Elaboramos Un Mural Con Nuestros Derechos.
Elaboramos Un Mural Con Nuestros Derechos.
Elaboramos Un Mural Con Nuestros Derechos.
I.E. ccccc
DOCENTE: xxxxx
GRADO Y SECCIÓN: 2° ”E” FECHA: 23 /11/22
Instrum
Área Competencias Criterios de ento de
Desempeños Propósito
y Capacidades evaluación evaluaci
ón
CONVIVE Y PARTICIPA Comparte actividades con sus Hoy los niños y Muestra un trato Lista de
DEMOCRÁTICAMENT compañeros respetando sus niñas respetuoso con sus cotejo
E EN LA BÚSQUEDA diferencias y tratándolos con presentarán sus compañeros al
DEL BIEN COMÚN. amabilidad y respeto. derechos en un momento de
mural elaborado escuchar sus
Interactúa con todas con los dibujos opiniones.
las personas. Delibera sobre asuntos que realizarán.
Construye normas y públicos de interés común Delibera y dibuja
asume acuerdos y enfatizando los que se generan situaciones que
leyes. durante la convivencia en casa favorezcan el
Maneja conflictos de y colegio. cumplimiento de sus
manera constructiva derechos en la casa y
Delibera sobre Participar en actividades en el colegio.
asuntos públicos. colectivas orientadas al
Participa en acciones reconocimiento y respeto de Participa en la
que promueven el sus derechos como niños y elaboración del mural
bienestar común niñas, a partir de situaciones para fomentan el
cotidianas. conocimiento de sus
derechos.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Problematización
Se entrega a cada grupo de 4 estudiantes un pupiletras sobre los derechos del niño para que lo resuelvan.
Cuando hayan terminado, se les formula las siguientes preguntas: ¿Qué pasaría si alguno de estos derechos no
se cumpliera? ¿Podríamos dejar de tener algunos derechos? ¿Cuáles?
Ahora se les pide que imaginen que pasaría si no hubiera derechos para ellos ¿Cómo sería la vida? ¿Qué
pasaría si faltara algunos derechos trabajados? Por ejemplo, si no existiera el derecho a la igualdad, o el
derecho a la salud.
Se anota sus respuestas en la pizarra.
Se reafirma con ellos la importancia de estos derechos para el buen desarrollo y crecimiento socioemocional
de los niños; además de cuán importantes son los derechos para ellos. Por esta razón, en esta sesión vamos a
realizar un trabajo para promover los derechos de los niños.
Análisis de la información
Se les comunica que van a realizar un trabajo grupal denominado nuestro mural de los derechos del niño, que
consiste en dibujar situaciones que favorezcan o reflejen el cumplimiento de sus derechos en la casa y en el
colegio.
Se les explica que se les asignará a cada grupo un derecho diferente, sobre el que trabajarán para presentarlo
en el mural.
Se les dice a los estudiantes que primero deberán ponerse de acuerdo sobre qué situaciones van a dibujar,
luego deberán distribuirse el trabajo y ayudarse para que salga bien. Se les recuerda que deben compartir los
materiales y decidir quién va a comentar lo trabajado.
Se les entrega a cada grupo dos cuartos de cartulina y se les dice que van a dibujar dos situaciones que reflejen
de manera positiva el derecho que les ha tocado.
Se les da tiempo a cada grupo para que trabajen sus dibujos.
Cuando terminen se les dice a los estudiantes que se sienten en círculo pero conservando su grupo y así
puedan apoyarse a la hora de contar lo que han dibujado.
Luegos se les formula las siguientes preguntas referente al trabajo en grupo: ¿Se pusieron de acuerdo
rapidamente? ¿Durante el trabajo recordaron darse un buen trato? ¿Todos trabajaron por igual? ¿Pasó algo
que nos hizo sentir mal? ¿Cómo se resolvió? Se escucha lo que van diciendo para luego clarificar sus ideas.
Finalmente se prepara un mural con ayuda de los estudiantes, puede ser en la pared de nuestro salón. Se
coloca un título en la parte de arriba, para que los estudiantes puedan colocar sus dibujos clasificándolos de
acuerdo a los derechos. Se puede realizar una distribución como se sugiere abajo.
Toma de decisiones-Reflexión
Finalmente responden las siguientes preguntas: ¿Qué les pareció el mural que hicieron? ¿Cómo se prganizaron
para el trabajo? ¿Se sintieron bien al momento de participar? ¿Qué derechos hemos trabajado en esta sesión?
CIERRE
Realizamos Meta cognición a través de preguntas:¿Qué aprendimos hoy? ¿Por qué es importante conocer y
defender nuestros derechos? ¿Cómo nos sentimos cuando no nos toman en cuenta y nos dejan de lado?
Actividad para casita:
Pide por favor a tu mamita o papito que te muestre la foto que envío la profesora al grupo de wasap de padres
el mural que elaoraron en clase y explícale que tan importante es respetar los derechos del niño y cómo te
sentiste trabajando en equipo.
_________________________ __________________________
ccccccccccc xxxxx
ANEXO 1
DERECHO A
LA SALUD
DERECHO A
LA
EDUCACIÓN
DERECHO A
DERECHO A
LA
ALIMENTACIÓN
DERECHO A
UN NOMBRE Y
DERECHO A
CRECER EN
UNA FAMILIA
ANEXO 2
F U E R A B O T R O N S
R S V P A T R I E C O K
A L I M E N T A C I O N
G I D A N I E L R G M O
I A A I K O L L E U B M
L M I A A O E E A A R B
D Y L A N L F O C L E R
N O C H E E A N I D E E
S C O C H I N O O A R M
E D U C A C I O N D E G
ANEXO 3
DERECHO AL DERECHO A LA
BUEN EDUCACIÓN
DERECHO A LA DERECHO A
ALIMENTACIÓN LA VIDA
DERECHO