0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Resumen Tema 5

Este documento describe las fases del sueño (vigilia, fase 1, fase 2, fase 3 y REM) y sus características neurológicas y fisiológicas. También cubre los sistemas neuronales que regulan el ciclo sueño-vigilia, los trastornos del sueño como insomnio y narcolepsia, y los relojes biológicos circadianos que incluyen el núcleo supraquiasmático y la melatonina.

Cargado por

sarapikiiii
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas2 páginas

Resumen Tema 5

Este documento describe las fases del sueño (vigilia, fase 1, fase 2, fase 3 y REM) y sus características neurológicas y fisiológicas. También cubre los sistemas neuronales que regulan el ciclo sueño-vigilia, los trastornos del sueño como insomnio y narcolepsia, y los relojes biológicos circadianos que incluyen el núcleo supraquiasmático y la melatonina.

Cargado por

sarapikiiii
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEMA 5.- CRONOBIOLOGÍA. SUEÑO Y VIGILIA.

El sueño se define mediante registros EEG, EMG y EOG

FASES DEL SUEÑO

Vigilia  Alfa (8-12Hz) y Beta (13-30Hz)

Fase 1  NREM  Theta (3,5-7,5, Hz)

Fase 2  NREM  Spindles del sueño y Complejo K  Contribuye a la recuperación del cerebro
pero no del cuerpo.
Fase 3  SUEÑO ONDAS LENTAS  Delta  Reduce la tasa metabólica cerebral.
 CONSOLIDACIÓN MEMORIA DECLARATIVA.

FLIP-FLOP
ACTIVAN neuronas área preóptica ventrolateral APOvl INHIBEN Sistemas inducen a VIGILIA

REM  SUEÑO REM  Theta y Beta


 Favorece el desarrollo cerebral
 CONSOLIDACIÓN MEMORIA NO DECLARATIVA

SUEÑO REM SUEÑO NREM


EEG desincronizado EEG sincronizado
Ausencia tono muscular Tono muscular disminuido
Movimientos oculares rápidos Movimientos oculares lentos o ausentes
Erección Sin activación
Ensueños

Ondas RÁPIDAS E IRREGULARES Ondas LENTAS

ADENOSINA SUEÑO

OREXINA VIGILIA

La cafeína bloquea los receptores de adenosina

SISTEMAS DE NEURONAS IMPORTANTES EN CICLO SUEÑO-VIGILIA

Colinérgico (Ach), noradrenérgico (NA), serotoninérgico (5-HT), histaminérgico y orexinérgico.


CORTEZAS

Corteza prefrontal  BAJA ACTIVIDAD  Falta de organización y planificación en los sueños.


Sueño
Corteza extraestriada  ALTA ACTIVIDAD  Alucinaciones visuales durante el sueño.
REM
Corteza estriada  BAJA ACTIVIDAD  Debido a falta de entradas visuales.

TRASTORNOS DEL SUEÑO

Insomnio  Causa: Apnea del sueño

Narcolepsia Crisis de sueño, cataplejía, parálisis de sueño, alucinaciones hipnagógicas

Trastorno de conducta durante el sueño REM  Representan sus sueños

Sueño de ondas lentas  Enuresis, sonambulismo, terrores nocturnos

RELOJES BIOLÓGIOS
GLANDULA PINEAL
RITMOS CIRCADIANOS  NSQ Núcleo supraquiasmático del hipotálamo

LUZ  Sincronizador ritmos circadianos  Detectada por células ganglionares retinianas con
el fotopigmento MELANOPSINA Vía retino- hipotalámica

PROTEÍNAS  Su producción y degradación regula el mecanismo que mide el paso del tiempo

(La proteína penetra en el núcleo y suprime al gen que la produce  El nivel de proteína
disminuye por lo que el gen vuelve a activarse  El ARNm sale del núcleo y provoca la
producción de la proteína)

RITMOS ESTACIONALES  NSQ, GLÁNDULA PINEAL Y MELATONINA

También podría gustarte