Ejercicio de Aplicacion Cimacio
Ejercicio de Aplicacion Cimacio
Ejercicio de Aplicacion Cimacio
Se pide: Diseñar un aliviadero de cimacio con una pendiente de 0.7:1 con estribos laterales a 90
grados de bordes redondeados. En el centro del vertedero debe descargar un caudal máximo de
2500 m3/s cuando la carga sobre la cresta alcance el valor máximo de H= 5.40m. El paramento
aguas arriba de la parte vertedora es vertical y tiene una altura de P= 20m hasta el nivel de la
cresta. El vertedor debe contar con 10 pilares de sección rectangular y borde redondeado. Es
deseable un vertedero deprimido con la carga de diseño máxima permisible del tipo USBR.
Además, Calcular:
SOLUCIOÓN
P = 20 m
H=5.4 m
N° pilares = 10
de Kp de la siguiente tabla:
Donde kp=0.02
Luego, una vez que ya hemos establecido nuestros datos y valores correspondientes, pasaremos a
calcular lo que se pide pero antes será conveniente plasmar lo que sería nuestro Aliviadero de
Cimacio:
SE PIDE:
Empezaremos por determinar el valor de Hd, para ello necesitamos uso de la tabla que
corresponde a Perfil al centro entre pilas.
Luego con el valor de P/Hd entraremos a la tabla siguiente, para determinar el valor de Co.
2.18
4.92
También necesitaremos encontrar la relación de coeficientes C/Co, esto se logra entrando con el
valor de H/Hd en la siguiente tabla. (H/Hd=1.33)
1.04
1.33
4
Vemos que C/Co = 1.04 Podemos encontrar entonces el valor de C. Porque se conoce CO=2.18
C/2.18=1.04 C=2.267
Q
L= 3
C∗H 2
2500
L= 3
2.267∗5.4 2
L = 87.874
Pasamos a determinar el Claro entre los Pilares (b) según la siguiente ecuación:
¿
b = N ° pilares+ 1
84.634
b = 10+1
b = 7.694
b ≈ 8.00 m
Ahora bien, considerando la recomendación de la geometría, el espesor (E) de cada pilar sería:
Lt = (b*(1+N°pilares))+(E*N°pilares)
Lt = (8*(1+10))+(1.10*10)
Lt = 99 m
Para graficar dicha curva tomaremos los valores de H con intervalos de 0.05 empezando desde
0.00 hasta llegar al valor de H=5.40 y aplicaremos las fórmulas que ya se mencionan líneas atrás
para el cálculo de H/Hd, C/Co, C, Le y Q.
H H/Hd C/Co C Le Q
0.00 0.000 0.000 0.000 0.000 0.000
0.50 0.123 0.830 1.809 87.600 56.039
1.00 0.246 0.864 1.884 87.400 164.620
1.50 0.369 0.892 1.945 87.200 311.512
2.00 0.493 0.920 2.006 87.000 493.524
2.50 0.616 0.994 2.167 86.800 743.486
3.00 0.739 0.966 2.106 86.600 947.618
3.50 0.862 0.982 2.141 86.400 1211.111
4.00 0.985 1.000 2.180 86.200 1503.328
4.50 1.108 1.013 2.208 86.000 1812.939
5.00 1.231 1.028 2.241 85.800 2149.770
5.40 1.330 1.043 2.274 85.640 2443.476
3.00
entonces
2.00
1.00
0.00
0.000 500.000 1000.000 1500.000 2000.000 2500.000 3000.000
Q (m3/s)
0.50
tendremos que: ha/Hd = 0 y el paramento aguas arriba es vertical
0.00
K = 0.5
1.872
0.0
n = 1.872
( )
n
y x
=k
Hd Hd
y=
( Hd∗K
Hd )
*x n
n
( 4.060∗0.5 )*
…. (ii)
y= 1.872
4.060
1.872
x
La abscisa del punto de tangencia es:
Hd
xt = 1
(n−1)
(k∗a∗n)
4.060
xt= 1
(0.5∗0.7∗1.872) (1.872−1)
x t =6.594
Graficaremos entonces el perfil de cimacio para valores de X con intervalos de 0.5 iniciando desde
0 hasta llegar a x=6.594, y usando la ecuación del perfil de cimacio en el cuadrante aguas abajo (ii)
para los valores de Y.
x
0.000
y
0.000
y=
( 4.060∗0.5
4.060 )*
1.872
6.000
COORDENADA X 5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0.000
0.000 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000
COORDENADA Y