Tesis de G. Roberto Zambrano
Tesis de G. Roberto Zambrano
Tesis de G. Roberto Zambrano
TRABAJO DE TITULACIÓN
PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO
DE INGENIERO INDUSTRIAL
AREA
SISTEMAS ORGANIZACIONALES
TEMA
“ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE AFECTAN AL
AUSENTISMO EN LOS GUARDIAS DE SEGURIDAD
QUE LABORAN EN G4S SECURE SOLUTIONS
ECUADOR CIA.LTDA.”
AUTOR
ZAMBRANO CHOEZ ROBERTO WENCESLAO
2017
GUAYAQUIL – ECUADOR
ii
DECLARATORIA DE AUTORÍA
DEDICATORIA
Con mucho amor y sacrificio a todas las personas que han estado
pendiente de que esta realidad se cumpla en especial a mis padres,
Diomedes Zambrano Choez y Mariana Choez Mero por profesarme
educación, cultura y respeto a valorar lo que tenemos y lo que somos a
ustedes le debo todo lo que soy.
AGRADECIMIENTO
A:
ÍNDICE GENERAL
N° Descripción Pág.
PRÓLOGO 1
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROBLEMA
N° Descripción Pág.
1.1 Antecedentes. 2
1.2 Contexto del problema. 4
1.3 Descripción general de la empresa. 4
1.3.1 Localización. 6
1.3.2 Estructura organizacional. 7
1.3.3 Identificación según Codificación Internacional Industrial (CIIU). 8
1.3.4 Servicio que produce la empresa. 9
1.4 Filosofía Estratégica. 12
1.4.1 Visión. 13
1.4.2 Misión. 13
1.5 Objetivos. 13
1.5.1 Objetivos Generales. 13
1.5.2 Objetivos Específicos. 13
1.6 Planteamiento del problema. 14
1.7 Justificación. 14
1.8 El problema. 16
1.8.1 Delimitación de problema. 16
1.8.2 Formulación del problema. 17
1.9 Marco Teórico. 17
1.9.1 Marco Histórico. 19
1.9.2 Marco Referencial. 21
vi
N° Descripción Pág.
1.9.3 Marco Conceptual. 22
1.10 Metodología. 29
1.10.1 Tipo de Estudio. 29
1.10.2 Población y Muestra. 30
1.10.3 Técnicas, Instrumentos de la investigación. 31
1.10.4 Validación de encuestas por Escala de Ruiz Cronbach. 32
1.10.5 Interpretación del Coeficiente de Confiabilidad. 32
1.10.6 Definición y operacionalizacion de las variables. 33
1.10.7 Matriz de variables en estudio. 35
1.10.8 Fuentes para recolectar la información. 35
1.10.9 Evaluación de costos a causa del ausentismo laboral en G4S. 36
CAPITULO II
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL PROBLEMA
N° Descripción Pág.
2.1 Situación actual de la empresa. 39
2.1.1 Ambiente laboral. 42
2.1.2 Indicadores. 42
2.1.3 Objetivo. 46
2.1.4 Cuestionario de las encuestas. 48
2.1.5 Interpretación de resultados. 50
2.1.6 Producción y mercado que atiende. 59
2.1.7 Volúmenes de producción y venta. 61
2.1.8 Tamaño y participación en el mercado. 62
2.1.9 Capacidad de producción instalada y utilizada. 62
2.2 Análisis interno de la empresa. 62
2.2.1 Cadena de Valor. 63
2.2.2 Actividades Primarias. 65
2.2.3 Actividades secundarias o de apoyo. 71
2.2.4 Definición de fortalezas y debilidades. 74
2.2.5 Matriz E.F.I (Evaluación de factores internos). 74
vii
N° Descripción Pág.
2.2.6 Propuesta de valor al cliente. 75
2.3 Análisis del entorno. 75
2.3.1 Análisis de atractividad (modelo de las 5 fuerzas de Porter). 76
2.3.2 Análisis P.E.S.T. 79
2.3.3 Matriz E.F.E. (evaluación de factores externos). 83
2.4 Diagnóstico. 85
2.4.1 Resultados EFI-EFE. 85
2.4.2 Matriz FODA – Estrategias del FODA. 85
2.4.3 Diagrama de Causa Efecto. 89
2.4.4 Análisis de la frecuencia de presentación del problema. 89
2.4.5 Costos asignados a los problemas. 90
CAPITULO III
PROPUESTA
N° Descripción Pág.
3.1 Propuesta. 93
3.1.1 Planteamiento de alternativas de solución al problema. 96
3.1.2 Costo de alternativas de solución. 97
3.1.3 Evaluación y selección de alternativa de solución. 98
3.1.4 Costo de alternativas de solución. 98
3.2 Conclusiones y recomendaciones. 99
3.2.1 Conclusiones. 99
3.2.2 Recomendaciones. 100
ANEXOS 101
BIBLIOGRAFÍA 121
viii
ÍNDICE DE TABLAS
N° Descripción Pág.
1 Población 30
2 Muestra 31
3 Coeficiente de confiabilidad 33
4 Principales causas que contribuyen al ausentismo 41
5 Numero de ausencia periodo 2015 - 2016 43
6 Índice de frecuencia periodo 2015 - 2016 44
7 Otras variables que contribuyen al ausentismo 46
8 Resultado de tabulación de encuestas pregunta 1 51
9 Resultado de tabulación de encuestas pregunta 2 51
10 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 3 52
11 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 4 52
12 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 5 52
13 Resultado de tabulación encuesta pregunta 6 53
14 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 7 53
15 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 8 54
16 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 9 54
17 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 10 55
18 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 11 55
19 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 12 56
20 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 13 56
21 Resultado de tabulación de encuesta pregunta 14 57
22 Resultado de tabulación de encuesta pregunta15 57
23 Validación de alfa cronbach 58
24 Volumen de producción y venta 62
25 Matriz de evaluación de factores internos 74
26 Matriz de evaluación de factores externos 84
ix
N° Descripción Pág.
27 Matriz foda 87
28 Representación de costos generados por incapacidad 91
29 Costos para elaboración de propuesta 98
31 Matriz de priorización 99
x
ÍNDICE DE CUADROS
N° Descripción Pág.
1 Encabezado del cuestionario para trabajadores G4S 48
2 Desarrollo del cuestionario 49
3 Análisis del ambiente politico 80
4 Análisis del ambiente económico 81
5 Análisis del ambiente social 82
6 Estrategias del foda 86
7 Determinación de estrategias 88
8 Distribución de puestos de servicios por sectores 95
9 Planteamiento de estrategias 97
xi
ÍNDICE DE FIGURAS
N° Descripción Pág.
1 Ubicación de la oficina principal guayaquil 7
2 Infraestructura de la empresa G4S 72
xii
ÍNDICE DE GRÁFICOS
N° Descripción Pág.
1 Empleados de G4S por regiones en el mundo 3
2 Empleados de G4S en el Ecuador 6
3 Proyecto banco de pacifico 40
4 Índice de ausentismo 41
5 N. Ausencias 43
6 Índice de frecuencia 44
14 Costos de incapacidad 92
xiii
ÍNDICE DE DIAGRAMAS
N° Descripción Pág.
1 Estructura organizacional G4S Ecuador 8
2 Cadena de valor básica 64
3 Cadena de valor según actividades de la empresa 65
4 Cadena de valor logistica interna en la empresa 66
5 Cadena de valor de las operaciones G4S 67
6 Cadena de valor logistica externa G4S 68
7 Cadena de valor marketing y ventas G4S 69
8 Cadena de valor de servicios post-venta 70
9 5 Fuerzas de porter 76
xiv
ÍNDICE DE ANEXOS
N° Descripción Pág.
1 Referencia de tipos de ausencia laboral 102
2 Índice de frecuencia por periodo 103
3 Base de preguntas para trabajadores de la empresa g4s 104
4 Validación alfa cronbach 105
5 Volumen de producción por varias empresas en ecuador 106
6 Cadena de valor 107
7 Matriz de evaluación de factores internos 108
8 Formato para el análisis de ambiente político 109
9 Matriz de evaluación de factores externos 110
10 Matriz foda 111
11 Estrategia de foda para proyecto 112
12 Diagrama causa - efecto 113
13 Tabla para referenciar los costos por incapacidades 114
14 Tabla para el planteamiento de estrategias 115
15 Matriz para valorar estrategia 116
16 Personal de escoltas 117
17 Vehículos de transportación de valores 118
18 Servicios varios y mensajería 119
19 Sistemas de seguridad en los puestos de servicio 120
xv
RESUMEN
ABSTRACT
PRÓLOGO
CAPÍTULO I
1.1 Antecedentes.
seguridad integral.
GRÁFICO N° 1
EMPLEADOS DE G4S POR REGIONES EN EL MUNDO
Cintinente
Europeo;
88.263 ; 13%
Middle East;
56.892 ; 9%
Africa;
117.894 ; 18%
GRÁFICO N° 2
EMPLEADOS DE G4S EN EL ECUADOR
Galapagos; 3%
Oriente; 10%
Costa ; 55%
Sierra; 31%
1.3.1 Localización.
FIGURA N° 1
UBICACIÓN DE LA OFICINA PRINCIPAL GUAYAQUIL
DIAGRAMA N° 1
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL G4S ECUADOR
Junta de
Accionistas
Directorio
Presidencia
Ejecutiva
Gerencia
General
Gerente
Gerente
Nacional de
Regional
Tecnologia
Gerente de Gerente de
Gerente de Gerente
Talento Administracion
Operaciones Comercial
Humano y Finanza
Guardia Publicidad
Capacitacion Division de
Tesoreria
Capacitador Division de
en el campo Gestion
Economica
Financiera
Seguridad Física
Transportación de Valores
Facility Management
Sistemas de Seguridad
Consultoría
Supervisión Física.
Supervisión Electrónica.
Supervisión Logística.
Guardias de Seguridad.
selección.
Alarmas
Servicio de mensajería.
Protección Satelital y Administración de Flotas
Control de Acceso
Control de horarios
Administración de Intrusión
Administración de Video
Administración de Identidad
Administración de Visitantes
Tecnología Biométrica
Tecnología de Tarjetas Inteligentes
Sistemas de Detección de Incendios
1.3.4.5 Consultoría.
Consultoría Estratégica
- Análisis de Riesgos de Personas, Operaciones e Instalaciones.
- Programa de Manejo de Crisis y Plan de Continuidad de
Negocio.
- Plan de Seguridad Corporativa.
- Capacitación Corporativa.
Consultoría Operacional
- Auditorias de Seguridad.
- Diseño de Sistemas de Seguridad.
- Aplicación de Sistemas de Seguridad.
- Programa Prevención de Perdidas.
- Desarrollo de Planes de Emergencia.
- Aseguramiento de las operaciones de carga y descarga.
Consultoría Estratégica
- Investigaciones Específicas.
- Verificación de Antecedentes.
- Pruebas Poligráficas.
- Reportes de Información.
1.4.1 Visión.
1.4.2 Misión.
1.5 Objetivos.
1.7 Justificación.
1.8 El problema.
Otra definición puntual escrita por Gili Maluquer, nos define que el
ausentismo es un fenómeno sociológico inherente al desarrollo industrial y
económico, que se encuentra vinculado con las actitudes del individuo y
su entorno laboral, la falta de motivación, el trabajo monótono y repetitivo,
deterioro del clima laboral y las malas condiciones de seguridad e higiene,
etc. Favorecen a este fenómeno dando cavidad a la inconformidad del
trabajador.
- Enfermedad comprobada.
- Enfermedad no comprobada.
- Tardanzas involuntarias por motivos de fuerza mayor.
- Diversas razones de carácter familiar.
- Políticas inadecuadas de la empresa.
- Accidentes de trabajo.
- Falta de adaptación del trabajador a su puesto de trabajo.
- Problemas de transporte.
- Dificultades y problemas financieros.
- Clima organizacional insostenible.
- Vacaciones.
- Ausencia por maternidad, enfermedad y accidentes de trabajo.
1.9.3.6 Empresa.
1.10 Metodología.
1.10.2.1 Población.
TABLA N°1
POBLACIÓN
Descripción Cantidad
Gerente de Proyecto 1
Coordinado de Proyecto 1
Logística 1
Operadores de Consola 1
Supervisores 17
Guardias de Seguridad 99
Total 120
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
1.10.2.2 Muestras.
TABLA N°2
MUESTRA
Formula Descripción
𝑵 n= Tamaño de la muestra
𝒏=
𝒆𝟐 (𝑵 − 𝟏) + 𝟏 e= Margen de error (5%)
N= Población de estudio
𝟏𝟐𝟑
𝒏=
𝟎, 𝟎𝟓𝟐 ( 𝟏𝟐𝟑 − 𝟏 ) + 𝟏
𝒏 = 𝟗𝟒 𝒆𝒎𝒑𝒍𝒆𝒂𝒅𝒐𝒔
TABLA N°3
COEFICIENTE DE CONFIABILIDAD
Rango Interpretación
0,81 a 1,00 Muy alta
0,61 a 0,80 Alta
0,41 a 0,60 Moderada
0,21 a 0,40 Baja
0,00 a 0,20 Muy Baja
Cuando es Negativo Extremadamente Baja
Cuando es Mayor a 1 Extremadamente Alta
Fuente: Investigación Directa
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
- Accidente Laboral.
- Calamidad.
- Enfermedad Profesional.
Introducción y Fundamentación del Problema 34
- Enfermedad General.
- Licencias Autorizadas.
- Horas de lactancia.
- Incapacidad por accidente laboral
- Enfermedad profesional
- Licencias por luto
- Calamidades
- Enfermedad general (3 días)
Introducción y Fundamentación del Problema 37
CAPITULO II
- 01 Gerente de Proyecto.
- 01 Jefe de operaciones.
- 03 Operadores de consola.
- 01 Logística.
- 18 Supervisores de seguridad.
- 99 Guardias de seguridad.
GRAFICO N° 3
PROYECTO BANCO DE PACIFICO
2%
1% Gerente de Proyecto
1% 15% Jefe de Operaciones
1% Operador de consola
80% Logistica
Supervisores
Guardias
TABLA N°4
PRINCIPALES CAUSAS QUE CONTRIBUYEN AL AUSENTISMO
Mes
Ag. Sep Oct Nov Dic En Feb Mar Ab Ma Jun Jul Ag
Causas
Permiso paternal 1 1 0 0 0 0 1 0 1 0 2 1 0
Faltas injustificadas 18 30 25 42 22 18 24 27 18 20 31 19 27
A trazos 18 23 15 34 20 33 19 16 17 21 24 14 29
Vacaciones 2 3 3 2 0 0 2 0 3 3 2 3 2
Calamidad
12 8 9 7 11 9 5 5 5 8 9 10 10
domestica
Luto 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0
Descanso medico 9 6 3 6 2 6 4 3 8 6 7 5 2
Permiso sin paga 8 10 5 7 6 3 8 8 12 10 16 8 7
TOTAL 68 81 60 98 61 69 64 59 64 68 92 60 77
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
GRAFICO N° 4
ÍNDICE DE AUSENTISMO POR MES
1400 1289
1156 1121
1200 999 1009 1055 1006 961
931
1000
752 733
800
600 399
400
200
0
2.1.2 Indicadores.
921
T. G. A = X 100
123
T.G.A.= 749%
TABLA N°5
Mes N. DE
AUSENCIAS
2015 Agosto 68
2015 Septiembre 81
2015 Octubre 60
2015 Noviembre 98
2015 Diciembre 61
2016 Enero 69
2016 Febrero 64
2016 Marzo 59
2016 Abril 64
2016 Mayo 68
2016 Junio 92
2016 Julio 60
2016 Agosto 77
TOTAL 921
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
GRAFICO N° 5
N. AUSENCIAS
120
100
80
60
40
20
Índice de frecuencia.
TABLA N°6
ÍNDICE DE FRECUENCIA PERIODO 2015 - 2016
Mes N. de Horas - Índice de
Ausencias Hombres Frecuencia
Agosto 68 264 258
Septiembre 81 240 338
Octubre 60 276 217
Noviembre 98 240 408
Diciembre 61 252 242
Enero 69 264 261
Febrero 64 240 267
Marzo 59 276 214
Abril 64 264 242
Mayo 68 264 258
Junio 92 264 348
Julio 60 240 250
Agosto 77 252 306
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
GRAFICO N° 6
ÍNDICE DE FRECUENCIA
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
503
P. D. = X 100
921
P.D. = 54,6%
503
I. S. = X 100000
3336
I.S. = 15077,94
TABLA N°7
OTRAS VARIABLES QUE CONTRIBUYEN AL AUSENTISMO
2.1.3 Objetivo.
CUADRO N°1
ENCABEZADO DEL CUESTIONARIO PARA TRABAJADORES G4S
Nombre:...............................................................................
Edad:....................................................................................
C.I:..................................... Estado:………………….
Antigüedad en la empresa:…………………………..
CUADRO N° 2
DESARROLLO DEL CUESTIONARIO
No Pregunta Respuesta
SI NO
Se
1 considera usted una persona que se estresa con
facilidad
Trabaja
2 usted más de las horas laborales establecidas
Usted
3 está conforme con su horario de trabajo
Recibe
4 usted a tiempo su pago
Está
5 satisfecho con el salario obtenido
La
6 empresa, tiene en cuenta sus periodos de
descanso
Tiene
7 alguna dificultad para trasladarse al trabajo
Conoce
8 las políticas, visión y misión de la empresa
Influye
9 la actitud de su Superior en las ausencias
laborales
Existe
1 reconocimiento por su trabajo realizado
0
Cuáles
1 son los síntomas que ha experimentado a
1 causa de un estado estresante de los siguientes:
Nerviosismo _______ Hambre _______
Dolor de cabeza _______ Tristeza _______
Falta de apetito _______ Hipertensión
Por
1 cuál de estas causas usted se ausentaría de la
5 empresa:
Ambiente laboral inapropiado _______
Bajo Salario _______ Presión excesiva
_______
Falta de control interno _______
TABLA N°8
RESULTADO DE TABULACIÓN DE ENCUESTAS PREGUNTA 1
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Se considera usted SI 76 81%
1 una persona que se
estresa con facilidad NO 18 19%
TOTAL 94 100%
TABLA N°9
RESULTADO DE TABULACIÓN DE ENCUESTAS PREGUNTA 2
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Trabaja usted más de SI 85 90%
2 las horas laborales
establecidas NO 9 10%
TOTAL 94 100%
TABLA N°10
TABLA N°11
RESULTADO DE TABULACIÓN DE ENCUESTA PREGUNTA 4
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Recibe usted a tiempo SI 79 84%
4
su pago NO 15 16%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°12
RESULTADO DE TABULACIÓN DE ENCUESTA PREGUNTA 5
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Está satisfecho con el SI 14 15%
5
salario obtenido NO 80 85%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
Análisis y Diagnóstico del Problema 53
TABLA N°13
RESULTADO DE TABULACIÓN ENCUESTA PREGUNTA 6
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
La empresa, tiene en SI 90 96%
6 cuenta sus periodos de
descanso NO 4 4%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°14
TABLA N°15
RESULTADO DE TABULACIÓN DE ENCUESTA PREGUNTA 8
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Conoce las políticas, SI 5 5%
8 visión y misión de la
empresa NO 89 95%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°16
RESULTADO DE TABULACIÓN DE ENCUESTA PREGUNTA 9
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Influye la actitud de su SI 85 90%
9 Superior en las
ausencias laborales NO 9 10%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°17
RESULTADO DE TABULACIÓN DE ENCUESTA PREGUNTA 10
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Existe reconocimiento SI 3 3%
10
por su trabajo realizado NO 91 97%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°18
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Nerviosismo 17 18%
Cuáles son los
Dolor de cabeza 22 23%
síntomas que ha
Hambre 0 0%
experimentado a causa
11 Tristeza 0 0%
de un estado
Falta de apetito 17 18%
estresante de los
Hipertensión 0 0%
siguientes:
Acoso laboral 38 40%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°19
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Presión de los superiores 20 21%
En el trabajo cuales
Ruido 9 10%
12 son las causas que le
Reclamos por atención al cliente 35 37%
causan estrés:
Falta de colaboración 30 32%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°20
RESULTADO DE TABULACIÓN DE ENCUESTA PREGUNTA 13
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
Excelente 5 5%
Muy buena 8 9%
Cuál es la relación con
13 Regular 14 15%
su superior
Mala 42 45%
Pésima 25 27%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°21
N⁰ Preguntas Variables Fa Fr
En qué sentido Obtención de ascenso 18 19%
considera usted que ha Formación Académica 2 2%
14 afectado el estrés Metas propuestas 35 37%
laboral a su desarrollo
personal: Expectativas salariales 39 41%
TOTAL 94 100%
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
TABLA N°22
TABLA N°23
k= 15
∑vi = 7,44
Vt = 4,22
Seccion 1 = 1,07
Seccion 2 = -0,76
Absoluto S2 = 0,76
α= 0,82
2.1.6.7 Comercio.
TABLA N°24
250 Mayores
TOTAL
(2015)
TOTAL TOTAL
INGRESOS INGRESOS INGRESOS
TOTAL
- Logística interna
- Operaciones
- Logística externa
- Marketing y ventas
- Servicios de posventas
Actividades de apoyo:
- Abastecimiento
- Infraestructura de la empresa
- Recursos humanos
- Desarrollo tecnológico
DIAGRAMA N° 2
CADENA DE VALOR BÁSICA
Infraestructura de la Empresa
Abastecimiento
Servicio Post-
Operaciones Logística Marketing venta
y
Logística
Externa Ventas
Interna Margen
Actividades Primarias
DIAGRAMA N° 3
CADENA DE VALOR SEGÚN ACTIVIDADES DE LA EMPRESA
Estructura Orgánica, Edificación de la Empresa
Respuesta
Distribución Control de Departame Servicios
de
de personal, cajeros nto Post-venta
inmediata
recepción de automático autorizado
por
órdenes de s, control en G4S,
alarmas,
trabajo, de Con redes Marge
control de personal, sociales e
vehículos y horarios de
trol de
asistencia internet n
mantenimien trabajo, del
to asignación personal
de puestos de
de guardias
servicios de
seguridad
Actividades
Primarias
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
- Numero de autorización.
- Nombre del proveedor de servicios.
- Área de destino donde se realizara la obra.
- Numero de C.I. de los trabajadores.
- Identificación y cargo de la persona que autoriza.
- Horario previsto para realizar el trabajo.
DIAGRAMA N° 4
CADENA DE VALOR LOGISTICA INTERNA EN LA EMPRESA
2.2.2.2 Operaciones.
DIAGRAMA N° 5
CADENA DE VALOR DE LAS OPERACIONES G4S
Insumos varios
Control de
cajeros
automáticos
, control de
personal,
horarios de
trabajo,
asignación
de puestos
de servicios
DIAGRAMA N° 6
CADENA DE VALOR LOGISTICA EXTERNA G4S
Insumos varios
Respuesta
de
inmediata
por
alarmas,
Control de
asistencia
del
personal
de
guardiasEcuador
Fuente: G4S Secure Solutions
de Choez Roberto W.
Elaborado por: Zambrano
seguridad
DIAGRAMA N° 7
CADENA DE VALOR MARKETING Y VENTAS G4S
Estructura Orgánica, Edificación de la Empresa
Selección, capacitación, Antecedentes del personal
Vías de comunicación y equipos de monitores
Insumos varios
Departamento
autorizado en
G4S, redes
sociales e
internet
DIAGRAMA N° 8
Insumos varios
Servicios
Post-venta
El C4I trabaja las 24 horas del día, este centro de comando esta
compartido con varias sucursales a nivel nacional que se encargan de
reportar todas las novedades suscitadas con el personal asignado e
instalaciones de acuerdo a los procedimientos de la empresa deben ser
comunicados por escrito mediante dispositivos electrónicos o cartas con
Análisis y Diagnóstico del Problema 71
contrae la empresa ya sea con sus trabajadores o con los clientes por
diferentes índoles.
FIGURA N° 2
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA G4S
2.2.3.4 Abastecimiento.
La empresa G4S busca cumplir con las expectativas del cliente y las
exigencias del mercado, mediante un mejoramiento continuo en todos los
servicios, que actualmente ofrece.
DIAGRAMA N° 9
5 FUERZAS DE PORTER
CUADRO N° 3
CUADRO N° 4
ANÁLISIS DEL AMBIENTE ECONÓMICO
TENDENCIA FUENTE IMPACTO EN IMPACTO AMENAZA
CLIENTES/ EMPRESA /
PROVEEDORES OPORTUN
IDAD
El país Diario Posibilida Adquisic
destinara escrito El d de ión de nuevos
alrededor de Comercio, contratación de contratos e
USD 5 000 con fecha nuestros implementació
millones a la domingo 06 servicios por el n de equipos y
financiación de de abril del movimiento la personal.
grandes 2014. inyección de OPORTUN
proyectos. dinero en el IDAD
país.
La Diario Posibilida Increme
economía de escrito El d de nto de
Ecuador creció Universo, contratación de contratos de
un 0,3% en el con fecha servicios de servicios de
2015 según jueves 31 seguridad. seguridad
reporte del de marzo física. OPORTUN
Banco Central del 2016. IDAD
El Inform El alza Se
terremoto ha e de del impuesto al pierde
afectado económico, valor agregado contrato por el
duramente la con fecha (IVA 15%), alza del costo
economía del Junio del afecta a del servicio de
país. La 2016. nuestros seguridad
crítica clientes se privada AMENAZA
situación fiscal tendría que
se une el coste elevar el valor
que ha supuesto de nuestro
la servicio.
Reconstruc
ción
CUADRO N° 5
TABLA N°26
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS
Oportunidades
La empresa se beneficiara 0,16 3 0,48
con capacitaciones para sus
guardias de seguridad
Inyección de capital y la 0,18 3 0,54
creación de nuevos proyectos en
el país brindara mayor
rentabilidad en la empresa.
Cumplimiento de las 0,10 4 0,40
Normas y reglamentos de la ley
vigilancia y seguridad privada.
EL entorno de inseguridad 0,10 3 0,30
ciudadana y organizacional se
mantendrá en un nivel alto en los
próximos años.
Amenazas
Uno (1): Deficiente, dos (2): promedio, tres (3): arriba del promedio,
cuatro (4): Excelente.
Análisis y Diagnóstico del Problema 85
2.4 Diagnóstico.
CUADRO N° 6
ESTRATEGIAS DEL FODA
Fortalezas Debilidades
Tiempo en el mercado 47 No tiene definido un manual
años de funciones y operaciones en el
proyecto
Estabilidad Laboral para sus Ausencia del personal de
trabajadores guardias
Clientes fieles a la empresa No cuenta con un ambiente
laboral
Respuesta inmediata las 24 El rendimiento laboral ha
horas del día ante cualquier disminuido un 30%
eventualidad
Oportunidades Amenazas
La empresa se beneficiara El decreto ejecutivo 749
con capacitaciones para sus determino nuevos requisitos para
guardias de seguridad. la empresa de seguridad.
Inyección de capital y la El terremoto afecto
creación de nuevos proyectos en duramente la economía del país.
el país brindara mayor rentabilidad
en la empresa.
Cumplimiento de las Normas Situación actual en la que se
y reglamentos de la ley vigilancia y encuentra el País.
seguridad privada.
EL entorno de inseguridad Competencia de servicio por
ciudadana y organizacional se compañías dedicada a la misma
mantendrá en un nivel alto en los actividad.
próximos años.
TABLA N°27
MATRIZ FODA
O O O O A A A A
TOTAL TOTAL
Factores Internos 1 2 3 4 1 2 3 4
Fortalezas
F1 3 2 3 311 2 2 2 39
F2 2 2 2 39 2 3 2 10
3
F3 2 2 1 27 3 2 3 11
3
F4 3 2 1 39 1 2 3 28
1 1 1 1
TOTAL 0 8 17 8 09 1
Debilidade
D1 2 0 3 27 2 0 0 35
D2 3 3 3 312 3 2 1 28
D3 3 1 2 28 2 1 1 26
s
D4 3 2 2 310 2 2 2 39
1 1 1 1
TOTAL 1 06 0 9 5 04
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
- Alto = 3
- Medio = 2
- Bajo = 1
- Nulo = 0
Los resultados más altos en las interacciones FO, FA, DO, DA, son
las que determinaran las estrategia que se aplicara a la institución para
solucionar el problema del ausentismo laboral en su colaboradores.
Análisis y Diagnóstico del Problema 88
CUADRO N° 7
DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS
Fortalezas Debilidades
No tiene definido un manual de
Tiempo en el mercado 47 años funciones y operaciones en el
proyecto
Estabilidad Laboral para sus
Ausencia del personal de guardias
trabajadores
No cuenta con un ambiente
Clientes fieles a la empresa
laboral
Respuesta inmediata las 24 horas El rendimiento laboral ha
del día ante cualquier eventualidad disminuido un 30%
Oportunidades Estragedia F-O Estrategia D-O
La empresa se beneficiara con
capacitaciones para sus guardias
de seguridad.
Inyección de capital y la creación
de nuevos proyectos en el país D2 - O1
brindara mayor rentabilidad en la Mejorar la distribucion del
F1 - O4
empresa. personal, ambiente laboral,
La experiencia que maneja G4S lo
horarios de trabajo, ubicación y
Cumplimiento de las Normas y convierte en un lider en el
selección el personal que cumpla
reglamentos de la ley vigilancia y mercado de la seguridad integral con los perfiles erqueridos por
seguridad privada. G4S
EL entorno de inseguridad
ciudadana y organizacional se
mantendrá en un nivel alto en los
próximos años.
Amenazas Estrategia F-A Estrategia D-A
El decreto ejecutivo 749 determino
nuevos requisitos para la empresa
de seguridad.
A1 - D3
El terremoto afecto duramente la F3 - A4
Realizar un taller de Relaciones
economía del país. Se mantiene estable la cartera de
Humanas para mejorar la calidad
Situación actual en la que se la empresa con un indice de
del servicio en G4S hacia sus
encuentra el País. crecimiento
clientes
Competencia de servicio por
compañías dedicada a la misma
actividad.
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
Análisis y Diagnóstico del Problema 89
DIAGRAMA N°1
CAUSA-EFECTO
GRAFICO N°1
Frecuencia 80 - 20 Acumulado
TABLA N°28
REPRESENTACIÓN DE COSTOS GENERADOS POR INCAPACIDAD
Costo P/C
Periodo 2015 Días Costo diario Días de Costo de
guardia de
– 2016 Pagados por guardia incapacidad incapacidad
seguridad
Agosto 564,72 30 18,82 68 1280,03
Septiembre 552,80 30 18,43 81 1492,56
Octubre 572,88 30 19,10 60 1145,76
Noviembre 564,72 30 18,82 98 1844,75
Diciembre 552,80 30 18,43 61 1124,03
Enero 564,72 30 18,82 69 1298,86
Febrero 548,98 30 18,30 64 1171,16
Marzo 552,80 30 18,43 59 1087,17
Abril 552,80 30 18,43 64 1179,31
Mayo 564,72 30 18,82 68 1280,03
Junio 552,80 30 18,43 92 1695,25
Julio 564,72 30 18,82 60 1129,44
Agosto 564,72 30 18,82 77 1449,45
TOTAL 921 17177,80
Fuente: G4S Secure Solutions Ecuador
Elaborado por: Zambrano Choez Roberto W.
Análisis y Diagnóstico del Problema 92
GRAFICO N° 7
COSTOS DE INCAPACIDAD
CAPITULO III
PROPUESTA
3.1 Propuesta.
CUADRO N°8
DISTRIBUCIÓN DE PUESTOS DE SERVICIOS POR SECTORES
CUADRO N° 9
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
Método y estrategia para la reducción de Responsable de
Objetivo Ausentismo laboral en la empresa la acción
Realizar capacitaciones para el personal de
operaciones de posibiliten la adquisición de
Formación conocimientos técnicos que ayuden a llevar un Talento Humano
mejor control y distribución de sus funciones.
Reestructurar la organización de puestos de
servicios, considerando el personal que viva cerca
Organización de cada uno de ellos, esto ayuda a disminuir un Operaciones
porcentaje del ausentismo en el personal.
TABLA N°29
COSTOS PARA ELABORACIÓN DE PROPUESTA
TABLA N°30
MATRIZ DE PRIORIZACIÓN
Criterios Valoracion
Alternativas
de las
de solucion Costo de Riesgo Facilidad de Horizonte Probabilidad
inversion Social implementar de tiempo de Éxito alternativas
Capacitacion
del personal
1 1 3 2 3 2
en area
operativa
Organización
y
administraci
1 1 1 2 3 1,6
on de los
Recursos
Humanos
Incentivar
interaccion 1 1 3 1 3 1,8
social
Incentivo o
bonificacion
por
2 1 3 1 3 2
responsabili
dad de
asistencia
1 = Bajo 2 = Medio 3 = Alto
3.2.1 Conclusiones.
3.2.2 Recomendaciones.
ANEXOS
Anexos 102
ANEXO N° 1
REFERENCIA DE TIPOS DE AUSENCIA LABORAL
Mes A S O N D E F M A M J J A
g. ep ct. ov ic. n. eb a. b. y. u ul. g.
Causas . . . n.
Permiso
paternal
Faltas
injustificadas
A trazos
Vacaciones
Calamidad
domestica
Luto
Descanso
medico
Permiso sin
paga
TOTAL
Anexos 103
ANEXO N° 2
ÍNDICE DE FRECUENCIA POR PERIODO
Septiembre 0 0 0
Octubre 0 0 0
Noviembre 0 0 0
Diciembre 0 0 0
Enero 0 0 0
Febrero 0 0 0
Marzo 0 0 0
Abril 0 0 0
Mayo 0 0 0
Junio 0 0 0
Julio 0 0 0
Agosto
Anexos 104
ANEXO N° 3
BASE DE PREGUNTAS PARA TRABAJADORES DE LA EMPRESA
G4S
No Pregunta Respuesta
SI NO
1 considera usted una persona que se estresa con facilidad
Se
2
Trabaja usted más de las horas laborales establecidas
3
Usted está conforme con su horario de trabajo
4
Recibe usted a tiempo su pago
5 satisfecho con el salario obtenido
Está
6 empresa, tiene en cuenta sus periodos de descanso
La
7
Tiene alguna dificultad para trasladarse al trabajo
8
Conoce las políticas, visión y misión de la empresa
9
Influye la actitud de su Superior en las ausencias laborales
1
Existe reconocimiento por su trabajo realizado
0
1
Cuáles son los síntomas que ha experimentado a causa de un
1 estado estresante de los siguientes:
Nerviosismo _______ Hambre _______
Dolor de cabeza _______ Tristeza _______
Falta de apetito _______ Hipertensión _______
Acoso laboral ______
1 En el trabajo cuales son las causas que le causan estrés:
2
Presión de los superiores _______ Ruido _______
Reclamos por atención al cliente ________
Falta de colaboración _______
1 Cuál es la relación con su superior
3
Excelente ______ Muy Buena __________
Regular _______ Mala _________ Pésima _____
1 qué sentido considera usted que ha afectado el estrés laboral a
En
4 su desarrollo personal:
Obtención de ascenso______ Formación académica_____
Metas propuestas ______ Expectativas Salariales____
1 Por cuál de estas causas usted se ausentaría de la
5 empresa:
Ambiente laboral inapropiado _______
Bajo Salario _______ Presión excesiva _______
Falta de control interno _______
Anexos 105
ANEXO N° 4
VALIDACIÓN ALFA CRONBACH
BASE DE DATOS
ENCUESTA I1 I2 I3 I4 I5 I6 I7 I8 I9 I10 I11 I12 I13 I14 I15
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
6 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
7 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
8 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
9 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
10 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
11 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
13 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
14 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
15 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
ESTADISTICA
VARIANZA
k=
∑vi =
Vt =
Seccion 1 =
Seccion 2 =
Absoluto S2 =
α=
Anexos 106
ANEXO N° 5
VOLUMEN DE PRODUCCIÓN POR VARIAS EMPRESAS EN
ECUADOR
250 Mayores
TOTAL TOTAL
(2015)
TOTAL
INGRESOS INGRESOS INGRESOS
TOTAL
ANEXO N° 6
CADENA DE VALOR
Infraestructura de la Empresa
Administración de Recursos
Actividades de
apoyo Desarrollo Tecnológico Margen
Abastecimiento
Marketing Servicio
y VentasPost-venta
Logística Operaciones Logística Externa
Interna Margen
Actividades
Primarias
Anexos 108
ANEXO N° 7
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS
Anexos 109
ANEXO N° 8
FORMATO PARA EL ANÁLISIS DE AMBIENTE POLÍTICO
AMENAZA
AMENAZA
OPORTUNIDAD
Anexos 110
ANEXO N° 9
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS
Oportunidades
ANEXO N° 10
MATRIZ FODA
Anexos 112
ANEXO N° 11
ESTRATEGIA DE FODA PARA PROYECTO
Anexos 113
ANEXO N° 12
DIAGRAMA CAUSA - EFECTO
Anexos 114
ANEXO N° 13
TABLA PARA REFERENCIAR LOS COSTOS POR INCAPACIDADES
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
TOTAL
Anexos 115
ANEXO N° 14
TABLA PARA EL PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS
Formación
Operaciones
Jefe de Proyecto
Integración
Anexos 116
ANEXO N°
15 MATRIZ PARA VALORAR ESTRATEGIA
Criterios Valoracion
Alternativas
de las
de solucion Costo de Riesgo Facilidad de Horizonte Probabilidad
inversion Social implementar de tiempo de Éxito alternativas
Capacitacion
del personal
1 1 3 2 3 2
en area
operativa
Organización
y
administraci
1 1 1 2 3 1,6
on de los
Recursos
Humanos
Incentivar
interaccion 1 1 3 1 3 1,8
social
Incentivo o
bonificacion
por
2 1 3 1 3 2
responsabili
dad de
asistencia
1 = Bajo 2 = Medio 3 = Alto
Anexos 117
ANEXO N° 16
PERSONAL DE ESCOLTAS
Anexos 118
ANEXO N° 17
VEHÍCULOS DE TRANSPORTACIÓN DE VALORES
Anexos 119
ANEXO N° 18
SERVICIOS VARIOS Y MENSAJERÍA
Anexos 120
ANEXO N° 19
SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LOS PUESTOS DE SERVICIO
Anexos 121
BIBLIOGRAFÍA