NUTRIGENOMICA
NUTRIGENOMICA
NUTRIGENOMICA
GENOMICA NUTRICIONAL
INTERACCIÓN GENES - NUTRIENTES
Nutrigenómica
Expresión de genes
El síndrome
metabólico (SM)
huperinsulinemia HTA
compensadora
Se caracteriza por
alteraciones la presencia de: hiperuricemia
hemorreológicas
disfunción endotelial
dislipemia obesidad
intolerancia
central
hidrocarbonada
o DM tipo 2
Polimórficos genéticos:
Informa sobre
Produciendo cambios en el
comportamiento alimentario
Suspensión Incremento de la
del apetito actividad
metabolica
Proteínas desacoplantes de la termogénesis (UCPs)
el consumo de verduras y
frutas protegían contra este Había una reducción modesta
cáncer en el riesgo de cáncer de
pulmón con el consumo frutas
mas no con los vegetales.
los carotenoides y posiblemente la
alta ingesta de vitamina C, vitamina
E y selenio están asociado a una
reducción del riesgo
Pero frente a estudios se observo
una asociación negativa pero no
Cáncer gástrico significativa para el total del
consumo de vegetales y para el
consumo de cebollas y ajo para el
tipo histologico intestinal
Una dieta alta en vegetales
y frutas protegía contra el
cáncer de estomago.
La vitamina C y
posiblemente los carotenos,
ajo y cebollas, y cereales
integrales reducían el riesgo
de cáncer de estomago.
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES
Enfermedades monogénicas:
• Enfermedades cardiovasculares.
• Obesidad.
• Diabetes tipo 2.
• Cáncer.
• Alteraciones en el metabolismo
de los lípidos.
• Osteoporosis.
• Enfermedades
neurodegenerativas
IMPACTO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Nutrigenómica agrícola: