100% encontró este documento útil (2 votos)
120 vistas107 páginas

VALORES

libro de primaria

Cargado por

LoCV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
120 vistas107 páginas

VALORES

libro de primaria

Cargado por

LoCV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 107
eae Sires VALORES, PAZ Y ARMONIA — Titulo de la obs 5.05 5 es una propuesta pedagégica construida bajo la responsa Text onecom lad del equipo editorial de Gerente genere Santos Zucchet Ende Direccién editorial: Text One.com Autor Nubia A. Cardenas Delgado Asesor juridico: Dr. Duvier Alfonso Lopez Magister en teoria del derecho Asesora pedagégica ‘Adriana Patricia Bonilla Licenciada en Educacion Disefio y diagramacién: Joana Andrea Puerto Jestis Enrique Méndez A, llustracién y fotografias: Hemisferio grafico Correctora de estilo: Luz Rodriguez Acosta Derechos reservados: ©Text One.com Cra, 56 No. 59A 05 Bogotd, D.C. PBX: 701 3749 administracién@textone.com.co www:textone.com.co Editado p Eureka Libros Pert S.A.C. Dir: Av. Santiago de Surco N° 3010 int. 105- Urb. La Castellana Santiago de Surco - Lima - Pert Primera edicién Marzo de! 2019 Impreso por: Impreso en Perii por GRAFICA MARGWILL SAC Calle Ezequiel Ossio Pefiaranda 1836 Urb. Los Cipreses- Lima Impresion y publicacién en Marzo del 2019 ISBN: 978-612-47515-5-4 Tiraje : 1000 unidades Numero de Proyecto Editorial: 31501401900243, Hecho el deposito Legal en La Biblioteca Nacional del Peri N°2019-03303 Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida en ninguna forma por medios electronicos 0 mecénicos, incluyendo almacenamiento y sistema de recuperacién de datos, sin autorizacién previa por escrito del Editor. Revisado y adaptado en el Peru. Esta serie es un proyecto editorial que respondea la necesidad de saliral frente de una gran necesidad social y educativa, Su principal objetivo es desarrollar en los estudiantes, las capacidades y las virtudes necesarias que les haga posible aprender a vivir en la realidad actual, pero también construir una nueva sociedad, més justa, mas limpia y con mejores oportunidades para todos. Elcentro del proyecto es vivir en armonia. Nuestro pafs enfrenta la gran oportunidad de buscar la paz y poner en practica los valores humanos. Esos valores que erradican el acoso, el abuso, la violencia, y los cambian por el didlogo, el respeto y la armonia. Lacoleccién $.0.5. de primaria desarrolla su contenido en 8 unidades o temas, para desarrollarlos mes a mes. Los temas, como corresponde, se trabajan teniendo como eje didactico los textos literarios y no literarios. Se estimula la reflexién con preguntas y casos; se aportan conceptos sobre los valores | sociales mas importantes y se plantean actividades de trabajo individual y en equipo. ‘A medida que el estudiante usuario va avanzando en edad, el desarrollo de las capacidades de convivencia social se enriquece con definiciones y andlisis de contextos en los que vive. Todos los libros de la coleccién quieren rescatar, también, aquellas buenas practicas de urbanidad y etiqueta que se han ido dejando de lado como una muestra clara de que, como miembros de una sociedad, tenemos que recuperar los detalles que nos hacen mejores ciudadanos y miembros de una familia. En sintesis, la coleccién S.0.S. de primaria se destaca, porque: -Es una coleccién centrada en valores. -Hace énfasis en la ciudadania y la escuela, -Maneja un lenguaje directo, claro y sencillo. -Reconoce la necesidad de la reflexion personal y el trabajo en equipo. -Rescata los detalles de urbanidad y etiqueta. -Acompafia al lector a pensar en su proyecto de vida. S.S. es una llamada de atencién a maestros, padres y alumnos a reconocer que esta realidad nos exige un cambio urgente en cada ciudadano, un nuevo liderazgo, un mejor lugar para vivir. sifesttullibro) S.0.S., por los valores y la convivencia escolar, consta de dos médulos enfocados en tu entorno personal y social. En cada uno, encontrards: @ Raa ddan Preguntas relacionadas con las imagenes como introduccién y preparacién a los temas. Conceptos y actividades alineados con los estandares basicos de las competencias ciudadanas. 6 Paginas de contenido y desarrollo tematico, las cuales abordan los conocimientos relacionados con valores fo Cuentos ¢ historias de referencia tematica Encontrards actividades que debes saber para entender y aplicar en tu vida diaria, sobre el ejercicio de los valores. Manejo y resolucién de conflictos Evaluacién por competencias, y construccién de proyectos personales y sociales. ee ele —| ——— Q conocerés y fortaleceras Scr los valores relacionados con cada uno de los temas tratados lo largo del libro. Prevencién y proteccién contra el acoso escolar 0 bullying Todo lo que debes saber con respecto al acoso escolar y cémo evitar que llegue a tu vida. Guia de etiqueta y buenos modales Aprenderas y practicarés las reglas bésicas de ‘comportamiento y buenos modales. ET Cr COU Exclusién y la discriminacién / Exclusién social] Tipos de exclusién /Tipos de discriminacién La empatia / Desarrolla tu empatia Competencias | _/ Las diez claves de la empatia/ 33 Asertividad Convivencia } Clases de conflictos / Como actuar ymanejode | ante un conflicto /Clasificacién de conflictos conflictos Valoresy | Comparerismo / Como ser un buen sociedad compafiero / El respeto mel ED scriminacion Re Gxdnstin Se refiere a la persona o grupo de estas, a quienes se les impide, ejercer plenamente sus Derechos Fundamentales consagrados en la Constitucién Politica del Pert Discriminacion) Se presenta cuando una persona o grupo son rechazados, aislados y tratados de manera despectiva por su forma de pensar, su religion, sexo o raza. LT STE Geomftea Sucede cuando se excluye a las personas que no tienen el dinero suficiente para cubrir necesidades minimas como alimentacién, educacién, vivienda y salud. Por ejemplo, cuando una persona esta sin trabajo, no puede cubrirlas necesidades basicas personales y fam es, El Estado y sus instituciones tienen el deber de velar por el bienestar de todos los ciudadanos peruanos. Se cumple esta afirmacion en nuestro pals? Expresa tu opinién. Se evidencia cuando se le niega de manera reiterada a una persona o a un grupo, las oportunidades de participar activamente en diferentes espacios de la sociedad. Por ejemplo, un adulto mayor podria ser visto por sus familiares y amigos como una carga, por tanto, excluirlo de eventos sociales como paseos o fiestas. Escribe un ejemplo de exclusién social. Gili Limita a su minima expresién la opcién de participacién politica de algun sector de la poblacién © grupo social, como minorias &tnicas, sectores religiosos 0 comunidades campesinas, Por ejemplo, cuando un extranjero ingresa ilegalmente a otro pais, pierde el derecho a participar de las decisiones de esa nacién por no tener los documentos en regia, por ello, se consideran ilegales e indocumentados. En el Pert, hay miles de naciones en la selva a donde no llega la civilizacién, los servicios basicos de luz y agua. Que opinas al respecto? {Que se debe hacer? Las consecuencias de la exclusién son preocupantes, se pueden ver todos los dias en los noticieros, en la prensa y en la calle (desplazamiento, desempleo, pobreza, marginalidad, inseguridad). Dagikranfaito Es el traslado forzado de un gran numero de personas, generalmente pertenecientes a una misma comunidad, por factores como la violencia y desastres naturales. Por ello tienen que dejar sus tierras de manera inmediata abandonando sus bienes materiales, ademés de sus planes de vida. Peri, desafortunadamente, es uno de los pafses del mundo donde més se presenta este terrible fenémeno. Nuestro conflicto, ademas de pobreza, ha dejado millones de desplazados, los cuales casi siempre se trasladan a las grandes ciudades donde se encuentran con un entorno agresivo y excluyente; por consiguiente la mayoria termina engrosando los circulos de miseria que rodean muchas las ciudades del territorio nacional. Unidad Qué pasa en la sociedad si existe exclusion? El drama de la exclusidn, tal vez, es _una de las situaciones mas crueles y tristes que puede vivir un ser humano. Desempleo) Se presenta cuando una persona no tiene trabajo, a pesar de contar con las capacidades .sempefiar una actividad remunerada. EI desempleo es un problema social grave, ya que limita la capacidad de desarrollo y progreso de las personas y la familia, Los desempleados, con el paso del tiempo terminan haciendo Oficios informales, es decir trabajos que no garantizan los pagos minimos legales exigidos por —_nuestras leyes. Por ejemplo, los vendedores ambulantes, Cuando un niicleo familiar no tiene cémo cubrir sus necesidades basicas (alimentacién, salud, educacién, —_vivienda), se le denomina pobreza.; es producto de numerables factores politicos, econdmicos, sociales oy culturales; fendémenos como la mala distribucién de la riqueza y la tierra, asi como la corrupcién y la violencia, son los ingredientes perfectos para que la pobreza se apodere de buena parte de nuestra Nacién, Unidad y explica cuales articulos de la Constitucién Politica de Pert! protegen los derechos de las etnias indigenas, desplazados y desempleados. Investiga 13 14 ottocdietiprar Erase una vez, un matrimonio campesino que deseaba muchisimo tener un bebé, pasaban los afios y no venia ningtin nifio; asi que un dia, la esposa fue con la bruja del bosque y pidié que le hiciera un conjuro para asi poder tener su ansiado nino. Asi lo hizo la bruja, pero a la futura madre le advirtid: “tu nifio sera especial, magico, y debes amarlo siempre, sino la desdicha te traera’. Y nueve meses después, nacié un bebé precioso, con unos ojos negros encantadores, pero qué susto se llevaron los campesinos cuando vieron que el nifio tenia el cabello verde, verde como una manzana. Uoraron los campesinos avergonzados del hijo que habian tenido, como pasearfan por el pueblo?, ¢qué dirdn los demés nifios?, “que desgracia’ decia la madre, “que vergtienza” decia el padre. Y fue entonces cuando la madre recordé las palabras de la bruja: “especial”, ‘magico’, “debes amarlo". La madre se imaginé que el nifio podria hacer magia, asi que comenz6 a pedirle deseos, pero... atin no era el momento... el nifio era muy pequefio. Pasado alguin tiempo, los campesinos tuvieron dos varones mas, que no habian sido pedidos con ningun conjuro de bruja, y los cuales eran como cualquier otro nino, pero... {Qué paso con el nifio del cabello verde? Luis, asi le habian llamado, era un nifio solitario, triste, sus hermanos se burlaban de él, nadie en el pueblo queria ser su amigo, en el colegio, todos se reian de su cabello, hasta el punto que el nifio siempre usaba un sombrero para tapar su cabellera que no dejaba de ctecer y nunca cambiaba de color. Un dia, camino a casa por el bosque, Luis vio algo que brillaba en la rama de un arbol, se acerco y de pronto esa jucecita se fue haciendo cada vez mas grande hasta convertirse en una preciosa hada, Hablé el hada y le dijo a Luis: “Piensa en algo que desees y tu deseo se hard realidad, lo nico que no puedes cambiar es como eres en verdad’, Luis llegé a casa muy contento y dijo a sus padres: *Puedo hacer magia’; “pedidme lo que querdis’... los padres se rieron y sus hermanos también, pero nuevamente un recuerdo vago vino a la mente de la madre... “Magic”... asi que le dijo a Luis: *Quiero ser duquesa, vivir en un castillo, tener mucho dinero y muchas joyas, quiero ser rica’ Dicho esto, Luis cerré fuertemente sus ojos y de pronto... {Qué maravillal Estaban en un castillo, hermoso, leno de hermosas joyas, vestidos, sirvientes. Era un sueho hecho realidad. Cuando el rumor llegé al pueblo, todos empezaron a“querer”a Luis, todos querian jugar con ély no dejaban de pedirle deseos, que Luis, al sentirse querido y aceptado por todos no dejaba de complacer. La vida cambié para Luis, desde ese dia que cumplié su primer deseo, pasé a ser el nifio mas querido de la ciudad... Hasta que... Una noche, de invierno frio y de lluvia, se oy6 tocar la puerta del castillo, la “Nueva Duquesa” abrié la puerta, afuera una nifia harapienta, sucia y mojada, clamaba por comida y techo para esa noche. “Deme usted algo de comer, y déjeme dormir aqui, por favor. Afuera hace muy frio y llueve, y tengo mucha hambre. La Duquesa furiosa, grité a la nif, “hija de la calle, aqui no hay nada para ti, vete que ensucias mi castillo’ 15 ‘Luis, que vio lo que habia pasado, dijo a su madre en tono de reclamo:"Madre, déjala pa: y asi su madre lo hizo. Luis, el nifio del cabello verde, cerr6 sus ojos y de pronto la nifia estaba limpia, vestida con suficiente abrigo y con una mesa llena de manjares para ella. Mientras la nifta comia, Luis se ocupé de otra cosa... Fue a buscar a su familia y reunié a todo el pueblo y dijo: “Fui siempre burlado por todos vosotros, ful aislado de vuestros juegos, de vuestras vidas, solo cuando pude cumplir vuestros deseos os hicisteis mis amigos’. “Pues os digo, vuestra vida esta llena de riqueza, pero vuestro coraz6n como el de mi madre no tiene amor para los que somos distintos” “Por eso, todo lo deseado, sera quitado y todos vosotros seréis distintos al resto del mundo” Luis cerré los ojos y de pronto, cada persona del pueblo era distinta,.. Unos tenian tres jos, otros tenian seis dedos en cada mano, otros tenian el cabello de distintos colores y asi... cada uno de ellos era diferente. Luis buscé a la hermosa nifia, y con ella se fue a otros lugares donde él era él, y nadie juzgaria por el tono de su piel, su cabello, ni su risa, ni su forma de ser. Autora: Margarita de la Parra Recuerda SOCORRO Gun Canis nen Oar a estos un Tice CCC UTE CU ee CMCC OM ama Cute ean ar otros. LETS iCmo te sentirias si fueras tu el nifio del cabello verde? ¢COmo reaccionarias ante la discriminaci6n? a ae Describe los pasos que seguirias para manejar esta situacién {Crees que existen situaciones que justifiquen el rechazo hacia alguna persona? {Sio no? ior qué? {Conoces algiin caso de discriminacion? Cuéntalo 17 Es causada por la incapacidad de asegurar y garantizar a los ciudadanos sus derechos sociales, econémicos y culturales. Por ejemplo, el derecho a la educacién, consignado en la Constitucién Politica de Peri. }. PROPIEDAD | PRIVADA NOPASAR Latdiscriminacion Est directamente relacionada con la violacién de los Derechos Fundamentales, por ejemplo el derecho ala vida o ala libre expresion. Exclusi6n y discriminacién estan intimamente relacionadas, ya que en ambos casos existe la violacién de los derechos de las personas. Por ejemplo, un ciudadano sin trabajo perteneciente a una comunidad indigena que por motivos de violencia se encuentra desplazado en Lima, sus conocimientos tienen que ver con su regién de procedencia, sin estudios superiores, estara en un alto riesgo de ver vulnerados su derecho al trabajo, salud y educacién. Seguramente, sera discriminado a la hora de postularse por un trabajo en la ciudad. En nuestro pais, es una realidad innegable que algunos sectores privilegiados tienen acceso al cumplimiento de sus derechos. Por otro lado, un gran sector de la poblacién carece de casi todos sus derechos constitucionales. Esta horrible inequidad social, esta representada en la pobreza, la ignorancia y la corrupci6n, ya que son la principal causa y consecuencia de la desigualdad social del pais. En el Perti, pais multirracial, ain se ve racismo, desprecio por la gente del ande. No hay oportunidades para los pobladores en extrema pobreza y eso incrementa la delincuencia y las enfermedades. Tu tienes la responsabilidad de empezar a cambiar esta realidad, pues es tu futuro el que esta en juego sin importar en qué cara de la moneda estés. Puedes ser parte de la solucién si tratas y valoras a todas las personas por igual, si eres solidario con los desafortunados, si aportas con el respeto ala convivencia y si te preparas para ser un ciudadano de bien, con sentido de equidad y justicia para todos, Responde las preguntas a partir del siguiente enunciad. Ante la problematica de los habitantes de la call dEs deber del Estado protegerlos y ayudarlos? éTe has detenido a pensar qué comen, como duermen, y si se enferman quién los cuida...? 20 {No es tu problema? ZEllos se lo buscaron? {Si o no? Explica tu respuesta. {Una limosna es suficiente para ayudar? Qué opinas? {Cuéles Derechos Fundamentales les estan vulnerando? 21 (ESC OUR IEE La discriminacién puede ser provocada por diferentes motivos, los mas comunes son las si guientes: Es el rechazo de un grupo hacia las creencias 0 costumbres de otros, este rechazo se basa en la ignorancia, miedo y la falta de valores como la convivencia. Este fenémeno se da general- mente cuando un grupo mayoritario encuentra como peligroso el avance de otras culturas y costumbres. La intolerancia casi siempre desencadena en violencia tanto de los grupos discriminadores como de los minoritarios. Por ejemplo, el ataque a emigrantes latinoame- ricanos en Europa por parte de grupos radicales, como los Skin head y grupos nacionalistas de extrema. MeO Es la creencia de una persona o un grupo, de ser y sentirse superiores a otros por motivos raciales, sociales, culturales 0 econémicos, olvidando que todos los ciudadanos al amparo de la Constitucién Politica somos iguales. Por ejemplo, cuando un empleado publico evita ser sancionado por alguna falta amparado en su cargo o poder. —__— POT Te] Los prejuicios Como su nombre lo indica, se trata de conceptos que se crean a partir de juicios previos e informaciones procedentes de fuentes di- ferentes a las directas. Son opiniones que se elaboran acerca de otras personas 0 grupos antes de conocerlos. Casi siempre, las opiniones basadas en los prejuicios son erradas y negativas, a tal extremo que se convier- ten en discriminacién. Los prejuicios nacen a par- tir de falsas informaciones fisicas, morales, culturales 0 sociales que trascienden entre personas de un mismo grupo social 24 Todos los seres humanos somos diferentes y, por ello, actuamos de manera distinta ante cada situacién, cada persona es un mundo de experiencias, conocimientos y sentimientos maravillosos. Incluso, dentro de un mismo grupo, de una misma clase social o de una misma ciudad, nadie es igual a otro. Personalidad, caracter, valores, creencias, educacién, cultura y fisico, marcan las diferencias basicas entre todos, Con base en lo anterior, no puedes pensar que si te llegan a molestar es por tu culpa, todo lo contrario, quienes te acosan tienen un grave problema, que de no cambiar, les traera consecuencias delicadas de indole personal en un futuro cercano. En tu vida escolar, puedes encontrar compaferos con problemas, porque solo aceptan alos que son como ellos. Quienes tratan mal a los demas por su diferencia, tienen una vision ertada de la realidad: su mundo es muy pequefio y no existe mas en sus mentes. Eres un ser Unico y valioso, no permitas que tu dignidad personal se vea atacada por estos comportamientos, no ofendas a nadie por sus valores culturales 0 religiosos. Somos diferentes y nuestros rasgos fisicos, forma de vestir 0 gustos deben respetarse siempre. Tenemos derecho a ser tratadas con respeto. En micolegio y en todas partes tengo derecho a ser tratado bien. Esto significa que nadie debe pegarme, empujarme, ni hacerme dajio fisicamente. Ni amenazarme o atemorizarme, ni quitarme o dafiarme los ttiles escolares. Tampoco insultarme, burlarse, ni reirse de mi difundir rumores y mentiras sobre mi. Excluirme del grupo, impedirme que juegue con los companeros. Todos estos son mis DERECHOS, los cuales deben respetarse SIEMPRE 25 26 1-¢Conoces a alguien que sea diferente a ti? 2-{Sabes de alguin caso de discriminacién o burlas ofensivas, que se estén dando en tu entorno?, qué has hecho al respecto? 3-{Te han acosado por tus gustos, cultura, religion o aspecto fisico? Si tu respuesta es afirmativa, jlo hablaste con alguien? 4-Cuando afirmamos que nadie tiene derecho a difundir rumores (chismes) sobre ti, 2a qué nos referimos? Explica. Unidad '5-Ante una agresién permanente, qué debes hacer? Elige las opciones que consideres correctas y explica tu decisién. a: Practicar atletismo para correr muy rapido. b- Aguantar, ya pasard. Buscar ayuda de un adulto. - Responder de igual forma o buscar a alguien para hacerle lo mismo. e- Denunciar de inmediato el acoso con tus profesores. f Agredirlo también, g-Callar y pasar desapercibido. hh- Hablar con tus padres. a 27 28 ge TT BF Th a agresion deb Kenenerhein Demostrar temor o miedo ante un acosador, alimentara su actitud y deseos de agredirte, porqueen el fondo lo que desea es disfrazar sus inseguridades personales conla sensacion de sumisién y temor de las victimas. Koren ate Violencia genera violencia. Responder a un acto de agresién de esta forma se convertira en una bola de nieve, porque llegard otro ataque aun mas violento y perjudicial para ti. Satie Es comtin que los acosadores reaccionen con provocaciones y humillaciones ante una persona que responde con calma y no demuestra temor. No permitas que te enfaden con burlas y sefialamientos. Muéstrate firme y tranquilo, con humor sies posible, 0 sereno sila situacidn es tensa. Tan solo durard unos segundos 0, tal vez, muy pocos minutos. Marchardel lugar, Retirate de inmediato, aléjate y no des espacio a més ataques, diselo a un adulto, La caracteristica principal del acoso radica en que es de caracter permanente y repetitivo. Tal vez en la primera ocasion, el acosador te tome por sorpresa, pero al identificar su conducta debes evitarlo y alejarte cada vez que intente agredirte. Hablar;con.un profesory.con tus padres Los acosadores presumen de su fuerza para llamar la atencién y atacar a un compafero, es su forma de hacerse notar entre su grupo de amigos. Asi como la kriptonita le quita los poderes a Superman, la denuncia desarma a los acosadores, tus padres y profesores conocen tus derechos y velarén por defenderlos. Si el agresor te acusa de cobarde por denunciarlo, piensa que en realidad es porque le tiene tanto miedo a la autoridad, que trata de evitar que utilices tu mas arma poderosa contra él ‘LA DENUNCIA”. Si eres victima de agresiones (fisicas 0 verbales) por parte de alguno de tus compaferos, debes hacer lo siguiente: thmmdaam nam dab Cuando alguien agrede repetidamente a otra persona, generalmente, esté buscando ser el centro de atencién. Esta actitud es producto de muchas causas, posiblemente, problemas familiares y personales que tienen origen en el circulo social y familiar del agresor. @ibbuia cctteta, Evitar el contacto visual, genera desconcierto en el agresor, pues él espera crear miedo y pénico en su victima y la forma de detectar estas reacciones es através de la mirada. OTT Te] 3=Noteenojesnimuestres quete afectas Eso es lo que el agresor pretende, as{ que no le des esa satisfaccién. Mas adelante hablards o escribiras acerca de tus reacciones y lo que sentiste en ese mo- mento. 4 Responde.alagresorcon| tranquilidadyy,firmezan Ante las agresiones verbales y burlas, no pierdas el control y mantén la calma, evita caer en el debate. SRapombe@niumerloguata Frente a las burlas, trata de tomarlas con humor, recuerda que el objetivo del acosador es ridiculizarte y puede lograrlo si demuestras vergiienza o timidez. Por ejemplo, si te dicen “qué zapatos tan feos!", puedes responder “gracias, me alegro de que te hayas dado cuenta’. op GAGrRocmnd snes Si consideras que ests en peligro y que el acosador te quiere hacer un dafio fisico, de inmediato, retirate, aléjate del lugar. Busca a un adulto, camina o corre, Recuerda que ante el peligro no importa demostrar ningtin tipo de valentia, responder con violencia a la violencia no es lo correcto. gca<0 7a Ante‘agresiones'repetida: Habla con tu profesor, tus padres o un adulto de confianza. Eso no es acusar, es pedir ayuda alas personas que te quieren y te apoyan cuando la necesitas. Intenta que tus padres hablen con alguien del colegio, pero no con los papas de los agresores. OGletiksenmehtn.. Deja claro quela situacién te afecta profundamente, en especial si eres victima de agresiones verbales, ya que a veces los adultos no las consideran importantes; sin embargo, son las ‘que més dajio pueden hacer. Si sientes que no puedes decir nada a nadie, trata de escribir una carta explicando lo que te pasa. Dasela a un adulto en quien confies y guarda una copia para ti. LOTT: Te] 32 OHcleifo Investiga si en tu colegio existen comisiones 0 personas encargadas de prevenir el acoso escolar, buscalos y cuéntales tu situacién. Tus profesores siempre estarén dispuestos a respaldarte y defenderte. Si el colegio tiene alguin tipo de programa para informar de agresiones, como un teléfono 0 un buz6n, usa estos recursos. Puedes hacerlo de manera anénima. (0-eampettans Con seguridad, tienes amigos que te estiman y valoran, comparte con ellos tu situacién, pideles apoyo y compaiiia, No permanezcas solo, especialmente, en horas de descanso. Recuerda siempre: SUCRE Rete - No tienes que hacer frente a esta situacién solo. ree Eee ecu cman BOC Cc ict te eee ee ie ache UO tee emer sy BY RS es ee ELC Crue cue ce ase Reus ie Unidad LEYS ELIE) Es el conjunto de habilidades que facilitan reconocer y entender los sentimientos y emociones de los demés, también las razones que explican su comportamiento. La empatia es una virtud que sirve para tratar de entrar en el mundo del otro y observar las cosas desde su punto de vista. Cuando te pones en el lugar de otra persona, es posible que entiendas mejor sus acciones y decisiones, pero esto no quiere decir que compartas sus opiniones, o que estés de acuerdo con su manera pensar o actuar. Desarrollatulempatia Para desarrollar la habilidad de la empatla, debes tener la capacidad de saber escuchar. Si te fijas con detenimiento, notarés que la mayoria de las personas, cuando hablan con otros le prestan més atencién a sus propias reacciones que a las de sus interlocutores. Saber escuchar, significa enfocar toda tu atencién en el otro, dejar de pensar en lo que deseas y quieres decir para comprender lo que el otro quiere comunicar. Las personas con gran capacidad de empatia son capaces de sincronizar su lenguaje no verbal (movimientos del cuerpo), con el del otro. Tu manera de entender el mundo y de pensar se refleja en todo tu cuerpo, no solo en lo que dices, Por ejemplo, siestas seguro de entender la leccién de matematicas, y tu profesor te pide que resuelvas un ejercicio en el tablero, tu paso y postura serin erguidos y con seguridad, en caso contrario, probablemente, caminaras encorvado y mirando al suelo denotando nerviosismo. 34 Estas desarrollando tu capacidad de empatia cuando adaptas tu lenguaje corporal, voz y palabras a las de tus interlocutores, aunque debes saber que no es nada facil entrar en el mundo de los demés y, mucho menos, entenderlos; pero el simple hecho de intentarlo, dejaré una gran impresién sobre la persona valiosa que eres, y serds visto con aprecio y admiraci6n por los demas. Si tratas de comprender a las personas que te rodean, si te preocupas por conocer sus motivaciones y sus sentimientos, podrds elegir la forma mas adecuada de comunicarte. Las cosas se pueden decir de muchas maneras, saber elegir la adecuada y el momento justo, te acercaré mucho més a ellas. La capacidad de comunicarte con empatia te permitird ser un gran lider, aprender a negociar y rodearte de muchos y buenos amigos. Existen diez claves sencillas para ser empatico, silas tienes presentes pronto estards rodeado de personas que en verdad te aprecian, valoran y respetan, BemmoGnt Evita hacer bromas pesadas, burlas, insultar y gritar. Cuando alguien acttia bajo influencia de la ira, no piensa con claridad, seguramente, cualquier cosa que haga o diga serd algo de lo que se arrepentird mas adelante. Si alguien te hace un favor de manera desinteresada, procuta recordarlo y no pierdas la oportunidad de retribuir el gesto que esta persona tuvo contigo. Toh lojuzgues'alos Nojuzguesala gente por lo que piensen los demas, intenta conocerlos y puedes sorprenderte. 35 &Geneia, No hay nada como una palabra cordial, saluder, despedirse, dar las gracias y sonreir son reglas elementales de cortesia que te abriran muchas puertas y te acercardn a muchas personas. Gsont, Se necesitan 72 misculos para fruncir el cefio y solamente 14 para reir; cuando sonries transmites seguridad y confianza en ti mismo. aLlama.a)las personas por,su nombres Nada mas agradable que alguien te llame por tu nombre, aunque lo conozcas hace poco. Cuando te diriges a alguien por su nombre serés recordado con afecto. G-Gtiamalbscdams, Respeta el pensamiento y las decisiones de las personas que te rodean, ningtin ser humano es igual a otro, nadie es mejor o peor que los demés; simplemente, las personas se desarrollan en entornos y oportunidades diferentes. 0-hiimbéiiioenpekiias, Una palmada en el hombro 0 un gesto amable y sincero; en especial, sila persona tiene problemas, es una sefial de solidaridad. heen Cuando alguien se te acerque, evita mostrar prisa, aburrimiento, cansancio, dar respuestas tajantes o distraerte en otras cosas, es una falta de respeto. Aprende escuchar. Si estas ocupado, comunicalo amablemente y busca otro momento para abordar a esta persona. {Qué es empatia? {Por qué es importante sentimientos de los demas? {Qué quiere decir la expresion “ponerse en el lugar del otro”? Explica. Investiga el significado de: Bondad Compasion 37 38 Solidaridad Desde tu punto de vista, :qué relacién tienen la compasién, bondad y solidaridad con la empatia y las buenas relaciones humanas? T Significa comunicar nuestras ideas y_sentimientos, defendiendo nuestros derechos sin herir o perjudicar a los demas. Eres asertivo cuando haces saber tus opiniones con respeto y confianza, pero con la capacidad de reflexin si estas equivocado. eesray7eISEC9 Un hombre fue a casa del sastre Szabo y se probé un traje. Mientras permanecia de pie delante del espejo se dio cuenta de que la parte inferior de! chaleco era un poco desigual. = Bueno, no se preocupe por eso, le dijo el sastre. Sujete el extremo més corto con la mano izquierda y nadie se dard cuenta. Mientras asi lo hacia, el cliente se dio cuenta de que la solapa de la chaqueta se curvaba en lugar de estar plana. ~ Ah, jeso?, dijo el sastre. Eso no es nada. Doble un poco la cabeza y alisela con la barbilla. El cliente asf lo hizo y entonces vio que la costura interior de los pantalones era un poco corta y noté que la entrepierna le apretaba demasiado. ~ Ah, no se preocupe por eso, dijo el sastre, Tire de la costura hacia abajo con la mano derecha y todo le caerd perfecto. El cliente accedié a hacerlo y se compré el traje. Al dia siguiente se puso el nuevo traje, “modificandolo” con la ayuda de la mano y la barbilla. Mientras cruzaba el parque aplanaba la solapa con la barbilla, tiraba con una mano del chaleco y sujetaba la entrepierna con la otra. Dos ancianos que estaban jugando doming, interrumpieron la partida al verle pasar por delante de ellos: = jh, Dios mfol, exclamé el primer anciano, fjate en este hombre! 39 40 El segundo hombre reflexiono un instante y después dijo en un susurro: — Si, stima que esté tan enfermo, pero lo que yo quisiera saber es de dénde habra sacado un traje tan bonito? Autor anénimo Moraleja A veces, queremos agradar a los demés, y nos cuesta decir que no, y expresar lo que pensamos o sentimos. A cambio, conseguimos que los demas hablen bien de nosotros. SIEMPRE debemos ser nosotros mismos con firmeza y seguridad. Ser asertivo es ser consciente de tus pensamientos, sentimientos, valores y motivaciones. Recuerda siempre que tt eres tan importante como cualquier otra persona en este planeta. Por ello, mereces ser tratado con respeto y aprecio. iTus derechos asertivo: 1, Aser tratado con respeto y dignidad. 2. Atenery expresar tus sentimientos y opiniones. 3. Aque te escuchen y tomen en serio. 4, Adecir*no” sin sentir culpa. 5. Adartuopinién o idea. 6. Acometer errores. 7. Apedir informacién y ser informado. 8, A decidir qué hacer con tus problemas, mientras no se violen los derechos de otras personas. 9. Atener éxito. 10. Asuperarte, aun cuando no superes a los demas. a Recomendaciones) para ser.asertivo: + No permitas que te manipulen. + Valérate, no eres ni mas ni menos que cualquier otra persona. Todos somos iguales. + Tienes derecho a ser tratado con respeto. Frena pacificamente a quienes te ataquen de manera verbal. + Que te importe mas tu opinién que lo que critiquen o digan los demas. + Tienes derecho a expresar tus ideas, sentimientos y emociones, sean los que sean al. igual que los demas. + Puedes decir sio no sin sentirte culpable, Muestra tu inconformidad cuando la sientas, sin que eso te haga sentirte mal. + Piensa que puedes pedir lo que quieres, deseas o necesitas. Cuida la forma y el modo como losolicitas, para que en la medida de lo posible, no hieras o lastimesa los demas. + Puedes equivocarte, y cambiar de opinién si es necesario. + Exige respeto y pide carifio. Cuando te sientas bien tratado, reconécete el mérito de haberlo conseguido. Calla sino quieres hablar o si lo que digas puedes ofender. Habla sin gritar; domina tu caracter -Opina, qué significa ser asertivo? 2-{Que significa dominar el carécter? 3-Segtin lo estudiado tener o querer tener siempre la razén, jes ser asertivo?, {s! 0 no?, gpor qué? 42 a TRIOS Se presenta cuando un nifio 0 adolescente es acosado, amenazado, intimidado o humillado por otra persona 0 grupo, a través de internet, medios interactivos, tecnologias digitales y celulares Internet, como todas las herramientas tecnolégicas, puede usarse tanto para hacer el bien como parahacer el mal. Las redes sociales estan expuestas, especialmente, aesta problematica debido a caracteristicas como: + Poder permanecer en el anonimato, utilizando perfiles falsos. + La facilidad de poder comunicarse con un grupo cerrado de personas, + La posibilidad de usar todas las herramientas que utiliza el acosador dentro de un mismo ‘terfaz, mensajeria instanténea, mensajes a moviles, perfiles falsos. Existe ciberacoso cuando una persona o grupo reiteradamente: + Agrede via online, por medio de mensajes electrénicos con un lenguaje vulgar y agresivo. Por ejemplo, enviando continuamente mensajes insultantes, hirientes o crueles. 43 44 + Abre cuentas simulando ser otras personas con el fin de maltratar. Difundir chismes o ‘mentiras sobre una persona para dafiar su buen nombre o hacerle quedar mal con amigos. + Difundir comentarios o fotografias falsas, invitando a otros a comentarlas. Por ejemplo, cuando se hacen montajes sobre una foto original, con el objetivo de ridiculizar a la victima, + Apartar intencionada y cruelmente a alguien de un grupo online. + Contarle a tus padres o profesores. Explica detalladamente lo que te pasa y cémo te sientes. + Evitar responder las provocaciones. Hacerlo no te ayuda en nada y sirve mas como un estimulo y una ventaja para quienes te acosan. Acoso escolar II Tt + Ser reservado, Cuanto més se sepa de ti, més vulnerable eres y més variado e intenso es el dario que pueden causarte. En las redes sociales, restringe el acceso a cualquier persona. + Revisar y reducir la lista de contactos en las redes sociales, 0 en otros entornos sociales online. + Reconfigurar las opciones de privacidad de las redes sociales o similares donde participes, hazlas mas estrictas. + Guardar las pruebas del acoso durante el tiempo que sea necesario, sea cual fuere la forma en que este se manifieste. Mas adelante, estas pruebas pueden ser de gran ayuda. + Comunicar a quienes te acosan que lo que hacen te molesta y pideles, sin agresividad ni amenazas, que te dejen en paz. Roque estaba llorando en el patio. Algunos de sus compafieros se habian estado metiendo con él como hacian frecuentemente y no habia nada que le diera més rabia. Pero por mucho que les dijera, gritara o amenazara, no dejaban de hacerlo. Un chico mayor, que lo habia visto todo, se acercé y le dijo: ~ Si quieres que no te vuelva a ocurrir eso, tendrés que llegar a ser como el torito Chispa Brava. {Te cuento su historia? ~isit ~ Chispa Brava era un toro de Lidia que una vez pudo ver la television desde el prado. Televisaban una corrida de toros, y al ver cual ibaa ser su final, dedic® el resto de su vida a prepararse para aquel dia, el de su corrida. Y no tardé en llegar. 46 Cuando salié a la plaza, recibié un primer puyazo en el lomo, Era muy doloroso, su sangre de toro le pedia a gritos venganza. Pero él sabfa lo que tenia que hacer y se qued6 inmovil. Pronto aparecié el torero provocdndole con su capote al viento y su traje rojo. Volvid a sentir las mismas ganas de clavarle los cuernos bien adentro, pero nuevamente tragd saliva y siguié quieto. No importé que siguieran tratando de animar al torito con puyas, banderillas y muletas: siguié tan quieto, que al cabo de un rato, toda la plaza estaba silbando y abucheando, hasta que decidieron cambiar de toro, porque result el toro més aburrido que se recuerda. Asi que Chispa Brava fue devuelto a su prado para seguir viviendo tranquilamente. Y nunca ms trataron de torearle, porque todos sabian claramente que no servia para las corridas. ~ZY eso qué tiene que ver conmigo?, pregunté Roque. ~ Pues todo. A Chispa Brava le llevaron a una plaza de toros porque querian divertirse a su costa. Cuanto mas hubiera respondido al capote y las banderillas, mas se habrian divertido- y no habrian parado hasta terminar la corrida. Ati te pasa lo mismo con esos agresivos. Se divierten a costa tuya porque ven lo mucho que te enfadas, y eso les causa mucha gracia, pero si hicieras como Chispa Brava, y no respondieras a nada, se aburririan y buscarian a otro o se irian a hacer algo que les resulte més divertido. Roque no terminaba de creérselo, Pero en los dias siguientes trat6 de hacer caso a aquel chico mayor. Le costé mucho hacerse el indiferente las primeras veces que se refan de él, pero no fueron muchas, porque todo result6 como habia dicho el chico, y a los pocos dias, los bromistas habian encontrado cosas més divertidas que hacer que meterse con Roque. LYea ET {Cudl es la moraleja del cuento? Fuente: www.cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-torito-chispa-brava (iii El afio 2018, solo entre julio y septiembre, en el Pert, el 40 % de escolares reconocieron ser victimas de acoso, solo la mitad se atrevio a denuncuarlo y el 77 % del resto dice que no sabe a quien acudir. Casi la mitad de los encuestados No mas) Bullying han visto abuso en el colegio y el 35 % se siente inseguro en el aula oenelrecteo El acoso escolar no puede ser visto como un fenémeno transitorio ni subestimarse ya que se ha convertido en una situacién preocupante en el pais porque, tarde o temprano, afecta el sano desarrollo de nifios, nifias y adolescentes. Padres y madres de familia, docentes y directivas escolares, deben aunar esfuerzos para detectar esta problematica social y aplicar correctivos desde la psicologia y la pedagogia. eI EI acoso, intimidacién 0 maltrato escolar puede manifestarse de diversas maneras dependiendo de la via empleada para agredir 0 el objetivo de la agresién. ‘Acosojescolar; Se produce cuando el ataque se realiza dentro del contexto escolar y se emplean agresiones fisicas, verbales o relaciones en forma presencial. Si es posible escribe en una hoja acerca de los. 48 Unidad tipos de acoso escolar Exclusion’sociall Cuando se ignora, se aisla y se excluye al otro. Wate) Insultos y menosprecio en publico para poner en evidencia al débil. GAT Ta En este Caso, existe persecucién, intimidaci6n, tirania, chantaje, manipulacién y amenazas al otro. Fisico) Se presentan golpes, empujones o se organiza una paliza al acosado, Se produce cuando la violencia tiene como objetivo el acoso sexual y se realiza exclusivamente en forma virtual, a través de computadores, celulares, redes sociales u otros equipos tecnolégicos similares. Ciberacoso) Sucede cuando el dafio es recurrente o repetitivo, difundido a través de un medio electrénico, pero no tiene como objetivo e! acoso sexual, sino la agresién. Happy Slapping) Denominado también "bofetada feliz’, consiste en lagrabacion © filmacion de ataques violentos, los cuales son publicadosa través de medios electrénicos. a9 50 @mramactinrerTelieneener Esta es la transcripcién de una conversaci6n radial real entre el comandante de un buque de la Armada de Estados Unidos, con las autoridades canadienses costeras de Newfoundland en octubre de 1995. Estadounidenses: Por favor, cambien su curso 15 grados al norte a fin de evitar colisi6n. Canadienses: Recomendamos que usted cambie su curso 15 grados al sura fin de evi- tarla colision. Estadounidenses: Les habla el capitén de un buque de la Armada de EEUU. Repito, cambien su curso. Canadienses: No. Repetimos, ustedes deben cambiar su curso. Estadounidenses: Este es el portaviones Abraham Lincoln, el segundo buque en tamafio de la flota de EEUU, Nos acompafian tres destructores, tres cruceros, y numerosos buques de apoyo. Demando que ustedes cambien de curso 15 grados al norte o tomaremos medidas para garantizar la seguridad de este buque. Canadienses: Este es un faro. Ustedes deciden si quieren seguir su curso. Epilogo La Armada de los Estados Unidos corrigié su curso y se retir6 de la zona de peligro. Los canadienses reportaron la curiosa situaci6n a sus superiores. {Por qué crees que nacen los conflictos? 51 52 Quién provocé el conflicto en la anterior historia? Si la Armada de Estados Unidos no hubiera comunicado sus intenciones, ¢qué habria pasado? {Qué opinas de la siguiente afirmacién? ‘Ante un conflicto, e! didlogo y la comunicacién son la solucién. Es un choque producto de un desacuerdo entre dos o mas partes, que tienen diferencias incompatibles, y ven amenazados sus recursos, necesidades o valores. El conflicto surge cuando las acciones de una de las partes afectan ala otra. Cuando dos alumnos estén envueltos en un conflicto, usualmente, se sienten molestos y el enfrentamiento puede volverse incontrolable y explotar. Los conflictos se basan en necesidades _insatisfechas como. Pertenecer a un determinado grupo. Gite) Ser un lider en cualquier érea académica, social y deportiva, Ser reconocido por las cualidades ——fisicas_-—o intelectuales. amt El respeto de los diferentes puntos de vista ante un debate. Estas necesidades pueden traer conflictos como. rivalidad, bromas, mala comunicacién, _rumores, diferencia de puntos de vista, intolerancia, dificultad con la convivencia y el compartir dia adia Es muy comtn que para pertenecer a un grupo y no sentirse amenazado, ni ser centro de burlas (necesidad de seguridad), el alumno debe “sobrevivir” poniendo apodos, insultando y entrando al juego de los golpes con los demas. Tipes de conflictes: itencece Se presenta consigo mismo. Es cuando solo se queja una de las partes. Se da entre dos o més personas, es decir, cada parte del conflicto espera y quiere algo de la otra. tage Ocurre entre dos © més grupos. Estos conflictos son comunes en las organizaciones y dificultan las actividades y la coordinacién. iiitegpel Sucede al interior de un grupo. Por ejemplo, cuando en tu colegio nace un cont dos alumnos del mismo grado por motivos deportivos, académicos o personales. Gunde Aparece cuando dos grupos de un mismo entorno, compiten para ver quién es més eficiente, por ejemplo: grupos de actividades académicas, deportivas o sociales. Sayfhndiaiian hsaniisenmsnpal 1- Diferencias de saber, creencias, valores, intereses o deseos. 2. Escasez de recursos (dinero, poder, tiempo, espacio o posicién). 3+ Rivalidad, personas o grupos compiten entre si. aT Dee eR Oe oe ee Cun ee ere aes cerca ed Pee Sa MCR Se ea ec CSC eee a ca eae SC Ce Cue Cay oportunidad para el aprendizaje de habilidades tras la convivencia arménica. 5- La resolucién pacifica de conflictos implica un cambio de actitudes, dejando de Pee ue au Cue nt hue ea a PCa che teen Or curt aerate el eer Lm LGmiioes a. Sinénimo de violencia. bb Situacién en la cual los involucrados perciben tener intereses incompatibles c.Situacién que siempre deteriora las relaciones humanas. d. Situacién que se da solo en ambientes negativos. La violencia es una forma de resolver un conflict b, Violencia y conflicto son sinénimos. .Violencia y conflicto son términos distintos. d. El conflicto siempre produce violencia lange Da one a. Aceptar la intervencién de una tercera persona. b.Tener voluntad de dialogar con el otro. c.Hacer prevalecer mi opinién. d. Ceder en todo lo que la otra persona quiere. Ahora que has resolviste las preguntas, revinete con otros alumnos, comparte y compara tus respuestas. Dialoga sobre ellas. 55 \ C6mo actuar ante un conflicto eee) La convivencia puede resultar dificil por las diferencias que existen entre las personas. Los conflictos siempre estardn presentes en el hogar, en el colegio, en el barrio, en la ciudad o en el pais. Segtin en las circunstancias como se presenten los conflictos, pueden ser econdmicos, sociales, politicos, religiosos, legales, entre otros. También existen los de indole interna, es decir los personales. Los conflictos se clasifican dependiendo de su origen en: Son ocasionados por puntos de vista opuestos 0 por un objeto en discordia entre dos personas o grupos. Ocurren cuando las cosas y los hechos no son claros para las partes. Por ejemplo, cuando le has prestado a un compafiero del colegio tu libro preferido, al pasar los dias yal ver que no te lo devuelve, lo pides a tu amigo, y él te responde que ya te fo entrego hace dias porque él lo recuerda perfectamente. Sin embargo, tu sabes que no es as. own fost mes Este tipo de confficto nace a partir de problemas en la comunicacién, generalmente por la interpretacién que dos personas o grupos le dan a las mismas palabras 0 sefiales, causando malentendidos. Estas diferencias surgen, porque la percepcién de la realidad es diferente para las partes enfrentadas. Por ejemplo, cuando no te llevas bien con un compaiiero, porque cree que tt eres el preferido del profesor. Los conflictos no son buenos ni malos, son parte de la naturaleza de la humanidad; lo que realmente afecta de un conflicto es lo que se dafia en el proceso y el resultado final. Por ejemplo, si tienes un problema con un vecino y no lo solucionas, el resultado sera negativo, ya que te sentirés incémodo o molesto cada vez que te cruces con él Algunos conflictos son positivos, tras la busqueda de la solucién nacen nuevas ideas y soluciones, que de otra manera no aparecerian. Los conflictos también, en algunas Circunstancias especiales, terminan creando desconfianza y problemas e incovenientes afectando el ambiente escolar o familiar. TET) La importancia de los conflictos radica en que si aprendes a manejarlos y a enfrentarlos se~ ran una herramienta titil en tu desarrollo como ciudadano de bien. Cuando enfrentas un conflicto, sea real o irreal, siempre debes preguntarte para qué? ;Por qué? A partir de estas dos inquietudes, podras entenderla y empezar a buscar la solucién El principal problema de todas las personas cuando estan frente a un conflicto es sentirse y ponerse en el plan de victima y despertar lastima; con esta actitud solo se da cabida al des- espero y a una debilidad inexistente. Antejun{conflicto 1 ‘Considerarlo) pons Renunciar, Ta ZEn qué casos es importante ceder en un conflicto? Es conveniente ceder siempre que se presenta un conflicto? {Bajo qué circunstancias debes imponerte para solucionar un conflicto? {Cudles son los conflictos relacionados con la convivencia que se presentan con mayor frecuencia en tu colegio? dE correcto imponerse ante un conflicto? Explica. 59 Investiga acerca del conflicto de tierras expropiadas ilegalmente a los campesinos, en el marco de la Reforma Agraria. -Explica quienes son los protagonistas del conflicto, las causas y presenta tu punto de vista en busca de la solucién -Comparte tus puntos de vista con la clase. ; a Pest pandas q Cuando se agrede en grupo a alguien, el inicio siempre es el mismo: bromas simples, apodos © rumores que desacreditan de cualquier forma a la victima del grupo. Pocoa poco, va incrementando la intensidad y la gravedad de las acciones. En estos casos, suele haber un lider, es quien mas acosa, y tiene mas ideas para hacer dafio; se ampara en el grupo porque se siente y protegido, Sus acciones encuentran a veces reflejo en la actuacién de los demés, y asi, quien quiera entrar en el grupo de agresores, debe maltratar a la victima para ser admitido. incluso, puede llegar a formarse un segundo grupo que, sin agredir con la intensidad del primero, también acosa a la victima para sentir que adquiere poder. El acoso entre compajieros esta relacionado con los grupos de amigos, generalmente, hay un lider negativo que influye en el grupo. Si actuas de alguna de estas formas, estés aumentando las posibilidades de que las acciones de maltrato se den con més frecuencia en tu curso 0 colegio. 61 nite dgmero Camda Con seguridad, podrias pensar que si 4 intervienes a favor de un compafero que _Y Sifuerayo Tenemos que es victima del acoso, te ganarés un lio y hacer algo terminards siendo victima de los acosadores. EI problema es que si todos mantenemos una actitud indiferente, tal vez, en un futuro cercano, seamos victimas del maltrato que en su momento ignoramos. Si quieres ayudar, no te diviertas con las bromas y abusos que sufren tus comparieros, trata de acercarte al estudiante agredido, esfuérzate por entender lo que esté sintiendo y sufriendo, De manera prudente coméntale la situacién a un profesor de tu confianza, 0 a alguien de tu familia, ellos tomarén acciones para frenar este problema. Si eres testigo de agresiones en tu colegio, no las celebres ni las aceptes; informa de inmediato a tu profesor y a tu familia, Unidad porque si las ignoras estards estimulando el abuso. Ponte en el lugar de la victima e imagina i qué harias si fueras ti, tal vez, te gustaria que alguien se preocupara por ti, Aunque pienses “este problema no es conmigo’, "yo paso’ El ser observador de una situacién de acoso y no intervenir, es ser cémplice de la agresin. Debes | tener en cuenta que la victima se encuentra en una circunstancia en 7 la que no desea estar y es muy dificil salir de esta situacién, si no se recibe NX ayuda externa, El miedo la poca confianza, hace que el compafiero acosado no tenga las herramientas para acabar con las agresiones. BESO ureter Citar Cc URE or Preeti are) ules no te quedes sin hacer nada, Pe OR RO ee eee CR ria 3- Que tus risas pueden ayudar al fomento de la situacién. COCR Coe er te et eos eR OCC e tur ee cee ee cae Car eure Pe eee eee COR 8- Ante un caso de agresién a un compaiiero, si alguno de los presentes dice algo como “jbasta yal’, en la mitad de los casos, las acciones violentas pueden cesar, Pee UC eet eee eee ee 9- Si sientes que no puedes decir nada, vete del sitio y diselo al adulto mas cercano. eee aCe Dre eeu a en Se Cn eRe OR SO ee Me ct ofrece tu compahia si crees que eso puede ayudarle, SRS On Cr UCC a Pee R ene aca eis Pe CERO Cutt ecm ta) Ce ee ose ke Reflexiona y responde Por qué el silencio es el cémplice ideal de las personas d que intimidan en el colegio? {Qué es un lider negativo? {Por qué debemos evitar celebrar y reirnos de las acciones de los acosadores? Escribe tres acciones a realizar cuando seas testigo de acoso escolar. Unidad Comité de prevencion’y proteccion contra el maltraro escolar Segtin los estudios realizados en Pert el 35 % de los escolares tienen miedo de ir al colegio porque son victimas de intimidacién escolar. Prevenir el maltrato escolar, es tarea de todos los alumnos de un colegio. Esto significa que es muy importante trabajar con otras personas, por ello, es conveniente hablar acerca del tema con: Tu profesor, psicdlogo, coordinador o director. +Tus compafieros de grado. + Elrepresentante de los padres de familia + El consejo estudiantil. + Los jefes de disciplina, coordinadores académicos, enfermera 0 el personal de salud. 65 66 En grupos minimo de cuatro estudiantes, responder: 1- gQué debe hacer el colegio cuando se entera de que estan ocurriendo casos de acoso escolar? Escribe al menos cuatro acciones. a. b. ©. d. 2-gDe qué manera se podrian ejecutar las acciones que tu grupo propone? 4Ccomo?, eCuando? {Quiénes?, qDonde? 3-,Qué debemos hacer si sabemos 0 vemos que alguien es objeto de acoso escolar? Los grupos organizados para esta actividad en tu grado, deben escoger un profesor dife- rente para cada equipo y hacerle la siguiente entrevista: 4-Profesor: por favor comparta con nosotros su opinién acerca del acoso escolar 5-{Qué puede hacer para prevenitr el acoso escolar? 6-{Desde su punto de vista, los alumnos qué deben hacer frente a situaciones de intimidacién escolar en el aula? 67 68 7-;Cusl es el paso a seguir ante un caso de acoso escolar? Trabajo, final Para la siguiente actividad, tu profesor elegiré un moderador y el grado responderé las siguientes preguntas, evitando sefalar a alguien en particular. 8-Cémo se sienten en este grado? 9; Todos son amigos? Se cuidan unos a otros? 10-{Son amables unos con otros? Tuseccién debe elaborar una cartelera donde se mencionen las conclusiones del ejercicio, desde el punto de vista de los profesores y alumnos. Es posible que en tu grado o colegio, el fenémeno del acoso escolar no esté presente en la actualidad. Sin embargo, esto no quiere decir que no vaya a ocurtit, 0 lo que es peor, que no te hayas dado cuenta que se esta sucediendo. En cualquier caso, te sugerimos algunas medidas que buscan prevenir el acoso escolar y la proteccion de companeros victimas de este problema. Unidad Pasos.a sequiry 1-Con ladireccién de tu profesor, elige delegados del grado o seccién que, a su vez, trabajaran, con los seleccionados de los demés salones de tu colegio, en la formacién de un comité antiacoso escolar. 2- De igual manera, tus profesores elegirén un representante para que los acompe y guie en el desarrollo de los comités escolares. 3A parir de la fecha y sin importar la época del calendario escolar, el comité, en coordinacién con las autoridades del colegio, decidieron acerca de las actividades e iniciativas a desarrollar, con el unico objetivo de prevenir, acompafiar y proteger cualquier situacién que sea identificado como acoso escolar. Estees unejemplode.acciones.a realizar: eOnizrmncnpaincmentadiasenso Muchos alumnos temen salir a jugar en el descanso, pues es alli donde se cometen lamayoria de las agresiones. be Buzondelosestudiantes Puede ser fisico o virtual, un lugar donde todos _puedan opinar y denunciar acciones de maltrato escolar. efaiiiocnindanesaer El colegio y el alumnado pueden crear un diario mensual, semestral o anual que incluye con articulos relacionados con la convivencia, valores y el respeto chet) El comité puede organizar campaiias de informacién y prevencién, por ejemplo, declarar el colegio como una "zona antiacoso escolar’ @-DESTEREIS Organizar el dia del respeto y la convivencia en contra de! maltrato escolar, donde todos los alumnos y profesores trabajen juntos en torno a un tema como los valores y el respeto. feComisiones de didlogo,y.sequimiento) Ante casos comprobados de acoso escolar, tus profesores tomaran medidas al respecto, ya que son ellos, junto con los padres de familia, quienes deben velar por la formacién y proteccién del alumnado. En estos comités, se brindara asesoria, informacion y apoyo los estudiantes en general. Para ampliar los anteriores puntos, solicita a tu profesor el material disponible con el libro. Significa “una vida en comin y juntos’. El compajerismo involucra estar unidos, respetarse y tener una convivencia sana. El compajerismo es el sentimiento de unidad entre los integrantes de alguna comunidad o grupo que se haya formado con alguna finalidad. Por ejemplo, un grupo de alumnos en el colegio, un equipo deportivo, un grupo musical. Cuando apoyamos a nuestros amigos en alguna tarea, los entendemos y buscamos su bien, se dice que somos buenos “compaferos"; cuando estos sentimientos no se presentan, se dice que no hay "compaferismo’, FComoserunbuencompaniero? Con frecuencia, ante la llegada de un nuevo compafiero nuestra actitud no es la mas adecuada, tendemos a mostrar indiferencia y desinterés; lo correcto es propiciar su integracién en el grupo, en el trabajo, _facilitarle todo lo que necesite saber para que pueda empezar a realizar sus funciones. Un compafiero no tiene por qué ser necesariamente un amigo, aunque la mayorfa de las grandes amistades surgen del desarrollo de una relacién de compafierismo, algunos compajieros del colegio, del barrio o de cualquier actividad, con frecuencia se convierten en grandes amigos para toda la vida. Los compafieros son muy importantes en nuestra vida, a menudo tienen incidencia mayor de lo que nosotros mismos pensamos. Desde muy pequefios, aprendemos a abrirnos al mundo, ya relacionarnos en sociedad con los compafieros de colegio. Algunas personas intentan evitar que el recién llegado aprenda demasiado rapido, ya que lo consideran una posible amenaza para su situacién. Esto se produce porque piensan Gnicamente en ellos mismos, consideran a los demas como posibles rivales y no como compaiieros. Para ser un buen compajiero, hay que estar dispuesto a ayudar a quien lo necesite, sin buscar una contrapartida por ello, estar dispuesto a ensefiar y a aprender de los demas, hacer lo posible por integrar quien no lo esté, evitar los prejuicios, no fomentar la existencia de bandos o grupos enfrentados y no hablar a espaldas de los demas. Conseguir un buen ambiente de compafierismo en cualquier entorno, es la mejor manera de que la actividad que estemos desarrollando sea mucho mas agradable y, as}, obtengamos mejores resultados. 7 Significa valorar a los demas y considerar su dignidad, El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, la calumnia y el engafio. Es aceptar y comprender tal y como son los demés, respetar su forma de pensar, aunque no sea igual que la nuestra. El respeto es un valor que exige un trato amable y cortés; es la esencia de las relaciones humanas dela vida en comunidad, delttrabajo en equipoy de cualquierrelacién interpersonal. Es garantia de transparencia, crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptacién de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demas. Evita las ofensas y las ironias; no deja que la violencia se convierta en el medio para imponer criterios. Ademés, conoce la autonomia de cada ser humano y acepta complacido el derecho a ser diferente. Es un valor muy importante que se debe cultivar siempre en nuestro hogar, colegio, con los amigos y con todas las personas que estan a nuestro alrededor. De esta manera, se consigue tener un espacio arménico, el cual podemos compartir libremente, El respeto es la esencia de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, el cual conlleva a crear un ambiente armonioso y seguro. Es muy importante aplicar a todos aquellos aspectos positivos que siembren a valorar los intereses y necesidades de otro individuo. Recep aEmh 1, Te diriges educadamente y escuchas las opiniones de tus compaferos, amigos, familia y maestros. 2. Estas dispuesto a entender, comprender y aceptar a las demas personas. 3. Aceptas las diferencias personales, recordando que cada persona tiene derecho a ser quien es. TCT) dGanqmtadhnerrspaiaasy ECC ay Ceara ty eee ees Para desarrollar un patron de respeto en la familia, una comunicacién abierta es esencial. Todos sus miembros deben ser honestos, sinceros y confiar entre si. Si hay comunicacién y confianza entre los miembros de la familia, esto hace el establecimiento de reglas familiares de respeto mucho més facil. La comunicacién abierta también permite a los miembros de la familia participar en el establecimiento de reglas de respeto y hacer preguntas acerca de lo que exactamente se espera de ellos, Los miembros de la familia deben aceptar cometer errores e, inclusive, fallar cuando estén tratando de demostrar respeto, En la medida que |a familia crece, ellos aprenden arelacionarse entre side maneras diferentes, Cuando alguien en la familia ve a otro tratando de practicar respeto, es importante animarlo y elogiarlo, ‘Actitudes que favorecen.el respeto.en la familia 1. Estar siempre dispuesto a valorar a las personas por lo que son. Los hijos deben saber que los padres merecen siempre lo mejor de nosotros. 2. Propiciar un ambiente de alegria, cordialidad y acogida a todos las personas, 3, Saber respetar las decisiones y opiniones de los miembros de la familia. Sino es asi, saber hacer otras propuestas con amabilidad. 4, Fomentar actividades de convivencia que ayudan a saber escuchar a los demas, ceder ante nuestros caprichos y vencer el egoismo. 5, No permitir por ningun motivo la critica, burla, actitudes prepotentes o juicios a ninguna persona, 6. Cuidar las cosas, mantenerlas ordenadas y utilizarlas como es debido. 7. Tener un trato especialmente atento y delicado con todas las personas. Pedir las cosas por favor, dar las gracias, ayudar en lo que se pueda aunque no sea nuestra obligacién 0 responsabilidad. Elrespetoencel cole En el colegio, transcurre buena parte de tu tiempo; es donde aprendes y te formas como un gran ser humano. Es en el colegio donde posiblemente conocerds a los grandes amigos que te acompafiaran en el futuro y también es el sitio donde interacttias y aprendes de personas con diferentes tipos de personalidad y valores. Es por ello que debes promoverel respeto en el colegio, aportar tu grano de arena y contribuir a formar un mejor ambiente, en el aula de clases, en el recreo, con los maestros y demas personas de la institucién; invitar a practicarlo y divulgarlo: 1. Respeta a todas las personas que conforman tu colegio. 2. No permitas, por ningun motive la critica, chisme, burla, actitudes prepotentes o juicios ante los compajieros, maestros, personal o cualquier otra persona que se encuentre en el colegio. 3. Integrar y trabajar en equipo, valora las cualidades y habilidades de todos tus compaheros. 4, Cuando tus compajieros te presten utiles escolares cuidalos y regresarlos a tiempo y en buen estado. 5. En las competencias deportivas y los juegos, respeta las reglas y juega limpio. 6. Esfuérzate por cumplir con el reglamento del colegio y cuida las instalaciones, 7. Cuando alguien hable, esctichale con atencién. 8.Valora y reconoce las cualidades de cada uno de tus companeros. 9. Respeta nuestros simbolos patrios. Escucha de pie el Himno Nacional y tratar con respeto ala bandera. 10. Valora y respeta el trabajo y servicio de las personas que laboran en el colegio, en la limpieza, orden, vigilancia, oficinas, etc. Dentro del aula, el respeto debe estar presente en todo momento, entre companeros y profesores, de esta manera se genera en el salén de clases un clima agradable leno de confianza, afecto, alegria y camaraderia, a | ‘ a | Es por este motivo que debes colocar en practica los siguientes consejos para que en tu aula de clase la convivencia sea exitosa: -Escuchar con atencién a tus profesores y compaiieros. -Respetar y valorar la opinion de los demas, aunque no estés de acuerdo. -Utilizar el lenguaje y tono de voz adecuado para comunicarte con tus comparieros y profesores. -Nunca, bajo ninguna circunstancia agredir fisica 0 psicolégicamente a tus compaiieros y profesores. - Se cordial y afectuoso, asi ayudards a crear un clima optimo en el aula de clase. -Colabora desinteresadamente con tus profesores y comparieros, cuando necesiten un favor. ae Aceptarte tal y como eres, implica que reconozcas tus habilidades, valores, cualidades y defectos. Para valorar a las demas personas, primero necesitas valorarte a ti mismo. Nombre, cuerpo, alma, sentimientos. Con personalidad y capacidades propias que te diferencian de otros, y te dan la posibilidad de relacionarte. Con tu compafiero de clase més proximo, comparte las siguientes preguntas: 1-ZQuién eres? 2-{Cuales son los valores que te han ensefiado tus padres y profesores? 3-gComo se llaman tus seres mas queridos? 4-,Qué es lo que mas te gusta hacer? 5-{Cudles son tus principales cualidades? 6- La parte favorita de tu cuerpo es 7-Eres el mejoren 8-Tienes habilidades para 9- {Conoces el gran amor que siente tu familia por ti? ¢C6mo te lo demuestran? 10- Qué profesi6n vas a tener? Cada nombre tiene una historia particular parala persona quelo lleva, es algode su propiedad, aunque haya miles iguales sobre la Tierra. Tu nombre, junto con tu cuerpo, te acompafiaran toda la vida. Escribe aqui la historia de tu nombre. (Por qué, quién lo escogi Indica con un circulo las palabras que mejor te describen. ) SCromanttieo So Oran eos i? Deane. Fa S g ordial Mentiroso Distraido Pertenecer a una familia te otorga un lugar en el tiempo y el espacio, cuando, dénde y en qué familia naciste, Por ello, es tan importante y tradicional celebrar tu cumpleaiios y el de tus seres queridos. Todos tenemos familia; cada familia es distinta en cuanto a sus ocupaciones, diversiones, forma de aprovechar el tiempo, el trato entre sus miembros y hacia los demas; los problemas y que tienen, la forma como enfrentan esos problemas; sus opiniones acerca de temas importantes como la vida, el estudio, la amistad, el dinero, el hogar, el cuerpo, entre otros aspectos. Dibuja tu familia y compartelo con la clase. Pidele a tu profesor que también dibuje su familia. Escribe con tus padres cémo deseas verte en el futuro, en cada uno de los siguientes aspectos: Personal 2Qué aprendiste de este proyecto? Molestarse, tener mal genio o rabia es normal para todos los seres humanos. Sin importar la edad y por cualquier motivo, todos hemos tenido estos sentimientos, pero no todas las personas expresan estas emociones de manera similar. En algunas ocasiones, ante una molestia o un momento de ira, es posible que lo manifiestes de la manera equivocada, con reacciones o palabras, o simplemente con actitudes que demuestran el estado emocional en el que te encuentras. Lairanoes una emocion que debas ignorar oevitar, loideal es tener la capacidad de reconocer este sentimiento, asi como las causas que lo produjeron y lo mas importante, el control para manejarlo, Escribe segtin cada tema, las situaciones o hechos que normalmente te molestan y generan rabia 0 ira. Témate tu tiempo para contestar de la manera mas honesta y sincera posible. Te causa rabia en el colegio cuando: ik 2: 3. 4. 5. Te causa rabia en casa cuando: Te causa rabia en tu grupo de amigos cuando: Te causa rabia cuando en el pais: 1 Te causa rabia contigo mismo cuando: 1 Analiza detenidamente tu lista de situaciones generadoras de rabia: a, Elige las diez situaciones, que con mayor frecuencia te generen sentimientos y emo- ciones de ira y molestia, b, Escribelas en el cuadro anexo. . Reflexiona sobre las causas y escribelas. 4. Analiza y piensa cual seria la soluci6n para controlar la ira o evitarla. e. Comparte el desarrollo del ejercicio con tus padres {Cuéles de las soluciones propuestas en el ejercicio dependen de tu actitud? {Cudles dependen de las personas que te rodean? {Hasta dénde crees que puedes controlarte en momentos de rabia? dn alguna ocasion, has perdido el control? {Qué sucedi6? {Te arrepentiste? Cuentanos lo que sentiste. {La préxima vez que tengas un mal momento de rabia, podrias recordarlo e intentar auto controlarte? Contar hasta diez antes de reaccionar realmente puede calmar tu temperamento, Ss é 2 Es aconsejable alejarse de la persona con la que ests molesto, hasta que la frustracién se calme un poco. Es positivo expresar la frustracién sin confrontacién. No por gritar mas fuerte convencerds a alguien de tener la raz6n. ef Te] El ejercicio puede ofrecer una salida a las emociones, especialmente si estds a punto de estallar. qe aE er Es muy probable que digas algo de lo que te vas a arre- pentir después. Y si te pasas, recuerda saber ofrecer dis- culpas adecuadamente. ! qa er rem aspera En lugar de centrarte en lo que te molesté, preocupate por resolver la molestia con tu amigo. Si puedes perdonar a la otra persona, te sentiras mejor. El rencor es un sentimiento muy negativo, piensa en posi Reirse puede ayudar a disipar la ira. . Sireirte te parece imposible, intenta al menos una sonrisa, 94 Abstenerse: Resistirse a realizar algo. Acoso Perseguir, sin dejar en paz a una persona, puede ser de forma fisica, verbal o ciberneti- ca donde aparentemente el acosado no tiene opcién. ‘Acoso Escolar: Situacién de intimidacién entre alumnos en la que la victima sufre por parte de los agresores dafios fisicos y/o psicoldgicos, los cuales se ca- racterizan por la intencionalidad y reiteracién en el tiempo. Agresor: Es quien ejerce el acoso sobre otro u otros. Bullying Fisico: Son las agresiones tales como golpes, pufios, patadas, pellizcos y moretones a los que se so- mete la victima por parte de su agresor. Bullying Emocional: Se refiere a aquellas agresiones que se rela- ciones en el dafio emocional que causan a las, personas a través de la exclusién la difama- cign y los chismes. Ciberbullying: es el uso de los medios tecnolégicos (Inter- net, celulares y videojuegos online principal- mente) para ejercer el acoso psicolégico entre iguales. Ciudadano: Persona que forma parte de una sociedad o de un pals y participa activamente en la toma de decisiones y/o gobierno de este. Conflicto: Situacién en que dos 0 més personas entran en una confrontacién por intereses opuestos. Convivencia: Condicién de relacionarse en armonfa con las demés personas. Convocatoria: Anuncio o escrito por medio del cual se hace una citacién a las personas. Cualidad: Forma de ser de alguien o de algo. Derechos: Aquello que se concede o reconoce alos seres humanos, Deteccién: Descubrir una situacién que no era evidente. Dignidad: Valor inherente y que exalta al ser humano. Ejercer: Hacer uso de una virtud, facultad o derecho. Elecci6n: Proceso de toma de decisiones usado en un sistema democratico. Emanar: Dar orden para que una acci6n sea ejecutada. Entes: Entidades encargadas de actividades especificas. Entorno: Contexto fisico 0 simbélico. Etnia: Grupos humanos que comparten caracteristi- cas fisicas, religiosas y culturales. Extracurricular: Actividades o acciones a realizar fuera de clase. Garantizar: Asegurar el cumplimiento de una accién. Gorro frigio: Gorro de origen asiatico utilizado en varias na- ciones como simbolo de libertad. Habilidad: Aptitud innata de una persona. Inalienable: Ejercer propiedad y dominio sobre algo. Instaurai Establecer, fundar o instituir, Intimidacién Es el acto de hacer que los otros hagan lo que uno quiere a través del miedo. Juridica: ‘Acto en el cual interviene la aplicacién de leyes. Lineamiento: Rasgo o caracteristica a seguir. Nocivo: Algo perjudicial. Orientar: Encaminar una accion. Pertinente: Adecuado ala situacién, Prevalecer: Sobresalir ante una situacién Prevalencia: Continuar con la realizacién de una actividad. Propiciat Promover la ejecucién de una actividad, Reciproce Responder de igual manera a un comporta- miento de otro. Red Social: Plataforma en Internet cuyo propésito es faci- litar fa comunicacién entre muchas personas. Requerir: Necesitar la ayuda de un ente externo. Restablecer: Reparar la situacion. Sancién: Pena o castigo que la ley hace cumplir. Sufragar: Accién de votar por una idea o persona. Sustancias Psicoactivas: Drogas legales o ilegales que pueden ser per- Judiciales. Victima Persona que sufre un dafio, ya sea por culpa de otra persona, 0 por fuerza mayor. Vulnerar: Quebrantar la ley. 95 96 www.waece.org/webpaz/bloques/honestidad.htm www.148,215.4,208/rev21/pdf/fazio.pdf wwwservicioskoinonia.urg/boff/art www.elnuevoherald.com/20101 www.elcomercio,pe/impresa/notas/derechoglobal. www.wikilearning.com/7_aprendizajes_basicos_para_la_convivencia_so www.cuestiondeactitudspain.spaces.live.com/blog/cns!5BBC71A271CDC06!404.entry www.mailxmail.com/curso/vida/criarhijosfelices/capitulo1.htm wwwfamilia.cl/salud/estres/estres_ninos.htm www.cibercuentos.org/cuentos/el_raton_de_campo.html www.elhuevodechocolate.com/cuentos.htm www.aplicaciones.info/valores/vahu25a.htm ACTIVIDAD wwwfrasescelebres.net/frasesderespeto.html www.nalefa2.wordpress.com/about/educarenvaloreselrespeto/ www.apse.or.cr/webapse/docen/docen07.htm www.elnuevoherald.com/20101 www.elcomercio.pe/impresa/notas/derechoglobal www.wikilearning.com/7_aprendizajes_basicos_para_la_convivencia_social www.presentacionespowerpoint.com/ www.4children.org/news/70Shscls.htm www.cuestiondeactitudspain.spaces.live.com/blog/cns!5BBC71A271CDC06!404.entry www.mailxmail.com/curso/vida/criarhijosfelices/capitulot.htm www.esmas.com/fundaciontelevisa/valores/pages/justicia. htm! www.leonismoargentino.com.ar/INST267.htm Mil | ANN www.eurekalibros.com.pe Editorial say Gite? Vo Var On Ie

También podría gustarte