Sesión de Matemáticas Jugamos Con Balanzas (17-11)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

“Promoviendo Disciplina y Convivencia Democrática”

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. I.E.P. : N° 62007 “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
I.2. DOCENTE : Dora Díaz Tello.
I.3. GRADO Y SECCIÓN : 2° “D”
I.4. AREA : Matemática
I.5. ACTIVIDAD : JUGAMOS CON BALANZAS
I.6. FECHA : 17/11/2022
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS Y EVIDENCIA DE CRITERIOS DE


DESEMPEÑOS DE GRADO
CAPACIDADES APRENDIZAJE EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE Expresa, con lenguaje Desarrolla fichas . Resuelve problemas que
REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y cotidiano y representaciones con situaciones presentan equivalencias,
CAMBIO. concretas o dibujos, su problemáticas de traduciéndolas a igualdades que
Traduce datos y condiciones a comprensión de la adición y contienen operaciones de
expresiones algebraicas y gráficas. equivalencia como equilibrio sustracción. adición o de sustracción.
Comunica su comprensión sobre o igualdad entre dos
las relaciones algebraicas. colecciones o cantidades.
Usa estrategias y procedimientos
INSTRUMENTO DE
para encontrar equivalencias y
EVALUACIÓN:
reglas generales. LISTA DE COTEJO.
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones de cambio y
equivalencia.

III. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES/ ACCIONES OBSERVABLES

. Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad


Ambiental. ambiental de nuestra comunidad.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOM. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES DE RECURSOS


INICIO Se inicia la sesión de clase saludando a los estudiantes y desarrollando las actividades balanza,
permanentes: Oración, canciones y practicando los protocolos de bioseguridad. objetos, etc.

Inicio la actividad recordando la clase anterior


sobre Encontramos Igualdades:
Luego formulo preguntas: ¿Qué número falta
para encontrar el equilibrio de la balanza? ¿ Cómo lo puedo obtener? ¿sumaré o
restaré? …
Se comunica el propósito de la sesión:
Resolverás situaciones problemáticas para igualar cantidades a través de balanzas.

Se comunican los criterios de evaluación.


Se recuerda con las niñas y los niños las normas de convivencia necesarias para trabajar
en un clima favorable.
 Respetar la opinión de sus compañeros
 Mantener el orden y la limpieza del salón.
DESARROLLO

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
FAMILIARIZACION DEL PROBLEMA
Propicio la familiarización con el problema a
través de las siguientes preguntas.
¿De quién trata el problema?
¿Qué hizo Manuel con los cubitos?
¿Qué ocultó Manuel?
¿Cuántos cubitos hay en el platillo?
¿Cuántos cubitos estarán escondidos en la bolsa para que pueda equilibrar la balanza?
Anoto las respuestas más relevantes en la pizarra.
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
Pido pensar en una estrategia para resolver el problema: ¿cómo podemos resolver el
problema? ¿Qué materiales nos pueden ayudar a encontrar la cantidad de cubitos que
están dentro de la bolsa? ...
Representan el problema de la siguiente forma:

Socializa sus
representaciones
Invito a los niños a explicar el procedimiento que han seguido para hallar el término
desconocido.
FORMALIZACIÓN
Consolido con los niños el concepto obtenido de la resolución del problema:

REFLEXIÓN
Promuevo la reflexión de los niños a través de preguntas: ¿qué datos sirvieron para
resolver el problema? ¿Cómo hallamos la igualdad? ¿Qué operación realizamos?
TRANSFERENCIA
Se desarrolla las páginas 197 y 198 del cuaderno de trabajo de matemáticas y fichas de
trabajo.

CIERRE Recuerda junto con los niños y las niñas lo trabajado en la sesión y pregunta:
¿Cómo nos hemos sentido durante está sesión?
¿Qué aprendieron? ¿Para qué aprendieron? ¿Lo aprendido es útil para sus vidas?

__________________________ _____________________________
V°B° SUB DIRECTORA Docente 2°
LISTA DE COTEJO

ÁREA: Matemática
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO.
CAPACIDAD: Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.

N° CRITERIOS
Resuelve problemas
que presentan
equivalencias,
ESTUDIANTES traduciéndolas a

OBSERVACIONES
. igualdades que
contienen operaciones
de adición y
sustracción.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

 Lo logró. Lo está intentando no lo hizo


ENCONTRAMOS EL EQUILIBRIO

1 2 Encuentra el equilibrio de las balanzas

2
1
2

También podría gustarte