El Arca Del Tiempo Mars One

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El Arca del Tiempo

La Colonización del
Planeta Marte
Con un anuncio en internet que dice: “Se buscan Colonos para Explorar El Planeta Rojo,
de estar interesado, pronto tendrás la oportunidad de demostrarlo”. La empresa The
Mars, tiene la meta de capacitar, entrenar y llevar a los primeros humanos al planeta rojo
para el año 2023. Esta empresa, sin fines de lucro, comenta por medio de su encargada,
que el propósito que persigue, es llevar a cualquier ciudadano mayor de 18 años que
quiera ir y que cumpla estos requisitos, los cuales son: Inteligencia, buena salud y
dedicación al proyecto, ya que los futuros astronautas serán sometidos a 8 años de
entrenamiento antes del lanzamiento.

La Asociación Mars One, financiará la mayor parte del proyecto con lo que recaude con el
reality que está por organizar y que será vendido a las televisoras, así como a los sistemas
de cable a nivel mundial. En el reality, se mostrará todo el proceso de selección,
capacitación psicológica y ejercicios físicos que los primeros colonos de Marte estarán
recibiendo antes del lanzamiento.

Programa:

La organización del poblamiento de Marte se dará con el lanzamiento de una serie de


misiones robóticas, la fase uno ya está hecha, el astromóvil MSL Curiosity ha realizado la
exploración paulatina del planeta rojo. El 6 de agosto del 2012 a las 17:31 horas, aterrizó
sobre la superficie marciana, en el cráter de Gale y desde entonces ha estado mandado
imágenes a la Tierra. La fase dos consistirá en mandar en el 2016 y 2021 una avanzada
robótica para que vaya creando el primer puesto habitable que albergue a los primeros 4
astronautas, de ahí cada 2 años estarán llegando los siguientes colonos.
La preparación de los astronautas

Antes de que los astronautas realicen el viaje cada uno será sometido a 8 años de
entrenamiento, serán aislados del mundo durante meses, por 2 años, en grupos de 4
personas en las instalaciones de simulación, para aprender cómo responden a estar en
lugares cerrados, convivirán entre ellos para hermanarse, y consolidar bien la tripulación.
Además de llevar conocimientos técnicos y experiencia laboral, tendrán que aprender
nuevas habilidades, reparaciones físicas y eléctricas de las estructuras de asentamiento,
primeros auxilios, el cultivo en espacios reducidos y hacer frente a los problemas técnicos
de rutina y de peligro, así como problemas dentales, desgarres musculares y fracturas
óseas.

La travesía al Planeta Rojo

El viaje a Marte durará aproximadamente 8 meses y medio, si es que no sucede algún


contratiempo, los cosmonautas durante este tiempo tendrán que soportar vivir en los
espacios reducidos de la nave, alejados del confort y la comodidad, cosa que no será nada
fácil. Las necesidades fisiológicas, la alimentación y la limpieza, serán cosas con las cuales
tendrán que convivir y se conocerse entre ellos. Serán seleccionados 2 hombres y 2
mujeres, para asegurar la reproducción de la especie, sin duda habrán de cumplir el papel
de Adán y Eva.

La Alimentación de los Colonos

El menú debe de permitirles estar sanos, fuertes y satisfechos, para que no haya
enfermedades. Uno de los inconvenientes con los cuales se enfrentan es que al estar tan
lejos, no pueden abastecerlos con alimentos frescos como lo hacen con la Estación
Espacial, a la cual envían provisiones cada 6 meses. Maya Cooper, investigadora de la
Agencia Lockheed Martin que suministra tecnología a la Agencia Espacial (NASA), es la
encargada de dirigir los esfuerzos para preparar el alimento de los cosmonautas, entre las
soluciones que se han encontrado son, el suministrarles vegetales para que puedan
ingerirlos dentro de la nave, así como estufas portátiles donde podrán cocinar sus
alimentos e ingerirlos calientes, ya en su estancia en el Planeta, crear su propio cultivo
hidropónico marciano, donde puedan cultivar hortalizas y tener frutos y vegetales
frescos. El equipo encargado de esto, ha creado un menú con 100 recetas, todas
vegetarianas, ya que no habrá productos lácteos ni carnes, caducan en poco tiempo.

El menú incluirá tofu, nueces, pizza tailandesa sin queso, a la cual le incorporaran
zanahorias, pimientos, champiñones y cebolletas, así como una salsa casera picante. Para
que haya el mejor rendimiento y facilidad en la elaboración de los desayunos, tendrán
que asignar entre los astronautas a un cocinero, para que se haga cargo del inventario
alimenticio.

La vida en Marte

Una vez instalados en la aldea que los robots habrán preparado, comenzaran a hacer uso
de las relativamente amplias unidades de vivienda, de 50m 2 por persona y de más de
200m2 de espacio combinado. La aldea contará con dormitorios, áreas de trabajo, sala de
estar, una unidad de producción de plantas o vivero, podrán ducharse en forma normal,
contaran con una cocina para preparar sus alimentos. Al realizar la exploración del
terreno, tendrán que portar el traje espacial, para que no corran riesgos, con el podrán
realizar obras de construcción y de investigación.

Los riesgos y los desafíos

La operación tendrá muchos riesgos, más de 15 astronautas han perdido la vida en la


carrera espacial y los futuros astronautas no están exentos de estos riesgos desde el
lanzamiento de la nave que los llevará a su destino. Un gran grupo de especialistas estarán
participando en esta misión que por lo menos habrá de durar más de 10 años. Se ha
creado un protocolo detallado de análisis de riesgos elaborado por científicos altamente
experimentados, pertenecientes a la NASA y la ESA, con el propósito de reducir los riesgos
de retraso, el fracaso en todos los niveles, así como pérdidas humanas y sobrecostos.

La Realidad de una ficción

A lo largo del tiempo varios escritores han hecho gala de su imaginación, creando novelas
de Ciencia Ficción en la cual narraron de forma extraordinaria viajes al espacio, Cyrano de
Bergerac, Julio Verne, Phil Dick, fueron solo algunos que describieron viajes a otros
planetas que hoy son una realidad, El futuro ha llegado y este paso que dará la humanidad
será grandioso.

Esperamos nos sigas leyendo, si tienes alguna duda y quieres conocer más de este viaje,
visita la página: mars-one.com o escribirnos a danielreyesr@gmail.com
Maqueta de las unidades de vivienda donde habitaran los primeros colonos

Recreación de las unidades de vivienda, donde habitaran los astronautas

También podría gustarte