Ciencias y Tecnologia Fisica
Ciencias y Tecnologia Fisica
Ciencias y Tecnologia Fisica
FISÍCA
ESCUELA TELESECUNDARIA: 6227 CLAVE DEL CENTRO DE TURNO: VESPERTINO
TRABAJO: 08ETV0205G
DOCENTE: ROCÍO CARRASCO ESTRADA GRADO: 2 GRUPO: A PERIODO:2019-2020
EVALUACIÓN:
Se evaluará con una rubrica
ADECUACIONES:
Poner mayor atención en el alumno Jesús Josué Ramos, pues presenta en ocasiones problemas al entender las
instrucciones.
MATERIA: CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. FISÍCA
ESCUELA TELESECUNDARIA: 6227 CLAVE DEL CENTRO DE TURNO: VESPERTINO
TRABAJO: 08ETV0205G
DOCENTE: ROCÍO CARRASCO ESTRADA GRADO: 2 GRUPO: A PERIODO:2019-2020
EVALUACIÓN:
Se evaluará con una rubrica
ADECUACIONES:
Poner mayor atención en el alumno Jesús Josué Ramos, pues presenta en ocasiones problemas al entender las
instrucciones.
VINCULACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS: Historia Al indagar datos biográficos de los principales científicos que
han hecho aportes para el estudio del electromagnetismo.
Matemáticas Al realizar procedimientos algebraicos para calcular la
rapidez de una onda.
ACTIVIDADES: MATERIALES
INICIO Sesión 1.- Pag.36 Prisma de vidrio, papel o cartulina
- Para empezar negra, bandeja o cubeta, pedacitos
- Inicie la secuencia didáctica con la exploración de lo que de papel, cuerda, cronómetro,
saben los alumnos acerca de la luz. Escuche sus alambre de cobre, sal, gis, radio, pila
participaciones a manera de una lluvia de ideas y de 3 o 9 V con cables, vela, cerillos,
pregunte: ¿cómo se produce la luz?, ¿cómo creen que cartulina, pegamento e imágenes
está compuesta?, ¿qué imaginan que sucedería con los diversas relacionadas con las ondas
seres vivos si de pronto no existiera la luz?, ¿qué ocurriría electromagnéticas y los desarrollos
con nuestras actividades? tecnológicos, como teléfonos
- Realizar la Actividad 1. Prisma. celulares, GPS y radares.
EVALUACIÓN:
ADECUACIONES:
Poner mayor atención en el alumno Jesús Josué Ramos, pues presenta en ocasiones problemas al entender las
instrucciones
VINCULACIÓN CON OTRAS Matemáticas Al realizar operaciones matemáticas para calcular áreas,
ASIGNATURAS: así como analizar y aplicar la fórmula correspondiente al cálculo de la
fuerza del viento. Lengua Materna. Español Al hacer descripciones de
procesos y aparatos para la generación de energía eléctrica.
ACTIVIDADES: MATERIALES
INICIO Sesión 1.- Pag.48 Botellas de plástico, pintura negra,
- Para empezar brocha, termómetro, papel china,
- Realizar la Actividad 1. Cuidado del medio ambiente. varillas, hilo de cáñamo,
dinamómetro, pegamento, retazos
de tela, bolsa de plástico, alfiler,
guantes, desechos orgánicos,
jeringa, resorte, papel milimétrico,
objetos con masas conocidas,
cartulina, pegamento, plumones,
imágenes diversas relacionadas con
los temas de esta secuencia
DESARROLLO Sesión 2.- Pag.49
- Recupere los conocimientos previos de los alumnos
acerca de la electricidad, trabajados en secuencias
anteriores; pregunte qué es la corriente eléctrica y en qué
consiste un circuito eléctrico. Complemente al recordarles
que Faraday probó que el magnetismo produce corriente
eléctrica.
- Pida a algunos voluntarios que lean el apartado “La
necesidad de la electricidad”. Comente con el grupo su
contenido y aclare las dudas que pudieran surgir. Puede
pedir que piensen en un aparato o artefacto del que
conozcan su versión manual y eléctrica para que
describan sus características e identifiquen semejanzas y
diferencias, ventajas y desventajas del uso en cada caso.
- Realizar la Actividad 2. Generador eléctrico.
ADECUACIONES:
Poner mayor atención en el alumno Jesús Josué Ramos, pues presenta en ocasiones problemas al entender las
instrucciones
VINCULACIÓN CON OTRAS Lengua Materna. Español. Al redactar un texto de divulgación científica
ASIGNATURAS: con las características correspondientes
ACTIVIDADES: MATERIALES
INICIO Sesión 1.- Pag. 60 Termómetro corporal, material de
- Para empezar. Explore las ideas previas de los alumnos reúso, lápices de colores,
acerca de la relación entre el conocimiento científico en pegamento, estambre, alambre,
física y la comprensión de los procesos que ocurren en el cartón, placas de rayos X, fichas
cuerpo humano. Algunas preguntas detonadoras son las bibliográficas.
siguientes: ¿piensan que existen fenómenos físicos en el
cuerpo humano?, ¿cuáles son éstos?, ¿qué tipo de
energía hace funcionar a nuestro cuerpo?, ¿por qué tiene
el cuerpo humano una temperatura constante?, ¿cómo se
regulan todos los procesos que nos mantienen con vida?
- Realizar la Actividad 1. Temperatura y electricidad en el
cuerpo humano.
EVALUACIÓN:
EVALUACIÓN:
ADECUACIONES:
Poner mayor atención en el alumno Jesús Josué Ramos, pues presenta en ocasiones problemas al entender las
instrucciones
MATERIA: CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. FÍSICA.
ESCUELA TELESECUNDARIA: 6227 CLAVE DEL CENTRO DE TURNO: VESPERTINO
TRABAJO: 08ETV0205G
DOCENTE: ROCÍO CARRASCO ESTRADA GRADO: 2 GRUPO: A PERIODO:2019-2020
EVALUACIÓN:
ADECUACIONES:
Poner mayor atención en el alumno Jesús Josué Ramos, pues presenta en ocasiones problemas al entender las
instrucciones