ANEXO 3 Formato de Modelo de Bases de Concurso
ANEXO 3 Formato de Modelo de Bases de Concurso
ANEXO 3 Formato de Modelo de Bases de Concurso
[NOMBRE DE LA ENTIDAD]
[LUGAR Y FECHA]
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
TABLA DE CONTENIDOS
2
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
2.19 PROPIEDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS FINANCIADOS CON RECURSOS PROCOMPITE Y LOS
APORTADOS 17
2.20 CAUSALES DE ELIMINACIÓN 18
CAPITULO 3: EJECUCIÓN Y OPERACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS. 19
3.1 CONSIDERACIONES BÁSICAS SOBRE LA EJECUCIÓN Y OPERACIÓN 19
3.2 RESTRICCIONES DE COFINANCIAMIENTO 19
3.3 SEGUIMIENTO DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS. 20
3.4 INFORME DE CIERRE DE LA EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA PRODUCTIVA. 21
ANEXOS:
3
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
Jirón/Avenida/Distrito/Provincia/Departamento.
1.3 ANTECEDENTES
La Sexta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1252, dispone que los
procedimientos y metodologías para la implementación, ejecución y evaluación del impacto de las
Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva, reguladas por la Ley N° 29337, son emitidos por
el Ministerio de la Producción; debiendo los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales informar a
dicho Ministerio sobre las Iniciativas que autoricen a través de las oficinas, órganos o comités que
dispongan para tales efectos.
4
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
o Ley Nro. 29337 (Ley PROCOMPITE) - Ley que Establece disposiciones para Apoyar la
Competitividad Productiva.
o Decreto Supremo Nro. 103-2012-EF, que aprueban el Reglamento de la Ley Nro. 29337, que
establece disposiciones para apoyar la competitividad productiva.
o Decreto Legislativo 1252 que crea el INVIERTE.PE y deroga el SNIP.
o Decreto Supremo N° 027-2017-EF, Reglamento del INVIERTE.PE
o Ley Nro. 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.
o Decreto Legislativo 1341 que modifica la Ley de contrataciones del Estado-Ley 30225.
o Decreto Supremo Nro. 056-2017-EF, modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones
del Estado.
o Directivas de OSCE.
o Ley Nro. 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.
o Código Civil.
o Código Penal.
o Ley Nro. 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública
o Resolución N° 046-2015/SBN, publicada el 09.07.2015
Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y conexas,
de ser el caso.
1.5 CONVOCATORIA
La convocatoria del Concurso PROCOMPITE, se inicia con la publicación del cronograma del concurso
y de las presentes Bases, en el Sistema de Información PROCOMPITE (SI PROCOMPITE); la cual
también es difundida por la Oficina de Relaciones Públicas o la que haga sus veces en la Entidad.
Seleccionar las mejores propuestas productivas que hayan sido presentadas por los Agentes
Económicos Organizados (AEO) para recibir el cofinanciamiento con recursos PROCOMPITE, las
cuales deberán demostrar que forman parte de una cadena priorizada, no presentan duplicidad,
cuentan con mercado seguro, su diseño está orientado a la generación de valor, presenta
rentabilidad económica y/o financiera, es sostenible, cuenta con una organización sólida, entre otros
criterios razonables que proponga el comité evaluador.
Los planes de negocio elaborados por los AEO, deberán corresponder a las cadenas productivas
priorizadas siguientes:
- [Describir las cadenas priorizadas].
- ___________________________.
- ___________________________.
- ___________________________.
5
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
- ___________________________.
El monto del concurso deberá ser concordante con la distribución de recursos del informe de
autorización suscrito por la OPMI, para lo cual deberá tomar en consideración lo establecido en el
numeral 7.3 del Art. 7 del D.S 103- 2012-EF , precisando que los Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales podrán destinar, como máximo, hasta el 50% de los recursos a que se refiere el numeral 5.1
del artículo 5º del Reglamento, para el cofinanciamiento de las propuestas productivas que
correspondan a las PROCOMPITE de la Categoría A. Lo dispuesto en el presente numeral no será de
aplicación para los Gobiernos Locales cuyo 10% de los recursos presupuestados para los gastos
destinados a proyectos sea igual o menor a las 120 UIT
Monto Porcentaje
Rubros
Asignado (S/.) Asignado (%)
Cofinanciamiento de propuestas productivas.
Propuestas productivas de categoría A. (como máximo
el 50% del importe aprobado para PROCOMPITE)
Propuestas productivas de categoría B.
Total monto del concurso PROCOMPITE. Mínimo el 90%*
Total importe aprobado para PROCOMPITE 100%
* Este monto corresponde al 100% de los recursos destinados a financiar las Propuestas Productivas.
Las propuestas productivas que se presentan a los concursos, deberán tener en consideración lo
siguiente:
El monto inversión total de las propuestas productivas ganadoras, serán cofinanciadas con
recursos PROCOMPITE y con aportes de los AEO beneficiarios.
Las categorías de las propuestas productivas, según monto de inversión total son:
o Categoría A: Hasta S/. 200,000.00 de monto de inversión total.
o Categoría B: Mayores a S/. 200,000.00 de monto de inversión total.
Límite de cofinanciamiento por categoría:
o En la Categoría A: Hasta el 80% del monto de inversión total.
o En la Categoría B: Hasta el 50% del monto de inversión total, con un tope máximo de S/.
1,000,000.00.
Requisitos por Agente Económico Organizado (AEO)
o En la Categoría A: AEO Personas Naturales Organizadas.- Están conformadas como mínimo
por veinticinco (25) socios y ser representadas por una Junta Directiva integrada como
mínimo por un presidente, un secretario y un tesorero, los cuales serán acreditados
mediante el acta de la asamblea general de constitución, certificada por un notario o en su
defecto por el Juez de Paz de la jurisdicción correspondiente. Las cooperativas y las
empresas comunales recaen en esta categorización.
6
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
Es responsabilidad de los Agentes Económicos Organizados (AEO), cumplir los requisitos y estimar los
montos de cofinanciamiento para su propuesta productiva, dentro de los máximos establecidos, a fin
de no ser descalificados.
7
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
FECHA
ETAPA Lugar Criterios sugeridos
Inicio Fin
- Se puede iniciar desde el día
Dirección siguiente de culminada la
Elegibilidad Cualitativa Día/Mes/Año Día/Mes/Año Exacta y presentación de los
Horarios expedientes de concurso, de
forma física.
Dirección Se puede iniciar desde el día
Evaluación Técnica Día/Mes/Año Día/Mes/Año Exacta y siguiente de culminada la
Horarios elegibilidad cualitativa.
Dirección Se puede iniciar desde el día
Visitas in situ para verificar condiciones
Día/Mes/Año Día/Mes/Año Exacta y siguiente de culminada la
del AEO y sus socios
Horarios evaluación técnica
Dirección Se puede iniciar desde el día
Exposición sobre la iniciativa de negocio Día/Mes/Año Día/Mes/Año Exacta y siguiente de culminada la visita
Horarios in situ.
- Se puede iniciar desde el día
Dirección
siguiente de culminado la
Priorización y selección Día/Mes/Año Día/Mes/Año Exacta y
exposición sobre el plan de
Horarios
negocio.
- Se puede iniciar desde el día
Dirección
Publicación de la lista de las propuestas siguiente de culminada la
Día/Mes/Año Día/Mes/Año Exacta y
productivas ganadoras. presentación la priorización y
Horarios
selección del Comité evaluador.
Arreglos Institucionales
Elaboración de convenios entre la Entidad - Se puede iniciar desde el día
Dirección
y los AEO ganadores. siguiente de culminada la
Día/Mes/Año Día/Mes/Año Exacta y
publicación de la lista de
Horarios
ganadores
Día/Mes/Año Día/Mes/Año Dirección - Se puede iniciar desde el día
Suscripción de convenios entre la Entidad
Exacta y siguiente de culminada la
y los AEO ganadores
Horarios elaboración del convenio
2.2 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES
Para participar en el Concurso PROCOMPITE, el Agente Económico Organizado (AEO) deberá estar
registrado en la Entidad, en la dirección que figura en las presentes bases. La inscripción será
realizada por el presidente del AEO o representante legal, que deberá ser acreditado mediante Acta
de Acuerdo de la Asociación o Consejo Directivo, donde se especifica su nombramiento. La
verificación de sustentos estará bajo responsabilidad de la Gerencia de Desarrollo Económico o la
que haga sus veces en el Entidad. Este registro se realizará de forma presencial en la entidad.
Culminado el registro de forma satisfactoria, la Entidad hará entrega de un ejemplar de las Bases del
Concurso.
Los participantes debidamente registrados podrán realizar consulta a las bases, en el periodo
especificado en el cronograma. Las consultas se deberán realizar por escrito y de forma específica.
Para ello, se utilizará el siguiente formato:
8
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
Si se tiene más de una consulta, se deberá enumerar correlativamente. Por cada consulta se deberá
efectuar el llenado del formato. Cabe señalar que una Consulta es un pedido de Aclaración referida al
alcance y/o contenido de cualquier aspecto de las Bases.
Las consultas a las Bases serán presentadas por un período mínimo de tres (3) días hábiles contados
desde el día siguiente del inicio del registro de participantes.
La decisión que tome el Comité Evaluador, con relación a las consultas presentadas constará en el
pliego absolutorio que se notificará a través de los correos electrónicos de los participantes que así lo
hubieran solicitado, en la fecha señalada en el cronograma del proceso de concurso.
El plazo para la absolución no podrá exceder de tres (3) días hábiles contados desde el vencimiento
del plazo para recibir las consultas.
La absolución de consultas que se formulen al contenido de las Bases, se considerarán como parte
integrante de ésta.
La Gerencia de Desarrollo Económico o quien haga sus veces, en apoyo al Comité evaluador,
consolidará la absolución de consultas que considere pertinente en las denominadas “Bases
Aclaradas”, las cuales serán las reglas definitivas del presente proceso de concurso, no pudiendo ser
cuestionadas en ninguna otra vía, ni modificadas por autoridad administrativas alguna.
Las Bases Aclaradas, de ser el caso, deberán contener los ajustes producidos como consecuencia de
las consultas formuladas y aceptadas o acogidas por el Comité Evaluador.
9
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
Los AEO participantes, con registro de expediente de participación, deberán presentar en un sobre
cerrado:
En lo referido al Plan de Negocio, este deberá ser elaborado siguiendo los procedimientos de los
contenidos mínimos para la formulación de planes de negocio del anexo N° 08 de la Guía Operativa
para la Gestión e implementación del PROCOMPITE en los Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales publicado en su momento por el Ministerio de Economía y Finanzas mediante
comunicado N° 008-2017 – PROCOMPITE.
Categoría: __________________
Para participar en los procesos concursables, los AEO deben presentar sus expedientes de
participación que contenga los documentos debidamente suscritos por sus representantes, la
10
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
carencia de alguno de requisitos solicitados será causal para que la propuesta no sea admitida. La
verificación estará a cargo de la Gerencia de Desarrollo Económico o la que haga sus veces.
Para participar en los procesos concursables, los AEO deberán cumplir como mínimo lo siguiente:
a. Solicitud de postulación.
b. Acta de constitución y elección de Junta directiva del AEO (categoría A), debidamente
legalizada por un notario o Juez de Paz, vigencia poder con antigüedad no mayor a 30 días
(categoría B)
c. Declaración Jurada firmada por el AEO en donde acepta conocer el contenido de las bases y
se somete a los criterios de evaluación establecidos en las bases del concurso
PROCOMPITE.
d. Declaración jurada firmada por el AEO, donde precise que de existir incremento del costo
de los bienes, maquinaria y equipo al momento de realizar la adquisición, la diferencia será
asumida por el AEO.
e. Documento que precise el monto solicitado y la contrapartida.
f. Plan de negocio suscrito por el o los profesionales competentes de su elaboración, el cual
deberá cumplir los contenidos mínimos establecidos en el Anexo N° 08.
g. Declaración jurada del AEO, precisando el monto de aporte en efectivo, adjuntando los
respectivos voucher de depósito.
h. Lista de los socios que conforman el AEO, señalando DNI, nombres, género, fecha de
nacimiento, principales bienes patrimoniales y los que ofrece como aporte.
i. Documento que sustente el monto valorizado como contrapartida del AEO.
j. Declaración jurada que el AEO presenta una sola propuesta, la misma que no ha recibido
ningún tipo de cofinanciamiento.
k. Declaración jurada suscrita por todos los socios del AEO en donde se comprometen a
participar de manera conjunta en todas las actividades que conlleven a la sostenibilidad de
la propuesta productiva.
l. Documento de opinión favorable por la entidad si un AEO ya fue financiado en un primer
eslabón de la cadena productiva y esta solicita cofinanciamiento para un segundo eslabón.
La revisión, evaluación y selección de las Propuestas Productivas estará a cargo del Comité Evaluador
conformado por:
El comité ha sido designado mediante Resolución de Presidencia / Alcaldía / Gerencia General Nro.
____-201___. El Comité podrá coordinar y tener el apoyo de órganos competentes de la Entidad.
11
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
La evaluación de las propuestas productivas PROCOMPITE a nivel de los concursos, deben realizarse
como mínimo, sobre la base de los criterios de elegibilidad, evaluación y selección que forman parte
de las tres etapas de evaluación:
En esta etapa, si un AEO ha sido beneficiado anteriormente con Procompite decide y concursar a un
fondo Procompite, deberá tomar en consideración lo siguiente:
- Si el AEO tiene una propuesta productiva PROCOMPITE en operación financiado con recursos
PROCOMPITE, deberá contar con un informe favorable de la GDE para presentar su nueva
propuesta productiva.
- Si el AEO ha desistido ejecutar una propuesta productiva ganador de un concurso
PROCOMPITE, deberá presentar su propuesta productiva después de tres (3) años a partir de
la fecha del desistimiento.
- Si El AEO ha estado involucrado en el cierre de alguna propuesta productiva que haya sido
cerrada por causales de desempeño inadecuado, deberá presentarse después de 3 años a
partir de la fecha del incumplimiento.
Estas etapas son secuenciales y excluyentes en su avance siendo necesario tener un puntaje
mínimo para ser aprobado de 70 puntos.
Asimismo, los agentes económicos organizados integrados por personas con discapacidad, se les
asignara un puntaje adicional del cinco (5%) por ciento sobre el total. Este punto será consignado en
el Acta de Evaluación.
El Comité Evaluador, dispondrá de un informe por cada una de las etapas, con el apoyo de los
órganos competentes. El comité elaborará un acta o informe donde constarán los resultados de todo
el proceso de evaluación y selección, mostrando la lista en orden de mérito según la calificación total
obtenida por cada uno de las Propuestas Productivas que llegaron a la tercera etapa.
Cabe resaltar que la decisión del Comité es Inapelable, con lo cual los participantes se someten a sus
decisiones.
La evaluación de estos criterios será responsabilidad del comité evaluador. Es importante tomar en
consideración que de acuerdo al marco normativo, que el incumplimiento de los criterios detallados
a continuación tienen carácter excluyente:
Esta etapa tendrá un valor total de 20 puntos, y para pasar a la siguiente etapa deberá obtener como
mínimo 14 puntos.
12
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
N° Criterios Puntaje
¿La Propuesta productiva está alineada con el estudio de priorización y/o
1
planes de desarrollo concertado?
Nota: En esta etapa se evaluara entre un “Satisfactorio (valiendo 2.5 puntos), “Bueno” (valiendo
1.5 puntos) y “Deficiente” (no tendrá puntaje).
Puntaje Criterio
0 Deficiente
1.5 Bueno
2.5 Satisfactorio
La evaluación de estos criterios, que también tienen un carácter de excluyente, será responsabilidad
del órgano de evaluación que disponga el Gobierno Regional o Gobierno Local, en apoyo al Comité
Evaluador. En dicho Comité deberá participar especialistas en proyectos de inversión sea pública
como privado. Asimismo, puede participar la OPMI como parte del equipo de evaluación técnica de
las propuestas productivas.
Esta etapa tendrá un valor total de 50 puntos, y para pasar a la siguiente etapa deberá obtener como
mínimo 35 puntos. En esta etapa se evaluará en al plan de negocio, en especial la información de los
siguientes ítems:
N° Criterios Puntaje
1 Definición clara de la propuesta productiva
2 Objetivos cuantificables, medibles y realizables
3 Descripción detallada de los eslabones de la cadena productiva
4 Análisis de los indicadores de línea base
13
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
N° Criterios Puntaje
Análisis de la demanda y oferta, uso de parámetros y modelos matemáticos
5
para su elaboración
6 Estrategia de marketing
7 Determinación de la demanda insatisfecha
8 Flujograma de producción
Mostar una mejora tecnológica y/o innovación, que genera un aumento
9
significativo de valor para el AEO
10 Requerimiento técnico y normas de calidad del producto
11 Plan de producción
12 Análisis de factores condicionales de localización
Requerimiento de maquinaria, equipo e infraestructura según tamaño de
13
producción
Nota: En esta etapa se evaluara el cumplimiento del criterio de elegibilidad técnica, calificando el
satisfactorio (con 2.5 puntos), bueno (1.5 puntos) y Deficiente (no tendrá puntaje).
Puntaje Criterio
0 Deficiente
1.5 Bueno
2.5 Satisfactorio
La evaluación de estos criterios es responsabilidad directa del Comité Evaluador del concurso.
Esta última etapa tendrá un valor total de 30 puntos, y como mínimo 16 puntos.
N° Criterios Puntaje
1 Existen alianzas estratégicas que aseguren sostenibilidad
2 La propuesta productiva tiene la participación de la mujer
La propuesta productiva tiene la participación de los jóvenes (18-25
3
años)
El AEO posee años de experiencia en la actividad (como personas
4
naturales y/o asociados)
14
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
N° Criterios Puntaje
Exposición del plan de negocio PROCOMPITE (claridad, orden,
5
coherencia, conocimiento del negocio)
Nota: Esta etapa se evaluara el cumplimiento del criterio de priorización y selección, calificando el
satisfactorio (con 3 puntos) y deficiente (no tendrá puntaje).
Nota: La preguntas N° 6 corresponde a la opinión de la visita in situ, el cual se basa en cinco criterios
establecidos, valiendo cada criterio 3 puntos, para dar un valor total de 15 puntos para la sexta
pregunta.
Entrevistar a una muestra de los socios del AEO potencial beneficiario para verificar la capacidad
de aporte de contrapartida ofrecido y el compromiso con la implementación de la propuesta
productiva.
Identificar aspectos de sostenibilidad para el cumplimiento de los acuerdos y compromisos que
han asumido los AEO, de acuerdo a lo planteado en su Plan de Negocio.
Confirmar el diagnóstico de la problemática descrita en la propuesta productiva y la viabilidad
de las alternativas de solución propuestas.
15
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
De acuerdo al Cronograma, cada AEO que continúe en el concurso, deberá realizar una presentación
pública de la Propuesta Productiva. Para ello, la AEO designará a un socio que se hará cargo de
realizar una presentación y responder a las preguntas que formule el Comité Evaluador.
Asimismo, el Comité Evaluador Publicará la lista de preguntas, las cuales serán formuladas en el día
de la presentación. Los tiempos de presentación y respuestas que se otorgue a cada una de las AEO,
deberán tener la misma duración.
La presentación pública de las propuestas productivas forma parte de tercera etapa de evaluación
(Criterios de priorización y selección).
El Comité Evaluador elabora una lista de propuestas productivas ganadoras, que han superado
la evaluación (elegibilidad técnica mínima), ordenados de forma descendente de acuerdo al
puntaje total. Esta lista forma parte del Acta.
En base al presupuesto total destinado al concurso, se asigna cofinanciamiento a las propuestas
productivas, en estricto orden de mérito, hasta cubrir el monto total correspondiente (categoría
A o B). De esta forma, se obtiene la lista de planes de negocio seleccionadas, con monto de
cofinanciamiento asignado.
El Comité Evaluador presentará la lista de propuestas productivas seleccionadas a la máxima
autoridad ejecutiva de la Entidad, para su aprobación mediante Resolución de Gobernación o
Alcaldía.
La lista de propuestas productivas ganadoras (aprobada mediante Resolución), será publicada
por el Gobierno Regional o Local y será registrada por la Gerencia de Desarrollo Económico en el
aplicativo S.I. PROCOMPITE.
Las decisiones del Comité Evaluador; así como de la aprobación que realice el Gobierno Regional
o Local, respecto a las propuestas productivas, son inimpugnables, con lo cual los participantes
se someten a sus decisiones.
16
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
PRESUPUESTO TECNICO
(Considerado en la propuesta de productiva)
UNIDAD
Monto Monto Financiado por los AEO
CONCEPTO DE CANTIDAD Total
Financiado En
MEDIDA Inversión En efectivo Total
por el GR o valorizaciones
(S/.) (S/.) (S/.)
GL(S/.) (S/.)
CONCEPTO
I.INVERSION FIJA
I.1. INVERSION FIJA TANGIBLE
I.1.1. Terrenos y obras civiles
………………………….
…………………………….
I.1.2. Maquinaria
……………………………
………………………………..
I.1.3 Equipos
……………………………..
………………………………………
I.1.4. Vehículos
……………………………
…………………………..
I.1.5.Muebles y enseres
…………………………….
………………………………
I.2. INVERSION INTANGIBLE
Estudio Definitivos
Gastos en la Organización
Licencia Municipal
Certificado Defensa Civil
……………..
…………………..
……………………
II. CAPITAL DE TRABAJO
Materia prima
Insumos complementarios
Mano de obra
Otros necesarios…….
III. GASTOS GENERALES ( max
10% ) del Activo Fijo
IV. GASTOS DE SUPERVISION
TOTAL INVERSIÒN
17
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
órgano evaluador que disponga el Gobierno Regional o Gobierno Local, deben formar parte
integrante de los respectivos convenios de cofinanciamiento.
La propuesta de convenio será alcanzada de manera formal a los representantes de los AEO según el
cronograma de la presente convocatoria. El convenio tomará en cuenta el cronograma de ejecución
presentado en el plan de negocio o la reprogramación de la ejecución validado por ambas partes
(AEO y Gerencia de Desarrollo Económico), la misma que se adjuntará al convenio.
La suscripción de los convenios se llevará a cabo según las fechas establecidas en el cronograma del
concurso.
Todos los bienes y servicios adquiridos con los recursos PROCOMPITE y los aportados, son de
propiedad exclusiva del AEO. En lo que corresponda, se debe realizar las respectivas gestiones para el
saneamiento físico legal de la propiedad, siempre y cuando los AEO demuestren el cumplimiento
adecuado de lo propuesto en su plan de negocios.
Dicha propiedad es intransferible bajo responsabilidad legal del AEO por incumplimiento. En ningún
caso, dichos bienes y servicios pueden ser entregados en propiedad a los socios del AEO.
Los bienes adquiridos y entregados a los AEO, en caso de incumplimiento o desempeño inadecuado
del plan de negocios, revertirán al Gobierno Regional/Municipal, precisamente por la causal de
incumplimiento.
18
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
a. Los AEO deben realizar una gestión centralizada de sus recursos, incluyendo básicamente, la
adquisición de bienes e insumos, entrega de éstos para el uso de los socios, la comercialización
de los productos y recepción de los ingresos por ventas. Con este objeto, todos los socios debe
presentar un documento de compromiso con su firma certificada por notario o Juez de Paz
aceptando dicha gestión centralizada.
b. En el caso de AEO personas naturales organizadas y personas jurídicas cuando corresponda,
deben gestionar en un plazo máximo de un (1) año contado a partir de la fecha de declaración
de ganador del concurso PROCOMPITE, su constitución en personas jurídicas empresariales con
fines de lucro.
c. Los AEO están obligados a ejecutar y operar las propuestas productivas cumpliendo
estrictamente lo establecido en los planes de negocio aprobados, bajo el seguimiento y
acompañamiento de la Gerencia de Desarrollo Económico, hasta lograr su consolidación
empresarial. Las recomendaciones que realice este órgano como consecuencia del
cumplimiento de su responsabilidad, son de estricto cumplimiento por parte de los AEO y
socios, bajo responsabilidad legal por incumplimiento.
d. La GDE tiene la responsabilidad de supervisar el cumplimiento por el AEO, de las obligaciones
convenidas y la realización de los aportes en los plazos establecidos, planteando cuando sean
necesarias, las respectivas medidas correctivas que son de estricto cumplimiento por parte de
los AEO, bajo responsabilidad legal por incumplimiento. En el caso del aporte en efectivo,
supervisa la adquisición de los respectivos bienes y servicios de inversión del proyecto.
e. El AEO está obligado a dar a los bienes y servicios el uso exclusivo para el que fueron
transferidos a su favor. De lo contrario está obligado a devolverlos y pagar su costo real al
Gobierno Regional o Gobierno Local, bajo responsabilidad legal por incumplimiento.
f. El mal uso y/o aprovechamiento indebido de los bienes y servicios entregados será sancionado
de acuerdo al Código Penal, tanto de los responsables del AEO como del Gobierno Regional o
Gobierno Local. Asimismo, serán de aplicación las responsabilidades que determinen los
órganos de control institucional del Gobierno Regional o Gobierno Local correspondiente.
g. El artículo Nro. 10 del Reglamento de la Ley Nro. 29337, aprobado mediante D.S. Nro. 103-2012-
EF, señala que las adquisiciones que se realicen en el marco de la Ley PROCOMPITE, se sujetan a
lo dispuesto por la normatividad de Contrataciones del Estado.
Se cofinanciará propuestas productivas como máximo hasta cubrir los recursos PROCOMPITE
asignados para ello.
La Entidad ejecutará únicamente los gastos reconocidos en el Plan de Negocio declarado
ganador mediante Resolución, cualquier gasto adicional no contemplado o considerado en este
documento, no será financiable por parte de la Entidad.
19
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
20
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
Con el propósito de lograr los objetivos y cumplir las metas planteados en los Planes de Negocios, la
Entidad a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, elaborará e implementará un Plan de
trabajo de supervisión y seguimiento de las actividades y metas planteadas. En ese sentido, la GDE en
coordinación con el AEO brindarán información periódica a la Entidad sobre la ejecución y operación
de la propuesta productiva. Así mismo los AEO proveerán de la información que la Entidad le solicite
en cualquier momento, durante la ejecución y operación de la misma.
21
Anexo 5: Contenido Mínimo de las Bases del Concurso PROCOMPITE
Las contrataciones y adquisiciones que realice la entidad para la posterior entrega de equipos,
maquinarias, infraestructura, insumos, materiales y servicios descritos en los planes de negocio de
las propuestas productivas ganadoras, que se realicen en el marco de la Ley Nro. 29337 -Ley
PROCOMPITE, se sujetan a lo dispuesto por la normatividad de contrataciones del Estado. Por ello, la
ejecución, supervisión de obras, liquidación de obras, conformidad de recepción bienes y
conformidad de servicios, se rigen por las normas de contrataciones del Estado.
En ese contexto, una vez finalizada la ejecución de la inversión de las propuestas productivas, es
decir luego de la conformidad de recepción de todos los bienes y servicios, liquidación de las obras y
entrega a los AEO beneficiados, la GDE debe elaborar el Informe de cierre de la ejecución de las
inversiones, lo suscribe y lo registra en el SI PROCOMPITE, con lo cual solicitará al Concejo
Regional/Municipal la transferencia definitiva de la capacidad productiva a los AEO.
En el caso que se documente incumplimiento reiterado de los AEO en la ejecución del plan de
negocios, la GDE informará al Concejo Regional/Municipal y solicitará la recuperación de los bienes
entregados.
22