Lecturas de Adviento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

MODELO DE LA CELEBRACIÓN

1° encendido de vela

Esquema de programa del tiempo de Adviento

1. Canto Inicial a San José Marello (Coro)


2. Bendición de la corona (Padre Ángel)
3. Encendido de la 1° vela ( la familia encargada hará el encendido de la vela
color morada)(6 “B” – Primaria)
4. Lectura del Evangelio ( la familia hace la lectura del evangelio)

I DOMINGO DE AVIENTO

Lectura del santo Evangelio según San Mateo 24, 37-44

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga el


Hijo del hombre, pasará como en tiempo de Noé.
Antes del diluvio, la gente comía y bebía y se casaba, hasta el
día en que Noé entró en el arca; y cuando menos lo esperaban
llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando
venga el Hijo del Hombre: Dos hombres estarán en el campo: a
uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán
moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán. Por tanto,
estad en vela, porque no saben qué día vendrá vuestro Señor.
Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la
noche viene el ladrón, estaría en vela y no dejaría abrir un
boquete en su casa.
Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora
que menos piensen viene el Hijo del Hombre. Palabra del Señor

5. Comentario bíblico y reflexión (Encargado Padre Ángel que lo hará


semana tras semana según dure el tiempo de adviento.
6. Padre nuestro ( integrante de la Familia encargada)
7. Bendición final ( Padre Ángel)
8. Ofrenda (aula voluntaria)
MODELO DE LA CELEBRACIÓN

2° encendido de vela

Esquema de programa del tiempo de Adviento

1. Canto Inicial de Adviento (1° “A”- Primaria)


2. Encendido de la 2° vela ( la familia encargada hará el encendido de la vela
color Lila)(5to - secundaria) Familia Espinoza Soto
3. Lectura del Evangelio ( la familia hace la lectura del evangelio)

II DOMINGO DE AVIENTO

Lectura del santo Evangelio según San Mateo 3, 1-12

Por aquel tiempo, Juan Bautista se presentó en el desierto de


Judea, predicando:
—«Conviértanse, porque está cerca el reino de los cielos.»
Este es el que anunció el Profeta Isaías diciendo:
«Una voz grita en el desierto: “Preparad el camino del Señor,
allanad sus senderos.”
Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de
cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel
silvestre.
Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y del valle del
Jordán; confesaban sus pecados; y él los bautizaba en el Jordán.
Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara,
les dijo: —«¡Camada de víboras!, ¿quién les ha enseñado a
escapar del castigo inminente?
Dad el fruto que pide la conversión.
Y no se hagan ilusiones, pensando: “Abrahán es nuestro padre”,
pues les digo que Dios es capaz de sacar hijos de Abrahán de
estas piedras.
Ya toca el hacha la base de los árboles, y el árbol que no da buen
fruto será talado y echado al fuego. Yo os bautizo con agua para
que se conviertan; pero el que viene detrás de mí puede más que
yo, y no merezco ni llevarle las sandalias.
El les bautizará con Espíritu Santo y fuego. El tiene el bieldo en
la mano: aventará su parva, reunirá su trigo en el granero y
quemará la paja en una hoguera que no se apaga.» Palabra del
Señor

4. Comentario bíblico y reflexión (Encargado Padre Ángel que lo hará


semana tras semana según dure el tiempo de adviento.
5. Oración de los fieles - Peticiones (La familia encargada hace las
peticiones: 4 peticiones)
- Por la Iglesia: para que en este tiempo de Adviento prepare
el camino del Señor que viene a salvar a su pueblo. Oremos.
- Por cuantos presiden al pueblo de Dios sirviéndolo en el
ministerio pastoral: para que den testimonio con su vida y
sean la voz que clama en el desierto de nuestro mundo,
animando a todas las personas a enderezar sus pasos y a
preparar el camino al Señor. Oremos.
- Por nuestros gobernantes: para que la llegada de los
tiempos nuevos de la salvación les abra los ojos para
reconocer en cada persona una hija amada de Dios, y para
que Jesús les transforme el corazón para construir una
sociedad más justa y fraterna. Oremos.
- Por los que han muerto esperando ver cumplidas
definitivamente las promesas de la salvación: para que
gocen eternamente de la posesión de su Dios y Salvador.
Oremos

6. Padre nuestro ( integrante de la Familia encargada)


7. Bendición final ( Padre Ángel)
8. Ofrenda (aula voluntaria)
MODELO DE LA CELEBRACIÓN

3° encendido de vela

Esquema de programa del tiempo de Adviento

1. Canto Inicial de Adviento ( )


2. Encendido de la 3° vela ( la familia encargada hará el encendido de la vela
color rosada)(6 “A” - Primaria)
3. Lectura del Evangelio ( la familia hace la lectura del evangelio)

III DOMINGO DE AVIENTO

Lectura del santo evangelio según san Mateo 11, 2-11

En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del
Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos:
—«¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?»
Jesús les respondió:
—«Id a anunciar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos
ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los
sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia
el Evangelio.
¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!»
Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: —
«¿Qué salieron a contemplar en el desierto, una caña sacudida
por el viento? ¿O qué fueron a ver, un hombre vestido con lujo?
Los que visten con lujo habitan en los palacios.
Entonces, ¿a qué salieron?, ¿a ver a un profeta?
Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito:
“Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el
camino ante ti.”
Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan,
el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es
más grande que él.» Palabra del Señor
4. Comentario bíblico y reflexión (Encargado Padre Ángel que lo hará
semana tras semana según dure el tiempo de adviento.
5. Oración de los fieles - Peticiones (La familia encargada hace las
peticiones: 4 peticiones)
- Para que la Iglesia prepare el camino de Jesús,
cuestionando la mediocridad, desafiando las estructuras
injustas, animando a los cansados y anunciando un ya
cercano porvenir de esperanza y paz. Oremos
- Para que la voz de los pastores y agentes de pastoral de la
Iglesia se alce para anunciar, desde el compromiso con los
más pobres, la llagada del reino y su justicia. Oremos
- Para que el clamor de la inmensa mayoría de los hombres y
mujeres que carecen de lo necesario para vivir con dignidad,
un día sea acogido por los organismos internacionales y por
la caridad de los cristianos. Oremos
- Para que con nuestra solidaridad y servicio fraterno
anunciemos la buena noticia de la salvación, y no
defraudemos el nombre que llevamos de seguidores de
Cristo. Oremos

6. Padre nuestro ( integrante de la Familia encargada)


7. Bendición final ( Padre Ángel)
8. Ofrenda (aula voluntaria)
MODELO DE LA CELEBRACIÓN

4° encendido de vela

Esquema de programa del tiempo de Adviento

1. Canto Inicial de Adviento ( )


2. Encendido de la 2° vela ( la familia encargada hará el encendido de la vela
color blanco)(5to - secundaria)
3. Lectura del Evangelio ( la familia hace la lectura del evangelio)

IV DOMINGO DE AVIENTO

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 1, 18-24

El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera:


María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir
juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu
Santo.
José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió
repudiarla en secreto.
Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en
sueños un ángel del Señor que le dijo:
—«José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu
mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu
Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús,
porque él salvará a su pueblo de los pecados.»
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el
Señor por el profeta: Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un
hijo y le pondrá por nombre Emmanuel que significa “Dios-con-
nosotros”.»
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel
del Señor y se llevó a casa a su mujer. Palabra del Señor

4. Comentario bíblico y reflexión (Encargado Padre Ángel que lo hará


semana tras semana según dure el tiempo de adviento.
5. Oración de los fieles - Peticiones (La familia encargada hace las
peticiones: 4 peticiones)
- Para que el Espíritu, que fecundó las entrañas de María,
haga germinar en el seno de la Iglesia la esperanza en un
mañana mejor en el que el diálogo, el respeto y la caridad
sean el pan cotidiano del pueblo adquirido por el Mesías.
Oremos
- Para que la inminente llegada de la Navidad disponga el
corazón de los responsables de las naciones y pueblos para
promover la justicia desde la paz y el entendimiento. Oremos
- Para que el anuncio de la buena noticia de la salvación
llegue a los que aún no han oído hablar de Jesús, y para
que, sintiéndose amados por él, se incorporen con alegría a
su pueblo santo. Oremos.
- Para que cuantos han dejado este mundo, anhelando el
reino eterno, gocen ya de su plenitud, y para que los que han
muerto sin esperanza sean incorporados, por nuestra
oración fraterna y los méritos de esta Eucaristía, al pueblo
glorioso de Dios. Oremos

6. Padre nuestro ( integrante de la Familia encargada)


7. Bendición final ( Padre Ángel)
8. Ofrenda (aula voluntaria)

También podría gustarte