bible Words [Nuevo diccionario ampliado de palabras bíblicas Strong], “el
término pistis denota una creencia determinada por confianza (o seguridad) predominante, ya
sea en Dios o en Jesucristo, que surge de la fe en los mismos. ‘Fe’ significa confianza,
seguridad, certeza, y convicción” (p. 1315).

En Hebreos 11:1, la Biblia define esta palabra de la siguiente manera, “Es, pues, la fe la certeza
de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Entonces, la fe es la esencia o
certidumbre de algo que esperamos y no hemos recibido; en cierta manera, la fe (seguridad,
convicción, confianza) nos da evidencia de lo que no podemos ver—lo espiritual e invisible. La
fe se manifiesta antes de recibir respuesta a una oración o algo que hayamos pedido a Dios pues,
una vez que nos lo da, la fe ya no es necesaria.

¿Qué es la fe?: Un ejemplo del Nuevo Testamento

En Mateo 9:27-30, encontramos el ejemplo de fe de dos hombres ciegos que se acercaron a


Jesucristo para pedir sanidad. Cuando lo hicieron, Jesús les preguntó: “¿Creéis que puedo hacer
esto?”, y luego ellos respondieron: “Sí, Señor”. “Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme
a vuestra fe os sea hecho”.

La fe de estos hombres en que Cristo podía sanarlos se convirtió en la realidad que deseaban.
Además, les dio la certeza o confirmación de que recibirían lo que pidieron. Estos hombres
creyeron, pues tuvieron fe en lo que sucedería en el futuro.

También podría gustarte