Teleferico en Cusco
Teleferico en Cusco
Teleferico en Cusco
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
CONSTRUCCION DE TELEFERICOS EN LA
CIUDAD DEL CUSCO
CUSCO-PERU
2019
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTRODUCCION:
El teleférico es un medio de transporte que consiste en cabinas con
capacidad para llevar un grupo de personas. Estas cabinas viajan suspendidas
en el aire transportadas por uno o varios cables.
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DESARROLLO:
El teleférico es un sistema de transporte aéreo constituido por cabinas
colgadas de una serie
El sistema está compuesto por uno o más cables (dependiendo del tipo); el
primer cable está fijo y sirve para sostener las cabinas, el segundo está
conectado a un motor (ubicado en la estación) y hace mover las cabinas.
Algunos teleféricos usan dos cabinas por tramo (trayecto entre estación y
estación) a fin de crear un contrapeso. Otros sistemas más complejos tienen
varias cabinas suspendidas simultáneamente en cada dirección.
En un principio la razón para diseñar el teleférico fue tener una cabina colgante
que sirviera de puente entre un lugar de difícil acceso y el ferrocarril. Uno de los
primeros teleféricos fue construido en 1914 para lograr el acceso de los
pasajeros a un ferrocarril en la ciudad de Berna.
1. sistema de carga.
2. sistema de soporte.
3. sistema de tracción.
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EJEMPLO DE APLICACION
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
x y
0 0
10 0
30 0
50 10
80 30
90 40
120 70
150 100
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONCLUSIONES:
o Observamos que la interpolación es muy útil y necesaria en los diversos
campos de la ingeniería, en este caso en la obtención de coordenadas
de los puntos de un cable.
o Para la realización de este proyecto también debemos tomar en cuenta
el lugar, la fuerza del viento y los propósitos para realizarlo.
o Siempre y cuando este teleférico cumpla y respete sus parámetros
pienso que sería muy novedoso para nuestra ciudad propiamente con
un buen uso.
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERPOLACION Y EXTRAPOLACION DE
NEWTON
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Interpolación Lineal
Uno de los métodos de interpolación más sencillos es el lineal. En general,
en la interpolación lineal se utilizan dos puntos, (xa,ya) y (xb,yb), para
obtener un tercer punto interpolado (x,y) a partir de la siguiente fórmula:
Ejemplo:
Extrapolacion:
La extrapolación es el proceso de estimar más allá del intervalo de
observación original, el valor de la variable en base a su relación con otra
variable. Es similar a la interpolación, la cual produce estimados entre las
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Extrapolacion Lineal:
Extrapolación significa crear una línea tangente al final de los datos
conocidos y extendiéndola más allá de ese límite. La Extrapolación lineal
proveerá buenos resultados sólo cuando se use para extender la gráfica de
una función lineal aproximadamente o no muy lejana de los datos
conocidos.
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Determinar la función lineal de interpolación que pasa por los puntos (-1
, 0) , (4 , 2) . Interpola el valor a = 1 y extrapola el valor b = 5.
Q(x1 , y1) = (4 , 2)
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
x: temperatura (Cº) 8 25
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
a) Interpolando x = 20 obtenemos:
(x1 , y1) = (1 , 0)
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(x2 , y2) = (3 , 0)
y = - x2 + 4x - 3
METODOS NUMERICOS
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
METODOS NUMERICOS