Figuras Retóricas de Significación o Tropos
Figuras Retóricas de Significación o Tropos
Figuras Retóricas de Significación o Tropos
de
significación
2BCE
“Taller de Lectura y Redacción”
Metáfora
Expresa una idea a través de una comparación
implícita usando palabras no con su sentido literal, sino
en base al parecido de sus características con las de
otro término con el que no tiene una relación evidente.
Todo esto ya sea para dar énfasis, embellecer o darle
un toque original al lenguaje.
Ejemplos
Las perlas de tu boca. (Hace Tus ojos son negra noche. (El color
referencia a los dientes) negro de los ojos)
Puse punto y final a la conversación Nadie quiere otro Vietnam (Nadie quiere
(Punto y Final = finalicé la conversación) otra Guerra de Vietnam)
¡Ponte las pilas! (Ponte las pilas = ¿Nos echamos unas cervezas? (¿Bebemos
Actívate) unas cervezas?)
Sinécdoque
Designa una cosa con el nombre de otra con la que existe una
relación, por ello puede usarse, el nombre del todo por la parte
o la parte por el todo, la materia por el objeto, la especie por el
género (y viceversa), el singular por el plural (y viceversa) o lo
abstracto por lo concreto. La sinécdoque y la metonimia son
tropos relacionados.
Ejemplos
El salón quedó muy bien decorado
Acaba de cumplir sus
con esa flor. [flor en lugar de rosa]
15 primaveras. [primaveras en lugar
de años]
Debe ganarse el pan por su cuenta
si quiere seguir estudiando. [pan en
Aún siguen las negociaciones
vez de comida]
comerciales entre México y Estados
Unidos. [México y Estados Unidos en
La corona fue la principal
lugar de los gobiernos de México y los
responsable de esos hechos. [la
Estados Unidos]
corona en lugar de los reyes]
Ejemplos
Aquel mismo aroma duro y agudo (Luis ¡Salve al celeste sol sonoro! (Rubén Darío)
Cernuda)
Los áureos sonidos (Rubén Darío)
De las hojas mojadas, de la tierra húmeda,
brotaba entonces un aroma delicioso, y el Con terciopelo estruendo (Góngora)
agua de la lluvia recogida en el hueco de
tu mano tenía el calor de aquel Los sonidos eran casi dolorosos (Luis
aroma... (Luis Cernuda) Cernuda)
Símbolo
Presentar un objeto material para hacer
referencia a una idea abstracta,
espiritual, imaginaria o un sentimiento.
Ejemplos