Enfermedades de Trabajo en México
Enfermedades de Trabajo en México
Enfermedades de Trabajo en México
Estrés laboral
Principales causas:
Burnout
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta en su página oficial que estar
cerca de una persona 'quemada' puede aumentar los niveles de cortisol en el
observador. El cortisol es una hormona que se libera como respuesta al estrés y
su exceso en el cuerpo aumenta la presión arterial y complica conciliar el sueño
profundo.
Problemas alimenticios
Depresión
Insomnio
Jiménez Genchi afirma que en la fuerza laboral los trastornos más comunes son el
insomnio y la apnea del sueño. Estos trastornos y la falta de apetito son los
primeros síntomas que anuncian el síndrome de burnout. La apatía y pérdida de
interés en actividades que antes provocaban satisfacción también son indicadores
de este desgaste físico y emocional.
Sobrepeso
Ortopédicos
El gobierno federal ha estado tomando diversas medidas para que todas las
empresas y corporaciones en el país empiecen a atender y mitigar todas estas
problemáticas para que exista una mejor calidad de vida del trabajador en los
centros de trabajo, las principales medidas de seguridad preventivas para estos
padecimientos son las siguientes:
El evitar las enfermedades de trabajo no depende del todo de las empresas, sino
que también depende del trabajador evitar de estas teniendo buenos hábitos,
como evitar el exceso de consumo de alcohol, evitar fumar, tener una buena
alimentación y tener una buena condición física.
Bibliografía