La Fe Esperanza Cristiana
La Fe Esperanza Cristiana
La Fe Esperanza Cristiana
Tanto como la podemos tener ahora, como aquella esperanza, por lo que un día, llegará a ser
Y podemos comenzar preguntándonos ¿Qué es la esperanza? El diccionario Larousse la define
como: “confianza en lograr una cosa o en que ocurra algo deseado”.
Pero esta palabra “Esperanza” según el Nuevo Testamento siempre se refiere a “una
expectación favorable y segura”.
Jesús dijo que iba a volver (Juan 14:3). Por fe, confiamos en Sus palabras, lo que nos lleva a la
esperanza de que algún día estaremos con Él para siempre. Jesús resucitó de entre los muertos,
"primicias de los que durmieron" (1 Corintios 15:20). Esta es la base de nuestra fe. Además,
tenemos la promesa de Jesús: "porque yo vivo, vosotros también viviréis" (Juan 14:19). Esta es
la base de nuestra esperanza.
Podemos ilustrar la relación entre la fe y la esperanza con la alegría que siente un niño cuando
su padre le dice que mañana van a realizar una actividad especial y divertida. El niño cree que
realizará la actividad, en base a las palabras de su padre: eso es fe. Y al mismo tiempo, esa
convicción en el niño provoca una alegría incontenible, que es la esperanza. La confianza del
niño en la promesa de su padre es la fe; los gritos de alegría y los saltos del niño son la muestra
de la esperanza.
“Fe” es una palabra cotidiana que las personas asocian fácilmente al mundo religioso. Sin
embargo, no muchos podrían definirla con certeza. ¿Cómo define la Biblia este concepto?
¿Realmente funciona tener fe?
Expresiones como “ten fe, todo saldrá bien” son usadas comúnmente para apoyar o tranquilizar
a quienes enfrentan problemas difíciles o situaciones angustiantes, pero ¿cómo se describe el
concepto de fe en la Biblia? ¿Realmente funciona tener fe?
En el Nuevo Testamento, la palabra “fe” viene del griego pistis. Según New Strong’s Expanded
Dictionary of Bible Words [Nuevo diccionario ampliado de palabras bíblicas Strong], “el
término pistis denota una creencia determinada por confianza (o seguridad) predominante, ya
sea en Dios o en Jesucristo, que surge de la fe en los mismos. ‘Fe’ significa confianza,
seguridad, certeza, y convicción” (p. 1315).
En Hebreos 11:1, la Biblia define esta palabra de la siguiente manera, “Es, pues, la fe la certeza
de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Entonces, la fe es la esencia o
certidumbre de algo que esperamos y no hemos recibido; en cierta manera, la fe (seguridad,
convicción, confianza) nos da evidencia de lo que no podemos ver—lo espiritual e invisible. La
fe se manifiesta antes de recibir respuesta a una oración o algo que hayamos pedido a Dios pues,
una vez que nos lo da, la fe ya no es necesaria.
La fe de estos hombres en que Cristo podía sanarlos se convirtió en la realidad que deseaban.
Además, les dio la certeza o confirmación de que recibirían lo que pidieron. Estos hombres
creyeron, pues tuvieron fe en lo que sucedería en el futuro.