Investigacion 2 Fisica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE

YUCATÁN

PLANTEL TICUL

TEMAS SELECTOS DE FISICA

TRABAJO ROTACIONAL Y ENERGÍA CINÉTICA


ROTACIONAL

Maestro: ING. SALAZAR AYUSO MARCOS

Alumna: COCOM KEB YESSENIA RUBI

Semestre y grupo: 5 F

Fecha de entrega: 16 DE NOVIEMBRE DE 2022


TRABAJO ROTACIONAL

El movimiento de rotación de una partícula se realiza cuando ésta describe


circunferencias de radio r alrededor de un eje de giro. Al ángulo girado se le
representa con la letra griega θ y se mide en radianes; la velocidad de rotación o
velocidad angular se representa con ω y se mide en radianes/segundo.

La relación entre las magnitudes angulares


y las del movimiento lineal son sencillas si
recordamos la expresión de la longitud de
la circunferencia (l = 2 · π · r)
distancia = ángulo · radio
d=θ·r
v=ω·r

Con estas expresiones, la energía cinética de rotación de una partícula se expresa


como:

Ejemplo
1.1 Una fuerza tangencial aplicada a un volante estacionario con una masa de 4,0
kg y un radio de 0,5m le comunica aceleración angular y uniforme a la rueda
durante una revolución de un tiempo de 2,0 s. determinar el trabajo rotacional
1.2 un momento de torsión aplicado (en sentido horario) de 25 N,m (newtons por
metro)logra detener un objeto después de 4,0 revoluciones, calcular el trabajo
rotacional

ENERGÍA CINÉTICA ROTACIONAL

Es la energía cinética de un cuerpo rígido, que gira en torno a un eje fijo. Esta
energía depende del momento de inercia y de la velocidad angular del cuerpo.
Mientras más alejada esté la masa del cuerpo respecto al eje de rotación, se
necesitará más energía para que el cuerpo adquiera una velocidad angular. La
energía rotacional es, entre otras cosas, de gran importancia
para: turbinas, motores, generadores, neumáticos y ruedas, ejes, hélices.

Ejemplo

2.1 una muela de afilar tiene forma de disco de radio 7cm. Su masa es de 2kg y
gira a 700 rev/min. Hallar su energía cinética
Referencias

Serway, Raymond A.; Jewett, John W. (2004). Physics for Scientists and Engineers (6ª
edición). Brooks/Cole. ISBN 0-534-40842-7.

Tipler, Paul (2004). Physics for Scientists and Engineers: Mechanics, Oscillations and
Waves, Thermodynamics (5ª edición). W. H. Freeman. ISBN 0-7167-0809-4.

Tipler, Paul; Llewellyn, Ralph (2002). Modern Physics (4ª edición). W. H.


Freeman. ISBN 0-7167-43452-0

También podría gustarte