2° Ficha de Aplicación-Sesión5-Sem.3-Exp.7-Comunicacion
2° Ficha de Aplicación-Sesión5-Sem.3-Exp.7-Comunicacion
2° Ficha de Aplicación-Sesión5-Sem.3-Exp.7-Comunicacion
FICHA DE APLICACIÓN N° 5
“Planificamos una carta abierta sobre hábitos para tener una vida saludable”
Propósito de aprendizaje: Planificamos carta abierta sobre hábitos para tener una vida saludable.
Plan de escritura de una carta abierta sobre
Competencia: Escribe diversos tipos de textos Evidencia: hábitos para tener una vida saludable.
en lengua materna.
de textos
Criterios: - Adecúa la planificación carta abierta sobre hábitos para tener una vida saludable
- Ordena la información en carta abierta sobre hábitos para tener una vida saludable.
2 Actividades Previas:
- Usa de forma precisa, los recursos gramaticales y ortográficos, en la carta abierta.
Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por ello te
Lee el siguiente caso invito a seguir las siguientes instrucciones.
ANEXO 1
Juanita es una niña de 12 años, que ayuda a su mamá en los quehaceres de la casa; sin embargo, la última semana no ha podido ayudarla porque se ha
sentido mal. Ha sentido malestar en su pecho y un silbido o chirrido cuando respira. Ella toma cosas heladas, aunque sabe que no lo puede hacer. Juega con
su hermano y transpira; le han dicho que se cambie el polo, pero ella no lo hace. Cuando se pone mascarilla para salir a la c alle, siente que se ahoga, y se
pone la mascarilla debajo de la nariz. Juanita recién se ha dado cuenta de las equivocaciones que ella y el resto de su familia cometen día a día. Juanita quiere
jugar juegos de mesa con su familia, pero sus padres no tienen tiempo, lo que a ella la pone muy triste.
1 ¿Juanita está realizando acciones para el cuidado de su salud 2 ¿Crees que el comportamiento de Juanita es
física y mental?, ¿por qué? correcto?, ¿por qué?
3 Construyendo
ANEXO 2 aprendizajes: Estimado estudiante, ubicar en tu ficha de aplicación N°4, la
información teórica sobre la cartilla, dada n la sesión anterior.
Estructura
✓ Título: por lo general se agrega un título en donde se indica a quien va dirigida la carta (individuo, entidad, organización, asociación, autoridad estatal
o nacional, etc.).
✓ Lugar y fecha es el nombre, dirección, fecha del día y lugar a quien va dirigida la carta.
✓ Destinatario: es la persona, organización u organismo que recibirá la carta.
✓ Saludo: la fórmula de cortesía con que se saluda al destinatario ej...:.Señor...
✓ Cuerpo: según la propuesta de la carta abierta, en este punto se señalan los argumentos principales y los diversos puntos de vista sobre la temática.
✓ Despedida: se colocan saludos cordiales y el remitente procede a firmar, con esta despedida se finaliza la carta abierta.
✓ Firma: esta representa el nombre de quien escribe la carta.
Pasos
• Inicia con el título de la carta. Luego, escribe el lugar y fecha, el destinatario y el saludo.
• Enseguida, escribe el cuerpo de la carta, la cual debe constar de cuatro párrafos como mínimo; en ella presenta las ideas relevantes que sustentan tu opinión
con oraciones sencillas, claras y lógicas.
• Utiliza adecuadamente los conectores y signos de puntuación para relacionar las oraciones.
• Utiliza un vocabulario variado y apropiado según el destinatario y propósito de la carta.
• Luego, despídete y firma la carta.
A continuación, te presento la ficha de planificación de la cartilla. Lee y responde las siguientes preguntas planteadas:
MI PLAN DE ESCRITURA
¿Con qué propósito voy a escribir mi carta?
¿A quién está dirigido?
¿Qué ideas o argumentos deseamos compartir con las
autoridades de nuestra comunidad?