SENTENCIA
SENTENCIA
SENTENCIA
SEDE ANEXA PUNO - JR. CUSCO 1] Objeto. Realizada audiencia de vista de la causa, corresponde a la Sala
Nº 232 (NLPT),
Secretario De Sala:CONDORI
CHATA Yessica FAU 20448626114
Superior Laboral del Distrito Judicial de Puno, emitir pronunciamiento sobre el
soft
Fecha: 26/10/2022 09:12:59,Razón: recurso de apelación formulado por la parte demandada contra la sentencia de
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: PUNO / primer grado que declara fundada la demanda.
PUNO,FIRMA DIGITAL
Única Pretensión
Se declare la nulidad total del acto administrativo contenido en la Resolución Rectoral N°
1104-2017-R-UNA de fecha 06 de abril de 2017, con efecto retroactivo y desde su emisión,
por contravenir la Constitución Política del Estado, la Ley Universitaria 30220, el artículo
10 del TUO de la Ley 27444, el interés público y la legalidad administrativa, en
conformidad con la Resolución Rectoral N° 1201-2019-R-UNA que la declara LESIVA
para la Administración Pública.
1
Presentada el 20 de junio de 2019 (págs. 237 a 251).
1
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
2
Escrito del 26 de julio de 2019 (págs. 273 a 286).
2
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
3
Del 30 de noviembre de 2020 (págs. 303 a 317).
3
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
II. CONSIDERANDO:
“El recurso de apelación tiene por objeto que el órgano jurisdiccional superior
examine, a solicitud de parte o de tercero legitimado, la resolución que les produzca
agravio, con el propósito de que sea anulada o revocada, total o parcialmente”.
4
Recurso de impugnación presentado el 15 de enero de 2021 (págs. 326 a 332).
4
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
Sin embargo, dentro de espacio trazado por el recurso, el tribunal revisor podrá
examinar aquellos aspectos que no fueron considerados por primera instancia,
completando su sentido, en función del principio de plenitud, a fin de evitar
nulidades innecesarias que desvanezcan el contenido constitucionalmente
protegido del derecho a que los procesos tengan una duración razonable. Por
otra parte, las nulidades insubsanables, deberán ser declaradas de oficio.
6.1) Primer Agravio [La Ley 30220 no resulta aplicable al caso concreto, pues su proceso de
promoción o nombramiento se inició bajo los alcances del artículo 46° de la Ley 23733 - que
contemplaba el ingreso a la carrera docente vía concurso público o por oposición -, por lo que se debe
tener en cuenta el principio de condición más beneficiosa para el trabajador]
Artículo 103°:
“(…) La ley, desde su entrada en vigencia, se aplica a las consecuencias de las relaciones
y situaciones jurídicas existentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos; salvo, en
ambos supuestos, en materia penal cuando favorece al reo (…)”(cursiva añadida).
Artículo 109°:
“La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial, salvo
disposición contraria de la misma ley que posterga su vigencia en todo o en
parte”(cursiva añadida).
5
Casación N°1336-96 / Piura.
6
Casación N° 2838-99 / Cusco.
5
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
“[T]odo hecho ocurrido o cumplido durante la vigencia de una norma se rige por
ésta, por tanto los derechos que ingresaron dentro del patrimonio de una persona al
amparo de una norma vigente en ese tiempo, no pueden ser desconocidos por nuevas
normas jurídicas expedidas con posterioridad (…)” [Casación N.° 1673-2015-
Moquegua, fundamento 15] (cursiva añadida).
“Emito (…) el presente para comunicarle que Consejo Universitario Ordinario del
29 de diciembre de 2016 (…) aprobó el cambio de plaza de la condición de Jefe de
Prácticas nombrados a la Categoría de Profesor AUXILIAR A TIEMPO
COMPLETO, en sus categorías y Escuelas Profesionales, a partir del 01 de abril de
2017, conforme al siguiente detalle:
7
Publicado el 09 de julio de 2014 en el Diario Oficial “El Peruano”.
6
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
ESCUELA
N° APELLIDOS Y NOMBRES CATEGORÍA
PROFESIONAL
(…) (…) (…) (…)
6 VASQUEZ MACHICAO, LALO Auxiliar T.C. Educación Física
(…) (…) (…) (…)
(…)”.
g) Por tanto, viendo que a la entrada en vigencia de la Ley 30220 (10 de julio de
2014) el demandado todavía no tenía la categoría de Docente Auxiliar, el
ingreso posterior del mismo a la carrera docente (esto es, después del 10 de
julio de 2014) no debió llevarse a cabo conforme a las reglas previstas en la
Ley 23733 (Ley Universitaria derogada), sino, más bien, conforme a las nuevas
reglas establecidas en la Ley 30220 (Nueva Ley Universitaria), cuyo artículo
83° prevé:
“La admisión a la carrera docente se hace por concurso público de méritos. (…)”.
7
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
6.2) Segundo agravio. [Se omitió analizar lo establecido en la Décimo Primera Disposición
Complementaria Transitoria del Estatuto de la demandante, así como lo señalado por la SUNEDU en el
Oficio N.° 193-2016-SUNEDU/02-13 (en el que se señaló que la demandante se encuentra facultada
para continuar con el proceso para la promoción o ascenso de sus Jefes de Prácticas a la categoría de
Docente Auxiliar).
Este agravio debe ser desestimado no solo por las razones expuestas en el
numeral 6.1 precedente, sino, además, por las siguientes razones:
8
Artículo 172 del Código Procesal Civil.- “(…) No hay nulidad si la subsanación del vicio no ha de
influir en el sentido de la resolución o en las consecuencias del acto procesal”.
8
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
6.3) Tercer Agravio [El cuestionamiento sería que se llevó a cabo un concurso interno y no un
concurso público como mandaría la Ley 23733. Al respecto, esta ley en su artículo 46° prevé la
admisión a la carrera docente por concurso público o por oposición; supuesto este último que se
cumplió en su caso a cabalidad (se formó un Comisión que evaluó sus competencias)]
9
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
6.4) Cuarto Agravio [La resolución administrativa impugnada no afecta el erario público, debido a
que se le viene remunerando porque reúne los requisitos establecidos en la ley y en contraprestación
por su trabajo. A esto se agrega que, el incumplimiento de alguno de los requisitos para acceder a la
carrera docente o la falta de calidad profesional, que no fue invocada en la resolución administrativa
que autorizó el inicio del presente proceso, de ningún modo afecta el erario público]
10
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
6.5) Quinto Agravio [La relación jurídica procesal no se encuentra válidamente establecida, pues,
de acuerdo con el artículo 15°, inciso 6), del TUO de la Ley N.° 27584, la demanda debió ser interpuesta
en su contra y en contra de la entidad que expidió la resolución administrativa objeto de nulidad]
Al respecto, tenemos:
a) El artículo 11°, inciso 2), del TUO de la Ley N.° 2 7444 prevé: “11.2 La nulidad
de oficio será conocida y declarada por la autoridad superior de quien dictó el acto. Si se
tratara de un acto dictado por una autoridad que no está sometida a subordinación jerárquica,
la nulidad se declarará por resolución de la misma autoridad”(cursiva añadida).
b) Por otro lado, los incisos 5) y 6) del artículo 15° del TUO de la Ley N.°
27584, señalan:
- En el primer caso, de acuerdo con el inciso 5) del artículo 15° del TUO
de la Ley N.° 27584, la demanda debe ser dirigida, únicamente, en
contra del “titular del derecho declarado en dicho acto administrativo”.
- En cambio, en el segundo caso, de conformidad con el inciso 6) del
artículo antes citado, la demanda debe ser dirigida en contra del: a)
11
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
Por tanto, el agravio antes mencionado debe ser desestimado. Tanto más, si
de acuerdo con el artículo 466° del Código Procesal Civil, de aplicación
supletoria al presente caso, una vez “Consentida o ejecutoriada la resolución que
declara la existencia de una relación jurídica procesal válida, precluye toda petición referida,
directa o indirectamente, a la validez de la relación citada”(cursiva añadida). En el
presente caso, de la revisión de los actos procesales se verifica que el
demandado no cuestionó en su oportunidad la resolución N.° 03 del 22 de
octubre de 2020 (págs. 291 a 292), a través de la cual se declaró la existencia de
una relación jurídica procesal válida entre las partes. De manera que, no es
posible amparar los cuestionamientos extemporáneos del demandado.
7] Costas y Costos. Sobre el tema de costas y costos, debe tenerse presente que
conforme al artículo 49° del TUO de la Ley 27584, l as partes en el proceso
contencioso administrativo no pueden ser condenadas al pago de costos y
costas.
III. DECISION:
9
Del 30 de noviembre de 2020 (págs. 303 a 317).
12
CORTE SUPERIOR SALA LABORAL DE PUNO
DE JUSTICIA EXP. N° 01036-2019-0-2101-JR-CA-01
DE PUNO PROCEDE: 1er Juzgado Civil de Puno
H.S.-
S.S.
SALINAS MENDOZA
DÍAZ HAYTARA
CARACELA BORDA.
13