Evaluacion Lenguaje Tercer Trimestre
Evaluacion Lenguaje Tercer Trimestre
Evaluacion Lenguaje Tercer Trimestre
Curricular
forma: 42354
Texto 1
Los insectos
Los insectos son una clase de animales invertebrados caracterizados por presentar
un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden
reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología.
Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con aproxi-
madamente 1 millón especies descritas, más que todos los otros grupos de animales
juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas, con lo que,
potencialmente, representarían más del 90 % de las formas de vida del planeta.
(http://reglasespanol.about.com/od/tiposderedaccion/tp/Texto-informativo-para-
ninos-de-primaria.htm)
Página 1 de 21
Texto 2
El duende travieso
Érase una vez un recolector de aulagas (ramas espinosas). Un día estaba entretenido
con su tarea cuando vio un duende que dormía sobre un arbusto. El hombre se quitó
el manguito que llevaba para trabajar, se acercó sigilosamente al duende y lo metió
dentro. Lo llevó a su casa con mucho cuidado y lo puso junto a una chimenea.
Cuando el duende despertó, se sintió como en casa y enseguida se puso a jugar
con los niños. Agradecido, le prometió al hombre que le enseñaría un lugar en las
colinas llena de vasijas de oro.
Varios días después, todos los vecinos se juntaron para recolectar las ultimas aulagas
y después lo celebraron con una suculenta comida en casa del hombre. Para que
nadie descubriera su secreto, el dueño de la casa encerró al duende con los niños en
el granero.
Pero el duende y sus compañeros de juegos eran muy astutos y no tardaron en
escaparse. Horas antes habían estado bailando y jugando al escondite alrededor del
gran montón de aulagas del patio.
Estaban entretenidos cuando vieron un hada y un duende que buscaban desespe-
rados.
-Pobre hijito -dijo el hada-, ¿Dónde se habrá metido? ¿Y si no vuelvo a verle nunca
más?
-Volvamos adentro -pidió el duende a los niños-. Mis padres me están buscando,
tengo que volver con ellos. ¡Estoy aquí, mamá!
Y antes de que los niños se dieran cuenta, su compañero de juegos había desapare-
cido con sus padres.
Cuando le contaron a su padre lo que había pasado, este se puso hecho una fiera
y les dio una buena tunda por haberse escapado del granero. Después de esto, el
recolector de aulagas volvió de vez en cuando a las colinas para ver si encontraba
algún duende o alguna vasija de oro. Sin embargo, jamás volvió a ver al duende ni
pudo encontrar el tesoro.
Página 2 de 21
2.- ¿Dónde dormía el duende?
A) En el granero
B) Dentro de la casa
C) En un arbusto
D) En el dormitorio de los niños
3.- ¿Por qué el dueño de la casa encerró al duende con los niños en el granero?
A) Para que nadie descubriera que tenía un duende.
B) Para que nadie supiera el secreto del oro.
C) Para que el hada no lo encontrara.
D) Para esconderse de su padre.
Página 3 de 21
Texto 3
Hace mucho, mucho tiempo en muchos lugares se había oído y asegurado su exis-
tencia y, aunque nadie reconocía haber visto jamás a la bruja, todos parecían saber
cosas de ella. Habitaba en un castillo lejano de Europa, pero, se decía que era tan
poderosa que a todas partes del mundo podía hacer llegar su maldad.
Aquella malvada bruja no quería que el pueblo conociese la lectura, y hacia que su
dragón se comiera todos y cada uno de los libros que se escribían en el mundo. La
bruja tenía miedo de que la gente leyese y aprendiese a pensar.
Así, fueron pasando los años y los hombres, poco a poco, se olvidaron de leer y de
pensar. Los niños, por su parte, crecieron comunicándose por señas, balbuceando
palabras aisladas que jamás veían escritas en ningún lugar, y cuyo significado no
llegaban a comprender y nadie les sabía enseñar ya.
El dragón de la horrible bruja, que observaba con tristeza lo que había hecho y
hasta donde había llegado su maldad, decidió luchar contra ella. Frente a la bruja,
el dragón abrió su boca para expulsar una gran bola de fuego, como aquella que
había hecho arder todos y cada uno de los libros robados por la bruja.Pero de la
boca del dragón no salía fuego, solo expulsaba palabras de tantos libros que se
había comido.
Impresionado, el dragón sopló y sopló hasta sacar de su interior la última de las le-
tras robadas. Y estas, poco a poco, fueron dando forma a las palabras, las palabras
a las frases, y las oraciones a todos y cada uno de los libros perdidos. é espectáculo
de formas y colores que creaba un hermoso arcoíris! Las vocales danzaban y gira-
ban dando vueltas como locas, y los personajes de cuento más famosos buscaban
ansiosos su hogar, revoloteando por ahí y por allá.
De esta forma, el esfuerzo del dragón fue debilitando el poder de la bruja, que quedó
finalmente sepultada bajo las toneladas de libros que el dragón consiguió devolver
al mundo tras sus grandes bocanadas de aliento.
Todos, muy felices, fueron recogiendo cada uno de los libros, dispuestos a colocarlos
en las bibliotecas, en las escuelas y en las estanterías de sus casas. Tras ello, se
dirigieron al dragón para agradecerle el haberles liberado de la terrible maldición
de la bruja, pero no pudieron darle las gracias, ya que había dado en su lucha hasta
la última gota de su feroz aliento.
Página 4 de 21
4.- ¿Quién es el/la personaje principal de la obra?
A) Los libros
B) El Dragón
C) La bruja
Página 5 de 21
Texto 4
LA BANDERA CHILENA
5.- Una vez leído el poema: ¿Qué le dio el color rojo a la bandera?
A) Un ave.
B) Un fruto.
C) Una flor.
Página 6 de 21
Texto 5
La liebre y la tortuga
Una vez, una liebre se burlaba de las patas tan cortas y de la lentitud al caminar
de una tortuga, sin embargo, esta no se quedó callada y se defendió lanzando una
risa y diciéndole a la liebre: “Puede que seas muy veloz amiga liebre, pero estoy
muy segura de que podré ganarte una carrera.”
La liebre, sorprendida por lo que le dijo la tortuga, aceptó el reto sin pensarlo dos
veces, ya que ella estaba muy segura de que ganaría a la tortuga a ojos cerrados.
Entonces, ambos propusieron al zorro para que señalase el camino y la meta.
Días después, llegó el esperado momento de la carrera, y al sonar la cuenta de tres,
se inició la carrera de estos dos contendientes. La tortuga no dejaba de caminar y
caminar, pero a su lento paso, avanzaba tranquilamente hacia la meta.
En cambio la liebre, corrió tan rápido que dejó muy atrás a la tortuga. Al darse la
vuelta y ya no verla, la liebre vio seguro su éxito sobre la carrera y decidió dormir
una siesta.
Poco después, la liebre despertó y vio si por atrás seguía sin llegar la tortuga,
pero al mirar hacia la meta, vio a la tortuga muy cerca del final, y en un intento
desesperado por correr lo más veloz que pudo, la tortuga llegó y ganó.
Moraleja: las metas se consiguen poco a poco, con trabajo y esfuerzo. Aunque a
veces parezcamos lentos, el éxito llegará siempre.
Fuente: https://www.lifeder.com/fabulas-cortas-para-ninos/
Página 7 de 21
Texto 6
DAME LA MANO
(Gabriela Mistral)
1
Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más.
—-
2
El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.
—-
3
Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás,
porque seremos una danza
en la colina, y nada más.
Página 8 de 21
Texto 7
8.- ¿Qué se debía tener preparado antes de comenzar la lectura de “El baúl de los
olores”?
A) El libro que se leerá.
B) Un baúl (caja, costal o canasta).
C) Un calcetín viejo.
Página 9 de 21
Texto 8
Página 10 de 21
10.- ¿Quiénes son los autores del cómic? Escoge la opción que esté escrita correcta-
mente.
A) RaenyColombina.
B) El gatonegro.
C) Alina y Aroldo.
D) Malasuerte.
11.- ¿Por qué el gato tiene esa expresión al final del cómic? Escoge la opción escrita
correctamente.
A) Porque envez de asustar alas niñas, les alegró eldía.
B) Por que en vez de a sustar a las niñas, les ale gró el día.
C) Por que en vez de asustar alas niñas, les alegró el día.
D) Porque en vez de asustar a las niñas, les alegró el día.
Página 11 de 21
Texto 9
La Bruja
La bruja, la bruja
se quedó _________
en una burbuja.
La bruja, la boba,
con escoba y todo
con todo y escoba.
Está _________,
chillando y pateando
de mala manera.
Tiene un solo diente,
orejas de burro
y un rulo en la frente.
Que llore, que gruña,
que pique su cárcel
con diente y con uña.
Página 12 de 21
14.- La palabra bruja ¿por cuál de las siguientes palabras se podría reemplazar sin
cambiar el sentido del texto?
A) El hechicero
B) La hechicera
C) El mago
D) La princesa
17.- Selecciona la oración que mantenga una concordancia de género femenino, y número
plural:
A) A la bebe le dio fiebre muy alta.
B) Las niñas jugaron con sus muñecas.
C) La Barbie tiene muchos accesorios.
Página 13 de 21
18.- Cuando en una oración se hace referencia a una mujer, es porque está:
A) En género masculino.
B) En género femenino.
C) En singular.
Página 14 de 21
Texto 10
19.- ¿Por qué las palabras destacadas (Mercurio, Venus, Marte y Tierra) están escritas
en mayúscula?
A) Son tipos de verbos.
B) Son palabras importantes.
C) Son nombres de planetas.
D) Están ubicados después de un punto.
Página 15 de 21
Texto 11
Querida Antonia:
Te envío esta postal desde Antofagasta. En ella se ve “La Portada”. Es como una
puerta natural, hecha de roca, que se encuentra en el mar, frente a la ciudad. Estoy
disfrutando de este viaje, pero echo de menos a los compañeros de curso. Salúdalos
de mi parte.
Recibe un abrazo de tu amiga,
Martina
’on)
20.- ¿Por qué las palabras “Antonia” y “Martina” están escritas con mayúscula? Porque:
A) Son tipos de verbos
B) Son nombres de lugares
C) Son nombres de persona
D) Están después de un punto
Página 16 de 21
21.- Lee el siguiente texto y responde, ¿quién es el autor o autora?
El nuevo baile
A) El ratón y el león.
B) El nuevo baile.
C) Mónica Andrea Rojas Heidkie.
D) Beatriz Antonieta Flores Noguer.
Página 17 de 21
22.- Lea el siguiente fragmento de esta fábula y responda.
La orquesta
Página 18 de 21
23.- Cuando Carlota viajó al sur de Chile a visitar a sus abuelos ellos le contaron
muchas historias, pero de todas ellas esta fue su favorita:
Página 19 de 21
25.- Lee el siguiente poema y responde.
La la la
Página 20 de 21
Página 21 de 21