Cloruro de Cobalto (II) Hexahidratado + Cloruro de Amonio + Hidróxido de Amonio +peróxido de Hidrogeno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CENTRO DE QUÍMICA
QUÍMICA INORGÁNICA I
INFORME TALLER No.

NOMBRES Y
CARRERA FACULTAD NOTA/11
APELLIDOS
Corro Alarcón Geovanna Bioquímica y
Ciencias Químicas
Nicole Farmacia
PARALELO FECHA
Cortez Estrada Stephanie
2 03/08/2022
Carolina
GRUPO HORARIO
De la Cruz Córdoba Tairon
2 11:00 – 13:00
Alexander
TEMA DE LA PRÁCTICA: Síntesis de [Co(NH3)5Cl]Cl2

RESULTADOS (3pts):
a) Escribir la reacción de síntesis igualada con los estados de agregación y con los nombres de los
reactivos y productos.
𝟐𝐶𝑜𝐶𝑙2 ∙ 6𝐻2 𝑂(𝑠) + 𝟐𝑁𝐻4 𝐶𝑙(𝑠) + 𝟖𝑁𝐻4 𝑂𝐻(𝑙) + 𝐻2 𝑂2 (𝑙) → 𝟐[𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2(𝑎𝑐) + 𝟐𝟐𝐻2 𝑂(𝑙)

Cloruro de Cobalto (II) hexahidratado + Cloruro de Amonio + Hidróxido de Amonio +Peróxido de hidrogeno
→ Dicloruro Pentaaminoclorocobalto (III) + Agua

b) Calcular el porcentaje de rendimiento de la reacción

𝟐𝐶𝑜𝐶𝑙2 ∙ 6𝐻2 𝑂(𝑠) + 𝟐𝑁𝐻4 𝐶𝑙(𝑠) + 𝟖𝑁𝐻4 𝑂𝐻(𝑙) + 𝐻2 𝑂2 (𝑙) → 𝟐[𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2(𝑎𝑐) + 𝟐𝟐𝐻2 𝑂(𝑙)

250,09 𝑔 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2


1 𝑔 𝐶𝑜𝐶𝑙2 ∙ 6𝐻2 𝑂 × = 𝟏, 𝟎𝟓 𝒈 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2
237,84 𝑔 𝐶𝑜𝐶𝑙2 ∙ 6𝐻2 𝑂
R. limitante
250,09 𝑔 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2
1 𝑔 𝑁𝐻4 𝑂𝐻 × = 𝟒, 𝟔𝟖 𝒈 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2
53,50 𝑔 𝑁𝐻4 𝐶𝑙

0,9 𝑔 𝑁𝐻4 𝑂𝐻
6𝑚𝑙 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 × = 5,4 𝑔 𝑁𝐻4 𝑂𝐻
𝑚𝑙
27% 𝑁𝐻4 𝑂𝐻
5,4 𝑔 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 × = 1,47 𝑔 𝑁𝐻4 𝑂𝐻
100 % 𝑁𝐻4 𝑂𝐻

250,09 𝑔 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2


1,47 𝑔 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 × = 𝟏𝟎, 𝟓𝟒 𝒈 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2
35 𝑔 𝑁𝐻4 𝑂𝐻
R. en exceso
Elaborado por: M Sc. Maribel Andrango
Revisado por: Dr. Wilmer Narváez
M Sc. José Cadena 2022
3 𝑔 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
3 % 𝑚⁄𝑉 𝐻2 𝑂2 =
100 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑚
𝜌=
𝑉
𝑚 = 𝑉×𝜌
𝑔
𝑚 = 100 𝑚𝑙 𝐻2 𝑂2 × 1,45 𝐻𝑂
𝑚𝑙 2 2
𝑚 = 145 𝑔𝐻2 𝑂2

3 𝑔 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 145 𝑔 𝐻2 𝑂2
𝑚
% 100 𝑔 𝐻2 𝑂2
𝑚
𝑚 3 𝑔 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 × 100 𝑔 𝐻2 𝑂2
% =
𝑚 145 𝑔 𝐻2 𝑂2
𝑚
% = 2,06
𝑚

1,45 𝑔 𝐻2 𝑂2
1𝑚𝑙 𝐻2 𝑂2 × = 1,45 𝑔 𝐻2 𝑂2
𝑚𝑙
2,06 % 𝐻2 𝑂2
1,45 𝑔 𝐻2 𝑂2 × = 0,03 𝑔 𝐻2 𝑂2
100 % 𝐻2 𝑂2

250,09 𝑔 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2


0,03 𝑔 𝐻2 𝑂2 × = 𝟎, 𝟐𝟐 𝒈 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2
34,02 𝑔 𝐻2 𝑂2

El 𝑯𝟐 𝑶𝟐 no se toma como reactivo limitante debido a que no interviene como tal en la reacción.

𝒈 𝒑𝒓á𝒄𝒕𝒊𝒄𝒐
%𝑹𝒆𝒏𝒅𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 = × 𝟏𝟎𝟎%
𝒈 𝒕𝒆ó𝒓𝒊𝒄𝒐

0,26 𝑔 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2


%𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = × 100%
1,05 𝑔 [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2

%𝑹𝒆𝒏𝒅𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 = 𝟐𝟒, 𝟕𝟔%


DISCUSIONES (6pts)
1) Dibujar la formula desarrollada del complejo y explicar cada uno de sus componentes

Catión complejo: [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙] 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 2 +


Átomo central: 𝐶𝑜𝑏𝑎𝑙𝑡𝑜, 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 3 +
Elaborado por: M Sc. Maribel Andrango
Revisado por: Dr. Wilmer Narváez
M Sc. José Cadena 2022
Ligandos: 𝑁𝐻3 , 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 𝑛𝑒𝑢𝑡𝑟𝑎, 𝐶𝑙 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 1 −
Contraión: 𝐶𝑙2 , 𝑐𝑜𝑛 𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 1 −

2) Explicar las observaciones del proceso.


La función de adicionar 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 y 𝑁𝐻3 es de un buffer o amortiguador, juntos formarán un equilibrio
muy desplazado hacia la derecha, así garantizando un gran exceso de ligandos aminos (𝑁𝐻3 ), al
colocar 𝐶𝑜𝐶𝑙2 . 6𝐻2 𝑂 se obtuvo un color naranja que estando en constante agitación se formó una
suspensión de color marrón. Al agregar 𝐻2 𝑂2 Se puede apreciar que la solución efervece debido a la
liberación de 𝑂2(𝑔) , producido por la descomposición del 𝐻2 𝑂2, a su vez forma un intermediario
[𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 (𝐻2 𝑂)]3+ de color rojizo obtenido por hidrolisis básica, oxidando el 𝐶𝑜2+ a
𝐶𝑜3+ (Dawsen, 1970). Cuando se añade 𝐻𝐶𝑙 a la mezcla esta precipita. Aquí el ion cloruro tratará de
ingresar a la esfera de coordinación y desplazar a la molécula de agua, pero debido a que el agua es un
ligando más fuerte que el cloro no podrá desplazarla, por eso se requiere de T° y alta [𝐶𝑙 − ] para que
este desplazamiento ocurra. La solución se calentó a 64°C, si nos excediéramos de temperatura esta
formaría otro complejo, esta T° nos permitió la sustitución del ligando acuo por ligando cloro,
obteniendo nuestro producto en estado acuoso de color lila. Finalmente se deja enfriar en agua helada
para bajar la solubilidad y forzar la precipitación, procedemos a filtrar la solución y secamos en el
horno obteniendo un polvo de color violeta (Atkins, 2008).
CONSULTA (2pts)
a) Propiedades físicas y químicas del complejo obtenido.
𝑔
Peso molecular: 250,44 ⁄𝑚𝑜𝑙
Color: Violeta
Aspecto: Polvo (Merck, 2018).
𝑔
Densidad: 1,82 ⁄𝑚𝑙
Punto de Fusión: 242ºC (Angelici, 1979).
Punto de Descomposición: 263ºC
Solubilidad: Soluble en agua (Skoog, 1975).

b) Mecanismo de reacción que explique la formación del complejo de cobalto obtenido con los
ligandos de NH3 y Cl
Se da el mecanismo de sustitución, debido a que se sustituye un ligando por otro como es el caso del
𝐶𝑜𝐶𝑙2 . 6𝐻2 𝑂 que se introduce 𝑁𝐻4 𝐶𝑙 formando los ligandos 𝑁𝐻3 𝑦 𝐶𝑙, desplazando así las aguas. El
𝑁𝐻3 tanto como el 𝐶𝑙 al ser un ligante monodentado generando iones de complejo catiónico. La
capacidad que tiene este ión de formar el complejo aumenta a medida que aumenta la carga positiva
del catión y disminuye su tamaño. Formándose el [𝐶𝑜(𝑁𝐻3 )5 𝐶𝑙]𝐶𝑙2 y se extrae 𝐻2 𝑂 (Pozo, 2018).

BIBLIOGRAFÍA
• Pozo, A. P. (18 de Junio de 2018). slideshare. Obtenido de slideshare:
https://es.slideshare.net/mnilco/compuestos-de-coordinacion08?next_slideshow=14169985
• Angelici, R. (1979). Técnica y síntesis de química orgánica. España: Reverté s.a.
• Skoog, D.A & West, D.M. (1975). Análisis instrumental. México: McGraw- Hill
• Merck (15 de junio de 2018). Sigma-Aldrich. Obtenido de
https://www.sigmaaldrich.com/EC/es/product/aldrich/298301
• Dawsen, W. (1970) Manual de laboratorio de Química. México, 1ra. edición. Editorial Interamericana
S.A. p. 85-89.
• Atkins, P. (2008). Química Inorgánica (Cuarta Ed.). México: McGraw Hill.
Elaborado por: M Sc. Maribel Andrango
Revisado por: Dr. Wilmer Narváez
M Sc. José Cadena 2022

También podría gustarte