Biologia Guia 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

SESIÓN 1: ECOLOGÍA

FORMAMOS TALENTOS
IV BIMESTRE Segundo de secundaria
I. DEFINICIÓN

 Es una rama de la Biología, que


estudia las interrelaciones de
los seres vivos (Biocenosis) con
su medio que les rodea
(Biotopo).

Ecología proviene de los


vocablos griegos “Oikos” (casa o
lugar para vivir) y “logos”
(estudio), que se entiende como
el estudio de organismos en su
hogar. Dicho término fue
propuesto por el biólogo alemán
Ernst Haeckel en 1879.
Es el conjunto de organismos vivos, unicelulares o pluricelulares que
se desarrollan en el ecosistema y que interaccionan con los factores
abióticos.
Es el nivel básico de la
organización de la
biocenosis.
Ejemplo:
Una cebra, un perro, un
conejo, un ñu, etc.
Conjunto de individuos que comparten las siguientes
características:

* Presentan características morfológicas semejantes.


* Se pueden reproducir entre sí.
* Su decendencia es fértil.
Conjunto de individuos de la misma
especie que viven en un espacio y
tiempo determinado.
Ejemplo: Población de peces de la
especie Colossoma macropomun
“gamitana” en el río Amazonas
durante 1993.

ESPECIE: Conjunto de organismos similares que al


reproducirse, producirán una descendencia fértil.
Ejemplo:
Especie humana: Homo sapiens
Conjunto de poblaciones de
animales y plantas que viven
en un lugar y tiempo
determinado.
Ejemplo: La comunidad de
un lago de agua dulce está
formada por la población de
algas, población de peces,
etc.
Es la función natural de una
especie en su ecosistema o en
Es el lugar donde su comunidad. Se dice de la
vive un organismo. “profesión” de un organismo.
Ejemplo: El Ejemplo: El nicho ecológico
hábitat del paiche de los buitres es ser
son las aguas carroñeros.
negras y cálidas
de algunas
lagunas
amazónicas.
Se basan en la transferencia de materia y energía de unos organismos a otros
mediante la alimentación.

Se agrupan en Niveles tróficos. Estos son:


Productores o autótrofos: Son organismos capaz de sintetizar su propio
alimento, como plantas, algas y cianobacterias.
Consumidores o heterótrofos: Son organismos que se alimentan de
productores (Consumidores primarios-herbívoros) o de otros consumidores
(Consumidores secundarios-carnívoros y consumidores terciarios-
carnívoros secundarios).
Descomponedores o saprofitos: Son aquellos que se transforman la materia
orgánica (restos, cadáveres, heces), utilizable por los productores.
Constituyen este nivel las lombrices, bacterias y hongos.
CADENAS TRÓFICAS

 Llamado también Cadena


alimentaria. Describe el
proceso de transferencia de
sustancias nutritivas a
través de las diferentes
especies de una comunidad
biológica, en la que cada
una se alimenta de la
precedente y es alimento
de la siguiente.
REDES TRÓFICAS

 Llamado también Red alimenticia. Es la


interconexión natural de las cadenas alimenticias
en una comunidad ecológica.
PIRÁMIDES TRÓFICAS

 Son representaciones
gráficas que permiten
estudiar y comparar los
diferentes niveles tróficos de
un ecosistema.
Son factores químicos , climáticos y físicos, que afectan a la
distribución, abundancia y características de los organismos.
TEMPERATURA
RADIACIÓN SOLAR AIRE
Se expresa como
Es la fuente de aumento de calor.
energía que sostiene Determina el desarrollo y Formada por los
la vida, proviene del distribución de las siguientes gases:
Sol y es transformada plantas y animales. Los nitrógeno 78%,
en energía química seres vivos subsisten en
un intervalo de oxígeno 21%, CO2
por las plantas. temperatura 0,03%, argón y
comprendido entre 0°C y otros gases 1%.
50°C.
SUELO AGUA
Proporciona soporte, Es un regulador de
nutrientes y espacio a temperatura, es
todos los seres vivos elemento vital para la
terrestres. vida en el planeta.
VIENTO ALTITUD LATITUD
Se entiende como la Es cualquier altura Cualquier medida
masa de aire en tomando como tomada a partir
movimiento base el nivel del del Ecuador
HUMEDAD mar
Cantidad de agua
contenida en la
atmósfera
1. El ecosistema está constituido por factores bióticos 3. Una…………. es un grupo de individuos de la
y…. misma……………
a) Abióticos a) Comunidad – especie
b) Bióticos b) Población – familia
c) Biocenóticos c) Población – especie
d) Ecológicos d) Población – clase

2. El……………, es el estado funcional que un organismo 4. La… es todo el dominio donde se encuentra la
desempeña en un ecosistema: vida.
a) Nicho a) Geósfera
b) Hábitat b) Atmósfera
c) Nicho ecológico c) Biósfera
d) Hábitat y Nicho d) Ecósfera
5. Los componentes abióticos no incluyen:
a) Seres productores
b) Luz
c) Humedad
d) Viento

También podría gustarte