Ficha de Trabajo
Ficha de Trabajo
Ficha de Trabajo
Cívica
Derechos Valores
Derecho: Regla de conducta que una sociedad Solidaridad: Valor que significa estar presente y
impone a quienes la integran con el fin de colaborar con la causa de nuestros semejantes o
garantizar el bien común, la cual sanciona, a su nuestra comunidad.
vez, toda violación ejercida contra esta.
Derechos humanos: Son aquellas libertades, Igualdad: Valor según el cual todas las personas
facultades o valores básicos que corresponden a deben tener las mismas oportunidades y derechos,
toda persona por el mismo hecho de su naturaleza sin considerar sexo, raza, orientación política,
y condición humana, para la garantía de una vida religión ni edad.
digna.
Son instrumentos que promueven el respeto a la
dignidad humana, mediante la exigencia de la
satisfacción de dichas necesidades.
Justicia: Implica conocer, respetar y hacer valer Respeto: Es la base fundamental para una
nuestros derechos. También, exige procurar que convivencia sana y pacífica.
los otros tengan los mismos derechos, ventajas,
oportunidades y responsabilidades.
Desarrollo Humano: Proceso de ampliación de Equidad: Valor que implica que todas las
las opciones de las personas incluye libertades y personas tengan las mismas oportunidades para
derechos humanos, así como el aumento de su superarse y lograr una mejor calidad de vida.
bienestar, para lo cual es esencial una vida sana, la
educación y el conocimiento, el acceso a los
recursos para una vida digna y la potestad de
participar en la vida comunitaria.
Deber: Aspecto al que están obligadas las Tolerancia: Este valor promueve la convivencia
personas por preceptos religiosos, morales o pacífica y ofrece la oportunidad de aceptar a todo
jurídicos. Tener obligación de corresponder. Tener aquel que se visualice como diferente.
necesidad de algo. Tener obligaciones.
3. Elabore un cuadro de resumen con las 7 características que definen los principios de los
derechos humanos (54)
Universalidad Estos se aplican a todos por igual ya que sus principios y
objetivo de protección son válidos para todo ser humano.
Temporalidad Los derechos humanos existen en todos los tiempos. Sus frutos
se perciben a través del tiempo; estos no cambian, se
modifican, solamente, para responder a las necesidades.
4. La declaración oficial fue realizada por las naciones unidas en la siguiente fecha _______
luego de concluido el siguiente evento histórico ________. (Pag 56)
- Fecha: 10 de diciembre de 1948
- Evento histórico: A partir de la II Guerra Mundial
6. Elabore un cuadro de resumen con los 3 tipos de derechos humanos que existen según la
clasificación en primera, segunda y tercera generación. (60-65) Este cuadro debe incluir
a. Las características de la clasificación presentes en la pág 65
b. Cada uno de los derechos que están contemplados en esa categoría
Presunción de inocencia:
hasta que se pruebe lo
contrario, las personas serán
inocentes, tendrán derecho a
un juicio justo y público ante
un tribunal independiente e
Imparcial.
Libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión:
Incluye la libertad de
manifestar las creencias, de
manera individual y colectiva,
en público y en privado.
Libertad de circulación:
dentro y fuera del país, para
escoger el lugar de residencia;
para entrar y salir sin
obstáculos, salvo restricciones
por motivos de orden público
o de seguridad. Además, el
derecho a tener una
nacionalidad, a casarse y
fundar una familia.
La libertad contra
injerencias arbitrarias en la
vida privada: como en la
familia, el domicilio y la
correspondencia, entre otros.
-Derecho al desarrollo
integral del ser humano::
consiste en la libre
autodeterminación el
ambiente limpio y la
soberanía plena sobre sus
recursos naturales
-Derecho al desarrollo:
derecho de toda persona al
bienestar, y cumplir con las
necesidades básicas sociales y
económicas