Farmacología Autonómica CAP 6
Farmacología Autonómica CAP 6
Farmacología Autonómica CAP 6
ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONÓMICO El ANS se presta a la división por motivos
anatómicos en dos partes principales: la división simpática (toracolumbar) y la división
parasimpática (tradicionalmente “craneosacral”, pero véase recuadro: Flujo de salida simpático
sacra)
QUÍMICA DEL NEUROTRANSMISOR DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONÓMICO Una clasificación
tradicional importante de los nervios autonómicos se basa en las moléculas transmisoras primarias
—la acetilcolina o la norepinefrina— liberadas de sus terminales y varicosidades. Una gran
cantidad de fibras periféricas del ANS sintetizan y liberan acetilcolina; son fibras colinérgicas; es
decir, funcionan liberando acetilcolina.
Transmisión colinérgica
Los terminales y las varicosidades de las neuronas colinérgicas contienen grandes cantidades de
pequeñas vesículas unidas a la membrana, concentradas cerca de la porción de la membrana
celular que mira hacia la sinapsis así como un número menor de vesículas grandes de núcleo
denso situadas más lejos de la membrana sináptica. Las vesículas grandes contienen una alta
concentración de cotransmisores peptídicos mientras que las vesículas claras más pequeñas
contienen la mayor parte de la acetilcolina.
Transmisión adrenérgica
Como se señaló con anterioridad, las vesículas de los nervios colinérgico y suprarrenal contienen
otras sustancias además del transmisor primario, a veces en las mismas vesículas y algunas veces
en una población de vesículas separadas
NEURONAS NO ADRENÉRGICAS, NO COLINÉRGICAS (NANC)
Se sabe desde hace muchos años que los tejidos efectores autonómicos (p. ej., el intestino, las vías
respiratorias, la vejiga) contienen fibras nerviosas que no muestran las características
histoquímicas de las fibras colinérgicas o adrenérgicas. Ambas fibras motoras y sensoriales NANC
están presentes. Aunque los péptidos son las sustancias transmisoras más comunes que se
encuentran en estas terminaciones nerviosas, otras sustancias, como el óxido nítrico sintasa y las
purinas, también están presentes en muchas terminales nerviosas.
Integración central
En el nivel más alto —mesencéfalo y médula— las dos divisiones del ANS y el sistema endocrino se
integran entre sí, con información sensorial y con información de los centros superiores del CNS,
incluida la corteza cerebral
Los reflejos autonómicos son en particular importantes para comprender las respuestas
cardiovasculares a los medicamentos autonómicos. Como se indica, la variable controlada de
forma primaria, en la función cardiovascular, es la PAM. Los cambios en cualquier variable que
contribuya a la presión arterial media (p. ej., un aumento inducido por el fármaco en la resistencia
vascular periférica) propician poderosas respuestas secundarias homeostáticas que tienden a
compensar el cambio promovido directamente.
B. Regulación presináptica
C. Regulación postsináptica