I Unidad - Herramientas Informaticas
I Unidad - Herramientas Informaticas
I Unidad - Herramientas Informaticas
SEMANA N° 01
LA INFORMÁTICA
Antes de que una computadora pueda leer los datos, procesarlos y producir
información, debe leer un conjunto de instrucciones, las que componen un programa
que detalla el proceso requerido. El programa está escrito en un código o lenguaje
1
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
que la computadora puede comprender. Un programa puede estar hecho por decenas,
centenas o millones de instrucciones.
Una de las características principales de una computadora es que trata a la
información en forma digital, o sea, trabaja en lenguaje binario (convencionalmente
dígitos 0 y 1). Así, toda la información debe ser digitalizada (traducida a lenguaje
binario). El elemento binario (al que se denomina bit) es la unidad de cuantificación
elemental. La medida de la información se hace en número de bits o en número de
octetos (bytes en inglés, grupo de 8 bits).
Para poder adquirir los datos y distribuir la información, la computadora debe ser
capaz de establecer comunicaciones con el mundo exterior. El entorno externo de una
computadora está formado por sistemas que se conectan a ella que se denominan
periféricos o terminales que, permiten el diálogo entre el hombre y la máquina
(teclados, impresoras, pantallas devisualización, etc.) son capaces de almacenar
importantes cantidades de información: memorias secundarias o auxiliares(discos,
disquetes, cintas magnéticas, etc.)
Algunas veces existen enlaces especializados que permiten a la computadora dialogar
con otras fuentes de información: aparatos de medida, dispositivos electrónicos, otras
computadoras alejadas (vía redes de comunicación), etc.
Nos referimos a los medios físicos, y a todo aquello tangible o sólido, como “los
equipos” o por su sinónimo en inglés: el hardware; y a los medios lógicos o intangibles,
como los programas y archivos de datos, por su sinónimo en inglés el software.
1.2. Generaciones de Computadoras
Loscambiostecnológicosproducidoshanoriginadounaclasificacióndelascomputadoras
engeneraciones, aunque hoy en día no se tiene muy en cuenta esta clasificación, por
la gran velocidad en que se presentan los nuevos descubrimientos.
2
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
3
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
4
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
Tipos de Computadoras
2.1. Supercomputadora
Es una máquina diseñada especialmente para cálculos que precisan una gran
velocidad de proceso.
Generalmente poseen un gran número de procesadores que trabajan en paralelo, con
lo que se consigue realizar billones de operaciones por segundo. Ejemplo de esto son
las computadoras Cray Y-MP de la empresa Cray Research Inc., y Blue Gene/L, de la
International Business Machines (IBM)
5
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
2.3. Minicomputadora
6
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
2.4. Microcomputadora
Esunamicrocomputadoradegranpotenciaqueseutilizaparatrabajosdeingeniería o
similares y permite la conexión a través de una red con una computadora de mayor
potencia.
2.4.2. Computadora Personal
7
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
Netbook
Características
Las netbooks son más pequeñas que las portátiles tradicionales. Generalmente
poseen pantallas de menor tamaño, de entre 7 y 14 pulgadas, y un peso que varía
desde menos de uno hasta dos kilogramos. El ahorro en peso y tamaño generalmente
se obtiene omitiendo algunos puertos o unidades ópticas, además de utilizar chipsets
de menor potencia. Otra de sus características relevantes es que no poseen
dispositivos de almacenamiento externo, como ser un lector de DVD, y
ocasionalmente en lugar de un disco rígido poseen una memoria de estado sólido.
2.6. Tablet
Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil,
de mayor tamaño que un teléfono inteligente, integrado en una pantalla táctil con la
que se interactúa principalmente con los de dos o un lápiz especial, sin necesidad de
teclado físico ni ratón. Estos últimos se reemplazan por un teclado virtual y, en
determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la
pantalla.
8
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
SEMANA N° 02
A. HARDWARE Y SOFTWARE
Una computadora es un sistema informático compuesto por varios componentes
electrónicos que trabajan en conjunto para proporcionar datos de salida procesados.
Estos componentes conforman el llamado hardware, y son los encargados de
procesar todas las instrucciones que proporciona el software con el cual está cargada
la computadora.
9
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
HARDWARE
El hardware hace referencia a todos los componentes materiales y físicos de un
dispositivo, es decir, aquellos que se pueden ver y tocar. El monitor, el ratón, la CPU,
el teclado o la memoria RAM son algunos ejemplos de aquellas partes que en su
conjunto, forman el hardware.
Este término tiene su origen etimológico en el inglés, donde “hard” significa “duro” y
“ware”, “cosas”, por lo que se podría definir como “las partes duras de una
computadora”.
Se distinguen dos tipos:
1. Interno: Se encuentra dentro de la torre del ordenador, como los cables, los
circuitos, la unidad central de procesamiento o los dispositivos de
almacenamiento.
2. Periféricos: Están situados en el exterior del
CPU. Entre ellos tenemos los periféricos de
entrada, que dan información al sistema, como
el ratón o el teclado; los periféricos de salida,
que muestran las operaciones realizadas en la
computadora, como por ejemplo el monitor o la
impresora; y los periféricos de entrada-salida,
que realizan las dos funciones anteriores, como
los USB.
10
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
Gabinete
Es la estructura que da soporte y protección al equipo central. Puede ser horizontal,
media torre o torre.
11
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
12
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
B. PERIFÉRICOS DE LA COMPUTADORA
En informática, periférico es la denominación genérica para designar al aparato o
dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento
de la computadora (CPU).
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los
cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que
almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria
principal.
Clasificación de periféricos
A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de «adicional pero
no esencial», muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema
informático. El monitor, es prácticamente el único periférico que la gente considera
imprescindible en cualquier computadora personal (no lo fue en los primeros
computadores) pero a pesar de ello, técnicamente no lo es.
1. Periféricos de entrada: Captan y digitalizan los datos de ser necesario,
introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para
ser procesados.
El teclado:
nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información. Es
fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más común tiene 102
teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico,
teclas de función y teclas de control.
Ratón o Mouse: es un dispositivo electrónico que nos permite dar
instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la
pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a
medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (puntero) en la pantalla
hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y
manipular varios objetos gráficos (y de texto) en un programa.
Micrófono: son los transductores encargados de transformar energía acústica
en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento,
transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.
Scanner: Permite la introducción de imágenes gráficas al computador, como
resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en
13
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
14
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
15
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
16
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
17
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
funcionalidad y logró muy poca popularidad, Windows 1.0 no era un sistema operativo
completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
Microsoft anuncia Windows 3.0. Ahora tiene un rendimiento mucho mejor, gráficos
avanzados con 16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos para el
procesador Intel 386. Los programas se ejecutan notoriamente más rápido.
Década de 1990
En 1991 aparece la primer versión del núcleo de Linux. Creado por Linus Torvalds y
un sinfín de colaboradores a través de Internet. Este sistema se basa en Unix, un
sistema que en principio trabajaba en modo comandos, estilo MS-DOS. Hoy en día
dispone de Ventanas, gracias a un servidor grafico y a gestores de ventanas como
KDE, GNOME entre muchos.
Windows 95 un SO en el que las mejoras fueron muy importantes, ya que la interfaz
gráfica era mucho más avanzada y distinta a la de versiones anteriores y con la que
además. Es la primera versión del sistema que incluía la famosa barra de tareas y el
botón de Inicio, elementos que a día de hoy continúan y siguen ofreciendo gran
funcionalidad. Ya no necesita de MS DOS para ejecutarse.
La siguiente versión llegó tres años después y al igual que la anterior, el formato de
su nombre fue de nuevo añadiendo como apellido el año de su lanzamiento. Por lo
tanto, fue Windows 98 como fue bautizada la siguiente versión, que por otra parte se
convirtió en una de las más criticadas por su lentitud y falta de fiabilidad en
comparación con Windows 95.
Con el lanzamiento de la versión 7.6 en 1997, Apple cambió oficialmente el nombre
del sistema operativo a "Mac OS", un nombre que apareció por primera vez en la
pantalla de inicio del Sistema 7.5.1.
Años 2000
Windows XP Cuyo nombre en clave inicial fue Whistler es una versión de Microsoft
Windows, línea de SO desarrollado por Microsoft. Características: Ambiente gráfico
más agradable que el de sus predecesores. Secuencias más rápidas de inicio y de
hibernación.
2004: Linux Ubuntu, es un sistema operativo de software libre y código abierto. Es
una distribución de Linux basada en Debian. Puede correr en computadores de
escritorio y servidores. Está orientado al usuario promedio, con un fuerte enfoque en
la facilidad de uso y en mejorar la experiencia del usuario. Está compuesto de
múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.
En 2007 sale Mac OS X v10.5 denominado Leopard la sexta versión del SO de Apple,
Mac OS X, para computadoras de escritorio y servidores Macintosh. Cubriendo
componentes del núcleo del sistema operativo, así como también las aplicaciones
incluidas y las herramientas de desarrollo.
2007: Android es un sistema operativo móvil basado en Linux, está enfocado para
ser utilizado en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, Google TV
18
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
PAQUETES DE OFIMÁTICA:
Un paquete ofimático, suite de oficina o suite ofimática, es la recopilación de
aplicaciones informáticas utilizadas en oficinas, para realizar diferentes funciones
sobre archivos y documentos, como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir,
entre otros.
Entre los paquetes de oficina más utilizados se encuentran, por parte del software
privativo, Microsoft Office. Para los computadores Mac de Apple tenemos la suite
iWork. Y respecto al software libre, está LibreOffice. Si bien estos programas usan o
han usado sus propios formatos de archivo, en la actualidad los tres usan o permiten
exportar sus documentos a los formatos estándares OpenDocument, Office Open
XML.
Microsoft Office
Microsoft office, es un conjunto de herramientas destinadas a la creación, edición,
almacenamiento y transmisión de información desde computadoras personales.
Permite optimizar y automatizar las actividades habituales de cualquier oficina (o en
nuestro caso, nuestra casa).
La última versión de la suite ofimática es el Microsoft Office 2021 (Para ordenadores
y Mac, pero esta no ofrece actualización a la siguiente versión, es decir tienes que
comprar la nueva versión) y Microsoft 365 (siempre van a tener actualizaciones y
soporte recientes)
19
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
Dentro de este paquete tenemos: Microsoft Word, Excel, PowerPoint, entre otros.
SEMANA N° 03 Y 04
MICROSOFT WORD 2016
Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Fue
creado por la empresa Microsoft, y viene integrado de manera predeterminada en el
paquete ofimático denominado Microsoft Office.
Su última versión es Microsoft Word 2021 para Windows y Mac. Al 2020, junto con
Google Docs, es el procesador de texto más popular del mundo.
1ra Forma
Hacer clic en el botón Inicio.
Hacer clic en Todos los Programas.
Hacer clic en la carpeta Microsoft Office.
Hacer clic en el ícono de Microsoft Word 2016.
2da Forma
Hacer doble clic sobre el icono de Acceso directo de Microsoft Word 2016, que
se encuentra en el escritorio.
3ra Forma
Presionar las teclas Windows + R
20
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
21
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
A. MENU ARCHIVO
En esta sesión conoceremos a fondo las diferentes opciones que tiene el Menú
Archivo. Opciones como guardar, guardar como, exportar, compartir, entre otros,
veamos a continuación.
a. Crear un documento
Word incluye una amplia variedad de plantillas de apariencia profesional entre las que
se puede elegir. Puede seleccionar una y empezar a utilizarla.
Crear un documento en blanco
Seleccione Archivo > Nuevo.
Seleccione un documento en blanco.
b. Opción abrir
Podemos abrir Documentos de Word que estén alojados en nuestra computadora
asimismo archivos alojados en la nube (OneDrive).
Para abrir Documentos alojados en nuestra computadora sencillamente tenemos que
hacer clic en el botón Examinar y buscar la ubicación de nuestro Word.
c. Guardar un documento
Seleccione Archivo > Guardar o pulse Ctrl + G.
Se abrirá el cuadro de diálogo Guardar como.
Seleccione la ubicación donde quiera guardar el archivo:
e. Opción compartir
Actualmente tenemos la posibilidad de compartir nuestros Libros de Excel a un correo
electrónico, mediante un enlace, un PDF o como archivo adjunto. Para ello realizamos
los siguientes pasos:
Clic en Menú Archivo / Opción Compartir
Nos aparece una ventana flotante “Compartir”. Primero debemos de escoger el
OneDrive donde guardaremos una copia de nuestro Libro para así poder
compartirlo.
Luego escogemos si lo vamos a compartir en modo edición o solo lectura.
22
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
f. Opción compartir
También podemos compartir nuestro Documento de Word mediante un vínculo. Se
generará un vínculo para copiar, que lo podemos utilizar y/o compartirlo en cualquier
otro lugar de Internet (Messenger, WhatsApp, etc.).
Asimismo, podemos crear un vínculo y abrir nuestra aplicación de escritorio de Outlook
(Si tenemos Windows 10, ya viene instalado, solo tenemos que iniciar sesión). En
dicha aplicación ingresar el o los correos a quien enviar, el asunto, así como también
el mensaje si lo creemos conveniente, finalmente clic en Enviar.
g. Opción exportar
Podemos exportar nuestro Libro de Word en formato PDF para guardarlo en alguna
ubicación de nuestra computadora. Para ello seguimos los siguientes pasos:
Clic en el Menú Archivo / Exportar
Clic en el botón “Crear documento PDF”
En la ventana que aparece escoger la ubicación de nuestro archivo y el nombre.
Clic en Publicar.
h. Opción transformar
Menú Archivo / Transformar.
Nos aparece un panel en la parte derecha, esta opción sirve básicamente para
convertir o transformar en página web nuestro documento de Word.
i. Opción información
En esta opción vamos a poder cifrar con contraseña nuestro documento,
asimismo poder restringir la edición y el acceso al mismo.
B. ENTORNO DE TRABAJO
La cinta de opciones está dividida en 3 partes:
Pestañas (también llamados Fichas).
Grupos (también llamados Secciones).
Botones (también llamados Comandos).
Podemos ocultar y mostrar cierta parte de la cinta de opciones (grupos y
botones) con el atajo CTRL + F1.
Asimismo, podemos ocultar y mostrar completamente toda la cinta de opciones. Para
ello nos dirigimos a la parte superior derecha, encontraremos un botón llamado
“opciones de presentación de la cinta de opciones”, cuando hacemos clic en él
escogemos la opción “ocultar automáticamente la cinta de opciones”, para dejarlo
como estaba antes volvemos a hacer clic en el botón y escogemos “mostrar pestañas
y comandos”.
23
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
REGLA
La regla de Word nos va a servir para trabajar con las sangrías, en caso no este visible,
lo podemos activar a través de la Pestaña Vista / Grupo Mostrar / Casilla Regla.
C. OPERACIONES BÁSICAS
2. Selección de textos
Selección por palabra: Doble clic
Selección por párrafo: Triple clic
Selección de todo el documento; CTRL + E
Selección discontinua: Manteniendo presionado la tecla CTRL
Si el cursor se encuentra al inicio de un párrafo podemos presionar las teclas
CTR+ SHIF + tecla direccional hacia abajo, con ello conseguir seleccionar todo
el párrafo.
Si el cursor se encuentra la final de un párrafo podemos presionar las teclas
CTRL + SHIFT + tecla direccional hacia arriba.
4. Deshacer y rehacer
Para deshacer presionamos las teclas CTRL + Z
Para rehacer presionamos las teclas CTRL + Y
24
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
6. Buscar y reemplazar
En Word tenemos la posibilidad de buscar y reemplazar palabras de una forma rápida
y fácil. Los pasos que seguir son los siguientes:
Ir a la Pestaña Inicio / Grupo Edición / Botón Reemplazar o presionar CTRL +
L.
Digitar la palabra que queremos buscar.
Digitar la palabra por la cual vamos a reemplazarlo.
Finalmente, clic en reemplazar todos.
7. Imprimir un documento
Desde un mismo lugar, puede ver el aspecto que tendrá un documento impreso,
configurar las opciones de impresión e imprimir un archivo.
En la pestaña Archivo > Imprimir.
Escriba el número de copias que desea imprimir en el cuadro Copias.
En Impresora, asegúrese de que está seleccionada la impresora que desea.
En Configuración, se encuentran seleccionados los valores de configuración de
impresión predeterminados para la impresora. Si desea cambiar algún
parámetro, haga clic en el mismo y seleccione otro nuevo.
Pulse Imprimir para imprimir.
8. Crear índice
Hacer clic en la REFENCIAS.
Click en Crear tabla de Contenido
Tiene que tener los estilos que muestra
La pestaña inicio.
9. Deshacer y rehacer
Word nos permite corregir los errores fácilmente. Si acabamos de borrar un párrafo
completo y nos damos cuenta que no era ese el párrafo que queríamos borrar. Con
un solo clic podemos deshacer la acción errónea y recuperar el párrafo. Veamos cómo
deshacer acciones:
La última acción realizada: Para deshacer la última acción realizada, pulsar el
icono Deshacer, de la barra de acceso rápido.
Otra forma más de deshacer es pulsar CTRL+Z.
Si hacemos clic en el triángulo que hay a la derecha del icono deshacer, aparecerá
una lista con últimas acciones para deshacer, colocando el cursor en esa lista
25
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
26
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
Para corregir el error debemos colocar el cursor sobre palabra subrayada y pulsar el
botón derecho del ratón. Entonces aparecerá el menú contextual que nos permitirá
elegir una de las palabras sugeridas.
Omitir todo: En ocasiones el corrector se equivoca, o simplemente estamos utilizando
nombres propios o marcas comerciales que no están incluidos en el diccionario. En
tal caso, deberemos omitir el error. Los fallos gramaticales se basan en que la palabra
en sí no tiene ningún error, el error es producido por su dependencia con el contexto,
por ese motivo, no podremos omitir todas, sino que deberemos Omitir una vez.
Agregar al diccionario. Añade la palabra subrayada al diccionario personalizado y
no la volverá a mostrar subrayada. Podemos agregar palabras al diccionario si
estamos seguros de su existencia. Por ejemplo, términos científicos que no suelen
estar contemplados.
27
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
28
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
29
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
30
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
31
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
SEMANA N° 05
Dibujar tabla: Si utiliza esta opción, el puntero del ratón se convierte en un lápiz,
que puede utilizar para dibujar celdas de tablas (e incluso celdas dentro de otras
celdas).
Convertir texto en tabla: Esta opción le permite convertir con facilidad una lista
organizada en dos o tres columnas a una tabla. Para ello, los elementos de la lista
deben estar separados por el mismo carácter, por ejemplo, una coma, un punto y
coma, un guion o un tabulador.
Hoja de cálculo en Excel: En la siguiente sección se incluye más información
sobre esta opción.
32
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
Tablas rápidas: Esta opción le permite acceder a una galería de diseños de tabla
entre los que puede elegir.
33
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
34
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
35
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
SEMANA N° 06
EXPLORADOR DE WINDOWS
A. CONCEPTO
El Explorador de Windows o Windows Explorer es una herramienta muy útil del
sistema operativo Microsoft Windows.
permite centralizar la administración de una computadora.
El uso del Explorador se recomienda al usuario para realizar prácticamente todas las
operaciones de gestión de archivos y carpetas.
La manera más rápida de abrir el explorador es presionar (Windows + E)
Otra forma es hacer clic derecho sobre el botón del menú de Inicio y seleccionar
la opción Explorador DE WINDOWS.
La forma más lenta de hacerlo es abrir el menú de Inicio, seleccionar la opción
Todos los Programas, luego Accesorios, y finalmente Explorador de Windows.
36
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
37
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
CARPETA (DIRECTORIO)
Es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos
informáticos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a
cualquier criterio que decida el usuario. Técnicamente, la carpeta almacena
información acerca de los archivos que contiene: como los atributos de los archivos o
dónde se encuentran físicamente en el dispositivo de almacenamiento.
38
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
39
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 2022
EESTP PNP CAJAMARCA
40