Este documento presenta varias preguntas sobre conceptos científicos como movimiento rectilíneo uniforme, leyes de Newton, trabajo mecánico, energía cinética y potencial. También incluye preguntas sobre fuentes de energía alternativas como el sol y el viento. Finalmente, propone una situación sobre la necesidad de construir puentes para unir pueblos separados por ríos y pregunta sobre posibles soluciones tecnológicas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas
Este documento presenta varias preguntas sobre conceptos científicos como movimiento rectilíneo uniforme, leyes de Newton, trabajo mecánico, energía cinética y potencial. También incluye preguntas sobre fuentes de energía alternativas como el sol y el viento. Finalmente, propone una situación sobre la necesidad de construir puentes para unir pueblos separados por ríos y pregunta sobre posibles soluciones tecnológicas.
Este documento presenta varias preguntas sobre conceptos científicos como movimiento rectilíneo uniforme, leyes de Newton, trabajo mecánico, energía cinética y potencial. También incluye preguntas sobre fuentes de energía alternativas como el sol y el viento. Finalmente, propone una situación sobre la necesidad de construir puentes para unir pueblos separados por ríos y pregunta sobre posibles soluciones tecnológicas.
Este documento presenta varias preguntas sobre conceptos científicos como movimiento rectilíneo uniforme, leyes de Newton, trabajo mecánico, energía cinética y potencial. También incluye preguntas sobre fuentes de energía alternativas como el sol y el viento. Finalmente, propone una situación sobre la necesidad de construir puentes para unir pueblos separados por ríos y pregunta sobre posibles soluciones tecnológicas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
PRUEBA DE PROCESO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8.
- Responde la pregunta: ¿En qué consiste la segunda ley de
5°TO GRADO Newton? -- COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en -------------------------------------------------------------------------------- conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, ----------------------------- biodiversidad, Tierra y universo. -------------------------------------------------------------------------------- ESTUDIANTE: ………………………………………… ------------------------------ SECCION: ………..Fecha: 03/10/22 -------------------------------------------------------------------------------- I.- CAPACIDAD: Comprende y usa conocimientos sobre los seres ------------------------------ vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. 9.- Lee y responde las preguntas. 1.- Comprende y desarrolla, problemas de movimiento rectilíneo La crisis energética que ha impactado al mundo en esta época uniforme. dejándolo casi sin combustible, ha obligado a los principales ¿Qué distancia recorre un auto que viaja con rapidez constante de países a replantear sus mecanismos 14,4 km/hora. Durante 1/2 min. de generación de energía. Para ello, han desarrollado sistemas de A.- 130m. B.- 102m. C.- 120m. D.- 140m. obtención de energía sin destruir el medioambiente, a partir de 2.- Comprende y desarrolla, problemas de movimiento rectilíneo fuentes de energía alternativas y renovables como el sol, el viento uniformente variado. (MRUV). y el calor del interior de la Tierra. Un móvil se traslada sobre una pista horizontal tal como se muestra. Si luego de 6 segundos tiene una rapidez de 26m/seg., ¿Crees que las energías alternativas son susceptibles de determine su aceleración y la distancia recorrida. A.- a=3m/seg2. Y d=100m. B.- ser explotadas en cualquier lugar? ¿Por qué? a=4m/seg2. Y d=102m. ------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------- C.- A.- a=4m/seg2. Y d=120m. D.- ---------------------------------------------------------------- a=3m/seg2. Y d=102m. 3.- Comprende e identifica, ¿Qué ley de Newton se evidencia en 10.- ¿Cuáles son las fuentes de energia alternativas y cada situación? 1°,2°ó 3° renovables? A- Cuanto más fuerte golpeamos una pelota, con más rapidez se --------------------------------------------------------------------------- moverá.----------------------- ------------------ B- Un carro en reposo es empujado por otro carro en 1) En la actualidad los movimiento.-------------------------------- C- Se golpea con mucha más fuerza una pelota de futbol que una pueblos en algunas zonas pelota de playa.-------------- de nuestro país están D- Queremos dar un salto hacia arriba y empujamos el suelo para separados por ríos, por impulsarnos.---------------- ello surge la necesidad de 4.- Comprende y completa. Sobre el trabajo Mecánico. unir caminos o -Si el trabajo neto sobre un cuerpo es negativo entonces: comunicar dos espacios A.- Su velocidad disminuye. B.- El cuerpo se mueve geográficos distantes o aceleradamente. C.- El cuerpo se mueve sobre separados. Así se pueden una trayectoria circular. D.- La velocidad del cuerpo es constante. ejecutar actividades 5.- Comprende y Señale V o F en las siguientes proposiciones. mercantiles, turísticas, I El trabajo de la fuerza normal es cero recreativas, entre otras. Considerando también el II El trabajo es una Magnitud vectorial presupuesto y el espacio reducido que tienen, es ahí donde III.- La potencia indica la rapidez con la cual se realiza un trabajo. observamos la grandeza de la ingeniería civil, que con el A.- VFVF B.- VVFF C.-FFVV D.- VVVV paso del tiempo nos permite sorprendernos con 6.- Comprende y relaciona: construcciones antes impensables. A.-ENERGIA CINETICA ( ) HELICE DEL VENTILADOR Según el texto cual sería la mejor solución tecnológica que B.-ENERGIA POTENCIAL ELASTICA ( ) podrías plantear ante la situación: UNA PELOTA QUE CAE DESDE LA a) Construcción de puentes con grandes estructuras b) Construir puentes que realizan en ciudades sin escatimar AZOTEA. los gastos. C.-ENERGIA POTENCIAL GRAVITATORIA. ( ) c) Construir un puente de un solo pilar acorde al tamaño y UNA LIGA ESTIRANDOSE necesidad. D.-ENERGIA MECÁNICA. ( ) d) Construir un puente de un solo pilar planificado para una UNA PERSONA CORRIENDO ciudad II.- Evalúa implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. 2) ¿Qué materiales y herramientas utilizarías para la 7. Menciona si la fuerza que se da en cada caso es por contacto o a construcción de tu prototipo? distancia. (Escribe D si es a distancia y C si es por contacto). …………………………………………………………………………………… A- Un cuaderno cae por la ventana. ( ) …………………………………………………………………………………… B- Clavar un clavo. ( ) ………………………………………………………………………………….. C- Estirar un elástico. ( ) ………………………………………………………………………………….. D- Atraer papelitos con un lapicero luego de haber sido frotado con lana. ( ) ………………………………………………………………………………….. 3) Cuál sería el boceto o diseño que propondrías para elaborar o implementar tu solución tecnológica.
a)
4) Para determinar el funcionamiento de tu solución
tecnológica: ¿Cuáles serían las características de tu prototipo que evidencien el funcionamiento y se pueda realizar a gran escala? ……………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. 5) Describe el beneficio en la familia ante la obtención y construcción de tu solución tecnológica y cómo fue el impacto al ambiente, ya sea por los materiales utilizados, o por otra razón que consideres. ………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………..