PDF Modelo de Informe Mensual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

CARTA N………………………………………..

A : …………………………………
…………………….
C.c : ………………………………………..
Cargo:…………………….

DE : DONNA STEPHANY PALIZA ZAMALLOA


Encargada de área de SST

ASUNTO : INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y SALUD, Noviembre 2018

FECHA : Cusco, 10 de noviembre del


2018. REFERENCIA: Orden de servicio.

Por intermedio del presente me dirijo a Usted. Para remitirle el siguiente informe mensual
de las diferentes actividades realizadas en el área de Seguridad y Salud en el trabajo en la
actividad de “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2, 3,4, 5, 6, 8,
10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO” y se detallan en la siguiente
página.
Es cuanto informo a Usted, para su conocimiento y acción correspondiente

Atentamente

Donna Stephany Paliza Zamalloa


Encargado de área SST
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO
PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2, 3,4,
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD Y


SALUD EN EL TRABAJO

NOVIEMBRE 2018

PRESENTADO POR:
DONNA STEPHANY PALIZA ZAMALLOA
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

1. INTRODUCCIÓN
El presente informe de Seguridad y Salud en el trabajo de la actividad de
“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2, 3,4, 5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE
LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”.
LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES FUERON:

Tuvo como enfoque principal la Seguridad de los trabajadores, los mecanismos,


procesos y procedimientos de trabajo seguro a través de la identificación de peligros,
evaluación de riesgos - consecuencias y la toma de medidas preventivas como
correctivas, a efectos de que los trabajadores no sufran accidentes, cuidando su
integridad física, los bienes de la actividad y el cuidado del entorno externo.
Durante el mes se desarrolló las siguientes actividades:

1CAPACITACIONES

2 DPREOACSETDIMIENTO DE TRABAJO, LLENADO


3 USO ADECUADO DE EPP, SEÑALIZACION DE ÁREAS DE TRABAJO, CON
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
4
5
CONFORMACIÓN DE COMITÉ DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
AREA DE SALUD OCUPACIONAL
REALIZACIÓN DE PERIODICO MURAL DEL ÁREA DE SEGURIDAD Y SALUD
INSPECIONES DE ESTADO DE MAQUINAS Y
EQUIPOS.

I. OBJETIVO
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Promover una cultura de prevención de riesgos laborales, sobre la base de la


observancia del deber de prevención de los trabajadores.

II. ALCANCE
La actividad “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2, 3,4,
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”, dentro del
ámbito de Seguridad se basa en el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo 2018
de acuerdo a las especificaciones de la Norma G-050 “Seguridad en la
Construcción”, El Reglamento interno establece las funciones y
responsabilidades con relación a la Seguridad y Salud en el trabajo que deben
cumplir obligatoriamente todos los trabajadores, visitantes y otros en cuanto
se encuentren en las instalaciones.

III. ESTADÍSTICAS

a. Índice de Frecuencia, Gravedad y Accidentabilidad.

Cuadro 01: Cuadro Resumen de Incidentes y Accidentes del mes de noviembre.

Accidentes y/o Incidentes

OBJETIVO INDICADOR CÁLCULO RESULTADO

Adoptar Índice de frecuencia


IF =( Accidentescon tiempo perdidoenel mes X 20
Buenas Prácticas de Gestión de SST
( numero de Horastrabajadasenel mes)
Índice de gravedad
(dias perdidos enelmes X 20000)
IG=(numero de Horastrabajadas enelmes )
Índice de accidentabilidad IF X IG
IG =
200

Cuadro 02: Cuadro Resumen de Indicadores.


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

1. CAPACITACIONES
Índice de Capacitación
Cuadro 03: Índice de capacitación

Objetivo Indicador Indicador CalculoMeta

mover una cultura de prevención de riesgos


Charlas laborales
diarias deI 5 Nmin
° detrabajadores capacitados 0.1 100%
=

N ° detrabajadores en obra X 100

Charlas Inducción
I
N ° detrabajadores capacitados
=
0.1 100%
N ° detrabajadores en obra X 100

1.1 Charlas de 05 minutos (Charlas Diarias)

• El total de Horas Hombre Acumuladas mediante charlas diarias en el mes de


noviembre es de 2.10 horas capacitadas a todo el personal.

• Las charlas Operacionales, de 5 minutos, permiten demostrar el grado de compromiso


de la actividad “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2, 3,4, 5, 6,
8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”, con la seguridad y los
trabajadores, en ella se permite analizar situaciones que pueden llevar a un accidente,
se analiza el trabajo del día, los riesgos que en ella existen y sus formas de control.

• Desde el inicio de la actividad de “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS


AVENIDAS 1,2, 3,4, 5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”,
se realizaron charlas operacionales, en el campamento de la actividad, estas se realizaron
todos los días laborados con una duración de mínima de 5 minutos.

• Logrando la participación del 100% del personal de la actividad


“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2, 3,4, 5, 6, 8, 10,15 Y 22
DE LA URB. LARAPA
– SAN JERÓNIMO”.

• El personal fue capacitado en charlas operacionales con los siguientes objetivos:


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Cuadro 04: Cronograma de Capacitación en charlas operacionales de 5 min.

N° TEMA DE CAPACITACIÓN OBJETIVO DE LA CHARLA

1 Uso de lentes Dar a conocer importancia y funcionalidad de los


lentes de seguridad.
2 Uso de respirador Dar a conocer importancia y funcionalidad del
respirador.
3 Zapatos de Seguridad Dar a conocer importancia y funcionalidad de los
zapatos de Seguridad.
4 Motivación Personal Manera adecuada de realizar el desarrollo de una
tarea en el trabajo.
5 Higiene Ocupacional Manejo básico de la Higiene y Seguridad en el
trabajo.
6 Derechos y Deberes del sistema Dar a conocer los derechos y deberes del sistema de
de riesgos laborales riesgos laborales
7 Seguridad vial Evitar los a ccoimdeondteespdeerstoránfaicl
oobtarenrt o. de peatones
8 Utilización adecuada de Manejar de manera adecuada mezcladora,
mezcladora, compactador y compactador y vibradora.
vibradora.
9 Riesgos laborales en el área de Dar a conocer riesgos laborales en el área de
trabajo. trabajo.
10 ¿Los demás no me escuchan o Dar a conocer la importancia de una buena
yo no escucho a los demás?
comunicación a través de la escucha.
11 La Columna de la Vida Aprender a cómo cuidar su espalda
12 ¿Por qué existen normas de Adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas
Prevención de Riesgos? necesarias para el desempeño de las funciones en
el
13 Las lesiones leves también hay trabajo.
que informarlas Informar las lesiones más leves para mejorar el
14 Prevención de riesgos récord de accidentes.
eléctricos.
Identificar el riesgo eléctrico en el lugar de trabajo y
adoptar conductas proclives a la prevención y el
15 Importancia de la cuidado de las personas.
concentración en el trabajo.
Enfocar en actividades que son prioridad.
16 Orden y Limpieza en el trabajo. Adoptar conductas que garanticen el orden y la
limpieza en el lugar del trabajo.
17 Tú actitud hacia el trabajo Poner un diario un objetivo diario en el trabajo.
18 Curva de la Seguridad y Salud Comprender en qué punto se encuentran dentro del
en el Trabajo. sceagmuirniodahdaceifaecltaivcaonensemcuacteiórniadde
eusneagucurildtuarda. de
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

19 Prisa y exceso de Confianza Analizar los diferentes peligros y riesgos que origina
el exceso de confianza.
20 Riesgos y peligros en vaciados. La identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos de vaciados.
21 ¿Qué son Actos inseguros y Detectar, corregir y controlar los actos y
condiciones inseguras?
condiciones inseguras
22 ¿Qué son situaciones
inseguras? Identificar problemas no previstos durante el diseño
o el análisis del trabajo.
23 ¿Qué son estándares de
prevención? Identificar acciones inapropiadas de los
trabajadores que pueden tener consecuencias.
24 ¿Qué son medidas preventivas? Proponer soluciones preventivas a problemas o
deficiencias encontrados.
25 ¿Qué son medidas Correctivas?Proponer soluciones a los problemas o deficiencias
encontrados.
26 Motivación Personal ¿Porque Demostrar el compromiso asumido con
me cuido y me protege de responsabilidad hacia mi persona.
accidentes laborales?
27 ¿Porque debo llenar un ATS? Prevenir, evitar y controlar los riesgos asociados a
las actividades realizadas.
28 ¿Qué es un factor social? Vincular la realidad del área del trabajo.
29 Protocolos de Seguridad Prevenir ocurrencias de situaciones de inseguridad
en el trabajo.
30 Motivación personal ¿Qué es Desarrollar el trabajar juntos con un objetivo. En
Compañerismo?
común.

Se presenta Anexo N°-1 de registro de charlas Operaciones.


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Anexo N°-1 de Registro de charlas Operaciones.


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

1.2 Charlas de Inducción y Orientación Básica - (Hombre - Nuevo)


Cuadro 05: Inducción Personal Nuevo
Fecha N° trabajadores horas de charla Total horas Hombre
de inducción
05/11/2018 5 8 40

07/11/2018 1 8 8
13/011/2018 2 8 16
14/11/2018 2 8 16
19/11/2018 2 8 16
26/11/2018 1 8 1
81

• El total de Horas Hombre Acumuladas en charlas de Inducción es de 81 Hrs.

• El personal fue capacitado en charlas de inducción, capacitación y


sensibilización con los siguientes objetivos:
Cuadro 06: Inducción Personal Nuevo

N° TEMA DE INDUCCIÓN OBJETIVO DE CAPACITACIÓN


Conocer y tener clara la política de Seguridad y
1 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.

2 Reglamento Interno de SST. Promover la participación de todo el personal de la

3 Responsabilidades del Trabajador Plan de seguridad


Cumplir
y saludlas normas de SST.
4 en el trabajo. Garantizar la intervención y eficacia del personal en
en el trabajo.

Se presenta Anexo N°-2 de registro de charlas de Inducción.


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Anexo N°-2 de Registro de charlas de Inducción.

1.3 Charlas a Cuadrilla de emergencia.


• El total de Horas Hombre Acumuladas mediante charlas a Cuadrilla de emergencia
en el mes de noviembre es de 4 horas.
• Se realizó charlas a Cuadrilla de emergencia, los días viernes de cada semana del mes
noviembre con una duración de 1 hora.
• La cuadrilla de emergencia se capacito en los siguientes temas:
Cuadro 07: Charlas a Cuadrilla de emergencia.

TEMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDO A


Primeros auxiliosCuadrilla de emergencia
UsoyManejoCuadrilla de emergencia
Extintoresde
Manejo Defensivo Cuadrilla de emergencia
••

Trabajos en caliente Cuadrilla de emergencia


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Se presenta Anexo N°-3 de registro de charlas a cuadrilla de emergencia.

Anexo N°-3 de registro de charlas a cuadrilla de emergencia.

2. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO, LLENADO DE AST.


• Se realizó capacitación de llenado a ATS a todo el personal de la de
actividad “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2, 3,4, 5, 6,
8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”, donde se evaluó
y analizó de riesgos de trabajo es la aplicación del proceso de gestión de
peligros y efectos a nivel de la tarea identificando y evaluando los riesgos de
cada elemento definiendo roles, medidas de recuperación apropiadas y el
responsable.

• Se presenta Anexo N°-4 de registro de ATS.


INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Anexo N°-4 de Registro de ATS.

3. USO ADECUADO DE EPP, SEÑALIZACION DE ÁREAS DE TRABAJO,


CONSTRUCCION DE PASARELAS.
Se entregó equipos de protección personal y equipos de protección
colectiva, a todo el personal obrero, quedando registro en el Anexo N°-5
de Control de Entrega de Equipos de protección personal y equipos de
protección colectiva.
Se estableció el uso obligatorio de EPP y EPC, antes de empezar a
realizar las tareas programadas.
El personal obrero conoce el riesgo al que está expuesto en cada tarea a
realizar.
• Se implementó el control del uso y mantenimiento de los equipos de
protección personal y equipos de protección colectiva.
Se estableció el armado de pasarelas de seguridad, antes de realizar
tareas programadas.
Se estableció el transito obligatorio por pasarelas de seguridad, al realizar
las tareas programadas.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Anexo N°-5 Registro de Control de Entrega de Equipos de protección personal

4. INSPECCIONES DE SEGURIDAD.
Se implementó el control del uso equipos de protección personal y

equipos de protección colectiva, mediante inspecciones diarias, durante el


mes de noviembre.
Se registra las inspecciones de seguridad en Anexo N°-6.

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Anexo N°-6. Inspecciones de Seguridad

5. CONFORMACIÓN DE COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO.
El día 10 de Noviembre se conformó el Comité de Seguridad y salud en
el trabajo de acuerdo a las especificaciones de la Norma G-050 “Seguridad
en la Construcción”.
Se tuvo la participación de todo el personal de
actividad “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2,
3,4, 5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”.
• El comité paritario está conformado de la siguiente manera:

Presidente CSST: Ing. Yeysson Villaca Arone.


Residente de la actividad
Secretaria CSST: Donna Stehany Paliza Zamalloa.
Encargada de área de SST de la actividad.
Vocal 1 CSST: Heber Oviedo Granada.
Personal obrero de la actividad.
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

Vocal 2 CSST: Mery Quispe Quispe.


Personal Obrero de la actividad.
6. AREA DE SALUD OCUPACIONAL.
• Se detectó enfermedades ocupacionales como dolores de espalda por el
trabajo diario en la actividad “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS
AVENIDAS 1,2, 3,4, 5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN
JERÓNIMO”.
7. REALIZACIÓN DE PERIODICO MURAL DEL ÁREA DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO.
•Se realizó el día 30 de Noviembre la realización del periódico mural de la
actividad “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2,
3,4, 5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”.

8. INSPECIONES DE ESTADO DE MAQUINAS Y EQUIPOS.


•Se realizó inspecciones diarias de máquinas y equipos de la
actividad “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2,
3,4, 5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”.

Es cuanto informo a Usted, para su conocimiento y acción correspondiente.

Atentamente,

Donna Stephany Paliza Zamalloa


Encargado de área SST
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

ANEXO N°-1
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

ANEXO N°- 2
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

ANEXO
N°- 3

ANEXO
N°- 4
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

ANEXO N°- 5
INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENID
5, 6, 8, 10,15 Y 22 DE LA URB. LARAPA – SAN JERÓNIMO”

ANEXO N°- 6
RIDAD SALUD EN EL TRABAJO“MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LAS AVENIDAS 1,2, 3,4, 5, 6, 8, 10,15 Y 2

También podría gustarte