Instructivo de Catalogo
Instructivo de Catalogo
Instructivo de Catalogo
CARGOS: ABONOS:
AL INICIAR EL EJERCICIO DURANTE EL EJERCICIO
1.Del importe de su saldo deudor, que 1.Del valor nominal del efectivo entregado
representa el valor nominal de la existencia en por la entidad (salidas en efectivo).
efectivo propiedad de la entidad.
DURANTE EL EJERCICIO
2.Del importe del valor nominal del
efectivo recibido por la entidad (entradas). AL FINALIZAR EL EJERCICIO
2.Del importe del valor nominal de los
AL FINALIZAR EL EJERCICIO sobrantes de efectivo (según libros
3.Del importe del valor nominal de los faltantes o arqueo de caja).
faltantes en efectivo (según libros 3.Del importe de su saldo para saldarla
sobrantes o arqueos de caja). (para cierre de libros)
1120-000-000 BANCOS
La cuenta de bancos registra los aumentos y disminuciones que experimenta el efectivo propiedad de la
entidad, depositado en cuentas de cheques de instituciones del sistema financiero (bancos)
AL INICIAR EL EJERCICIO DURANTE EL EJERCICIO
1.Del importe de su saldo deudor, que representa el 1.Del importe del valor nominal de los cheques
valor nominal del efectivo propiedad de la entidad expedidos a cargo de la empresa.
depositado en instituciones financieras. 2.Del importe del valor nominal de los
intereses, comisiones, situaciones, etc. Que el banco
DURANTE EL EJERCICIO cobra por servicios y cargados en cuentas de
1.Del importe del valor nominal del efectivo cheques, según avisos del cargo del banco.
depositado en cuenta de cheques.
2.Del importe del valor nominal de los intereses AL FINALIZAR EL EJERCICIO
ganados y depositados en cuentas de cheques, según 1.Del importe de su saldo para saldarla (para cierre
avisos de abono del banco. de libros).
2.De los pagos a proveedores por compras con
cheque.
3.De los pagos de deudas por concepto diferente a
mercancía realizada con cheque.
SALDO: Es Deudor, Representa el dinero en las Documentación Soporte: Copias de Cheques
instituciones de Crédito que tiene la empresa para expedidos, transferencias electrónicas, fichas de
solventar las obligaciones depósito
AL FINALIZAR EL EJERCICIO
6.Del importe de las cuentas que se consideren
totalmente incobrables.
7.Del importe de su saldo para saldarla
(para cierre de libros).
SALDO: Es Deudor, Representan el monto total Documentación Soporte: Facturas de Venta, notas
que adeudan los clientes a la empresa. de Crédito, remisiones.
Su saldo es deudor y representa el importe
de ventas de mercancías y la prestación de
servicios a crédito, por las cuales se tiene el
derecho de exigir pago.
ACREEDOR:
AL FINALIZAR EL EJERCICIO
4.Del importe de su
saldo para saldarla,
traspasando a la cuenta de impuestos por
pagar.
ANTICIPO DE IMPUESTOS
En esta cuenta se registra los aumentos y las disminuciones que experimentan los pagos provisionales a
cuenta de impuestos a cargo de la entidad, como sujeto de las leyes fiscales respectivas. ( principalmente
los pagos provisionales de ISR)
CARGOS: Aumenta con el pago de los impuestos ABONOS: Disminuye por la aplicación de los
provisionales, como por ejemplo ISR, el subsidio al anticipos realizada en las declaraciones anuales, o
empleo, entre otros. por la Aplicación de Subsidio al Empleo.
SALDO: Es Deudor, representa el monto de los Documentación Soporte: Comprobantes de pago de
INVENTARIO
SE CARGA: SE ABONA:
AL INICIAR EL EJERCICIO 1.De su saldo para determinar el costo de
3.Del importe de su saldo ventas.
deudor, que
representa el inventario inicial o precio
de costo.
DEUDOR:
Su saldo es deudor y representa el precio de
costo de las mercancías existentes al
iniciar
el ejercicio propiedad de la entidad
1210-00-000 TERRENO
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones de valor de los terrenos de la empresa, valuados a
precio de costo.
SE CARGA: SE ABONA:
AL INICIAR EL EJERCICIO DURANTE EL EJERCICIO
1.Del importe de su saldo deudor, que 1.Del importe del precio del
representa el precio de costo de los costo de los terrenos vendidos o dados de
terrenos propiedad de la entidad baja, incluyendo situaciones de expropiación.
DURANTE EL EJERCICIO
2.Del precio del costo de los terrenos
adquiridos, el cual incluye el precio de
adquisición de los terrenos, honorarios y
gastos notariales, indemnizaciones o
privilegios pagados
sobre la propiedad a
terceros, comisiones y agentes, u otros.
3.Del precio del costo de los terrenos
recibidos como donaciones.
4.Del precio de costo de los terrenos
recibidos en pago de alguna deuda. AL FINALIZAR EL EJERCICIO
5.Del precio del costo de los terrenos 2.Del importe de su
recibidos en pago de saldo para saldarla
capital social, por (para cierre de libros).
un socio o accionista
DEUDOR: Documentación Soporte: Escritura Notarial o
Su saldo es deudor y representa el precio de documentos que amparen la adquisición del terreno.
costo de los terrenos propiedad de la entidad
1220-000-000 EDIFICIOS
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones relativos a los edificios adquiridos o construidos,
propiedad de la entidad, a precio de costo
SE CARGA: SE ABONA:
AL INICIAR EL EJERCICIO AL INICIAR EL EJERCICIO
1. Del importe de su saldo deudor, que DURANTE EL EJERCICIO
representa el precio del costo de los 1.Del importe del precio de costo de los
DURANTE EL EJERCICIO
2.Del precio del costo de los edificios
adquiridos o construidos por la empresa,
dentro del costo se incluyen: permisos de
construcción, honorarios de arquitectos, AL FINALIZAR EL EJERCICIO
ingenieros, planeación e ingeniería, etc. 2.Del importe de su saldo para saldarla
3.Del precio del costo de las adquisiciones (para cierre de libros)
o mejoras a edificios, las cuales tiene el
efecto de aumentar el valor d
el activo, ya sea porque aumente su capacidad
de servicio, su eficiencia o prolonguen su vida
útil de servicio.
4.Del precio del costo de las construcciones
efectuadas a los edificios.
5.Del precio del costo de los edificios
recibidos como donaciones.
6.Del recio del costo de los edificios
recibidos como pago de algún deudor.
7.Del precio del costo de los edificios
recibidos como pago de capital social, de
un socio o accionista
MAQUINARIA Y EQUIPO
Esta cuenta registra el aumento y las disminuciones que se realicen en la maquinaria y equipo propiedad
de la empresa valuados a precio de costo
SE CARGA: SE ABONA:
AL INICIAR EL EJERCICIO DURANTE EL EJERCICIO
2.Del importe de su saldo deudor, que 6.Del importe del precio de costo de la
representa el precio de costo de la maquinaria vendida o dado de baja por
maquinaria, propiedad de la terminar su vida útil de servicio o por
entidad. inservible u obsoleto.
DURANTE EL EJERCICIO AL FINALIZAR EL EJERCICIO
3.Del precio del costo de la maquinaria 2.Del importe de su saldo para saldarla
comprada, el precio de adquisición (para cierre de libros)
incluyendo costos y gastos.
4.Del precio de costo de las adquisiciones
o mejoras.
5.Del precio de costo de la maquinaria
recibida como donaciones.
6.Del precio de costo de la maquinaria
recibida como pago de algún deudor.
7.Del precio de costo de la maquinaria
recibida como pago de capital social, por
parte de socios o accionistas.
EQUIPO DE COMPUTO
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones que se realicen en el Equipo de Computo propiedad
de la empresa, valuados a precio de costo.
SE CARGA: SE ABONA:
AL INICIAR EL EJERCICIO DURANTE EL EJERCICIO
1.Del importe de su saldo deudor, que 1.Del importe del precio de costo del
representa el precio de costo, propiedad equipo de cómputo vendido o dado de
de la entidad. baja por terminar su vida útil de servicio
DURANTE EL EJERCICIO o por inservible u obsoleto.
2.Del precio del costo del equipo de AL FINALIZAR EL EJERCICIO
cómputo comprado, el precio de 2.Del importe de su saldo para saldarla
adquisición incluyendo costos y gastos. (para cierre de libros)
3.Del precio de costo de las
adquisiciones
o mejoras.
EQUIPO DE TRANSPORTE
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones que se realizan en los vehículos propiedad de la
empresa, valuados a precio de costo.
SE CARGA: SE ABONA:
AL INICIAR EL EJERCICIO DURANTE EL EJERCICIO
PROVEEDORES
La cuenta de proveedores registra los aumentos y las disminuciones derivados de las compras de
mercancías únicamente a crédito, ya sea documentada o no.
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO AL INICIO DEL EL EJERCICIO
1.Del importe de los pagos parciales a cuenta o en 1.Del importe de su saldo acreedor, que
liquidación del adeudo con proveedores. representa la obligación de la empresa de
2.Del importe de las devoluciones, sobre pagar a sus proveedores por las compras de
compras de mercancía a crédito. mercancías a crédito, documentas o No.
3.Del importe de las rebajas sobre compra de DURANTE EL EJERCICIO
mercancías a crédito. 2.Del importe de las compras de mercancías a
AL FINALIZAR EL EJERCICIO crédito documentadas o No.
4.Del importe de su saldo para saldarla (para cierre 3.Del importe de los intereses moratorios que
de libros) carguen los proveedores por la mora en el pago
ACREEDORES DIVERSOS}
La cuenta registra los aumentos y las disminuciones derivados de las compras de concepto distinto de
mercancías o prestación de servicios, los préstamos recibidos y otros conceptos de naturaleza análogo.
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO AL INICIO DEL EL EJERCICIO
1.Del importe de los pagos parciales a cuenta o en 1.Del importe de su saldo acreedor, que
liquidación del adeudo por la compra de bienes o representa la obligación de pagar a con las
servicios a crédito, sin garantía documental o por compras de conceptos distintos a las
los prestamos. mercancías a crédito sin garantía documental, o
2.Del importe de las devoluciones, de los por los prestamos recibidos.
IVA TRASLADO
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO AL INICIO DEL EL EJERCICIO
1.Del importe del IVA que se genere por una 1.Dada su naturaleza, esta cuenta no tiene saldo,
devolución,rebaja o descuento sobre venta. toda vez que al finalizar el ejercicio, se salda
2.Del importe del IVA por cancelación de una ya se contra el IVA acreditable, o contra los
venta o prestación de servicios. impuestos por pagar.
3.Del importe del traspaso acreditado a las DURANTE EL EJERCICIO
cuenta del IVA acreditable sea mayor que el 1.Del importe del IVA repercutido a los clientes
IVA retenido por enterar es mayor que el en la venta de mercancías o en la prestación de
acreditable y existe la obligación de efectuar el servicios
entero a las
autoridades fiscales,
Esta cuenta no tiene saldo al finalizar el
ejercicio, ni cada mes, ya que en ambos casos, su
saldo se salda contra el IVA acreditable o contra los
impuestos por pagar.
CAPITAL SOCIAL
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones derivadas de las aportaciones que efectúan los socios
o accionistas de las sociedades mercantiles.
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO AL INICIAR EL EJERCICIO
1.Del importe de las disminuciones de capital 1.Del importe de su saldo acreedor, que
social, y sea en el caso de reintegro a los socios o representa el importe del capital social suscrito por
accionistas de su capital (parte o totalmente), o los socios o accionistas de la sociedad.
por amortización de perdidas. DURANTE EL EJERCICIO
AL FINALIZAR EL EJERCICIO 2.Del importe de los aumentos de capital,
2.Del importe de su saldo para saldarla (para cierre representados por la suscripción de acciones por
de libros) los socios.
3.Por los incrementos al capital por nuevos
inversionistas, capitalización de utilidades, etc.
4.Por las reevaluaciones de activo, dando
cumplimiento a los requisitos de carácter legal,
como a las prácticas contables.
ACREEDOR: Documentación Soporte: Escrituras, Contratos,
Su saldo es acreedor y representa el importe del Convenios, Facturas donaciones en caso de haber
capital social de la empresa, totalmente suscrito, sido aportado en especie, etc
aun y cuando
pudiera estas no totalmente exhibido (pagado).
RESERVA LEGAL
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones derivados de la creación e incrementos de reservas
VENTAS
SE CARGA SE ABONA:
1.De su saldo para determinar el resultado del DURANTE EL EJERCICIO
ejercicio 1.Del importe de las ventas de mercancías
realizadas al contado, a crédito o con garantía a
precio de venta
ACREEDOR:
Representa el importe de las ventas de
mercancías realizadas en el periodo contable al
contado o a crédito o con garantía documental
OTROS INGRESOS
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones derivadas de las operaciones incidentales, tales
como utilidad en venta de activo fijo, donaciones, etc.
CARGOS: Por el Importe de su saldo para ABONOS: Por el Importe de las ganancias
INVENTARIO INICIAL
SE CARGA: SE ABONA:
AL INICIAR EL EJERCICIO 1.De su saldo para determinar el costo de
3.Del importe de su saldo deudor, que ventas.
representa el inventario inicial o precio de costo
DEUDOR:
Su saldo es deudor y representa el precio de
costo de las mercancías existentes al
iniciar
el ejercicio propiedad de la entidad
COMPRAS
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones de las operaciones de mercancías al contado o a
crédito, las cuales constituyen el objetivo o giro principal de la entidad
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO 1.
1. Del importe de su saldo para determinar el
Del importe del precio de costo de adquisición de costo de
mercancías compradas al contado, a crédito o con venta
documentos
GASTOS DE COMPRAS
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO 1.
1. Del importe de su saldo para determinar
Del precio del costo de los gastos efectuados compras totales
sobre
compras de mercancías, tales como fletes,
acarreos,
cargas y
descargas, permisos, licencias, impuestos,
derechos, etc.
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones relativos a las erogaciones que la empresa realiza
con la finalidad de lograr los objetivos para los que fue establecida, es decir, los gastos relacionados con las
personas y oficinas encargadas de la dirección o administración del negocio.
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL AL FINALIZAR EL EJERCICIO
EJERCICIO 1.Del valor de sus saldo con cargo a la cuenta de
1.Del importe de todos aquellos gastos que se perdidas y ganancias
paguen con el objeto de sostener las actividades
destinadas a la dirección y administración de la
empresa; por ejemplo, sueldos, rentas, luz, etc.
AL FINALIZAR EL EJERCICIO
2.Del valor de los sueldos, rentas, luz, etc.
Causados por el negocio.
3.Del valor de la depreciación de los bienes de la
amortización de los gastos del depto. De
administración
DEUDOR: Documentación Soporte: Facturas, remisiones de
Su saldo es deudor y aparece en el estado de comprobantes que se relacionen únicamente con el
pérdidas y departamento administrativo.
ganancias en el grupo de gastos de operación
GASTOS DE VENTA
Esta cuenta registra los aumentos y las disminuciones relativos a las erogaciones que la empresa realiza
con la finalidad de incrementar el volumen de ventas, o derivados del departamento de ventas.
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO AL FINALIZAR EL EJERCICIO
1.Del importe de todos aquellos gastos que se 2.Del valor de sus saldo con cargo a la cuenta de
paguen en relación directa con la promoción, perdidas y ganancias
realización y desarrollo del volumen de las
ventas. Por
ejemplo: sueldos, rentas, luz, impuestos,
empaques etc.
AL FINALIZAR EL EJERCICIO
2.Del valor de los sueldos, rentas, luz, etc.
Causados por el negocio.
3.Del valor de la depreciación de los bienes y de la
amortización de los gastos del departamento
deventas.
4.Del valor de la reserva, provisión o estimación
para cuentas incobrables
DEUDOR: Documentación Soporte: Facturas, remisiones de
Su saldo es deudor y se expresa en el estado de comprobantes que se relacionen únicamente con la
pérdidas y ganancias en el grupo de gastos función de ventas.
de operación relacionados con la actividad de
INTERESES PAGADOS
SE CARGA SE ABONA:
AL INICIAR EL EJERCICIO DURANTE EL EJERCICIO
1.Del de su saldo deudor, que representa el 1.Del importe que de dichos intereses
precio de costo de los intereses pagados en pagados por adelantado se haya devengado.
forma anticipada, sobre la obtención de AL FINALIZAR EL
créditos pendientes de devengarse. Por los cuales EJERCICIO
se obtiene el derecho de utilizar el crédito y 2.Del importe de la parte que dichos
pagarlo al final del plazo intereses pagados por adelantado se haya
contratado. devengado.
DURANTE EL EJERCICIO 3.Del importe de su saldo para saldarla (par
2.Del importe del precio de costo de los cierre de libros)
intereses pagador por adelantado.
DEUDOR:
Su saldo es deudor y representa el precio de costo
de los intereses pagados
por adelantado, pendientes de
devengarse. Por los cuales se adquiere el derecho de
utilizar el crédito y pagarlo al final del periodo
INTERESES COBRADOS
SE CARGA SE ABONA:
DURANTE EL EJERCICIO AL INICIAR EL EJERCICIO
3.Del importe de dichos interese que se hayan 3.Del importe de su saldo acreedor, que
devengado durante el ejercicio representa la obligación de dejar usar dinero
AL FINALIZAR EL EJERCICIO prestado de la empresa, por los cuales se cobro
4.Del importe de su saldo para saldarla (para cierre intereses en forma anticipada pendientes de
de libros) devengarse.
DURANTE EL EJERCICIO
4.Del importe de intereses que se cobren en
forma anticipada
ACREEDOR:
Su saldo es acreedor y representa el importe de
la obligación que tiene la empresa de dejar usar el
dinero que la empresa
presto y por el cual se cobro intereses
en forma anticipada pendientes de devengarse.