Proyecto Electrohidráulica
Proyecto Electrohidráulica
Proyecto Electrohidráulica
Electrohidráulica
Código: IEM-526
Proyecto:
Propuestas del proyecto Electrohidráulica
Profesor
Ing. Luis Varela González
Alumnos:
Deborah Arroyo Morales
David Rojas Picado
Jose Pablo Cambronero Herrera
Steven Chinchilla Arias
Fecha de entrega
Martes 01 de junio del 2021
II Cuatrimestre 2021
Justificación.................................................................................................................................................3
Descripción del proceso de empaque por medio de sistemas electrohidráulicos.......................................4
Diseño..........................................................................................................................................................5
Mapa conceptual del sistema de empacado...............................................................................................6
Entradas y Salidas........................................................................................................................................7
Que se espera con el proyecto....................................................................................................................7
Cronograma.................................................................................................................................................9
Justificación
En cumplimiento de las solicitudes por parte del docente e ingeniero Luis Varela González nuestro grupo
de trabajo ha decidido desarrollar el proyecto denominado “Sistema de transporte y empaque de cajas
pesadas”. Con este proyecto se pretende poner en práctica el conocimiento adquirido durante el curso
de electrohidráulica en donde se empleará todos los conceptos vistos en clase para cubrir las
necesidades de diseño y puesta en marcha del sistema de transporte automatizado y empaque de cajas
pesadas.
Descripción del proceso de empaque por medio de sistemas
electrohidráulicos.
El sistema que se procura automatizar se encarga de la selección y la agrupación de 3 tipos de productos
a empaquetar y en sus respectivas cajas. El operador se encarga solamente del retiro de la caja, en la
plataforma de despacho. El resto de las operaciones se realizan de manera automática.
El proceso de empaquetado empieza a partir de la banda principal donde se traslada los distintos
productos, dichos productos van con una secuencia alternada según la demanda de cada línea de
producción.
Ya reconocidos los productos 2 pistones direccionan los de menor peso a las bandas secundarias
correspondientes (A y C), el de mayor peso permanece en la banda principal consecutivamente se
coloca el producto en la banda secundaria B.
La banda secundaria A sitúa en línea los productos formando grupos de 4 und sobre el pistón A2, este
pistón traslada los 4 productos en fila al pistón A3. Una vez que se tenga 3 filas (12 und) sobre el pistón
A3, éste los ha de introducir dentro de la caja y la va a liberar de forma que la caja caerá sobre una
banda de rodillos inclinada, una vez ubicada correctamente se le coloca una caja vacía por medio y se
reiniciar el proceso.
La descripción anterior de la banda secundaria A, considerar las mismas funciones indicadas para las
bandas secundarias B y C.
Nota: Las bandas transportadoras a utilizar son hidráulicas, debido al aprovechamiento del sistema
electrohidráulico.
Diseño
Mapa conceptual del sistema de empacado
Entradas y Salidas.
Entradas Salidas
Sensor A Pistón 1
Sensor B Pistón 2
Sensor C Pistón A1
Sensor D Pistón A2
Sensor E Pistón A3
Sensor F Pistón B1
P.E 1 Pistón B2
P.E 2 Pistón B3
P.E 3 Pistón C1
F. CPA1 Pistón C2
F.C PA2 Pistón C3
F.C PA3 Banda A
F.C PA4 Banda B
F.C PA5 Banda C
F.C PB1
F.C PB2
F.C PB3
F.C PB4
F.C PB5
F.C PC1
F.C PC2
F.C PC3
F.C PC4
La finalidad de este proyecto es automatizar este proceso de selección y empaque para que el
proceso sea lo más eficiente posible y con la menor intervención humana, esto con el fin de
eliminar la mayor parte de riesgos de accidente hacia el personal y también para aumentar la
velocidad y la eficiencia del proceso y así que el mismo sea más rentable.
Cronograma
Porcentaje de
Semana Unidad Temática Pendientes
avance
SEMANA 1 Establecimiento de propuestas -
SEMANA 2 Elección de propuestas -
SEMANA 3 Definición de proyecto -
Realización de diseño de la línea
SEMANA 4 95%
empacadora (diseño)
Realización de ejercicios de práctica del fluid
SEMANA 5
sim
Investigación partes de sistemas Hidráulicos:
SEMANA 6 compatibilidad entre propuesta y el
software.
SEMANA 7 Planteamiento del proyecto en el simulador
SEMANA 8 Semana libre
SEMANA 9 Planteamiento del proyecto en el simulador
SEMANA
Planteamiento del proyecto en el simulador
10
SEMANA
Realización de trabajo escrito
11
SEMANA
Realización de Power Point
12
SEMANA
Realización de últimos detalles
13
SEMANA
Presentación del Proyecto
14