Ficha Técnica PHYTON 27 v03.2020
Ficha Técnica PHYTON 27 v03.2020
Ficha Técnica PHYTON 27 v03.2020
PHYTON 27®
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Nombre del producto: Phyton 27®
Clase de uso: Fungicida – bactericida agrícola
Ingrediente activo: Sulfato de cobre pentahidratado sistémico
N° CAS: 7758-98-7
Grupo químico: Compuesto de Cobre
Nombre IUPAC: Copper sulfate 0
Fórmula química: CuH10O9S
Composición: Sulfato de cobre (Cu) pentahidratado(*)……247 g/L
Ingredientes inertes……………………..………. c.s.p. 1L
Formulación: Suspensión Concentrada (SC)
Clasificación toxicológica: Ligeramente peligroso
Titular de registro: SERFI S.A.
Registro SENASA: N° 314-96-AG-SENASA
Presentaciones del producto: 0.20 L, 0.5 L, 1 L, 10 L y 20 L
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS
Aspecto: Líquido
Color: Marrón verdoso
pH: 4.0 – 5.0 (al 1% p/v)
Densidad: 1.23 g/ml
Corrosividad: No corrosivo
Explosividad: No explosivo
Inflamabilidad: No inflamable
MODO DE ACCIÓN
Fungicida – bactericida cúprico de contacto, de acción protectante.
MECANISMO DE ACCIÓN
Los iones de cobre son absorbidos pasivamente por las esporas micóticas y bacterianas conforme ellas
crecen, actúan destruyendo la pared celular de los micelios. Una vez absorbidos, interrumpen el
funcionamiento normal de las enzimas de los patógenos.
Por otra parte, las sales de Cobre tienen un efecto tóxico sobre los hongos inhibiendo la germinación
de sus esporas. Durante la fase de adsorción de las esporas, los iones Cu2+ sustituyen a los iones H+, K+,
Ca2+ y Mg2+, presentes en la superficie celular lo cual ocasiona una alteración de la semi-
permiabilidad de la membrana, facilitando la penetración de los iones Cu2+ al interior de las células.
En el interior de las esporas, los iones Cu2+ se fijan sobre diversos grupos químicos, por ejemplo, los
imidazoles, carboxilos, fosfatos, sulfhidrilos, aminas o hidroxilos, presentes en numerosas proteínas
enzimáticas. Esta unión produce un efecto tóxico que perturba el correcto funcionamiento celular.
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al médico y muéstrele
la etiqueta.
En caso de contacto con los ojos, lavarlos con abundante agua fresca y si el contacto fuese por
piel, lavarse con abundante agua y jabón.
En caso de ingestión accidental del producto hay posibilidades de daños a la mucosa, el lavado
estomacal puede ser contraindicado.
Se puede usar carbón activado como antídoto.
No dar de beber nada a un paciente que se encuentra inconsciente.
Ficha Técnica
RECOMENDACIONES DE USO
PLAGAS DOSIS
PC LMR
CULTIVOS (ml/cil
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO (L/ha) (días) (ppm)
200 L)
Alcachofa Bacteriosis Erwinia carotovora 0.4 – 0.6 --- 7 20
Arándano Pudrición radicular Phytophthora cinnamomi 0.8 --- 1 5
Pudrición de tallos Nakataea sigmoidea 0.3 --- 7 10
Arroz Pudrición de vainas Gaeumannomyces graminis 0.3 --- 7 10
Pudrición del grano Burkholderia glumae 1 L/ha --- 7 10
Banano Pudrición acuosa Erwinia carotovora 0.8(1) --- 14 20
Café Roya amarilla Hemileia vastatrix 0.5 --- 8 50
Cebolla Pudrición radicular Fusarium oxysporum 0.5 --- 7 5
Podredumbre gris /
Fresa Botrytis cinerea 0.4 – 0.7 --- 0.5 5
Moho gris
Holantao Pudrición radicular Fusarium oxysporum 0.4 – 0.5 --- 7 20
Mandarina Pudrición radicular Phytophthora spp. 0.5 --- 21 20
0.6
Muerte regresiva Lasiodiplodia theobromae 0.4 --- 7 20
0.2
Mango
0.6 (1° aplic)
Antracnosis Colletotrichum gloesporioides 0.4 (2° aplic) --- 7 20
0.2 (3° aplic)
Palto Pudrición radicular Phytophthora cinnamomi 0.4 --- 7 20
Pimiento
Pudrición radicular Fusarium oxysporum 0.5 --- 7 5
Páprika
Quinua Mildiú Peronospora farinosa 0.5 --- 14 10
Muerte regresiva Lasiodiplodia theobromae 0.5 – 0.6 --- 7 50
Vid Oídium Erysiphe necator 0.5 --- 7 50
Agalla de la corona Rhizobium radiobacter 0.5 1.5-1.8 7 50
PC: Periodo de Carencia / LMR.: Límite Máximo de Residuos
(1) Considerar 200 L la solución por hectárea.
CONDICIONES DE APLICACIÓN
Preparación: Para óptimos resultados de Phyton 27® preparar con BB5 el agua que se va a emplear
en la aplicación poniéndola a pH de 4.5 a 5.5 (color rojo grosella)
Aplicación: Puede hacer de dos formas:
1. Aplicación al follaje: preparar la solución de Phyton 27® y hacer la pulverización.
2. Al cuello de la planta: preparar la solución de aplicación y hacer un hoyo al contorno del
cuello de la planta y aplicar de 4 a 5 litros de la solución por planta.
Ficha Técnica
PERIODO DE REINGRESO
No ingresar al área tratada antes de 24 horas de realizada la aplicación.
FITOTOXICIDAD
No es fitotóxico usado a la dosis, sistemas de aplicación y cultivos recomendados.
COMPATIBILIDAD
Es compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común. Evitar productos muy ácidos o alcalinos.
Se recomienda hacer una prueba previa de compatibilidad antes de realizar la mezcla.
RESPONSABILIDAD CIVIL
SERFI S.A. garantiza que las características fisicoquímicas descritas corresponden al producto y que es
eficaz para los fines aquí recomendados, si se usa y maneja de acuerdo con las condiciones e
instrucciones dadas.