Calibres Comunes
Calibres Comunes
Calibres Comunes
Nota:
Grupo: 531F
Pereira, Risaralda
licethrodas@hotmail.com
CALIBRES
1. Calibre 9 x 19 mm Parabellum
Cartucho diseñado por Georg Luger, de origen alemán. Y fue introducido al mercado en
1902.
Bajo la norma STANAG 4090, es el cartucho estándar para las fuerzas de la OTAN.
Fue utilizado por las fuerzas armadas alemanas en la Primera Guerra Mundial y en la
Segunda Guerra Mundial con las pistolas Luger P08, Walther P38 y Astra 600, así como
el subfusil MP40.
Combina una trayectoria plana con moderado impulso de disparo y suficiente poder de
parada.
Las principales ventajas son su pequeño tamaño y menor uso de recursos para
manufacturarlo.
Las principales desventajas son la tendencia de las balas no expansivas a sobre penetrar,
práctica de tiro por su bajo costo, el moderado impulso del disparo y la enorme variedad
https://es.wikipedia.org/wiki/9_%C3%97_19_mm_Parabellum#Caracter
%C3%ADsticas_y_prestaciones
2. Calibre Magnum . 357
La bala pesa 8,1 g, tiene el mismo HP, velocidad inicial de 400 m/s y potencia
Hay otra versión de este cartucho cuya bala pesa 10,2 g, también de camisa HP,
https://es.wikipedia.org/wiki/.357_Magnum
3. Calibre .38 S&W
Wesson en 1877.
Mundial.
Ejército Británico desde 1922 hasta la década de 1960. Después de la Primera Guerra
Mundial, el Ejército británico buscaba reemplazar sus revólveres con armas más
sencillas de manipular. La Webely & Scott presentó una versión más ligera de su
revólver Mk III con un cartucho .38 S&W modificado, que disparaba una bala más
pesada de 13 g.
Como Webley había empleado las dimensiones del cartucho .38 S&W para la
construcción de su revólver, con la longitud del cartucho limitada al tamaño del tambor,
la Kynoch produjo un cartucho con las mismas dimensiones que el .38 S&W, pero que
tenía una carga propulsora de 1,8 g de nitrocelulosa "Neonita" y montaba una bala de 13
g.
En las pruebas llevadas a cabo con cadáveres y animales vivos, se halló que la
bala de plomo, al ser larga y pesada para su calibre, se volvía inestable después de
dentro del blanco humano, en lugar de atravesarlo. Esto fue considerado satisfactorio y
el diseño del nuevo cartucho fue aprobado con la designación .38/200 Cartridge,
Revolver Mk I.
Smith & Wesson Special debido a la forma del casquillo y su bala de calibre ligeramente
mayor.
produce lotes limitados de revólveres que disparan este cartucho para su venta en el
extranjero, mientras que unas cuantas empresas de municiones todavía producen este
4. Calibre 7,65 mm
Es un cartucho de pistola de forma cilíndrica, diseñado por John Moses Browning,
Fue introducido en 1899 por FN,1 y usado por primera vez en la Browning M1900.
Tiene la distinción de ser el cartucho que sin duda terminó la Segunda Guerra
Mundial en Europa: Adolf Hitler se suicidó con una pistola Walther PPK de calibre 7,65
mm.
fue diseñado para pistolas semiautomáticas operadas por retroceso directo, sin
bloqueo de la recámara. Su relativa baja potencia hizo que este cartucho fuera práctico
remarcadas para él, como: Kel-Tec P-32, Beretta Tomcat y la Seecamp LWS 32.
5. Calibre 22 mm
Es un tipo de cartucho para revólver desarrollado en 1857 para el primer revólver de
Aunque diseñado para el tiro al blanco por su gran precisión y bajo costo, en la
época se consideró viable como munición para arma de defensa personal, pero por su
poca eficacia como arma letal, poca caída y reducido porte se ocupa actualmente en
En 1927, Remington lo cargó con una pólvora no corrosiva, evitando así la corrosión
obliga al uso de pistolas que disparen el .22 Long Rifle para esta disciplina.
pequeñas pistolas. Debido a su escaso poder de detención, que hace que seguramente
Monta una bala de 1,8 gramos, que sale a una velocidad de 220 m/s y desarrolla 61
julios. https://es.wikipedia.org/wiki/.22_Corto
6. Calibre 32 mm
Calibre 32mm. O también llamado 7,65 × 17 mm Browning , 7,65 mm, .32 ACP
Fue introducido en 1899 por FN,1 y usado por primera vez en la Browning M1900.
así como también un pequeño reborde para alimentar en forma confiable desde los
cargadores de petaca.
agencias gubernamentales.
Tiene la distinción de ser el cartucho que sin duda terminó la Segunda Guerra
Mundial en Europa: Adolf Hitler se suicidó con una pistola Walther PPK de calibre 7,65
mm.
7. Calibre 40 mm
mercado en 1990.
Actualmente muy popular en Estados Unidos, tanto para uso policial como particulares.
El origen de este calibre se da gracias al requerimiento por parte del FBI de un arma
menos potente que el 10 mm Auto, a fin de reducir el riesgo de las balas perdidas y
El .40 S&W se ha convertido en el calibre más usado por los cuerpos policiales de los
Dimensiones del cartucho .40 S&W máximum C.I.P. Todas las medidas en milímetros.
persona. Sin embargo, el poder de detención es sensiblemente mayor, siendo mucho más
probable derribar a un blanco de un disparo, sin usar munición especial, que con una 9
Luger.
La perforación, si bien no llega a la del 9 mm, es adecuada y superior al viejo .45 ACP.
Esta característica la hace ideal para el uso policial, ya que una excesiva penetración
reduce el poder de detención, como es el caso del 9 × 19 mm Parabellum. La
https://es.wikipedia.org/wiki/.40_S%26W
8. Calibre 45 ACP
Adoptado oficialmente en 1911 por el Ejército de los Estados Unidos, estuvo en servicio
retroceso no es tan suave, por lo que no resulta ser manejable, y requiere de mayor
grande.
El cartucho .45 ACP tiene su origen en las amargas experiencias del Ejército
estadounidense en Filipinas.
A comienzos de siglo XX, el Ejército de los Estados Unidos adoptó una pistola
semiautomática, la M1911, que usaba el cartucho .45 ACP, de eficacia similar al .45
Colt de revólver.
El .45 ACP paseó su contundente eficacia, en las pistolas y subfusiles estadounidenses
siglo XX, mientras que en Argentina se utilizan actualmente las dos nomenclaturas en
forma indistinta. La diferencia entre 11,25 y 11,43 es que el primero mide el calibre
entre los campos de las estrías del cañón, mientras que el segundo lo hace entre los
https://es.wikipedia.org/wiki/.45_ACP