0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Producto Competencial

Este documento describe un proyecto para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente entre estudiantes de primaria. El proyecto utiliza las tres erres ecológicas (reducir, reutilizar y reciclar) y juegos para enseñar a los estudiantes sobre la clasificación de desechos y prevenir la contaminación. El objetivo general es dar una lección a los estudiantes para que cuiden el medio ambiente y transmitan esta información a otros.

Cargado por

ingrid quintero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas3 páginas

Producto Competencial

Este documento describe un proyecto para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente entre estudiantes de primaria. El proyecto utiliza las tres erres ecológicas (reducir, reutilizar y reciclar) y juegos para enseñar a los estudiantes sobre la clasificación de desechos y prevenir la contaminación. El objetivo general es dar una lección a los estudiantes para que cuiden el medio ambiente y transmitan esta información a otros.

Cargado por

ingrid quintero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Help us take care of the environment

(Ayúdanos a cuidar del medio ambiente)

INTRODUCCIÓN

Nuestro proyecto pretende generar conciencia a los alumnos de primaria sobre la


importancia de respetar y cuidar nuestra escuela, hogar y ciudad. Para ello
utilizamos la teoría de las tres erres ecológicas (reducir, reutilizar y reciclar) y los
tipos de contenedores de reciclaje.
Utilizando como medio una propuesta lúdica de pescar algunos residuos como
madera, papel, desechos de comida, plástico, vidrio, siendo importante que desde
temprana edad se concienticen a los alumnos sobre este tema del cuidado del
medio ambiente
Ya que la contaminación ambiental es la presencia de componentes nocivos, bien
sea la naturaleza biológica, química o de otra clase, en el medioambiente, de
modo que suponga un prejuicio para los seres vivos que habitan un espacio,
incluyendo, por supuesto, a los seres humanos.

Por otro lado, buscamos que los alumnos de primaria generen conciencia sobre
este aspecto dentro del contexto educativo permitiéndoles aprender a reciclar,
reducir y reutilizar por sí mismos haciéndoles consientes del cuidado de nuestra
institución, hogar y ciudad
Justificación
El principal motivo de este proyecto es que en el colegio los estudiantes cuidemos
el medio ambiente ya que, en las zonas verdes, aulas, pasillos etc de nuestra
institución educativa se encuentran plásticos, papel y envolturas.
Consideramos importantes que desde nuestra infancia se involucre la parte teórica
y práctica de depositar los restos de papel en el contenedor correspondiente. De
igual manera, se creen hábitos respecto a este asunto, como encender y apagar la
luz del aula o del baño continuamente, o jugar con el agua consumiendo una
cantidad innecesaria.

Objetivo general
El objetivo de este proyecto es para darle una lección a los estudiantes de nuestra
institución para que cuiden el medio ambiente, y que los estudiantes transmitan la
información a personas que contaminan el medio ambiente para que no lo sigan
haciendo.

Objetivo especifico
-Utilizar el juego como recurso didáctico, así como diseñar actividades de
aprendizaje basadas en principios lúdicos.

Pregunta problema.
¿Cómo generar una propuesta empresarial que permita el cuidado y conservación
del medio ambiente en el colegio Santiago Apóstol en las distintas áreas del
saber? ¿cómo generar instrumentos de aprendizaje y/o entretenimiento con bajo
impacto ambiental?

Fortalezas
-el trabajo en equipo
-la paciencia
-el respeto mutuo
-educar a los chicos y chicas
Debilidades
-la falta de información

El uso adecuado de las herramientas tecnológicas


Webgrafía

TFG-L2779.pdf (uva.es)

¿Qué es y qué tipos de contaminación ambiental existen? (bbva.com)

Conclusión

Tras la realización de este proyecto logramos impactar de forma positiva a los


estudiantes de primaria del Colegio Parroquial Santiago Apóstol, sobre el cuidado
del medio ambiente en la reducción, reutilización y reciclaje de los desechos.

Resultados
Gracias a este proyecto se pudo evidenciar la falta de información por parte del
grupo y los estudiantes de la institución sobre la contaminación del medio
ambiente, como sus causas, los problemas que trae y sus soluciones.

También podría gustarte