Demanda Conflicto de Límites

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Demanda Conflicto de límites

NÚCLEO DE POBLACIÓN: TOMATLÁN


MUNICIPIO: ZACATLÁN
ENTIDAD FEDERATIVA: PUEBLA
MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO CORRESPONDIENTE
AL DISTRITO NÚMERO 47
PRESENTE
SANTIAGO RAMÍREZ PEÑA, por mi propio derecho, señalando como domicilio
para oír y recibir todo tipo de documentos notificaciones el ubicado en Niño
Artillero 5403, Puebla; autorizando para tales efectos al Licenciado en Derecho
SEBASTIAN ANTONIO RAMÍREZ PEÑA, ante usted con el debido respete
comparezco y expongo:
Que, por medio del presente curso y con documentos que acompaño al mismo;
con fundamento en lo dispuesto por el artículo 18 fracción primera de la Ley
Orgánica de los Tribunales Agrarios, vengo a interponer CONTROVERSIA
POR LIMITES TERRITORIALES en contra del ejido Tomatlán, perteneciente al
municipio de Zacatlán, estado de Puebla mismo que deberá ser emplazado por
conducto del comisariado ejidal en turno de dicho poblado con domicilio para
efectos de emplazamiento en calle 12 norte número veinte.
Tomatlán, Zacatlán Puebla; toda vez que dicho núcleo de población tuvo por
bien aprobar los planos efectuados con motivo del Programa de Certificación de
Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, conocido por sus siglas
como PROCEDE mediante la asamblea general de ejidatario celebrada con
fecha 8 de julio del año 2018; mismos en los que se incluyó erróneamente
como propiedad ejidal 33 hectáreas de terreno que en realidad y conforme a
derecho corresponden al suscrito. Al efecto señalo las siguientes:
PRESTACIONES.
I) Que se deje insubsistente los diversos planos efectuados con motivo del
Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares
Urbanos, conocido por sus siglas como PROCEDE, y se ordene a la delegación
del Registro Agrario Nacional en el estado de Puebla la modificación de los
planos realizados por motivo de dicho programa.
II) Que se expida uno nuevo plano en el que se haga constar con precisión la
realidad respecto a la superficie y límites del núcleo de población Tomatlán
municipio Zacatlán estado de Puebla.
III) Que al momento que cause estado la sentencia respectiva que su señoría
se sirva dictar a favor del suscrito, se pasen los autos al actuario y al perito
correspondiente para que realice la entrega material de la superficie
demandada.
HECHOS
1. Que con fecha 2 de enero de 1998 me fue reconocida mi calidad de pequeño
propietario respecto al rancho denominado "Los venados*, habiéndome
otorgado el título de propiedad marcado con el número 212, mismo que se
encuentra debidamente inscrita en el registro público de la Propiedad y que
adjunto al presente ocurso.
2. Que del documento antes señalado se desprende que el rancho denominado
“El café”, cuenta con una superficie total de 21 hectáreas de monte, así como
con las siguientes medidas y colindancias:
AL NORTE: trescientos sesenta y seis metros cuadrados y colinda con la
pequeña propiedad denominada “El café" de la cual soy propietario.
AL SUR: trescientos cuarenta y tres metros cuadrados y colinda con la parcela
marcada con el numero veinte, perteneciente al ejidatario Luis Zurita.
AL OESTE: trescientos treinta y ocho metros cuadrados y colinda con la
parcela marcada con el número treinta, perteneciente al ejidatario Pablo Mirón.
AL ESTE: trescientos doce metros cuadrados y colinda con la parcela marcada
con el número diez, perteneciente al ejidatario Mauricio López.
3.- Que por medio de la resolución presidencial emitida con fecha 23 de febrero
de 1978, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo del
mismo año, se concedió por concepto de donación de tierras al poblado
denominado Tomatlán, municipio de Zacatlán, perteneciente al estado de
Puebla, misma que fue ejecutada el día 24 de febrero de la anualidad en cita.
4.- Que a través del plano definitivo expedido a favor ejido al rubro citado se
observa que por el lado norte dicho poblado colinda con la pequeña propiedad
denominada "El Café”, de la cual el suscrito ostento la propiedad; de igual
manera, de dicho documento se desprende que previa a la realización de los
planos realizados por motivo de los trabajos del PROCEDE, existía una línea
recta de ochocientos metros (800 mts) como delimitante entre estos dos.
5.- Que, por medio del acta de ejecución expedida a favor del ejido antes
referido, se aprecia con claridad la colindancia existente entre el núcleo ejidal y
el pequeño propietario del rancho denominado “El café”, consistiendo está en
una línea recta de ochocientos metros (800 mts), misma que tiene ilustración en
los vértice 21, 22 y 23, la cual a su vez que colinda al norte con una torre de
electricidad y al sur con un pozo de agua, por lo que demuestro que existe una
colindancia inalterable entre el ejido y mi predio.
6.- Que con fecha 9 de febrero del año 2018 tuvo verificativo la asamblea
general de ejidatarios cuya orden del día consistió en la adopción del Programa
de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos ,
conocido por sus siglas como PROCEDE, misma de la cual se concluyó la
adopción de dicho programa por mayoría de votos de los presentes, de tal
suerte que se procedió a efectuar los trabajos correspondientes, una vez
concluidos estos el día 12 de diciembre del año 2018 tuvo lugar la asamblea de
ejidatarios cuya orden consistió en la Delimitación Destino y Asignación de
Tierras, en la cual se trató lo relativo a la aprobación de los trabajos realizados
con motivo del PROCEDE, misma que de igual manera fue aprobada por
mayoría de votos, en la cual notoriamente se aprecia que fue incluido
erróneamente como tierras de uso común, de dicho poblado, veinte mil
hectáreas de terreno que en realidad y conforme a derecho corresponden al
suscrito.
7.- Tal y como se señala en la resolución presidencial antes señalada, se
concedió a favor del ejido al rubro citado, una superficie total de treinta mil
hectáreas, y al tener a la vista los trabajos del PROCEDE se puede observar
evidentemente una violación a mi derecho pese a la errónea delimitación
realizada además de no haber sido llamado a dicha asamblea bajo mi carácter
de colindante.
8.- Que tal y como se observa de los planos elaborados con motivo de los
trabajos del PROCEDE, del vértice 21 al vértice 23 inexiste la línea recta
primigenia que fungía como delimitante, y por el contrario existe una línea
quebrada, de tal suerte que es notoria la afectación de la cual soy hoy objeto,
tal y como demostrare con la prueba correspondiente dentro del presente
procedimiento. Por lo anteriormente señalado resulta aplicable la tesis aislada
número XXI.10.21 C, publicada en la página 579 del tomo IlI, mayo de 1996, del
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, sostenida por la Primer
Tribunal Colegiado del Vigésimo Primer Circuito, que a la letra del rubro dice:
ACCIÓN PUBLICIANA O PLENARIA DE POSESIÓN, LA PRUEBA
IDÓNEA PARA DEMOSTRAR LA INVASIÓN DE UN INMUEBLE, ES
LA PERICIAL, EN MATERIA DE TOPOGRAFIA O TOPOMETRIA, Y
NO LA
TESTIMONIAL NI LA DE INSPECCIÓN JUDICIAL. No obstante que la
actora cuenta con título en el que consta la causa generadora de su
posesión respecto del bien inmueble materia del juicio, con el cual
demuestra que del lado poniente colinda con el predio del demandado;
las pruebas testimonial y la de inspección judicial que ofreció y se
desahogaron durante el procedimiento, no son las idóneas para
establecer que la construcción que llevó a cabo el demandado, se
encuentra dentro de una parte del terreno de su colindante y actora en
el juicio; pues de admitirse ese extremo se llegaría al absurdo de
considerar a los testigos y personal judicial que practica la diligencia de
inspección, como peritos en topografía y topometría, y por ende, ya no
tendría razón de ser la prueba pericial, que es admisible cuando los
puntos o materia de la misma, requieren el auxilio de peritos o expertos
con conocimientos o especial competencia en una ciencia, arte o
industria, de conformidad con el artículo 305 del código procesal civil
vigente en el Estado de Guerrero; sin embargo, para que tenga validez
el dictamen pericial debe abarcar un estudio completo de los
documentos que precisen las medidas y colindancias de los predios en
conflicto, y realizar los trabajos técnicos correspondientes de topografía
o topometría, en los que se exponga el sistema respectivo empleado y
los razonamientos suficientes para la localización de las Distancias y
linderos (línea divisoria) de cada uno de los inmuebles, en términos del
diverso precepto 314 del código procesal antes citado.
DERECHO
COMPETENCIA. - Este honorable Tribunal es competente para conocer y
resolver el presente juicio en términos de lo establecido por el artículo 27
fracción XIX de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, así
como por lo dispuesto por el numeral 18 fracción I de la Ley Orgánica de los
Tribunales Agrarios.
PERSONALIDAD. -El suscrito cuenta con personalidad jurídica para promover
presente juicio en términos de lo dispuesto por el artículo 13 de la Ley Agraria.
PROCEDIMIENTO Y FONDO. - El procedimiento y fondo del presente asunto
se rige por lo dispuesto por los artículos 13,22, 33 fracción I, 163, 164, 170,
178, 185, 186, 187, 195 y 196 de la Ley Agraria.
PRUEBAS
LA DOCUMENTAL PÚBLICA. - Consistente en el título de propiedad marcado
con el número 212, mismo que se encuentra debidamente registrado ante el
Registro Público de la Propiedad. Prueba que ofrezco con el propósito de
acreditar que me fue reconocida mi calidad de pequeño propietario respecto al
rancho denominado “El café” y por lo tanto cuento con personalidad para
promover el presente juicio, probanza que relaciono con el punto de hechos
primero y segundo de esta demanda.
DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en copia certificada de la resolución
presidencial de dotación de tierras ejidales a favor el núcleo de población
denominado Tomatlán, perteneciente al municipio de Zacatlán en el estado de
Puebla; publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de marzo del
año de 1980 y firmado por el presidente Constitucional de los Estados Unidos
Mexicanos, José López Portillo. Prueba que ofrezco con el propósito de
demostrar que a dicho núcleo de población le fue dotada una superficie total de
treinta mil hectáreas a la hora de su constitución, probanza que relaciono con el
punto de hechos tercero de esta demanda.
LA DOCUMENTAL PÚBLICA. - Consistente en el plano definitivo del núcleo
ejidal denominado Tomatlán, perteneciente al municipio de Zacatlán en el
estado de Puebla. Prueba que ofrezco con el propósito de demostrar que el
ejido antes señalado colinda por el lado norte con la pequeña propiedad
denominada “El café”, de la cual el suscrito ostento la propiedad; así como, con
el fin de acreditar que previa a la realización de los planos efectuados por
motivo de los trabajos del PROCEDE, existía una línea recta de ochocientos
metros como delimitante entre estos dos, probanza que relaciono con el punto
de hechos cuarto de esta demanda.
LA DOCUMENTAL PÚBLICA. Consistente en el acta de ejecución del núcleo
ejidal denominado Tomatlán, perteneciente al municipio de Zacatlán en el
estado de Puebla. Prueba que ofrezco con el propósito de acreditar la
colindancia existente entre el núcleo ejidal antes referido y el pequeño
propietario del rancho denominado “El café”, consintiendo está en una línea
recta de ochocientos metros, probanza que relaciono con el punto número
quinto de esta demanda.
LA DOCUMENTAL PÚBLICA. - Consistente en la copia certificada del acuerdo
de asamblea de Delimitación, Destino y Asignación de Tierras, celebrada el día
12 de diciembre del año 2018 en el núcleo agrario denominado Tomatlán
misma que fue firmada y ratificada por todos los ejidatarios presentes. Prueba
que ofrezco con el propósito de acreditar que en dicha asamblea fue aprobados
los trabajos realizados con motivo del PROCEDE, en la fue incluido
erróneamente como propiedad ejidal veinte mil hectáreas de terreno que en
realidad y conforme a derecho corresponden al suscrito, probanza que
relaciono con el punto de hechos sexto y séptimo de esta demanda
LA DOCUMENTAL PÚBLICA. - Consistente en el plano general del ejido
denominado Tomatlán, perteneciente al municipio de Zacatlán en el estado de
Puebla, mismo que fue elaborado por el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI). con motivo de los trabajos relativos al
Programa de Certificación de Derechos Ejidales (PROCEDE). Prueba que
ofrezco con el propósito de acreditar que fue incluido erróneamente como
propiedad ejidal veinte mil hectáreas de terreno que en realidad y conforme a
derecho corresponden al suscrito, probanza que relaciono con los puntos de
hechos sexto, séptimo y octava de esta demanda.
LA PERICIAL. - Consistente en el dictamen que emitirá el ingeniero en
topografía Daniel Olivar Pérez el día y hora que su señoría se sirva señalar
para que tenga verificativo el desahogo de la presente prueba, mismo que será
realizado con apego al cuestionario que se adjunta al presente ocurso. Prueba
que ofrezco con el propósito de acreditar que fue incluido erróneamente como
propiedad ejidal veinte hectáreas de terreno que conforme a derecho
corresponden al suscrito, probanza que relaciono con los puntos de hechos
sexto, séptimo y octava de esta demanda.
LA PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA. - Consistente en el razonamiento
lógico, legal y humano que realice este honorable tribunal, para llegar al
conocimiento de la verdad real que es la que debe prevalecer sobre la forma.
Prueba que relaciono y ofrezco con el fin de acreditar cada uno de los puntos
de hechos señalados en la presente demanda.
LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. - Consistente en todo lo actuado
dentro del presente juicio y que, evidentemente, me beneficie. Prueba que
ofrezco y relaciono a fin de demostrar cada uno de los puntos de hechos de la
demanda.
PETICIONES
PRIMERO. - Se me tenga por presentada en tiempo y forma mi demanda de
controversia de límites territoriales en contra del núcleo de población
denominada Tomatlán perteneciente al municipio de Zacatlán en el estado de
Puebla.
SEGUNDO. - Se señale día y hora para que tenga verificativo la audiencia de
ley, así como se me tengan por admitidas las pruebas que he dejado
debidamente señaladas.
TERCERO- Se emplace al núcleo de población denominada Tomatlán
perteneciente al municipio de Zacatlán en el estado de Puebla, por conducto
del comisariado ejidal en turno de dicho poblado, para que con apego a la ley
manifieste lo que a su derecho e interés convenga.
CUARTO. - Que en el momento procesal oportuno se dicte una sentencia
favorable a mis pretensiones, acordado la entrega material de la superficie de
terrenos motivo de la presente litis y en caso de ser necesario se autorice el
uso de la fuerza pública.
PROTESTO LO NECESARIO
HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, A 19 DE AGOSTO DE 2021.
FIRMA

También podría gustarte