Geografía
Geografía
Geografía
A y O
GRUPO
Temas Las regiones de México BLOQU 1
E
Aprendizajes Valora la diversidad de paisajes en México a partir de sus componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos.
esperados
EJE CONTENIDO INTENCIÓN DIDÁCTICA
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Sesión INICIO:
1 Que el alumno:
Vea los siguientes videos:
1. “Las regiones de México – Geografía”.
2. “Las regiones naturales de nuestro país – Geografía”.
Reflexione con el docente lo que acaba de ver.
DESARROLLO:
Que el alumno:
Describa en su cuaderno cómo es el paisaje del lugar donde vive y el de algún otro lugar que conozca.
Pegue en su libreta una tabla Ordene las letras y escriba las palabras en la columna “Componente”
Marque con una ✓ el tipo de componente del que se trata.
CIERRE:
Que el alumno:
Dibuje en el mapa de la página 33 los símbolos de vegetación en las regiones que les corresponde. (Pueden usar
los símbolos tantas veces como lo requieras).
Utilice el mapa con división política de la página 76 de tu Atlas de México, compare este mapa con el de la
página 33 de su libro de geografía y responda en su cuaderno las preguntas de la página 34.
Sesión Inicio:
2 Que el alumno:
Realice la siguiente actividad y escriba las respuestas en su cuaderno.
Identifique en la página 86 de tu Atlas de México el mapa “Hablantes de lenguas indígenas”.
Compare el mapa con el de la página 31 de su libro de geografía y responde en su cuaderno las preguntas
Desarrollo:
Que el alumno:
Observe las fotografías de las páginas 36 y 37 de su libro de geografía y ayude a Donají a identificar de dónde
son.
Anote en el mapa de la página 38 de su libro de geografía, el nombre de los amigos de Donají en los espacios que
les corresponde.
Cierre:
Que el alumno:
Responda en su cuaderno las siguientes preguntas.
1. ¿De cuál de las cuatro regiones del mapa recibió Donají más fotografías de amigos y amigas
indígenas?
2. De las cuatro regiones de tu mapa
3. ¿cuál te parece más interesante y por qué?
4. ¿En qué región se encuentra el estado de Campeche?
Rúbrica: Aprendizaje esperado Siempre La mayoría de las veces Algunas veces Pocas veces Nunca
Reconoce la diversidad de paisajes que hay en México.
Reconoce qué es un componente natural, social, económico y
político.
Identifica las regiones de climas y vegetación en México.
Valora la diversidad cultural de México reconociendo
propiamente la cultura a la cual pertenecemos como
campechanos.