Anatomía Dental de Dientes Permanentes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Médico Cirujano Dentista

ANATOMÍA DENTAL DE
DIENTES PERMANENTES
Nubia Belinda Silva Rodríguez

Dr. David Lomelí


Dientes Deciduos

Frente y perfil del aparato dentario de un niño de 4 años


de edad

Dentición Primaria
Dentadura de
adulto

Frente y perfil dentadura de adulto


CAVIDAD PULPAR
La cámara pulpar es la reducción de la
cavidad ocupada por la papila
dentinaria
Porción coronaria y radicular
La porción coronaria, es un La forma del conducto
recinto o cavidad que toma radicular depende de la que
la misma forma de la tiene la propia raíz y,
corona, más o menos además, de que sea único en
cuboide, con pequeñas ella. Algunas raíces tienen
variantes, según el diente dos conductos.
que se trate
La cavidad pulpar corresponde al conducto ra- dicular. Es

Conducto
ligeramente conoide o tubular, y como un embudo sale del fondo o
piso de la porción coronaria, y después de recorrer el trayecto
longitudinal del cuerpo radicular termina en el foramen apical, al cual
comunica con el exterior y es el sitio por donde penetra el paquete
vascu- lonervioso que nutre y sensibiliza a la pulpa

Cuando los conductos son bífidos, pueden unirse en el ápice y tener


un solo foramen o terminar cada cual en el propio.
El foramen apical considerado clásicamente es único para cada con-
ducto, pero con frecuencia termina con un número indeterminado de
con- ductillos colaterales; se le conoce como foraminas (delta apical).
Esto es considerado un hecho normal y constante.
Podría decirse que cada diente tiene una forma particular de cámara
pulpar.

También podría gustarte