Tarea4 - Grupo 34

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

1

Tarea 4

Adquirir Información de la Unidad. 3 fundamentos Contables

Presentado por:

Luz Eileen Martinez Carrascal Cod. 1085.048.425

Jair Andrés Peña Cod. 1.131.004.659

Keila Acevedo Orozco cód. 1083 020 710

Maryoris Tatiana Morales Martínez Cod. 1.003.166.806

Nº grupo 112001_34

Tutora: Yenny Carolina Romero.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Ciencias Sociales Artes y Humanidades

ECSAH

Fundamentos en Gestión Integral

Noviembre 2022
2

Tabla de contenido

Introducción ………………………………………………….………………………………..3
Objetivos ……………………………………………….……………………………...………4

Objetivo general ………..………………………….……………………………… …4

Objetivos específicos………………………………….…………………………….....4

Desarrollo de la actividad ………………………………………………………………… …5

Conclusiones …………………………………………………………………………… …17

Bibliografía ……………………………………………………………………………… …18


3

Introducción

En esta actividad abordaremos los fundamentos básicos de la contabilidad,

permitiéndonos conocer el estado de una empresa y como solucionar un problema económico.

Por tanto, desde cada profesión aplicamos cada concepto dando a conocer, las aportaciones que

desde la contabilidad pueden ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida y visionar la

aplicabilidad hacia un futuro rol dentro de la sociedad.


4

Objetivo

Objetivo general

Afianzar los conocimientos integrales, relacionados con la economía, permitiendo que

funcionen en el rol de desempeño, tanto a nivel personal, como profesional.

Objetivos específicos

Profundizar las lecturas propuestas en el entorno para tal fin.

Profundizar en la búsqueda de temas relacionados con el campo de la economía.

Dinamizar este proceso con otras áreas de estudio. Logrando fusionar tanto el campo

económico, como el de la salud mental.


5

Desarrollo de la actividad

Actividad No. 1: Compilar mediante cuadro el aporte de cada uno de los estudiantes,

justificando cómo aplica los conceptos básicos de contabilidad en el programa de formación

profesional o tecnológico

Justificación cómo aplican los


Aporte del estudiante definiendo
conceptos básicos de
que es contabilidad o información
contabilidad en el programa de
No. ESTUDIANTE financiera, importancia de esta
formación profesional o
ciencia y características
tecnológico
(Punto 1 fase individual)
Luz Eileen “La contabilidad es un proceso para Desde mi rol de psicólogo pienso
Martinez la elaboración de información de las que mantener claridad en los
Carrascal empresas de producción, de recursos es mantener un equilibrio
comercio, y de servicios” (Fierro, emocional, si se parte del concepto
2011 p.21). que muchas afectaciones como el
Partiendo de lo anterior, se puede estrés, la ansiedad, entre otras, son
decir que: La contabilidad es un generados mediante la
recurso utilizado por las empresas incertidumbre en los recursos
1 con el objetivo de llevar un control financieros. Con la legitimidad de
exacto y confiable de los recursos este proceso se benefician muchas
económicos que se gastan e ingresan partes.
a la entidad. De esta manera conocer
las condiciones financieras de la
empresa y con relación a ello,
establecer las estrategias adecuadas
procurando su rendimiento
económico de forma asertiva.
2 Jair Andrés La contabilidad es la encargada del Como desarrollador de software
6

Peña manejo de ingresos a un negocio, esto me aporta a que en futuro esté


empresa etc. Es decir, es la que está capacitado para montar mi propia
pendiente a los gastos, ingresos, empresa de desarrolladores
ganancias y pérdidas de una empresa. teniendo en cuenta los gastos
De esta manera se organiza y se gracias a lo aprendido en el tema
tienen en cuenta todos los de contabilidad.
movimientos que realiza la empresa
así evitando tomar malas decisiones
financieras y entrar en bancarrota.
Keila Acevedo Es una herramienta usada por Desde mi profesión docente
Orozco empresas, que se encarga de llevar un considero que se implementa para
registro numérico de la entrada y verificar y registrar todos los
salida de dinero, verificando el uso de recursos económicos que ingresan
los recursos. a una institución educativa. A fin
3 de que cuando sea necesario
acceder a los registros estos sean
legítimos y claros para analizar su
uso adecuado a favor de la
institución.

Maryoris Consiste en manejar los trabajos En mi carrera es de suma


Tatiana Morales económicos para saber los ingresos y importancia el área de
Martínez gastos de una empresa o negocio, con contabilidad, ya que, es la
el fin de obtener un buen uso de los encargada de elaborar e informar
recursos disponibles. De esta manera en tiempo real la situación
4 poder cumplir con las obligaciones financiera de cualquier compañía,
tanto en las obligaciones con clientes, esto es necesario porque la
proveedores e impuestos de su país, contabilidad da a conocer la
evitando así problemas e incidentes realidad económica y garantizar a
en el exterior. los trabajadores el estado y
eficiencia de la empresa.
5
7

Actividad 2. Seleccionar el cuadro sinóptico más completo presentado por cada uno de los

integrantes del grupo sobre los Estados Financieros según las Normas Internacionales de

Información Financiera “NIIF” o en su defecto, construir uno nuevo a partir de los insumos

presentados por los compañeros de grupo.


8

Actividad No. 3. Construir tabla unificando las diferencias entre costo y gasto

presentadas por los integrantes del grupo. Deben evitar la duplicidad de información.

No. 1. Nombre del estudiante Costos Gastos

1 Luz Eileen Martinez Carrascal Es el gasto Son los recursos que la


económico empresa tiene que incurrir
obligatorio que la necesariamente para su
empresa realiza para funcionamiento. Gastos
la fabricación de un indispensables para
producto o la desarrollar sus actividades
prestación de un diarias. Ejem: pagos de
servicio. Ejem: mano servicios.
de obra, materia
prima, entre otros.

2 Jair Andrés Peña El costo nos lo dará El gasto es el desembolso de


los egresos de una la empresa para llevar a cabo
empresa en post de sus actividades habituales,
las prestaciones de como lo son los pagos de
servicios o la servicios de la oficina: luz,
producción y gas y teléfono.
fabricación de
artículos.
9

3 Keila Marcela Acevedo Es el ejercicio Es el egreso del


Orozco económico que se dinero para adquirir
un bien o servicio,
hace para adquirir lo
con el fin de prestarle
necesario para la apoyo al desarrollo
producción de un de la actividad
bien o servicio para económica de una
empresa.
realizar la actividad
económica de la
empresa.

4 Maryoris Tatiana Morales Los costos se espera No traen ganancia, pero


Martínez que traigan futuras puede que traiga éxito a la
ganancias, empresa.
recuperándose de
Hacen que la empresa sea
manera rápida.
operativa.
Permite a las
No se recupera.
empresas mantener su
actividad.

Se capitalizan

5
10

Actividad No. 4. Seleccionar el ejercicio sobre ecuación patrimonial verificando los

resultados.

Activo = Pasivo + Patrimonio

Pasivo = Activo – Patrimonio

Patrimonio= Activo - Pasivo

De acuerdo con esta ecuación resuelva las siguientes situaciones empresariales:

Una empresa tiene los siguientes Activos: (cifras en miles de pesos) Caja: $520.000 –

Vehículos $4.350.000 – Inmuebles $70.125.000 – Equipos de Cómputo $12.300.000 – Cuenta

Corriente $15.800.000 – Valores a depositar $780.000 – Cuentas por Cobrar $1.780.000 –

Muebles $2.800.000 y Maquinarias $16.400.000.

Total, de activos: $123,255,000

También tiene los siguientes pasivos: con proveedores por $10.535.000; documentos a

pagar $3.050.000; deudas otros acreedores por $2.510.000 y una hipoteca por $12.950.000.

Total, en pasivos: $29,045,000

¿Cuál es Patrimonio Neto de la Empresa?

Activos - Pasivos = Patrimonio

123,255,000 - 29,045,000 = 94,210,000

El Patrimonio neto es de: $94,210,000


11

Calcule el Patrimonio de una Empresa cuyo Pasivo es de $48.500.000 y sus Activos son

de $32.620.000 De acuerdo con lo estudiado en la presente unidad,

Activos - Pasivos = Patrimonio

32.620.000 - 48.500.000 = -15,880,000

El Patrimonio neto es negativo: -15,880,000

¿Qué pasa si una empresa tiene el Patrimonio Neto negativo según la ley de sociedades de

capital? Argumente la respuesta con sus propias palabras.

Según la Ley de Sociedades de Capital, el patrimonio neto negativo de una Sociedad

Limitada causa la disolución de la sociedad, y los administradores tienen la obligación de

convocar la Junta General, esto debe realizarse un tiempo no máximo a 2 meses, de esta manera

los socios estarán en la obligación, de tomar las decisiones adecuadas para el caso, para que se

apruebe la mencionada disolución o se promueva el concurso de acreedores. O tendrán otras

opciones, como son, invertir más capital de los socios, en busca de estabilizar las perdidas, y

colocar de nuevo en funcionamiento la sociedad.

Actividad No. 5. Diseñar tabla donde se consolide o compile la información compartida

por cada uno de los integrantes del grupo sobre cómo utilizaría la combinación de lo aprendido

en las tres Unidades del Curso. Dicha tabla debe contener las siguientes columnas: 1. Estudiante

2. Combinación de los fundamentos de las tres unidades


12

No. 1. Nombre del estudiante Combinación de los fundamentos de las tres


unidades

1 Luz Eileen Martinez Carrascal Recordemos un poco de la definición de los


conceptos con relación a La economía es la
ciencia, que estudia los recursos económicos la
forma de producción y distribución de los
mismos en pro de mejorar y satisfacer las
necesidades del ser humano, La
administración tiene que ver con la forma de
planear, organizar, liderar y controlar el
trabajo de los integrantes que hacen parte de
una empresa u organización; con el fin de
lograr los objetivos de la misma, La
contabilidad consiste en la recopilación, el
registro y la interpretación continuos y
sistemáticos de información financiera en las
empresas.
Partiendo de lo anterior, pienso que estos tres
conceptos funcionan entre sí, y son uno
relevante para el otro, se armonizan
aumentando las posibilidades de lograr los
objetivos en las empresas. Al ser el gerente de
una compañía, en mi rol como futura
psicóloga, mi empresa estaría enfocada a la
prestación de un servicio, en el área de la salud
mental, estaría dispuesta a realizar un buen uso
de ellos , encaminados a establecer un
13

ejercicio profesional adecuado, que se brinde


de forma asertiva, en un entorno propicio, con
los elementos y los requerimientos de cada
paciente, para realizarlo debo conocer
perfectamente mi economía, planearlos muy
bien con los recursos propios con los que se
cuenta y organizarlos de forma que pueda
evaluarlos y tomar decisiones asertivas para el
buen funcionamiento de la organización, del
mismo modo todos estos conocimientos son
relevantes en mi campo de servicio, debido a
que la mayor parte de las afectaciones
psicológicas que se presentan en la actualidad,
se deben al mal uso de los recursos
económicos y es el psicólogo la persona
idónea, para orientar, el comportamiento y
ayudar a la toma de decisiones, en mi caso
personal, pienso que esta información es
importante, para la construcción y dirección de
mi empresa, como para saber orientar el
ejercicio profesional

2 Jair Andrés Peña Si me encontrara en la situación de ser gerente


de una empresa aplicaría los aprendido en las
actividades de fundamentos económicos,
fundamentos administrativos y fundamentos
contable. Para mantener el buen
funcionamiento de esta.
En mi caso realizaría una empresa de
desarrolladores de aplicaciones para celular y
sitios web, para empezar debemos contar con
14

el equipo necesario que son computadoras,


celulares, servicio de internet, servicio de
electricidad, servicio de agua, un lugar donde
trabajar y empleados expertos en el tema, esto
requiere de una inversión significativa que
podemos conseguir mediante accionistas,
personas que inviertan en el negocio o un
préstamo en el banco, ya con esto la empresa
puede empezar a trabajar, tomando en cuenta
que las empresas de desarrolladores tienen
buena demanda de trabajos y se les paga muy
bien empezaremos a generar ganancias, estas
ganancias deben ser administradas de forma
ordenada para que no se vayan a perder, lo
primero seria pagar todos los servicios y
gastos que genera la empresa, segundo pagarle
a los trabajadores y por ultimo con el dinero
que quede se irá pagando la deuda del banco
para que la empresa sea independiente y no
dependa de inversores ajenos a esta. Una vez
que la empresa esté consolidada generando
ganancias y se haya pagado la deuda podemos
pasar a la inversión de nuevos componentes,
comprar más equipos y contratar más
trabajadores para hacer crecer la empresa.

3 Keila Marcela Acevedo Orozco Como gerente de una institución educativa,


partiendo del principio de la economía, esta
permite identificar el problema económico en
una institución educativa y poder generar
recursos para llevar a cabo el plan de trabajo.
15

Por ende, la administración hace necesario


verificar la ejecución eficaz de lo planificado y
organizado para darle a los recursos
económicos un buen uso en la institución
educativa. E implementando la contabilidad en
el conociendo del estado económico y
financiero de una institución, se procede a
tomar acciones para administrar o generar más
recursos.

Ejemplo: se realiza un estudio económico de la


población a la cual voy a brindar el servicio
educativo para tener claridad del costo de este.
Lo cual, permite conocer y comprender los
objetivos académicos o de otra índole para
distribuir y organizar los recursos y materiales
pertinentes a la praxis docente implementando
el arte de la administración. A fin de hacer uso
de la contabilidad para organizar de manera
detallada los recursos económicos y proceder a
tener un registro numérico, que permita
verificar el uso de estos.

4 Maryoris Tatiana Morales Martínez Para poder obtener resultados eficientes en una
empresa es necesario conocer tres áreas de
suma importancia las cuales son: contabilidad,
administración y economía. Atreves del buen
manejo que le otorguemos a estas áreas es
efectivo el futuro de cualquier compañía, en
mi carrera las usaría primordialmente como
base a la hora de ejercer. La economía es la
16

fuente para iniciar con una compañía donde


garantice los ingresos, gastos y bienes de cada
trabajador que la conforman, la administración
cumple un papel eficiente porque es la
encargada de organizar, dirigir y controlar los
recursos de cada individuo y así lograr los
objetivos propuestos, y por último pero no
menos importante la contabilidad encargada de
medir, analizar y estudiar el patrimonio.

5
17

Conclusiones

Luego de lo anterior podemos concluir que:

A partir de los estados financieros se tiene una claridad de cómo va el funcionamiento en

la compañía, y cuáles serán las decisiones a seguir, teniendo en cuenta, todo lo relacionado con

los resultados y los datos arrojados en el estudio contable.

Después de lo visto en la actividad de fundamentos contables aprendimos sobre las

consecuencias del mal manejo del dinero en una empresa y de cómo manejar este mismo de

forma correcta para que así se vean las ganancias y poder manejarlas en pro de esta.

Es indispensable destacar las aportaciones que, desde la economía, administración y

contabilidad, nos brindan otra mirada frente a poder aplicar cada uno de estos conceptos en

nuestra formación profesional, por tanto, es satisfactorio conocer y poder aplicarlos a futuro

desde nuestro rol. Permitiéndonos generar hábitos como la organización y manejo de los bienes

para mejorar nuestra calidad de vida.

Es importante tener siempre presente las tres áreas (contabilidad, administración, economía) a la

hora de ejercer un negocio o compañía ya que, cada una cuenta con un rol diferente que garantiza

el desarrollo y futuro de una empresa. En este caso la contabilidad cuenta con tres estados

financieros que encaminan los ingresos y costos de una empresa, como lo es el activo el cual es

un conjunto de inversiones, bienes y deberes, el pasivo encargado de promover las deudas y

obligaciones que ingresan de parte de personas ajenas al negocio y el capital que es la riqueza

que contiene la empresa.


18

Referencias

Claro Perú. Productor. (2014). Qué es la Contabilidad. [Vídeo]. YouTube.

https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE

Fierro Martínez, Á. M. (2016). Contabilidad general con enfoque NIIF para las pymes (5a. ed.).

Ecoe Ediciones. Pp 8-32. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/70437

Mendoza Roca, C. Mendoza Roca, C. y Mendoza Roca, C. (2016). Contabilidad financiera para

contaduría y administración. Universidad del Norte. Pp 32-74.

Moreno Fernández, J. (2015). Contabilidad básica (4a. ed.). Grupo Editorial Patria. Pp 1-20.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/39416https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/69980

Moreno Fernández, J. (2015). Contabilidad básica (4a. ed.). Grupo Editorial Patria. Pp 99-135.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/39416

Moreno Fernández, J. (2015). Contabilidad básica (4a. ed.). Grupo Editorial Patria. Pp 1-20.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/39416

Wantubi. Productor. (2014). Contabilidad de Costos. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube

También podría gustarte