Guia Final Noveno Dos
Guia Final Noveno Dos
Guia Final Noveno Dos
Recordemos que el estado gaseoso se presenta cuando sus partículas que conforman la materia
tienen una total libertad de movimiento. En la naturaleza hay múltiples ejemplos de sustancias que
se encuentran en estado gaseoso a temperatura ambiente: el aire, el gas natural, el dióxido de
carbono, el hidrógeno, el oxígeno, entre otros.
Además las variables que rigen el comportamiento de una gas son : presión, volumen, temperatura
y cantidad de materia.
Es preciso que recuerde las unidades en que se cuantifican cada una de las variables y como se
pueden transformar:
1. Volumen ( Litro (L), decímetro cúbico (dm3), centímetro cúbico (cm3), mililitro (mL))
1L = 1 dm3
1L = 1.000 cm3 = 1.000 ml
Presión (fuerza ejercida por unidad de área y sus unidades más comunes son: atmósfera
(atm), centímetro de mercurio (cm Hg), milímetro de mercurio (mm Hg), Pascal (Pa),
Torriceli (Torr))
2. Temperatura
Se define escala absoluta o Kelvin con el cero absoluto o Kelvin a – 273° C, es decir: 0°K
= – 273 °C) K = °C + 273
LEY DE
LEY DE
GAY - LUSSAC
BOYLE
LEYES DE LOS
GASES
LEY DE ECUACIÓN
CHARLES GENERAL
En esta guía son centraremos en recordar la ley de Boyle y comprender la ley de Charles y la de Gay
- Lussac
P1 x V1 = cte.
P1 * V1 = P2 * V2
P2 x V2 = cte.
EJERCICIO
RESUELTO
Considere que desea conocer la nueva presión (P2) que ejerce un pistón sobre un recipiente
que contienen un gas. Los datos con que cuenta son el volumen inicial del gas 50 L y la
presión inicial de 1 atm, mientras que el volumen final del gas es 30 L. La temperatura
durante la experiencia permanece constante.
Paso 1: identifica los datos
2. LEY DE CHARLES.- esta ley vincula el volumen y la temperatura de un gas, dejando constante
la presión. Al realizar un gráfico volumen versus temperatura, para una masa fija de gas a
presión constante, podemos concluir que: “para una masa fija de gas, a presión constante, el
volumen que ocupa un gas es directamente proporcional a la temperatura Kelvin o absoluta”.
Esto o significa que si la temperatura absoluta de un gas aumenta al doble, el volumen
también aumenta al doble. Es decir, que matemáticamente tenemos
V1 = cte y V2 = cte
V1 = V2
T1 T2
T1 T2
Temperatura
final
Temperatura
inicial
volumen
inicial
volumen
inicial
EJERCICIO RESUELTO
Se infla un globo al interior de una habitación donde la temperatura es 26 °C. Luego, el globo
se coloca en el exterior donde la temperatura es 10 °C. Si el volumen inicial del globo es de
0,5 L, ¿qué ocurrirá con su tamaño fuera de la habitación?
Cuando se calienta un gas, la energía térmica es absorbida por las moléculas de gas haciendo
que se muevan con mayor rapidez, es decir, la energía térmica se transforma en energía
cinética. Como el recipiente está cerrado, las moléculas se mueven más rápido con el
mismo espacio y entonces aumenta el número de colisiones entre ellas y contra las paredes
del recipiente que las contiene. Como consecuencia aumenta la presión del recipiente.
Gráficamente tenemos que:
Temperatura (K) en
condiciones finales
Temperatura (K) en
condiciones iniciales
EJERCICIO RESUELTO
Los tanques que contienen el aire que respiran los buzos durante una inmersión, se
encuentran a una presión de 200 atm. Si durante el día, un tanque queda expuesto a un
aumento de temperatura de 20 °C a 40 °C, ¿qué ocurrirá con la presión del tanque al final
del día?
En resumen, las tres leyes anteriormente trabajadas las podemos sintetiza en el siguiente cuadro:
Expresión matemática
AUTOREFLEXION Y VALORACION INTEGRAL
ACTIVIDAD EN EL AULA
Desarrolla los siguientes ejercicios en tu cuaderno. Recuerda que para cualquier cálculo la
temperatura siempre debe estar expresada en grados kelvin, la presión en atmósferas y el volumen
en litros
1) Una muestra de oxigeno ocupa 6.4 Litros a 760 mmHg. ¿Cuál será el volumen del oxígeno a
320 mmHg, si la temperatura permanece constante?
2) Un gas ocupa 2.5 Litros a una presión de 3,5 atmosferas, Si la temperatura permanece
constante.
¿Cuál es la presión en mmHg, si se pasa a un recipiente de 6 litros?
LEY DE CHARLES
3) Un gas ocupa un volumen de 10 metros cúbicos a una temperatura de 35°C. ¿Qué volumen
ocupara el gas si se calienta hasta los 90°C?
5) Un gas ocupa un volumen desconocido cuando está a 400 Kelvin, cuando se enfría este
mismo gas hasta los 100 Kelvin el gas ocupa 1800 Litros. ¿Cuál era su volumen inicial?
6) Un gas se encuentra a una presión de 35 atmosferas y una temperatura de 300 °C. ¿Cuál
será la presión si la temperatura se incrementa a 900 Kelvin?
8) Se tienen 0,4 L de un gas a 25° C, si se aumenta la temperatura a 100° C ¿Cuál será el nuevo
volumen?
9) Un gas ejerce una presión de 1.02 atmósferas sobre un recipiente que se encuentra a 25°
C, si se aumenta la temperatura a 159° C ¿Cuál será la nueva presión?
10) 20 litros de un gas que estaba a 10° C duplicó su volumen ¿Cuál es la temperatura final?