PA 3 Economía 2 - Tipo Rúbrica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Producto Académico N°3

Semipresencial – Programa a Distancia


Asignatura
ECONOMÍA 2

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

Consideraciones: En este espacio los estudiantes deben identificar el problema del desempleo
los tipos de desempleos. Así mismo la identificación de la política fiscal y sus herramientas para
solucionar las diversas crisis. En equipos de trabajo ya conformados desarrollaran dos mapas
conceptuales o infografía acompañado de un informe de conclusiones y recomendaciones.

Criterio Detalle
Tiempo 1.5 horas
aproximado
recomendado
Instrucciones y Desempleo y Política fiscal
consideracione Desarrollar dos mapas conceptuales o infografías.
s para elaborar 1. El desempleo: Qué tipo de desempleo se evidencia para el 2022, utilice datos
estadísticos, identifique las posibles alternativas de solución.
el producto
2. Presentar a través de la política fiscal las alternativas de solución para reactivar la
académico económica tras la crisis interna (pugna del poder ejecutivo y legislativo) y externa
(conflicto entre Rusia y Ucrania).

Consigna: La presentación puede ser trabajada en programas como Genially, Canvas y/o otro de su
preferencia.

Importante: Indicar conclusiones y sugerencias.

No olvide colocar en la caratula, el número del Grupo, sus integrantes, junto con el % de aporte de
cada uno de ellos al Producto Académico
Se evaluará con la rúbrica indica en el documento.

1|Página
NOTA: SI SE DETECTAN COPIAS ENTRE COMPAÑEROS, MISMA O DIFERENTE SEDE, LA NOTA SERA CERO,
SIN LUGAR A RECLAMOS

1. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el
producto académico N°3, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima es 0.

Criterios Insuficiente En proceso Suficiente Óptimo


(0 puntos) (2 puntos) (3 puntos) (5 puntos)
No aparecen Los temas aparecen en el Los temas están bien Los temas se han
identificados los temas mapa, pero no se identificados, pero se identificado
correctos en el mapa identifican fácilmente y no presentan algunas claramente en el
conceptual. están bien expresados. imprecisiones. mapa de acuerdo con
Identificación de el material de
temas estudio.
Contenidos / No hizo. No están todos los Se reflejan Todos los conceptos y
conceptos conceptos (20%), no se parcialmente los contenidos claves se
evidencia conclusiones conceptos (80%) , reflejan en las
ni sugerencias. aporta con respuestas.
conclusiones y Incluye conclusiones
sugerencias. y sugerencias.
Los conceptos están Los conceptos se Los conceptos Los conceptos
desordenados y sin encuentran ordenados presentados se presentados se
conexión. de manera clara, pero se encuentran encuentran
evidencian muy pocas ordenados de ordenados de una
relaciones entre ellos. manera clara y se manera clara y
encuentran lógica, e
conectados interconectados
únicamente por entre sí a través
elementos gráficos de elementos
(líneas, flechas o gráficos (líneas,
símbolos) flechas o
símbolos) y
palabras
Organización y conectoras.
estructura
No hizo No se encuentran todos Se identifican los Es visualmente
los conceptos conceptos y la atractivo, permite
consulta es sencilla, la consulta rápida
aunque no es muy de los conceptos
atractivo clave y su
visualmente. conexión con los
modelos
Presentación establecidos.
Entrega Oportuna Fuera de plazo (-2) Dentro de Plazo (0)
Total PA N°3
Nota

*Si la rúbrica suma más o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la nota en escala
vigesimal.

2|Página
Qué tipo de desempleo se evidencia para el año
2022

Para este año 2022 se evidencio el tipo de


desempleo friccional porque hay muchas
personas que dejaron o perdieron sus antiguos
trabajos y esperan uno nuevo, el problema de la
COVID 19 repercuto en cada uno de nosotros
para tener un trabajo informal o trabajo
momentáneo, pero ahora la mayoría cambiamos
al trabajo anterior que solíamos tener antes de la
pandemia, la economía en el último trimestre del
2022 ascendió y esto conlleva al crecimiento
económico, la tasa de inflación y otros.

Datos estadísticos de empleo y desempleo

Los datos estadísticos en edad de trabajar para el


trimestre de agosto, setiembre y octubre del
presente año son de la siguiente manera; Lima
Metropolitana tenía 8 millones 223 mil 300
personas con la debida edad para desempeñar
una actividad económica (PET), que a su vez
constituyen a la población potencialmente
demandante de empleo.

Por otra parte, En el trimestre agosto, septiembre


y octubre del año en curso, la población de Lima
Metropolitana alcanzó los 4 millones 994 mil 200
personas. Comparado con similar trimestre móvil
de los años 2021 y 2020, se incrementó en 5,9%
(279 mil 800 personas) y 29,0% (1 millón 121 mil
400 personas), respectivamente. Asimismo, se
incrementó en 1,3% (62 mil 600), respecto a igual
trimestre móvil del año 2019 (prepandemia).

3|Página

También podría gustarte