Cambios de Estados de La Materia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cambios de estado de la materia

La materia sufre cambios que no afectan su composición, peri sí su estado debido al aumento o a la disminución
de temperatura. Por ejemplo, el hielo, al exponerse a la temperatura ambiental que es superior a la del
congelador, se derrite pasando del estado sólido al líquido, pero a pesar de este cambio de estado, se conserva
sus propiedades. Los cambios de estado son:

La fusión es la conversión de un sólido en un líquido al aumentar la temperatura. Por ejemplo,


un helado, que es sólido, se convierte en líquido al aumentar la temperatura y conserva sus propiedades. El
incremento de temperatura causa que las partículas aumenten su movimiento, lo cual genera separación entre
ellas y una disminución de las fuerzas de atracción que las mantiene unidas.

Es el cambio de estado gaseoso al estado líquido debido a la disminución de la


temperatura. Por ejemplo, el vapor de agua se convierte en líquido al reducir la
temperatura; las fuerzas de atracción entre las partículas aumentan y disminuyen su movimiento.

La solidificación es el cambio de estado de un líquido a sólido por disminución de la


temperatura. En estas condiciones, las fuerzas de atracción entre las partículas aumentan y el
movimiento de las mismas disminuye. Por ejemplo, las cubiertas de chocolate al calentarse se vuelven líquidas,
pero se solidifican al enfriarse.
La evaporación es la conversión de un líquido en gas por acción del incremento
de la temperatura. Por ejemplo, el agua de los mares, los ríos y lagos se evapora debido a las
altas temperaturas durante el día. El aumento de temperatura permite mayor movimiento y por tanto, separación
de las partículas.

La sublimación progresiva es el cambio de estado sólido al gaseoso, sin pasar por el


estado líquido. La sublimación requiere del aumento de temperatura; las partículas
aumentan su movimiento y disminuyen las fuerzas de atracción. Por ejemplo, los ambientadores en barra al ser
expuesto al ambiente, que tiene mayor temperatura, se convierten en gas.

La sublimación regresiva es el proceso inverso a la sublimación progresiva, es decir, el


cambio del estado gaseoso al sólido, sin pasar por el estado líquido. Por ejemplo, el yodo
gaseoso en contacto con una superficie fría se solidifica.

Esta hoja es solo explicación. NO debe copiarlo en el cuaderno, solo lo


debe leer.

1. Dibujar el esquema en el cuaderno y en cada recuadro colocar el número de la pista que corresponda para cada
caso:
1. Sólido
2. Líquido
3. Gaseoso
4. Fusión
5. Condensación
6. Solidificación
7. Evaporación
8. Sublimación progresiva
9. Sublimación regresiva

2. Escribir el cuadro en el cuaderno y marcar con una X en la casilla que corresponda según los cambios de
temperatura que necesite el cambio de estado.

Cambio de Aumento de Disminución de


estado temperatura temperatura
De líquido a gaseoso

De líquido a sólido

De gaseoso a sólido

De sólido a líquido

3. Escribir el cuadro en el cuaderno y completar con el cambio de estado que se produce en cada situación.

Situación Cambio de estado


Después de una ducha con agua caliente, en el espejo se ven
gotitas de agua que escurren

Cuando dejamos un pedazo de chocolatina al sol se derrite

Si se deja una olla con agua al fuego durante un buen tiempo


sale vapor

La ropa húmeda después de estar unas horas al sol se seca

La nieve de la cordillera se derrite

Cuando se coloca agua en el congelador se forma hielo


Para entregar en la semana del 04 al 08 de mayo

También podría gustarte