0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas3 páginas

Aperturas de Antena

El documento habla sobre las aperturas de las antenas. Explica que la apertura efectiva de una antena es el área en la que puede captar la potencia de una onda electromagnética y suele ser menor que su área física debido a varios factores. También presenta fórmulas para calcular la apertura efectiva considerando parámetros como la potencia radiada, la resistencia de radiación y el campo eléctrico de la antena. Por último, menciona que todas las antenas, incluso la isotrópica, tienen una apert

Cargado por

Josue Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas3 páginas

Aperturas de Antena

El documento habla sobre las aperturas de las antenas. Explica que la apertura efectiva de una antena es el área en la que puede captar la potencia de una onda electromagnética y suele ser menor que su área física debido a varios factores. También presenta fórmulas para calcular la apertura efectiva considerando parámetros como la potencia radiada, la resistencia de radiación y el campo eléctrico de la antena. Por último, menciona que todas las antenas, incluso la isotrópica, tienen una apert

Cargado por

Josue Jimenez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

8.

APERTURAS DE ANTENA

El concepto de apertura se presentará considerando una antena receptora: Suponga que la antena
receptora es una antena de corneta rectangular. inmersa en el campo de una onda plana uniforme,
tal como se muestra en la siguiente figura:

Ahora consideremos dos parámetros:


El vector de Poynting o la densidad de potencia S [W/m2] y
El área o apertura física Ap[m2] de la corneta.

Si la corneta extrae toda la potencia de la onda por medio de su apertura física entonces la potencia
total P absorbida de la onda es:

𝐸2
𝑃𝐿 = 𝐴𝑝 = 𝑆𝐴𝑝 .
𝑍0

Donde:

E: Campo eléctrico [V/m].


Z0: Impedancia intrínseca del espacio libre= 120π [Ω].
Ap: Apertura física de la antena [m2]
S: Vector de Poynting [W/m2]

Entonces, podemos considerar que la corneta tiene una apertura por medio de la cual extrae toda la
potencia de la onda. La potencia es directamente proporcional al área de la antena o dicho de forma
metafórica: La boca de la antena.

Pero, la respuesta de campo de la corneta NO es uniforme a través de la apertura física Ap debido a


que el campo eléctrico E en las paredes laterales de la corneta debe ser igual a cero (se considera
que el campo eléctrico entra en corto circuito al tocar las paredes). entonces, la Apertura Efectiva Ae
de la corneta es menor que Ap.

En resumen, la apertura de una antena es el área en la que aquella podrá recuperar o captar la
potencia de una onda electromagnética que incide en ella.

Tenemos un parámetro llamado Eficiencia de la Apertura (εap) que relaciona ambas aperturas:
𝐴𝑒
𝜀𝑎𝑝 = (𝑎𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙).
𝐴𝑝
La eficiencia de apertura para una antena de corneta y para una antena de reflector parabólico, está
comúnmente en el rango del 50 al 80%.
Los grandes dipolos o las antenas de microcinta, con campo uniforme en las orillas de la apertura
física presentan mayores eficiencias, siendo en algunos casos del 100%

Sin embargo, para reducir los lóbulos laterales, los campos son comúnmente ajustados hacia las
orillas resultando en una reducción de la eficiencia de la apertura.

¿Cómo se puede calcular la Apertura efectiva de una antena?

Considere una antena con apertura efectiva Ae, la cual radia toda su potencia en un patrón cónico
con área de haz ΩA como se muestra en la figura:

Suponga un campo uniforme Ea sobre la apertura, la potencia radiada es:

Para determinar el valor de Ae. se considerará el circuito equivalente de una antena receptora,
conectada a una carga:

𝑉𝐴
𝐼𝑟𝑚𝑠 =
𝑍𝐴 + 𝑍𝐿
Donde:

VA: Representa la señal que entrega la antena receptora, por medio de un generador de señales.
ZA: Representa la impedancia de la antena receptora.
ZL: Representa la impedancia de la carga que se conecta a la antena receptora.

En general: 𝑍𝐴 = 𝑅𝑟 + 𝑅𝑙 + 𝑗𝑋𝐴

Rr: Resistencia de radiación [Ω].


Rl: Resistencia de pérdidas de la antena [Ω].
XA: Reactancia de la antena [Ω].

La impedancia de carga:
𝑍𝐿 = 𝑅𝐿 + 𝑗𝑋𝐿
Sustituyendo en la ecuación de corriente:

𝑉𝐴
|𝐼𝑟𝑚𝑠 | =
√(𝑅𝑟 + 𝑅𝑙 + 𝑅𝐿 )2 + (𝑋𝐴 + 𝑋𝐿 )2

Por otra parte, la potencia suministrada a la carga es PL:

𝑉𝐴2 𝑅𝐿
𝑃𝐿 = 𝐼 2 𝑅𝐿 =
(𝑅𝑟 + 𝑅𝑙 + 𝑅𝐿 )2 + (𝑋𝐴 + 𝑋𝐿 )2

Para continuar con el análisis, se considerará que la antena no tiene pérdidas, es decir:

Rl= 0.

Además, consideraremos un acoplamiento conjugado entre la carga y la antena (tal como lo indica
el teorema de la máxima transferencia de potencia).

RL= Rr

XL = – XA

De manera que:

𝑉 2𝑅 𝑉𝐴2 𝑉𝐴2
𝑃𝐿 = (2𝑅 𝐴)2 𝐿 = = .
𝐿 +02 4𝑅𝐿 4𝑅𝑟

Por otra parte:

𝑃𝐿 = 𝑆𝐴𝑒
Entonces:
𝑉𝐴2 𝑉𝐴2
𝑃𝐿 = 𝑆𝐴𝑒 = = .
4𝑅𝐿 4𝑅𝑟
𝑉𝐴2 𝑉𝐴2
𝐴𝑒 = = .
4𝑆𝑅𝐿 4𝑆𝑅𝑟

Otras expresiones que relacionan a la apertura efectiva son:

Apertura efectiva de la antena isotrópica:

Todas las antenas poseen una apertura efectiva que puede ser calculada o medida, incluso la antena
isotrópica, la cual tiene una directividad unitaria.

También podría gustarte