Unidad 5 LEYES DE LOS GASES
Unidad 5 LEYES DE LOS GASES
Unidad 5 LEYES DE LOS GASES
ESTUDIO DE LAS
LEYES DE LOS GASES
OBJETIVOS:
Logros de aprendizaje
• Aplicar los fundamentos
● Conocer los de las leyes de los gases
en la resolución de
Fundamentos de las problemas.
leyes de los gases
DIDÁCTICA:
CLASE INTERACTIVA Y TRABAJOS
GRUPALES
Resultados de aprendizaje
Se tiene un gas a una presión constante de 560 mm de Hg, el gas ocupa un volumen de 23 cm³ a
una temperatura que está en 69°C . ¿Qué volumen ocupará el gas a una temperatura de 13°C?
Análisis: Si nos dice, que es un gas sometido a presión constante, entonces estamos hablando
de la Ley de Charles, para esa ley necesitamos dos cosas fundamentales, que serán nuestros
datos, que son temperaturas y volúmenes.
EJERCICIOS DE LA LEY DE CHARLES
El volumen de una muestra de oxígeno es 2.5 litros a 50°C ¿Qué volumen ocupará el gas a
25°C, si la presión permanece constante. R= 2,306 litros
Una masa determinada de nitrógeno gaseoso ocupa un volumen de 4 litros a una temperatura
de 31°C y a una presión de una atmósfera, calcular su temperatura absoluta si el volumen que
ocupa es de 1.2 litros a la misma presión. R= 91,2 OK
Se tiene un gas a una temperatura de 26°C y con un volumen de 90cm³ a una presión de 760
mm de Hg, ¿Qué volumen ocupará este gas a una temperatura de 0°C, si la presión
permanece constante? R=82,17cc
Una masa de oxigeno ocupa un volumen de 50cm³ a una temperatura de 18°C y a una
presión de 640 mm de Hg, ¿Qué volumen ocupará a una temperatura de 24°C si la presión
recibida permanece constante? R= 51,03 cc
Calcular la temperatura absoluta a la cual se encuentra un gas que ocupa un volumen de 0.4
litros a una presión de una atmósfera, si a una temperatura de 45°C ocupa un volumen de 1.2
litros a la misma presión. R= 106 OK
LEY DE GAY LUSSAC O ISOCARICA (V cte)
https://www.youtube.com/watch?v=MUzzbuBD9c0
¿Por qué ocurre esto?
● Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por
tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión
ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar.
Un gas, a una temperatura de 35°C y una presión de 440 mm de Hg, se calienta hasta que su
presión sea de 760 mm de Hg. Si el volumen permanece constante, ¿Cuál es la temperatura
final del gas en °C?
Para obtener la presión manométrica final, solo debemos restar la presión absoluta final menos la
presión atmosférica y listo.
Resumen
Para obtener la presión manométrica final, solo debemos restar la presión absoluta final menos la
presión atmosférica y listo.
Ley Combinada de los Gases y el principio de
Avogadro
Ejercicios: a
R=53,73
litros
R=1,01 litros
La ley de las presiones parciales o ley
de Dalton fue formulada en el año
1803 por John Dalton
PA= XA * Pt
PB= XB * Pt
PC= XC * Pt
Fracción molar: de un componente es la relación que hay entre los moles
de dicho componente y los moles totales:
XA = n A / n T
XB = n B / n T
XC = n C / n T
Donde:
XA, XB, XC = fracción molar de cada uno de los componentes A,
B, C.
nA, nB, nC = número de moles de cada uno de los componentes
A,B,C
nT= número de moles totales (nT= nA + nB + nC+……)
b) Para determinar la presión que ejerce cada gas en la
mezcla, presión parcial, debemos aplicar la ley de Dalton:
https://www.fisimat.com.mx/solucion-problema-1-ley-
de-gay-lussac/
https://docs.google.com/presentation/d/
1W3RbmYPZ3ccZ2d_0g49NX6YbuTQ56m5zS-
a0_WxZBf8/htmlpresent