RX Humero y Cintura Escapular
RX Humero y Cintura Escapular
RX Humero y Cintura Escapular
1.- HUMERO
1.1.- HUMERO FRONTAL AP
Técnica 58 kVp 18mAs
Centraje. Frente: Punto medio de borde piel a piel.
Lado: Punto medio del brazo.
Ang. tubo: Rayo perpendicular al chasis.
Posic: Paciente de pie y apoyado a la estativo.
Rotar el cuerpo hacia el lado afectado.
Mano en supino y abducir un poco el brazo
1.- HOMBRO
1.1.- HOMBRO FRONTAL AP ROT. NEUTRA.
Técnica 60kvp 20mAs
Centraje. Frente: Art. glenohumeral.
Lado: borde superior a 3ttd.
Ang. tubo: Ángulo de 15° hacia caudal
Posic: Paciente de pie en AP y apoyado al estativo.
Rotar el cuerpo hacia el lado afectado
(Un poco). Sí se desea visualizar art.
glenohumeral, rotar 45° el cuerpo del
paciente.
Mano con palma mirando hacia medial.
Fracturas y
luxaciones del
húmero proximal y la cintura escapular, depósitos
de calcio en músculos, tendones o estructuras de
las bolsas.
La AP verdadera es para verificar fracturas del labrum o reborde glenoide; Una fractura de
Bankart y la integridad de la articulación glenohumeral y tambien otras patologías como
osteoporosis y osteoartritis.
Los bordes anterior y posterior de la cavidad glenoidea deben estar superpuestos.
1.1.- HOMBRO OUTLET O HOMBRO LATERAL O METODO DE NEER
Técnica 70kVp 20mAs
Centraje. Frente: Art. glenohumeral.
Lado: borde superior a 3ttd.
Ang. tubo: Rayo angulado 15 a caudal.
Posic: Paciente de pie en PA y apoyado al estativo.
Rotar el cuerpo (Una angulación cercana
a los 60°) apoyando el lado afectado
El objetivo es colocar la escápula
perpendicular al chasis.
Descansar mano en el abdomen y mover
el codo para que el húmero quede superpuesto
con el cuerpo de la escápula.
SUPINACIÓN.(Rot. externa)
La rotación interna produce que el húmero es una posición lateral verdadera. En ella se ve
el troquín en perfil proyectado hacia medial, mientras que el troquíter se ve proyectado
hacia anterior y superpuesto por la epífisis proximal del húmero
Estas dos proyecciones tienden a estar sumadas a la rotación neutral (Con la zona palmar
de la mano mirando hacia medial). Esta proyección tiende a mostrar una posición oblicua
del húmero y deja el troquiter proyectado hacia anterior pero hacia lateral en relación con el
troquín.
ROTACIÓN NEUTRA.
1.1.- HOMBRO AXIAL SUPEROINFERIOR
Técnica
Centraje. Frente: eje longitudinal de brazol.
Lado: art acromioclav.
Ang. tubo: Rayo perpendicular al chasis.
Posic: Sentado lateralmente a un costado
de la mesa con brazo en abducción
90°.
Antebrazo apoyado sobre mesa
con flexión de codo de 90° y
pronación. Girar y bajar cabeza
hacia el lado contrario.