Trabajo Final Perfil de Rusia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA

Ambiente del Comercio Internacional

PERFIL DE RUSIA

Nombre del alumno:

Francisco Javier Quintero Estrella

Maestra:

Natalia Guadalupe Romero Vivar

Grupo:

01

Tema:

Trabajo final

Fecha:

27 de Junio del 2022


Indice
I.- Generalidades del país designado:
1.1 Ubicación y rasgos geográficos del país………………………………………………4
1.2 Colindancias………………………………………………………………….………….. 4
1.3 Capital y ciudades más importantes……………………………………………..…….5
1.4 Principales puertos, aeropuertos, ……………………………………………………5-6
1.5 Rutas férreas. ………………………………………………………………………….…7
2.- Aspectos económicos: …………………………………………………………..……8
2.1 PIB……………………………………………………………………………...…………8
2.2 Ingreso per cápita……………………………………………………………….………8
2.3 Divisa ………………………………………………………………………………….…8
2.4 Índice Riesgo país……………………………………………………………….………8
2.7 Inflación……………………………………………………………………………………9
3.- Cultura y población: ……………………………………………………………………9
3.1 Religión……………………………………………………………………………….……9
3.2 Población……………………………………………………………….………………….9
3.3 Pirámide poblacional……………………………………..…………………………….10
3.4 Esperanza de vida………………………………………………………………………12
3.5 Tasa de desempleo.……………………………………………………………………12
3.6Tasa de mortalidad, ……………………………………………………………………12
3.7 Tasa de natalidad…………………………………………………………………….13
3.8 Composición de la familia…………………………………………………………….14
3.9 Composición de la población en estado Civil………………………………………15
3.10 Estratos económicos de la población …………………………………..………15-16
3.11 Nivel de educación …………………………………………………………………17
4. Sistema Político:……………………………………………………………………….18
4.1 Régimen de gobierno………………………………………………………………….18
4.2 Sistema económico que rige el país …………………………………………………19

2
5.- Política Comercial:……………………………………………………….……………20
5.1 Política comercial………………………………….……………………………………20
5.2 Tratados de libre comercio o socios comerciales ……………...…………………..20
5.3 Balanza comercial………………………………………………………………………21
5.4 Volumen de importaciones,……………………………………………..…………21-22
5.5 Productos de importación,……………………………………………………………..22
5.6 Socios de importación,…………………………………………………………………23
5.7 volumen de las exportaciones, ………………………………………………………23
5.8 Productos de exportación…………………………………………………..…………24
5.9 Socios de exportación …………………………………………………………………25
6. Protocolo de negociación ……………………………………………………….25-27
6.1 Protocolo de negociación………………………………………………………….25-27
Fuentes Consultadas………………………………………………………………………28

3
I.- Generalidades del país designado:
Ubicación y rasgos geográficos del país:
Rusia es el país más grande del mundo con un territorio de más de 17millones de
kilómetros cuadrados. Está sitiuada en el este de Europa y en el norte de Asia, tiene
fronteras con 16 estados y su línea fronteriza es la más larga del mundo con 60 mil
kilómetros de extensión. Rusia posee la cuarta parte de todos los bosques del
mundo, más que cualquier otro país. La zona continua de los bosques se extiende
desde las fronteras occidentales del país hasta la costa del Océano Pacífico. Las
costas de Rusia están bañadas por las aguas de 12 mares, en Rusia hay decenas de
miles de ríos y alrededor de dos llones de lagos, entre los cuales se destaca el lago
más grande del mundo que se llama Mar Caspio (por sus dimensiones se parece
más a un marque a un lago) y el lago más profundo de agua dulce, el Baikal.

4
1.6 Colindancias
Desde el enclave de Kaliningrado hasta el estrecho de Bering, Rusia se extiende por
casi la mitad (170) de los 360 meridianos de la Tierra. Limita al norte con el océano
Ártico; al noroeste con Noruega, Finlandia, el mar Báltico, Estonia, Letonia, Lituania y
Polonia; al oeste con Bielorrusia y Ucrania; al sudoeste con Georgia y Azerbaiyán; al
sur con Kazajistán, China y Mongolia; al sudeste con China, Corea del Norte y el mar
del Japón.
1.7 Capital y ciudades más importantes
La capital es Moscú. Y otras son ciudades: San Petersburgo, Novosibirsk,
Ekaterimburgo, Nizhni Nóvgorod, Kazan, Samara, Rostov na Donu, Omsk.

1.8 Principales puertos, aeropuertos:


Los principales aeropuertos con los que cuenta Rusia son:

 Aeropuerto de Moscú Sheremetyevo


 Aeropuerto de Moscú Dododedovo
 Aeropuerto de San Petersburgo
 Aeropuerto de San Vladivostok

5
Los principales puertos con los que cuenta Rusia son:

 Puerto de Azov
 Puerto de San Petersburgo
 Puerto de Vladivostok
 Puerto de Kaliningrado
 Puerto de Primorsk

1.9 Rutas férreas.

6
 Tren De Moscú A Nizhni Nóvgorod.
 Tren De Nizhny Novgorod A Moscú
 Tren De San Petersburgo A Nizhni Nóvgorod.
 Tren De Nizhni Nóvgorod A San Petersburgo.
 Tren De San Petersburgo A Volgogrado.
 Tren De Volgogrado A San Petersburgo.
 Tren De Moscú A Vladimir.
 Tren De Vladimir A Moscú

2.- Aspectos económicos:


Rusia es la economía número 11 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2021 fue
de 255.488 millones de euros, con una deuda del 17,02% del PIB. Su deuda per
cápita es de 1.755 € euros por habitante.

2.1 PIB
 1.501.006 M€ (2021)
2.2 Ingreso per cápita
 10.312 € (2021)
2.3 Divisa (tipo de cambio con respecto al peso)
7
 1 rublo equivale a 0.32 pesos mexicanos

2.4 Índice Riesgo país

2.7 Inflación
El aumento de precios se aceleró en Rusia, que lleva meses con
una inflación disparada, todavía más en abril (2022), hasta el 17,8% interanual,
según datos de la agencia de estadística Rosstat publicados el 13.05.2022 , su nivel
más alto desde 2002.

3.- Cultura y población:


3.5 Religión
Estado aconfesional. Religión mayoritaria entre la población: cristiana ortodoxa
rusa (50%). El 13% se declara espiritual, pero sin seguir
religión alguna; el 25% ateo, el 6.9% de religión musulmana.
Fuente: Atlas de las religiones y nacionalidades de la Federación de Rusia
3.6 Población

8
Rusia, con una población de 145.558.000 personas, es uno de los países más
poblados del mundo 9 habitantes por Km2. Rusia cerró 2021 con una población
de 145.558.000 personas, lo que supone un descenso de 613.000 personas
respecto a 2020, en el que la población fue de 146.171.000 personas.
está entre los países con más población del mundo, dentro del ranking de 196
estados que componen la tabla de población mundial de datosmacro.com.
El 7,93% de la población de Rusia son inmigrantes, según índican los últimos
datos de inmigración publicados por la ONU. Rusia es el 68º país del mundo por
porcentaje de inmigración.

3.7 Pirámide poblacional


Según la En el año 2021, la distribución de la población de Federación Rusa es:
La población en edad de trabajar será menos del 60% de la población total en el
año 2051. La población total alcanza su pico en 1993 con 148,373,584.
La población anciana representará el 22.86% de la población de Federación Rusa
en 2050, el problema del envejecimiento de la población es grave.
Población total: 145,912,021 100.00%

Población joven : 26,974,334 18.49%

Población en edad 95,595,580 65.52%


de trabajar:
Población vieja : 23,342,107 16.00%

9
Obtenido de: population-pyramid

Estadísticas de población

10

Obtenido de: population-pyramid


3.8 Esperanza de vida.
En el campo de la salud, en la Federación de Rusia la esperanza de vida al nacer
es de 73 años, ocho años menor que el promedio de la OCDE de 81 años.
La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 78 años, en comparación
con 68 años para los hombres.

Obtenido de:Datos macro

3.9 Tasa de desempleo.


La Tasa de Desempleo es una medida del porcentaje de la fuerza de trabajo total
que está sin trabajo, pero que buscan activamente empleo y dispuestos a trabajar
en Rusia. Un alto porcentaje indica debilidad en el mercado laboral. Un bajo

11
porcentaje es un indicador positivo para el mercado de trabajo en Rusia y debe
ser tomada como positiva para el RUB.
La tasa de desempleo, que rondaba el 4,6 % en el primer trimestre de 2022,
aumentará hasta 9 % a finales de año, según una encuesta de analistas que
realizó Bloomberg en abril. Rusia no había registrado niveles tan altos de
desempleo desde la caída de la Unión Soviética a finales de los noventa
3.10 Tasa de mortalidad
En 2020 murieron en Rusia 2.134.097 personas, 329.084 más que el año
anterior. Esto supone que en Rusia mueren de media 5.847 personas cada día. Si
observamos los datos por sexos vemos que murieron más hombres, 958.675, que
mujeres, 919.364, dato que conviene comparar con la distribución de la población
en Rusia por sexos. La tasa de mortalidad en 2020 en Rusia ha subido respecto a
2019, hasta situarse en el 14,6‰, es decir, 14,6 muertes por cada mil habitantes.
La tasa de mortalidad de una región, está muy relacionada con la estructura de
su población. Por ello, es conveniente consultar la pirámide de población de
Rusia y compararla con la pirámide de población de todas los países.
Si miramos la evolución de la tasa de mortalidad en Rusia en los últimos años,
vemos que se ha incrementado respecto a 2019 en el que fue del 12,3‰, al igual
que ocurre respecto a 2010, en el que estaba en el 14,2‰.

Obtenido por: datos macro

3.11 Tasa de natalidad.


La tasa de natalidad en Rusia (número de nacimientos por cada mil habitantes en
un año) fue en 2020 del 9,8‰, y el índice de Fecundidad (número medio de hijos
por mujer) de 1,51.

12
El hecho de que Rusia tenga un índice de fecundidad inferior a 2,1 por mujer
(fecundidad de reemplazo), supone que no se garantiza una piramide de
población estable.
Si miramos la evolución de la Tasa de Natalidad en Rusia vemos que ha bajado
respecto a 2019, en el que fue del 10,1‰, al igual que ocurre al compararla con la
de 2010, en el que la natalidad era del 12,6‰

Obtenido por:datosmacro

3.12 Composición de la familia


Las familias rusas por lo general están conformados por 5 o 4 integrantes que
vienen siendo mamá, papá y 3 o 2 hij@s.
Los miembros de la familia extensa también están muy involucrados en la vida
de las personas y en el apoyo del hogar. Si un tío, una tía o cualquier otro
pariente está en necesidad, se considera obligación de la familia cercana ayudar.
Los abuelos juegan un papel importante en la crianza de los niños. Los ancianos
ocupan una posición muy respetada en la sociedad y generalmente tienen la
mayor autoridad en el hogar. El objetivo principal es ver que el hijo de uno sea
más exitoso que uno mismo y, por lo tanto, los rusos suelen estar profundamente
orgullosos de sus hijos. Se puede esperar que la gente se jacte del éxito de su
hijo o hija. Sin embargo, existe una tendencia creciente de que las personas
opten deliberadamente por permanecer solteras y sin hijos para poder
concentrarse en sus carreras. El tamaño de las familias también puede verse
limitado por las condiciones económicas.

13
Tradicionalmente, tres generaciones vivían juntas en un hogar. Sin embargo, en
la Rusia actual, la familia nucleares cada vez más común. Muchas parejas
jóvenes aspiran a mudarse de la casa de sus padres después del matrimonio. La
escasez de viviendas y las difíciles condiciones económicas pueden hacer que la
vida independiente sea un desafío, lo que significa que muchos niños adultos
tienen que vivir con sus padres. Si una pareja de ancianos vive de forma
independiente y uno de ellos enviuda, generalmente se mudan a la casa de uno
de sus hijos para que lo cuiden hasta su vejez. Sin embargo, muchas familias
rusas modernas tienen dinámicas alternativas. Por ejemplo, los padres pueden
estar divorciados o trabajar en diferentes ciudades lejos de sus hijos. A menudo,
los abuelos ayudarán a criar a los niños mientras ambos padres trabajan; pueden
quedarse con los nietos durante períodos completos de vacaciones para que los
padres tengan tiempo para sí mismos.
Algunas familias de entornos socioeconómicos más bajos pueden combinar sus
activos para que todos los miembros tengan seguridad económica. Por lo general,
si los abuelos viven con la familia, sus pensiones contribuyen al presupuesto
familiar.

3.13 Composición de la población en estado Civil


El número de mujeres que afirmaron estar casadas superó en 65 000 al de
hombres que indicaron este estado civil. Probablemente este hecho esté
relacionado con la diferente percepción de concubinato y con cómo se declaró
este a la hora de responder al censo. De cada 1000 personas mayores de 16
años, 210 nunca han estado casadas (frente a 161 en 1989); 572 están casadas
(653 en 1989); 114 han enviudado (110 en 1989); y 94 son divorciadas (72 en
1989).
3.14 Estratos económicos de la población
La sociedad rusa es mucho más heterogénea de lo que podemos imaginar de
Europa occidental. La brecha entre un ruso de ingresos bajos y uno de ingresos
medios es abismal y no se puede comparar con lo que vemos en Europa. Hay
una brecha equivalente a un siglo entre el nivel de desarrollo económico en

14
Moscú y en el campo. El informe de la Academia Presidencial Rusa de la
Administración Nacional de Economía y Administración Pública, dado a conocer
este 21 de noviembre, dice que el 22 por ciento de los rusos cae en la "zona de
pobreza", lo que significa que no pueden comprar nada más allá de los alimentos
básicos necesarios para la subsistencia.
El estudio colocó a casi el 36 por ciento de los rusos en la "zona de riesgo del
consumidor", con ingresos que les permiten comprar alimentos y ropa decentes,
pero poco o ningún ingreso disponible, lo que dificulta enormemente la compra de
"artículos para un uso más prolongado.
"Para las personas en este grupo, las perspectivas de mejora en su estado
financiero en el corto plazo son escasas, mientras que el 14 por ciento cae en una
"zona de posibles cambios" y puede ver un aumento de su riqueza.
El otro 28 por ciento de la población se encuentra en lo que la investigación
define como la "zona de confort". Estas personas pueden proveerse de comida,
ropa y artículos decentes para un uso más prolongado, y es poco probable que
vean su situación financiera empeorar sustancialmente en el futuro. Tres Rusias
diferentes: los más ricos (excluyendo a los oligarcas y los ultra ricos) viven en las
grandes ciudades y especialmente en la capital; las ciudades medianas, que
están en declive económico desde la desindustrialización de la URSS; y las áreas
rurales o semiurbanas, con muy bajos niveles de desarrollo.
Más de 81 millones de rusos mayores de 20 años, o aproximadamente el 73 por
ciento de la población adulta total del país, tenían una riqueza inferior a 10 mil
dólares estadounidenses en 2020. Para comparar, en promedio en todo el
mundo, la proporción de residentes que pertenecen a esta riqueza el rango se
midió en 55 |por ciento en el mismo año.

15
Los últimos datos disponibles del Banco Mundial registraron el índice Gini de
Rusia , utilizado como medida de la desigualdad de ingresos o riqueza, en 37,5.
La organización clasificó a Rusia como una economía de ingresos medios altos.

Más del 60 por ciento de los rusos se consideraban pertenecientes a la clase


media en 2020.

Obtenido por: statista.com


3.11 Nivel de educación
La población tiene un alto nivel educativo. La tasa de alfabetización en Rusia es
prácticamente del 100 % y, según datos de la OCDE, el país cuenta con uno de
los porcentajes más bajos de jóvenes entre los 25 y los 34 años que no han
terminado la Secundaria: un 5 % frente a la media del 17 % de la OCDE.
Los rusos pueden esperar pasar 16.4 años en el sistema educativo entre los 5 y
los 39 años de edad, cifra menor que el promedio de la OCDE de 18 años.
En la Federación de Rusia, el 95% de los adultos entre 25 y 64 años de edad ha
terminado la educación media superior y el 54 % de los mismos tienen educación
superior.

16
El estudiante medio en la Federación de Rusia obtuvo un resultado de 481 puntos
en lectura, matemáticas y ciencias, cifra menor que el promedio de la OCDE de
488. Los sistemas escolares con mejores resultados logran brindar educación de
alta calidad a todos los estudiantes. Los alumnos (y los profesores) pasan menos
tiempo en el centro escolar. Los datos de días y horas lectivas de los estudiantes
de Primaria y Secundaria Básica son de los más bajos de la OCDE: 517 horas o
169 días de clase para primaria, 877 horas o 175 días para Secundaria Básica.

Obtenido por aulaplaneta.com

4. Sistema Político:
4.1 Régimen de gobierno
Rusia es un país democrático federativo con forma republicana de gobierno. Las
elecciones en Rusia son directas y se celebran separadamente para elegir al
presidente y a los partidos políticos. El presidente en Rusia es el jefe de Estado,
comandante en jefe, garante de la Constitución. Forma parte del poder ejecutivo,
pero su posición es superior a todo el sistema político de Rusia. El presidente no
pertenece a ningún partido político y tiene un amplio abanico de poderes sobre el

17
Estado debido a su autoridad personal y profesional. Sin embargo, para tomar las
decisiones extraordinarias (como por ejemplo participación de fuerzas armadas fuera
del país) el presidente de tiene que contar con 2/3 de votos a favor de los miembros
de la Asamblea Federal. Para ser destituido también serían necesarias 2/3 de votos.
La candidatura del jefe del Estado se elige durante las elecciones libres y directas
para 6 años (desde 2012)
Rusia es una federación y una república semi presidencialista, en base a la
constitución que fue adoptada en el año 1993, donde el presidente es el jefe de
Estado y el Presidente de gobierno es el Jefe de gobierno. En el 2003 Zelaznik
define el semipresidencialismo como la “forma intermedia” entre parlamentarismo y
presidencialismo, siendo su principal característica combinar una estructura
parlamentarista con la elección de un presidente elegido por la ciudadanía.
El presidente puede ocupar su puesto 2 períodos consecutivamente siendo re
elegido. Después de dejar el cargo, la persona puede volver a aspirar al puesto en
nuevas elecciones. El presidente determina el curso de la política interior y exterior
del país, tiene el derecho del veto de leyes que salen del Parlamento, también
propone a los jefes de los sujetos federales, embajadores y ministros.

Obtenido por: cdti.es

18
4.2 Sistema económico que rige el país
La economía de Rusia es una economía mixta de mercado de ingresos medio altos,
cuyas características actuales provienen en gran medida de las grandes reformas de
la década de 1990, cuando se privatizó la mayor parte de la industria y la agricultura
rusas, aunque el Estado mantiene la propiedad en áreas estratégicas de la
economía, especialmente en sectores relacionados con defensa y energía.

5.- Política Comercial:


5.1 Política comercial
Los principales objetivos de la política comercial de la Federación de Rusia son
facilitar la modernización de la economía del país, fomentar su competitividad a nivel
mundial y crear condiciones favorables para su crecimiento continuo y su desarrollo
sostenible. En este sentido, la adhesión a la OMC ha afianzado en la Federación de
Rusia un régimen comercial por lo general liberal respecto del resto del mundo. No
obstante, las reformas políticas y económicas en la Federación de Rusia tropiezan
con dificultades derivadas de los intereses creados, los problemas de gobernanza y
la relativa complejidad de su entorno económico. A corto y medio plazo, los
resultados económicos de la Federación de Rusia dependerán también, entre otras
cosas, de la evolución de los precios del petróleo y de la capacidad del país para
resolver los problemas políticos existentes con otros países de dentro y fuera de la
región. En cualquier caso, a largo plazo la aplicación coherente y decidida de las
reformas contribuirá a que la economía rusa materialice su verdadero potencial.

5.2 Tratados de libre comercio o socios comerciales


China y Alemania son los dos principales socios comerciales de la Federación Rusa.

19
Asimismo, son importantes proveedores Ucrania, Japón y Estados Unidos. Como
países clientes también destaca los Países Bajos (en primera posición) e Italia.

Rusia no participa en la Política de Vecindad Europea, debido a la complejidad de la


relaciones. Los principales acuerdos son: APEC, Organización de Cooperación de
Shanghái, Unión Económica Euroasiática (UEE), Comunidad de Estados
Independientes, Comunidad Andina, África-BRICS, Cooperación Económica del Mar
Negro, ASEAN, Consejo de Estados del Mar Báltico.

5.3 Balanza comercial;

En 2021 Rusia registró un superavit en su Balanza comercial de 160.732,2 millones


de euros, un 10,71% de su PIB, superior al superávit alcanzado en 2020, de 82.063,6
millones de euros 92.000 millones de dólares, el 6,3% del PIB. La variación de la
Balanza comercial se ha debido a un incremento de las exportaciones de Rusia
superior al de las importaciones.

Si tomamos como referencia la balanza comercial con respecto al PIB, en 2021


Rusia ha ganado posiciones. Se ha movido del puesto 27 que ocupaba en 2020,
hasta situarse en la posición 25 de dicho ranking.

20
Obtenido de: Datos Macro

5.4 Volumen de importaciones:

En 2021 las importaciones en Rusia crecieron un 22,48% respecto al año anterior.


Las compras al exterior representan el 17,12% de su PIB, por lo que se encuentra en
el puesto 28, de 192 países, del ranking de importaciones respecto al PIB, ordenado
de menor a mayor porcentaje.

Las importaciones supusieron ese año 256.977,3 millones de euros. Rusia ocupa el
puesto número 171 del ranking mundial. Ese año hubo superavit en la Balanza
comercial, ya que las exportaciones, crecieron y además, fueron mayores que las
importaciones. Si observamos la evolución de las importaciones en Rusia en los
últimos años se observa que se han incrementado respecto a 2020, como ya hemos
visto, al igual que ocurre respecto a 2011 cuando fueron de 232.637,2 millones de
euros, que suponía un 15,8% de su PIB.

Obtenido de: Datos macro


5.5 Productos de importación,
Las importaciones están orientadas por bienes de medio y aló valor año, lideradas
por automóviles, medicamentos empaquetados, componentes de vehículos, equipos
de radiodifusión y aviones, helicópteros y/o naves espaciales.

21
Máquinas y aparatos mecánicos: 43.076 millones de dólares.
Aparatos y materia eléctricos: 30.19 millones de dólares.
Productos farmacéuticos: 10.809 millones de dólares.
Materias plásticas y sus manufacturas: 9.337 miloones de dólares.
Aparatos ópticos, de medida, médicos: 8.106 millones de dólares.
Manufacturas de fundición, hierro y acero: 5.601milones de dólares.
Frutas y frutos sin conservar; 5.250 milones de dólares.
Productos químicos orgánicos 4.571 millones de dólares

Obtenido de: obtenido de Descartes Datamyne

5.6 Socios de importación


China, Alemania Estados Unidos, Bielorrusia, Italia, Francia, España
Las empresas exportadoras españolas cuentan con una importante presencia en
Rusia, siendo uno de los principales receptores de exportaciones españolas. Más de
la mitad de las exportaciones a España corresponden a combustible.

22
Obtenido de: descartes datamyne

5.7 volumen de las exportaciones:

En 2021 las exportaciones en Rusia crecieron un 43,11% respecto al año anterior.


Las ventas al exterior representan el 27,83% de su PIB, por lo que se encuentra en el
puesto 77 de 191 países del ranking de exportaciones respecto al PIB.
Con una cifra de 417.709,5 millones de euros Rusia ocupa un lugar relevante en el
ranking de países por volumen de exportaciones.

Obtenido de: Datos Macro

5.8 Productos de exportación:


Rusia exporta 335.470 millones de dólares y las principales exportaciones rusas son
energía (petróleo y productos derivados del petróleo, gas, carbón), acero laminado,
metales y minerales ferrosos y no ferrosos. La mayor parte de las exportaciones
rusas pertenecen al petróleo y sus derivados. Otras exportaciones destacadas son
gas natural, madera y fertilizantes.

Combustibles, aceites minerales: 141.325 millones de dólares.


Piedras y metales preciosos, joyería: 30.351 millones de dólares.
Fundición, hierro y acero: 15.997 millones de dólares.
Cereales: 9.535 millones de dólares.
Máquinas y aparatos mecánicos: 8.304 millones de dólares.
23
Madera y sus manufacturas: 8.231 millones de dólares.
Cobre y sus manufacturas: 5.664 millones de dólares.
Aluminio y sus manufacturas: 5.462 millones de dólares.

Obtenido de: descartes datamyne


5.9 Socios de exportación
China, Reino Unido, Países Bajos, Bielorrusia y Alemania.

Obtenido de: descartes datamyne

6. Protocolo de negociación
6.1 Protocolo de negociación. (Como se negocia con ese país, que se debe
hacer y que no, para cerrar un negocio).
Comportamientos sociales
- Se muestran orgullosos de su herencia cultural y logros históricos.
Conversar sobre su música, artes y literatura, es importante para
generar acercamientos.
- Son cercanos a la familia, la cual es el núcleo social más fuerte. Los
parientes suelen tener relaciones muy estrechas y son
interdependientes, ayudándose unos a otros en momentos de

24
necesidad.
- Siguen pautas de cortesía marcadas. Se sugiere comportarse de
forma conservadora al conversar.
- Su estilo de comunicación es directo. El espacio físico al conversar
es reducido. Las muestras de afecto en público se ven solo entre
parejas de sexos opuestos.
- Evite cruzar las piernas cuando esté sentado, pues puede
considerarse un gesto descortés. En su caso, prefiera cruzar los pies a
la altura de los tobillos.
- La sociedad posee conceptos arraigados de feminidad y
masculinidad. Se espera que las mujeres estén bien arregladas, sean
reservadas y procuren un aspecto femenino. Para las mujeres que
quieren o necesitan trabajar, la tendencia a la subvaluación del
trabajo femenino ha sido desmoralizadora. El porcentaje de las que
ocupan cargos políticos ha disminuido, y su participación en niveles
de mando altos en las empresas, las ciencias, artes y el gobierno, se
ha reducido, especialmente en las ciudades grandes.
Saludo
- Entre hombres, el saludo común es un apretón ligero de manos,
manteniendo contacto visual, con una sonrisa.
- Entre mujeres, se saludan con tres besos alternados en la mejilla, iniciando
por la izquierda.
- Entre géneros, la mujer es quien inicia el saludo.
Puntualidad
- La puntualidad es una cortesía esperada y respetada
Reuniones de Trabajo
- La sinceridad es crucial, pues se requiere para generar confianza. La
paciencia es esencial.
- Las tarjetas de presentación se intercambian al inicio. Incluya sus
distinciones y logros académicos.
- Espere un período de socialización antes de que se aborde la agenda, y al

25
final de la reunión.
- Esperan que las presentaciones sean detalladas.
- Las reuniones se interrumpen con frecuencia. Es común que se den al
mismo tiempo otras conversaciones.
- La comunicación es formal y jerárquica, por lo que las negociaciones
pueden tomar su tiempo. Las decisiones las toma el anfitrión de mayor
rango.
- Las relaciones personales juegan un papel central durante la
negociación.
Vestimenta
- La vestimenta debe ser conservadora y formal.
- Para los hombres, traje en colores oscuros y corbata.
- En el caso de las mujeres, se recomienda vestir de traje sastre o vestidos formales
a la moda y cómodos.
Obsequios
- El intercambio de regalos es "muestra de respeto".
- Pueden ser artículos institucionales, vinos y licores, o chocolates. Evite las flores
amarillas.
- Se envuelven de forma elegante y se abren al recibirlos

26
Referencias Bibliográficas

https://consulrusoandalucia.com/sobre-rusia/informacion-
general/#:~:text=SITUACI%C3%93N%20GEOGR
%C3%81FICA%20Y%20EL%20TERRITORIO,60%20mil
%20kil%C3%B3metros%20de%20extensi%C3%B3n.

https://datosmacro.expansion.com/paises/rusia

http://www.reingex.com/UE-Rusia.shtml

https://www.wto.org/spanish/tratop_s/tpr_s/s345_sum_s.pd

https://oec.world/es/profile/country/rus

https://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/
RUSIA_FICHA%20PAIS.pdf

https://datosmacro.expansion.com/comercio/balanza/
rusia#:~:text=En%202021%20Rusia%20registr
%C3%B3%20un,6%2C3%25%20del%20PIB.

https://datosmacro.expansion.com/paises/rusia

https://www.cesce.es/es/w/riesgo-pais/riesgo-pais-rusia

27
https://www.legiscomex.com/Documentos/principales-
puertos-aeropuertos-rusia-2016

https://www.searates.com/es/maritime/russia

https://www.eleconomista.com.mx/economia/La-inflacion-
en-Rusia-alcanza-su-nivel-mas-alto-en-mas-de-20-anos-
20220413-0046.html

28

También podría gustarte