Taller de Proyecto Tramo Ii
Taller de Proyecto Tramo Ii
Taller de Proyecto Tramo Ii
TALLER
PROYECTO I
Facilitadora: Participantes:
Lorena García Cristian Marrero C.I:19.037.146
Joao Díaz C.I 14.939.437
Ismenia Ojeda C.I: 30.842.998
Yoannnellys Barrios C.I: 30.744.066
Rubiennys picón C.I: 30.936.516
Octubre 2022
Investigación cuantitativa.
La investigación cuantitativa se refiere al método de investigación que recopila
datos numéricos y estadísticos para apoyar o refutar hipótesis previamente
sostenidas; es decir, tiene como objetivo Entender los fenómenos a través de la
recolección de datos numéricos, que señalarán preferencias, comportamientos y
otras acciones de los individuos que pertenecen a determinado grupo o sociedad.
Los tipos de datos utilizados en la investigación cuantitativa son datos que se
pueden codificar de forma numérica y se utilizan para cuantificar el problema
mediante la generación de datos numéricos o datos que pueden transformarse en
estadísticas utilizables.
Investigación cualitativa.
la podemos usar para obtener una visión mas amplia y comprensiva sobre el
planteamiento si se emplean ambos métodos, así como un mayor
entendimiento, ilustración y resultados de un método sobre las base de los
resultados del otro..
Se puede aplicar para usar los resultados de un método para ayudar a
desplegar o informar al otro método en diversas cuestiones, como el muestreo,
los procedimientos, la recolección y el análisis de los datos. Incluso un enfoque
puede proveerle al otro de hipótesis y soporte empírico. Por ejemplo, facilitar el
muestreo de casos de un método, apoyándose en el otro.
Método
Es una forma organizada y sistemática que se realiza con el fin de lograr un
objetivo, este puede aplicarse en diferentes situaciones o proyectos que se vayan a
realizar, este nos ayuda a lograr el adjetivo que se proponga en algún proyecto de
investigación. Este también se puede definir como medio o camino a través del cual
se establece la relación entre el investigador y el consultado para la recolección de
los datos donde se citan la observación y la encuesta.
Teoría
Tamayo y Tamayo (2003) define al marco metodológico como “un proceso que
mediante el método científico procura obtener información relevante para entender,
verificar, corregir o aplicar el conocimiento”, dicho conocimiento se adquiere para
relacionarlo con las hipótesis presentada antes los problema planteado. (p.37)
Paradigma
Ontología
Epistemología
Axiología