03 Soluciones Ejercicios Genética para Un Caracter

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

T4.

Problemas de Genética I: BIOLOGÍA


Herencia de un carácter 4º ESO

PROBLEMAS DE GENÉTICA: HERENCIA DE UN CARACTER

1. a)¿Qué descendencia se obtendrá si cruzamos dos plantas de guisantes de raza pura,


una de tallo alto, con otra de tallo bajo?. El alelo tallo alto es dominante sobre el alelo
tallo bajo. b) y si cruzamos la descendencia de ese cruce?

a) P: Tallo alto AA x Tallo bajo aa

Gametos posibles en ambos casos: A a

F1: 100% altos Aa

b) y si cruzamos la descendencia de ese cruce?

Alto Aa x alto Aa

F2: AA, Aa Aa aa

3/4 Alto 1/4 bajo

2. En cierta especie de plantas el color azul de la flor , (A) , domina sobre el color blanco
(a) ¿Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas de flores azules con
plantas de flores blancas, ambas homocigóticas? Haz un esquema de cruzamiento bien
hecho.
T4. Problemas de Genética I: BIOLOGÍA
Herencia de un carácter 4º ESO

3. En la especie humana el pelo en pico depende de un gen dominante (P); el gen que
determina el pelo recto es recesivo (p). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón de pelo
en pico, homocigótico, y de una mujer de pelo recto, homocigótica? Haz un esquema
de cruzamiento bien hecho.

4. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo
enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo serán
los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2?

Solución
T4. Problemas de Genética I: BIOLOGÍA
Herencia de un carácter 4º ESO

5. Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 216 moscas
negras y 72 blancas. Representando por NN el color negro y por nn el color blanco,
razónese el cruzamiento y cuál será el genotipo de las moscas que se cruzan y de la
descendencia obtenida.

6. ¿De qué color tendrán los ojos los hijos de una mujer de ojos azules (a) y de un
hombre heterocigoto de ojos pardos (A, dominante)?

P ojos azules x ojos pardos

aa x Aa

Gametos: a A y a

F1 Aa aa

50% Ojos pardos 50% Ojos azules

7. Sabiendo que la sordomudez es recesiva (s) (gen normal, S), hallar la posible
descendencia de un matrimonio entre un sordomudo con una persona normal
heterocigótica.

P: sordo ss x normal Ss

Gametos posibles en ambos casos: s Sys

F1: Ss ss

50% normal 50% sordo

50% oído normal, portadores del gen para sordomudez (Ss) y 50% Sordomudos (ss)
T4. Problemas de Genética I: BIOLOGÍA
Herencia de un carácter 4º ESO

8. Un ratón A de pelo blanco se cruza con uno de pelo negro y toda la descendencia
obtenida es de pelo blanco. Otro ratón B también de pelo blanco se cruza también con
uno de pelo negro y se obtiene una descendencia formada por 5 ratones de pelo
blanco y 5 de pelo negro. ¿Cuál de los ratones A o B será homocigótico y cuál
heterocigótico? Razona la respuesta.

9. ¿Cuáles son los genotipos probables de los padres cuyo cruzamiento ha dado en F1
una proporción de 3:1? (Usar los símbolos A y a).

BB blanco Bb blanco Bb Blanco bb negro

10. Al cruzar ratones negros homocigóticos con ratones marrones, toda la descendencia
es de ratones negros. Explicar por qué no aparecen ratones marrones.

P negro x marrón

F1 negros

Porque el dominante es en negro y al cruzar padres homocigóticos( razas puras) se cumple lala
1º Ley de Mendel: “Cuando se cruzan dos razas puras u homocigóticas todos los
descendientes son híbridos y presentan uniformidad tanto en el genotipo como en el
fenotipo (son iguales entre sí)”.
T4. Problemas de Genética I: BIOLOGÍA
Herencia de un carácter 4º ESO

11. Ciertos tipos de miopía en la especie humana dependen de un gen dominante (A); el
gen para la vista normal es recesivo (a). ¿Cómo podrán ser los hijos de un varón normal
y de una mujer miope, heterocigótica? Haz un esquema de cruzamiento bien hecho.

12. Mendel descubrió que las semillas de guisantes de color amarillo eran dominantes
sobre las semillas de color verde. Tras realizar diferentes experimentos entre padres
con genotipos desconocidos, obtuvo la siguiente descendencia:

a) ¿Cuáles serán los genotipos más probables de cada padre?

A: Aa x Aa

B: aa x aa

C: Aa x aa

D: AA x aa

E: AA x AA
T4. Problemas de Genética I: BIOLOGÍA
Herencia de un carácter 4º ESO

b) b) Si se autopolinizaran las semillas verdes del cruce B, ¿sería posible obtener


semillas amarillas?

No, porque para ser amarilla necesita llevar el alelo dominante (A), y el verde solo
lleva alelo recesivo (a)

aa x aa la descendencia sería 100% aa

c) En el cruce A, ¿qué proporción de la descendencia amarilla se esperaría que


produjera descendientes verdes por autopolinización?

Aa x Aa

AA, Aa Aa aa de la los amarillos para que al autopolinizar de verde , se necesitan


que los padres sean heterocigóticos los dos ( Aa) Aa x Aa y daría aa verde

13. Varias cobayas negras con el mismo genotipo se aparean y producen 29 descendientes
negros y 9 blancos. ¿Cuál será el genotipo de los progenitores?
Negra x negra
El genotipo de los padres será Nn, ya que dan 9 cobayas blancas que son
homocigóticas recesivas (nn). Si fueran NN los dos padres, nunca daría una cobaya
blanca (nn)
P Nn x Nn

F1 NN Nn Nn nn

14. En el tomate, la flor amarilla es dominante sobre la flor blanca. Al cruzar dos plantas
heterocigotas se obtienen 300 descendientes. Responder de forma razonada:
a) ¿Cuántos de ellos serán de fenotipo dominante?
b) ¿Cómo se puede averiguar si uno de esos descendientes de fenotipo dominante es
homocigoto o heterocigoto?

SOLUCIÓN

El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo
un cachorro de pelo también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico.
¿Con qué tipo de hembras tendrá que cruzarse? Razone dicho cruzamiento.
Habrá que realizar un cruce prueba, es decir, cruzarlo con una hembra de pelo liso
(genotipo conocido por manifestar el carácter recesivo). Si aparece algún descendiente
de pelo liso el individuo es heterocigoto, pero si no aparece ninguno lo más probable
es que sea homocigoto
T4. Problemas de Genética I: BIOLOGÍA
Herencia de un carácter 4º ESO

15. La acondroplasia es una anomalía determinada por un gen autosómico que da lugar a
un tipo de enanismo en la especie humana. Dos enanos acondroplásicos tienen dos
hijos, uno acondroplásico y otro normal.
a) La acondroplasia, ¿es un carácter dominante o recesivo?. ¿Por qué?
b) ¿Cuál es el genotipo de cada uno de los progenitores? ¿Por qué?
c) ¿ Cuál es la probabilidad de que el próximo descendiente de la pareja sea normal ?.
¿Y de qué sea acondroplásico ? Hacer un esquema del cruzamiento.

16. En el tomate, la flor amarilla es dominante sobre la flor blanca. Al cruzar dos plantas
heterocigotas se obtienen 300 descendientes. Responder de forma razonada:
a)¿Cuántos de ellos serán de fenotipo dominante?
b) ¿Cómo se puede averiguar si uno de esos descendientes de fenotipo dominante es
homocigoto o heterocigoto?
Amarilla x Amarilla
Aa Aa

AA Aa Aa aa
3/4 amarilla ¼ blanca
300. ¾ amarillos

c) ¿Cómo se puede averiguar si uno de esos descendientes de fenotipo dominante es


homocigoto o heterocigoto?

Habría que hacer un cruzamiento prueba. El cruzamiento entre un individuo y


un homocigótico recesivo, ya que con este método se puede averiguar si un
individuo es homocigótico dominante o heterocigótico
Para averiguarlo se recurre al cruzamiento prueba, que consiste en cruzar el individuo
problema (que no sabemos si es homocigótico, AA, o heterocigótico, Aa) con un
homocigótico recesivo (aa) y observar la descendencia. Pueden ocurrir dos casos:
• Que todos los descendientes sean iguales, en nuestro ejemplo: lisos. En este caso
la planta lisa era homocigótica (AA).
• Si por el contrario el 50% de los descendientes son lisos y el otro 50% rugosos,
es que el individuo problema era liso heterocigótico (Aa).

También podría gustarte