Anexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisiones
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas1 página
Anexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisiones
Anexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisiones
Anexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisionesAnexo Momento 3 - Toma de decisiones
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
MOMENTO 3 – Toma de Decisiones
Nombre del estudiante:
Código: CEAD/CCAV/UDR: Programa académico: Nombre del tutor: Fecha límite de entrega del trabajo: martes 29 de noviembre de 2022 Ensayo
Dilema ético elegido
Recuerde que debe ser el dilema seleccionado en el Momento. Aquí, solo debe mencionar el número del dilema elegido. N° __ Título del ensayo El título debe ser redactado por usted, partiendo de la idea que le da el dilema moral. Por ejemplo, si el tema es el Dilema 1, usted puede usar un título como “El valor de la vida privada y nuestro compromiso de respetarla”.
Escriba el título centrado y en negrilla aquí
Introducción o planteamiento de la tesis en su escrito (Entre 200 a 250 palabras)
En este espacio, usted deberá exponer su idea, central, es decir, argumentar sobre lo que considera que va a ser el centro de su propuesta de solución al Dilema que ha escogido. Por ejemplo, siguiendo con el tema del Dilema 1, usted puede plantear como tesis o solución, que “el derecho a la intimidad merece no solo es constitucional, sino que debe garantizarse a todas las personas”. Escriba y desarrolle aquí la tesis sobre la que usted fundamentará su propuesta de solución. Desarrollo o explicación de la tesis que usted propuso como respuesta al dilema. (entre 450 a 500 palabras) En este espacio, usted debe buscar al menos tres referencias (dos autores que se hayan citado en la bibliografía del curso, y un artículo de la Constitución política, desde la que pueda defender y sostener la tesis que ha planteado en la introducción. Recuerde que no se trata de escribir lo que usted espontáneamente crea que debe decir sobre la solución que da al Dilema, sino que debe argumentarlo de manera clara. Escriba aquí el texto introductorio de su ensayo. Conclusiones o ideas finales sobre su propuesta de solución al dilema (entre 200 a 250 palabras) En este espacio, le invito a proponer unas ideas finales sobre las lecciones o el aprendizaje que ha podido alcanzar con este ejercicio del ensayo. Escriba aquí el texto de cierre o sus conclusiones. Referencias bibliográficas