Planeacion de Cipa S.A

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 11

OFICINA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO

UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL - TESORERÍA INSTITUCIONAL

C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A


1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE 3° TRIMESTRE 4° TRIMESTRE
MEDIO DE VERIFICACION

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA

OCTUBRE
FEBRERO
LINEA ESTRATEGICA INICIATIVAS / ACTIVIDADES OBSERVACION

AGOSTO
MARZO
ENERO
ESTRATEGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

MAYO
ABRIL

JUNIO

JULIO
SUPUESTO TIPO META

3. Fortalecimiento
institucional del SNC / Creación de mecanismos que midan y garanticen la
24. mejorar la 2.2.1
CNC efectividad de las mejora en los procesos
efectividad (eficacia y
eficiencia) de los Registrar información en los Auxiliares de
procesos de gestión Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.1 Obligaciones por Pagar y Control de Bancos del Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
plaza Institucional
SAFI.

Que los Organismos Tesorero


6. Fortalecer las 2.2.1.2 Emisión de Quedan a Proveedores. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
25. mejorar la gestionen compras Institucional
capacidades de la IC / efectividad (eficacia y
CNC en términos de eficiencia) de los
integración, gestión, procesos comerciales Controlar y facturar los ingresos por la venta de
Que los Organismos Tesorero
2.2.1.3 bienes y servicios de cada Organismos de la Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
operación, generen ingresos Institucional
institución.
administración y
comercialización
Autorizar y controlar las ordenes de descuentos del Que el personal adquiera Tesorero
2.2.1.4 Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
personal. prestamos. Institucional

Que los Organismos Tesorero


2.2.1.5 Emision y pago de cheques a proveedores. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
gestionen compras Institucional

Que esté autorizada la Tesorero


2.2.1.6 Pago de planillas de remuneración al personal. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
planilla Institucional

Que esté autorizada la Tesorero


2.2.1.7 Pago de planillas de cotizaciones sociales. Comprobante Pago 36 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
planilla Institucional

Que esté la titular de la Tesorero


2.2.1.8 Administrar las cuentas bancarias de la institución. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
plaza. Institucional

Aplicar los desembolsos enviados por el Ministerio


Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.9 de Hacienda y realizar las transferencias entre Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
plaza. Institucional
cuentas propias.
Que hayan compras con
Tesorero
2.2.1.10 Llevar el control y registro de los libros de IVA. fondos propios y se facturen Libros de IVA 36 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Institucional
ingresos
Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.11 Elaborar Declaraciones e Informes tributarios. Declaraciones e Informes 39 5 3 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3
plaza. Institucional
Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.12 Pago de obligaciones tributarias. Comprobante Pago 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
plaza. Institucional

Elaborar y enviar informe de saldos bancarios de la Que esté la titular de la Tesorero


2.2.1.13 Informe de saldos 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
institución a la DGT. plaza. Institucional

Reintegrar al Ministerio de Hacienda los Fondos Que hayan fondos no Tesorero


2.2.1.14 Reintegros 4 1 1 1 1
transferidos no utilizados. utilizados. Institucional

1/11
OFICINA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO
UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL - TESORERÍA INSTITUCIONAL

C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A


1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE 3° TRIMESTRE 4° TRIMESTRE
MEDIO DE VERIFICACION

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA

OCTUBRE
FEBRERO
LINEA ESTRATEGICA INICIATIVAS / ACTIVIDADES OBSERVACION

AGOSTO
MARZO
ENERO
ESTRATEGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

MAYO
ABRIL

JUNIO

JULIO
SUPUESTO TIPO META

Control y Resguardo de las garantías a favor del Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.15 Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CNC otorgadas por Proveedores. plaza. Institucional

Gestionar la renovación del Seguro de Fidelidad


Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.16 para los funcionarios encargados del manejo de Fianza de Fidelidad 1 1
plaza. Institucional
fondos públicos.

Tesorero
2.2.1.17 Atención a requerimientos de Auditoría. A requerimiento Informe 7 1 1 1 1 1 1 1
Institucional

2/11
OFICINA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO

UNIDAD DE AUDITORIA FINAICIERA

C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A.


1er TRIMESTRE 2do TRIMESTRE 3er TRIMESTRE4to TRIMESTRE OBSERVACION

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
FEBRERO
LINEA OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA

AGOSTO
MARZO
ACTIVIDADES

ENERO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO
ESTRATEGICA ESTRATEGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE
META

3.Fortalecimiento 6. Fortalecer las OD24 Mejorar la


Evaluar el Control Interno Administrativo
institucional del capacidades de la IC / efectividad de los 1
procesos de gestión - Operacional.
SNC / CNC CNC en términos de
integración, gestión, 1.1 OAC Auditor Interno 1
operación,
administración y 1.2 OSA Auditor Interno 1
comercialización 1.3 OSN Auditor Interno 1
1.4 CIM Auditor Interno 1
1.5 OSARTEC Auditor Interno 1

1.6 Evaluación Ejecución Presupuestaria Auditor Interno 1


OD26 Mejorar la
efectividad de los 2 Evaluar el Control Interno Operacional.
procesos operativos
2.1 UACI Auditor Interno 1
2.2 Tesorería Auditor Interno 1
2.3 Presupuestos Auditor Interno 1
2.4 Contabilidad Auditor Interno 1
2.5 Examen de Ingresos Auditor Interno 1
2.6 Examen de Gastos Auditor Interno 1
OD27 Mejorar la
Evaluar el Control Interno
efectividad de los 3
procesos de soporte Administrativo
(administración,
rrhh, tecnología, 3.1 UFI Auditor Interno 1
compras) 3.2 Planificación Auditor Interno 1
3.3 Recursos Humanos Auditor Interno 1
3.4 Servicios Generales Auditor Interno 1
3.5 Informática Auditor Interno 1
3.6 Oficina de Informacion Auditor Interno 1
3.7 Seg. Acuerdos del Consejo Auditor Interno 1
3.8 Seg. Obs. Auditoría Externa. Auditor Interno 1
3.9 Seg. Obs. Corte de Cuentas Auditor Interno 1

NOTA: AUDITORIA INTERNA PLANIFICA SUS ACTIVIDADES DE ACUERDO AL ART. 24 DE LAS NORMAS DE AUDITORIA INTERNA DEL SECTOR GUBERNAMENTAL.
LAS ACTIVIDADES INICIAN EN UN MES Y FINALIZAN EN EL SIGUIENTE MES O EN LOS MESES SIGUIENTES.
C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A

1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE
MEDIO3°DE
TRIMESTR E 4° TRIMESTRE
VERIFICACIÓN

OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA


LINEAS ESTRATÉGICAS INICIATIVAS/ACTIVIDADES SUPUESTO
ESTRATÉGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
ENERO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO
TIPO META OBSERVACIÓN

Implementar Mecanismos de
1.1
seguimiento a los acuerdos del Consejo

1.1.1 Realizar reuniones de


coordinación para dar
seguimiento a la Política Se encuentra activo y
Nacional de Calidad a través funcionando el Ayuda memoria de
del Sistema de Monitoreo y Sistema de AG reuniones de 3 1 1 1
seguimiento Monitoreo y coordinación
Seguimiento
OD5 Actualizar y
divulgar la Política
Nacional de Calidad
1.1.2 Elaborar informes trimestrales
y el informe anual de Gestión
y Resultados AG 4 1 1 1 1

1.1.3 Apoyar a la Comisión Técnica


de seguimiento a la aplicación
y ejecución de la Política
Nacional de Calidad Se realizan reunionen
Informes de
periódicas de la AG 2 1 1
reuniones
Comisión

1 - DINÁMICA DE
GENERACIÓN DE LA
DEMANDA Fortalecimiento 2. Promover la cultura
y sistematización de la de calidad en el país
demanda sobre productos y
servicios de calidad Realizar las convocatorias y organizar
2.1 los aspectos logísticos y técnicos para
llevar a cabo las sesiones del CNC

OD8 Promover que el


Estado, empresas,
ciudadanos y centros de
estudio reconozcan los
beneficios y la
importancia del rol de la
Infraestructura de la
Calidad
C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A
1 - DINÁMICA DE
GENERACIÓN DE LA
DEMANDA Fortalecimiento 2. Promover la cultura
y sistematización de la de calidad en el país 1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE
MEDIO3°DE
TRIMESTR E 4° TRIMESTRE
VERIFICACIÓN
demanda sobre productos y
servicios de calidad
OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA
LINEAS ESTRATÉGICAS INICIATIVAS/ACTIVIDADES SUPUESTO
ESTRATÉGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
ENERO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO
TIPO META OBSERVACIÓN
2.1.1
Formular el proyecto de
OD8 Promover que el Agendas y
agenda de las sesiones del
Estado, empresas, AG convocatorias de 3 1 1 1
CNC y remitirla a los
ciudadanos y centros de sesión de Consejo
miembros del Consejo
estudio reconozcan los
beneficios y la
importancia del rol de la 2.1.2 Elaborar las actas para la
Infraestructura de la aprobación y firma de los
Calidad miembros del Consejo, sobre
la base de los acuerdos
tomados en las sesiones. Actas de sesión de
AG 3 1 1 1
consejo firmadas

2.1.3 Organizar y custiodar libro de


actas de consejo
Se realizan sesiones
de consejo según lo
AG Libro de actas 1 1
establecido en la ley
y reglamento

Apoyar la identificación y gestión de


recursos financieros y técnicos, ante las
3.1
instancias de cooperación nacional e
internacional.

3.1.1 Coordinar la ejecución del


OD20 Incrementar la Subcomponente del
presencia internacional Componente III del Programa
de los organismos De Aopoyo al Desarrollo Los ejecutores de las
NAMR Productivo para la Insercición actividades del
Internacional (BID 2583/OC- Componente,
ES) realizan según la AG Informes 3 1 1 1
planificación de
ejecución, sus
requerimientos

5. Incrementar el
3. Fortalecimiento posicionamiento
Institucional del SNC7CNC internacional y nacional
C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A

1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE
MEDIO3°DE
TRIMESTR E 4° TRIMESTRE
VERIFICACIÓN

OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA


LINEAS ESTRATÉGICAS INICIATIVAS/ACTIVIDADES SUPUESTO
ESTRATÉGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
ENERO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO
TIPO META OBSERVACIÓN

Coordinar con la Oficina


Administrativa del Consejo, el apoyo
3.2
requerido para el desempeño de sus
funciones

5. Incrementar el
3. Fortalecimiento posicionamiento
Institucional del SNC7CNC internacional y nacional
de la IC/CNC Apoyar al proceso de
3.2.1 formulación del proyecto de AG Documento 1 1
presupuesto anual del CNC.

Coordinar, con el apoyo de las


Directoras de los organismos
OD21 Incrementar el y el Jefe de la Oficna
posicionamiento a nivel Administrativa del Consejo, la
nacional de la IC local elaboración de la memoria
anual de labores del CNC.
3.2.2 AG Documento 1 1

3.2.3

Apoyo a la formulación del


Se trabaja en AG Documento 1 1
POA 2017 del CNC.
coordinación con los
Organismos Técnicos
y la OAC.
OFICINA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO
UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL - TESORERÍA INSTITUCIONAL

C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A


1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE 3° TRIMESTRE 4° TRIMESTRE
MEDIO DE VERIFICACION

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA

OCTUBRE
FEBRERO
LINEA ESTRATEGICA INICIATIVAS / ACTIVIDADES OBSERVACION

AGOSTO
MARZO
ENERO
ESTRATEGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

MAYO
ABRIL

JUNIO

JULIO
SUPUESTO TIPO META

3. Fortalecimiento
institucional del SNC / Creación de mecanismos que midan y garanticen la
24. mejorar la 2.2.1
CNC efectividad de las mejora en los procesos
efectividad (eficacia y
eficiencia) de los Registrar información en los Auxiliares de
procesos de gestión Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.1 Obligaciones por Pagar y Control de Bancos del Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
plaza Institucional
SAFI.

Que los Organismos Tesorero


6. Fortalecer las 2.2.1.2 Emisión de Quedan a Proveedores. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
25. mejorar la gestionen compras Institucional
capacidades de la IC / efectividad (eficacia y
CNC en términos de eficiencia) de los
integración, gestión, procesos comerciales Controlar y facturar los ingresos por la venta de
Que los Organismos Tesorero
2.2.1.3 bienes y servicios de cada Organismos de la Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
operación, generen ingresos Institucional
institución.
administración y
comercialización
Autorizar y controlar las ordenes de descuentos del Que el personal adquiera Tesorero
2.2.1.4 Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
personal. prestamos. Institucional

Que los Organismos Tesorero


2.2.1.5 Emision y pago de cheques a proveedores. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
gestionen compras Institucional

Que esté autorizada la Tesorero


2.2.1.6 Pago de planillas de remuneración al personal. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
planilla Institucional

Que esté autorizada la Tesorero


2.2.1.7 Pago de planillas de cotizaciones sociales. Comprobante Pago 36 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
planilla Institucional

Que esté la titular de la Tesorero


2.2.1.8 Administrar las cuentas bancarias de la institución. Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
plaza. Institucional

Aplicar los desembolsos enviados por el Ministerio


Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.9 de Hacienda y realizar las transferencias entre Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
plaza. Institucional
cuentas propias.
Que hayan compras con
Tesorero
2.2.1.10 Llevar el control y registro de los libros de IVA. fondos propios y se facturen Libros de IVA 36 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
Institucional
ingresos
Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.11 Elaborar Declaraciones e Informes tributarios. Declaraciones e Informes 39 5 3 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3
plaza. Institucional
Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.12 Pago de obligaciones tributarias. Comprobante Pago 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
plaza. Institucional

Elaborar y enviar informe de saldos bancarios de la Que esté la titular de la Tesorero


2.2.1.13 Informe de saldos 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
institución a la DGT. plaza. Institucional

Reintegrar al Ministerio de Hacienda los Fondos Que hayan fondos no Tesorero


2.2.1.14 Reintegros 4 1 1 1 1
transferidos no utilizados. utilizados. Institucional

8/11
OFICINA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO
UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL - TESORERÍA INSTITUCIONAL

C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A


1° TRIMESTRE 2° TRIMESTRE 3° TRIMESTRE 4° TRIMESTRE
MEDIO DE VERIFICACION

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA

OCTUBRE
FEBRERO
LINEA ESTRATEGICA INICIATIVAS / ACTIVIDADES OBSERVACION

AGOSTO
MARZO
ENERO
ESTRATEGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

MAYO
ABRIL

JUNIO

JULIO
SUPUESTO TIPO META

Control y Resguardo de las garantías a favor del Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.15 Informe 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
CNC otorgadas por Proveedores. plaza. Institucional

Gestionar la renovación del Seguro de Fidelidad


Que esté la titular de la Tesorero
2.2.1.16 para los funcionarios encargados del manejo de Fianza de Fidelidad 1 1
plaza. Institucional
fondos públicos.

Tesorero
2.2.1.17 Atención a requerimientos de Auditoría. A requerimiento Informe 7 1 1 1 1 1 1 1
Institucional

9/11
OFICINA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO
UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL- SUB SISTEMA DE CONTABILIDAD

C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A

LINEA OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA MEDIO DE VERIFICACION

SEPTIEMBRE
INICIATIVAS / ACTIVIDADES SUPUESTO OBSERVACION

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
ESTRATEGICA ESTRATEGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
ENERO

MAYO
ABRIL

JUNIO

JULIO
TIPO META

3. Fortalecimiento
institucional del SNC / Creación de mecanismos que midan y garanticen la
CNC 2.2.1
efectividad de las mejora en los procesos
24. mejorar la
efectividad (eficacia y
eficiencia) de los Registrar diaria y cronológicamente, todas
procesos de gestión Partidas y
las transacciones que modifiquen la Contador
2.2.1.1 Documentos de 13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2
6. Fortalecer las composición de los recursos y obligaciones Institucional
cierre mensual
capacidades de la IC / de la institución
CNC en términos de
integración, gestión,
operación,
administración y
comercialización Realizar el Cierre y
remitirlo junto con
Elaborar y enviar mensualmente los Estados
Contador Estados Financieros
2.2.1.2 Financieros del Ministerio a la Dirección 13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2
Institucional Nota de remisión
25. mejorar la General de Contabilidad Gubernamental
con sus notas
efectividad (eficacia y explicativas
eficiencia) de los
procesos comerciales

Analizar y elaborar Estados Financieros y sus Contador Remitir Notas


2.2.1.3 2 1 1
notas explicativas a los estados financieras. Institucional Explicativas

Reporte de
Informe mensual de la composión de saldos Contador
2.2.1.4 Composición de 13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2
del Estado de Situación Financiera. Institucional
Saldos

Analizar y revisar las conciliaciones Contador Conciliaciones


2.2.1.5 48 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
bancarias. Cuatro cuentas Institucional Bancarias revisadas

Se remitió a la
Proporcionar documentos y atención a
Contador Corte de Cuentas
2.2.1.6 recomendaciones y/o observaciones de la 1
Institucional nota de respuesta a
Corte de Cuentas de la República.
carta de gerencia

Proporcionar documentos y atención a Se remitió


Contador
2.2.1.7 recomendaciones y/o observaciones de la información cuando 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Institucional
Auditoria interna. lo requieran
OFICINA ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO
UNIDAD FINANCIERA INSTITUCIONAL- SUB SISTEMA DE CONTABILIDAD

C R O N O G R A M A DE A C T I V I D A D E S DE AUDITORIA PARA CIPA S.A

LINEA OBJETIVOS OBJETIVOS DE AREA MEDIO DE VERIFICACION

SEPTIEMBRE
INICIATIVAS / ACTIVIDADES SUPUESTO OBSERVACION

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
ESTRATEGICA ESTRATEGICOS DESEMPEÑO RESPONSABLE

OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
ENERO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO
TIPO META

Generar al termino de cada mes los registros Contador


2.2.1.8 Informes de Diario 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
del Libro Diario Contable Institucional

Generar al termino de cada mes los registros Contador


2.2.1.9 Informes Mensual 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
del Libro Mayor Contable Institucional

Generar al termino de cada mes los registros Contador Informes de


2.2.1.10 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
del Balance de Comprobacion. Institucional Mensual

Provisiones
Consolidar las provisiones financieras y Contador
2.2.1.11 Financieras
remitirlas a la DGCG para su autorización Institucional
Autorizados 1 1
Impresión de Informes y Comprobantes Contador Reguardo de
2.2.1.12
Contables Institucional Información 3600 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300

También podría gustarte