La Clasificacion de Los Conflictos
La Clasificacion de Los Conflictos
La Clasificacion de Los Conflictos
‘Desarrollo’
La clasificación de los conflictos de trabajo y sus características:
Como dijimos antes, surge el conflicto laboral cuando dos o más personas no
están de acuerdo debido a diferentes necesidades, porque sus valores,
intereses, deseos o anhelos son incompatibles, o al menos percibidos como
incompatibles.
Se entiende como una disputa o un desacuerdo entre miembros de una
organización, causada por las discrepancias de opinión. Aunque estas
discrepancias también pueden darse hacia la organización u administración
de la empresa.
En realidad esta se trata de una definición bastante vaga, porque
los conflictos laborales pueden ser de muchísimas formas posibles. Desde
conflictos de intereses, choques de caracteres, asperezas entre
compañeros… Lo único común que tienen todos estos conflictos es que se
dan en el ámbito laboral.
Este es uno de los tipos de conflictos
laborales que se pueden resolver con
mayor facilidad. Una o ambas partes no
expresaron bien lo que querían decir, y
una o ambas partes entendieron mal lo
Conflicto de comunicación: que decían. Este tipo de conflicto está en
ocasiones muy asociado a la falta de
habilidades sociales (no saber decir que
no, falta de confianza en uno mismo,
falta de habilidades para expresar o
aceptar críticas…)
Estos son más complicados de resolver
pues se trata de falta de sintonía entre
dos compañeros o compañeras, o
trabajador y jefe. Los conflictos de
Conflictos de Relación: relación tienen mucho que ver con
aspectos de la personalidad de quienes
entran en dicho conflicto, de modo que la
forma de ser de uno choca o molesta a
la otra parte.
Cuando las necesidades no confluyen y
Conflicto de Necesidades: lo que hace una parte impide que el otro
se sienta bien. La base de la solución es
siempre la negociación.
A menudo, los valores culturales y
educativos altamente internalizados
tienden a entrar en conflicto en muchas
Conflicto de valores: situaciones. Por ejemplo, la dificultad
que tienen algunos hombres para lograr
que las mujeres sean sus jefas radica en
los fundamentos culturales y educativos
de los roles de género.