Formulacion y Elaboracion de Tabletas Original 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE

LA SOBERANÍA NACIONAL”

ESCUELA ACADÉMICO
PROFESIONAL DE FARMACIA Y
BIOQUÍMICA

TEMA:

FORMULACION Y ELABORACION DE TABLETAS

 INTEGRANTE: Reyes Borja, Wendy Vanessa

 CURSO: Industria Farmacéutica

 DOCENTE: Dra. Barboza Carmela Gélida

2022
1. Realizar el diagrama de flujo del proceso de Tabletas

INICIO
FINAL

FINAL

FINAL
FINAL
2. INDIQUE LOS CONTROLES A REALIZAR DURANTE EL PROCESO DE
FABRICACIÓN Y ENVASADO

 FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS

Para la obtención de tabletas, grageas, etc. se realiza la mezcla de las materias


primas según fórmula química del medicamento.
En esta etapa se mezcla el ingrediente activo con sustancias inertes. Este
proceso puede llevarse a cabo en estado húmedo o seco.

- Aproximadamente el 60% de las formas farmacéuticas que existen en el


mercado corresponden a las formas sólidas debido a ciertas ventajas que
presentan como:

 Facilidad de administración y absorción del principio activo.

 Buena estabilidad física, química y microbiológica

 Uniformidad en la dosificación

 Facilidad de manejo durante el proceso de envase y empaque

- Medicamentos sólidos o formas farmacéuticas sólidas se considera a:

 Comprimidos, en algunos casos recubiertos


 Cápsulas
 Tabletas y/o Grageas
 Polvos farmacéuticos

CONTROL EN PROCESOS DEL GRANULADO

Determinación de Humedad del granulado: este control permite asegurar que


el granulado cumple con las especificaciones establecidas antes del proceso de
compresión.

Uniformidad de Contenido: este ensayo se lo puede realizar como un método


de validación del proceso de mezclado y para comprobar que la mezcla esté
correctamente dosificada antes de la compresión.

CONTROL EN PROCESOS DURANTE LA COMPRESIÓN

Variación de peso: Durante el proceso de compresión, se debe efectuar el


control de la variación de peso cada 30 minutos.

Resistencia a la presión o dureza: para este ensayo se deben tomar muestras


cada 30 minutos, durante el proceso de compresión. Este ensayo 56 permite
conocer la resistencia del comprimido durante el proceso de sellado en láminas
termo formables, barnizado, grajeado, transporte, etc.
Desintegración: permite conocer la capacidad que tiene un comprimido, cuando
es colocado en un fluido, de desintegrarse en partículas finas de tal manera que
pueda producir la liberación del principio activo.

3. QUE RELACION TIENE LA DUREZA CON LA BIODISPONIBILIDAD,


EXPLIQUE

La dureza de las tabletas se puede utilizar como una guía respecto a su


desarrollo de producto y su control de calidad, estas no deben ser demasiado
duras ni demasiado blandas. Dado que si las tabletas son muy duras pueden
indicar una unión excesiva entre el principio activo y los excipientes, ocasionando
así que la tableta no se disuelva correctamente, lo cual es necesario para una
dosificación precisa, correcta. Por la misma razón las tabletas más blandas
pueden llevar a un resultado de una unión más débil y pueden causar una
desintegración prematura cuando el paciente lo consuma, además una tableta
blanda puede romperse en ese momento o durante las etapas del proceso de
fabricación.

4. CUALES SON LOS EXCIPIENTES QUE MAS SE EMPLEAN EN LA


ELABORACION DE ESTA FORMA FARMACEUTICA

 AGLUTINANTES:

 Gelatina en solución acuosa.


 Almidones de maíz papa
 Pectina
 Polietilenglicoles 4000 o 6000
 Goma Tragacanto

 DILUYENTES:

 Lactosa
 Celulosa Microcristalina
 Sacarosa
 Caolín
 Manitol
 Almidón de maíz, papa
 Fosfato de Calcio Dibásico Dihidratado.

 DESINTEGRANTES: _

 Almidón de maíz pregelatinizado


 Celulosas Microcristalinas
 Ácido alginico
 Carboximetilcelulosa Sódica
 Almidón
 LUBRICANTES:

 Ácido Esteárico
 Talco
 Estearato de Magnesio.

 HUMECTANTES

 Lauril Sulfato de sodio


 Polisorbatos

 ELECCION DE MEDICAMENTO

LOSARTAN POTASICO – COZAAR 50 Mg – COMPRIMIDOS


RECUBIERTOS CON PELICULAS

 DATOS FARMACEUTICOS

LISTA DE EXCIPIENTES

TIPO FUNCION EJEMPLOS

Aumenta el volumen de
los polvos, permitiendo la - Celulosa
DILUYENTE obtención de una forma Microcristalina.
farmacéutica de tamaño - Lactosa
adecuado. Monohidrato.

Permite la formación de - Almidón de


AGLUTINANTE gránulos. Maíz
Pregelatinizado.
- Celulosa
Promueve y acelera la Microcristalina.
DESINTEGRANTE ruptura de la forma - Almidón de
farmacéutica, después del maíz
contacto con el agua. Pregelatinizado.

LUBRICANTE Facilita la compresión,


disminuye la adhesión del - Estearato de
material a las matrices y Magnesio(E-
mejora el deslizamiento de 572)
polvos y granulados. - Hipromelosa (E
464).

Funcionan como
estabilizadores y - Hidroxipropil
AGENTE GELIFICANTE espesantes para Celulosa (E – 463)
Y EMULSIONANTE proporcionar
espesamiento sin rigidez,
Sirven como
estabilizadores en
emulsiones o forman
geles.
Permite un mejor contacto
del agua con la forma - Hipromelosa
HUMECTANTE farmacéutica, (E- 464)
favoreciendo su entrada
para el interior y contacto
con el desintegrante.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

1. Ficha técnica Cozaar 50 mg comprimidos recubiertos con película [Internet].


Disponible : https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/60913/FT_60913.html

2. Control de calidad en la Industria Farmacéutica [Internet] [citado el 23 de marzo


del 2015 ], Disponible en:
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/8731/Control%20de%20Calid
ad%20en%20la%20Industria%20Farmac%C3%A9utica.pdf

3. Excipientes y su funcionalidad en productos farmacéuticos solidos [Internet]


[citado el 11 de marzo del 2011 ], Disponible en:
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
01952011000100003

También podría gustarte