Leccion 4
Leccion 4
Leccion 4
Introducción
En esta lección 2, trataremos las diferentes competencias y habilidades que los auditores deben
poseer para realizar una auditoría y los componentes que se deben establecer y evaluar frente a
dichas competencias.
Al igual que las personas que intervienen en un sistema de seguridad de la información, las
competencias de los auditores internos también deben evaluarse frente a su experiencia laboral,
formación como auditor y un adecuado nivel de educación. A lo largo de esta lección trataremos
estos y otros aspectos relacionados a las competencias del auditor.
Reconocer las diferentes habilidades y competencias que debe poseer un auditor interno y los
diferentes métodos para evaluarlas.
Capaz de actuar con fortaleza, es decir, capaz de actuar de manera responsable y ética, aunque
estas acciones no siempre sean populares y en ocasiones pueden dar lugar a desacuerdos o
confrontaciones;
Colaborador, es decir, interacción efectiva con otros, incluidos los miembros del equipo de
auditoría y el personal del auditado.
Comprender los tipos de riesgos y oportunidades asociados con la auditoría y los principios
del enfoque de auditoría basado en el riesgo.
Planificar y organizar el trabajo de manera efectiva.
Realizar la auditoría dentro del cronograma acordado.
Priorizar y enfocarse en asuntos importantes.
Comunicarse de manera efectiva, oralmente y por escrito (ya sea personalmente o mediante
el uso de intérpretes.
Recopilar información mediante entrevistas efectivas, escuchar, observar y revisar
información documentada, incluidos registros y datos.
Comprender la idoneidad y las consecuencias del uso de técnicas de muestreo para la
auditoría.
Entender y considerar las opiniones de los expertos técnicos.
Auditar un proceso de principio a fin, incluidas las interrelaciones con otros procesos y
diferentes funciones, según corresponda.
Verificar la relevancia y exactitud de la información recopilada.
Confirmar la suficiencia e idoneidad de la evidencia de auditoría para respaldar los
hallazgos y conclusiones de la auditoría.
Evaluar aquellos factores que pueden afectar la confiabilidad de los hallazgos y
conclusiones de la auditoría.
Documentar las actividades de auditoría y los hallazgos de auditoría, y preparar informes.
Mantener la confidencialidad y seguridad de la información.
La organización y su contexto
El conocimiento y las habilidades en esta área le permiten al auditor comprender la estructura, el
propósito y las prácticas de gestión del auditado y debería cubrir lo siguiente:
Ejemplo de competencias
Usualmente las competencias de los auditores son definidas por las áreas responsables de los
procesos de auditoría y reposa el perfil de cargo establecido para estos roles organizacionales. A
continuación, en la tabla 1, encontramos un ejemplo de competencias definidas con base a la
experiencia, formación y educación, para los diferentes roles en un equipo auditor.
Tabla. 1
Ejemplo de competencias definidas
Métodos para evaluar a los auditores
En el tema anterior, hemos abordado las competencias de los auditores, ahora, es importante que
conozcamos los métodos para evaluar el desempeño de estos en un proceso de auditoría; En la tabla
2 se encuentran los métodos para evaluar las competencias de un auditor.
Tabla 2
Métodos para evaluar a los auditores
Hemos llegado al final de esta sección para recordar que garantizar las competencias de los
auditores es un factor crítico de éxitos para culminar una auditoría de manera exitosa.