Tipos de Apósitos para Heridas
Tipos de Apósitos para Heridas
Tipos de Apósitos para Heridas
Los apósitos de gasa son baratos, se usan una sola vez y durante un
periodo corto de tiempo. Los apósitos de gasa vienen en muchas formas:
cuadrados, hojas, rollos y tiras de embalaje.
Hidrogel
Los apósitos de hidrogel son apósitos a base de agua o glicerina. Estos
se pueden encontrar en forma de láminas, geles o gasas impregnadas.
Este tipo de apósito se utiliza en heridas con poco o ningún exudado.
apósitos de alginato
Los apósitos de alginato se producen a partir de sales de calcio y sodio de origen natural, del ácido
algínico proveniente de algunas familias de algas, de ahí su nombre.
Hoy en día todas las fabricantes importantes de productos para heridas tienen apósitos
compuestos, que se usan para heridas de difícil manejo o incluso heridas quirúrgicas.
Aquí encontrarás productos para el cuidado y tratamiento de heridas
Apósitos hidrocoloides
Los apósitos hidrocoloides absorben el exudado lentamente creando una masa que parece gel. Al
retirar el apósito, pueden quedar residuos de exudado en la superficie de la herida. Debido a su
mal olor y color amarillento, se puede confundir con una infección. Es necesario recurrir a un
médico especialista en heridas para la valoración correspondiente. Si existe en efecto una infección,
él sabrá dar el tratamiento correcto.
Estos apósitos para heridas proporcionan aislamiento térmico y son impermeables al agua,
oxígeno y bacterias. Las heridas tratadas con apósitos hidrocoloides tienen una tasa de infección
más baja comparada con otros apósitos, tales como:
Gasas
Películas semipermeables
Hidrogeles
Espumas semipermeables
Sus propiedades de barrera le permiten al paciente bañarse y continuar con sus actividades diarias
sin arriesgar la contaminación de la herida.
Existen múltiples variedades de estos apósitos, de diferentes marcas, tamaños, especialidades, etc.
Apósitos interactivos
Existen tres tipos de apósitos, los pasivos, los activos y los interactivos.
Los apósitos pasivos solo cumplen con su función protectora, mientras que los activos promueven
la curación creando un entorno húmedo. Por otra parte, los apósitos interactivos, además de crear
un ambiente húmedo, también interactúan con los componentes de la superficie de la herida para
mejorar la cicatrización.